10.08.2022 Views

Listín Diario 10-08-2022

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>10</strong> DE AGOSTO DEL <strong>2022</strong><br />

Deportes<br />

Portento. El hijo de padres dominicanos exhibe gran talento en el campocorto y permaneció<br />

un par de semanas en Dominicana desarrollando sus habilidades para el béisbol.<br />

12 universidades de EEUU se<br />

disputan al novel Rodríguez<br />

El sube y<br />

baja de<br />

Miguel<br />

Andújar<br />

YANKEES<br />

CARLOS MORETA<br />

NOVATO<br />

PEDRO BRICEÑO<br />

Santo Domingo<br />

Su talento para el béisbol<br />

es tan extraordinario que<br />

a sus 16 años, al menos<br />

una docena de universidades<br />

se interesan y disputan<br />

otorgarle una beca de estudios<br />

al novel Jonathan<br />

Rodríguez.<br />

Y no es para menos, su<br />

accionar en el campo deja<br />

sorprendido a instructores<br />

y propios compañeros sobre<br />

las cosas que es capaz<br />

de realizar y que forman<br />

parte del abanico de habilidades<br />

que exhibe.<br />

Uno, de ellos, fue el veterano<br />

Andrés Pérez Thomas,<br />

quien por seis campañas<br />

se codeó con el<br />

mejor talento existente en<br />

las Grandes Ligas durante<br />

el período (1985-1990) y<br />

más tarde cuando al retirarse<br />

comenzó a observar<br />

los más variados portentos<br />

del béisbol, tras laborar<br />

con los D- Bacls de Arizona<br />

y Tigres de Detroit.<br />

Piropos de Pérez Thomas<br />

Al observarlo por primera<br />

vez en persona, Pérez Thomas,<br />

un bateador de .234<br />

(2,<strong>10</strong>3-493) con los Bravos<br />

de Atlanta, le vio un<br />

parecido físico al de Francisco<br />

Lindor, el multimillonario<br />

paracorto de los<br />

Mets, pero al observarlo<br />

trabajar fue creciendo su<br />

parecer con el estelar boricua.<br />

“Es dueño de todas las<br />

herramientas para convertirse<br />

en un gran pelotero,<br />

como joven solo tiene<br />

que madurar las habilidades<br />

innatas que posee, tomar<br />

con mucha seriedad<br />

y dedicación su destino<br />

de convertirse en un pelotero<br />

profesional”, externó<br />

el exjugador del Escogido<br />

en el país sobre este juvenil<br />

pelotero.<br />

Pero, quien es Rodríguez,<br />

que ha erizado los<br />

pelos de alguien que por<br />

más de cuatro décadas ha<br />

observado desarrollar portentos<br />

alrededor del campocorto<br />

de una manera cada<br />

vez más frecuente.<br />

Jonathan Rodríguez se sintió maravillado por permanecer tiempo en Dominicana y exhibir el talento que posee.<br />

Jonathan Rodríguez junto a sus padres Jonathan y<br />

Ketherine, así como su hermano menor Nino.<br />

Es un joven que aunque<br />

nació en Newark NJ, tiene<br />

sus genes dominicano, hecho<br />

que demuestra en el<br />

terreno. Sus padres, Jonathan<br />

Rodríguez (Santo Domingo)<br />

y Katherine Franco<br />

Rodríguez (Bani) son<br />

oriundos de esta tierra, rica<br />

y consistente en la producción<br />

de peloteros.<br />

Sus habilidades<br />

Se desempeña en el campocorto,<br />

es dueño de habilidades<br />

defensivas que superan<br />

a los jovencitos de su edad<br />

y con el bate cuenta con las<br />

habilidades para batear pelotas<br />

hacia los canales.<br />

Con gran confianza en<br />

si mismo, Rodríguez prosiguió<br />

su preparación con miras<br />

a ingresar en los próximos<br />

años en el draft de<br />

Estados Unidos, proceso al<br />

que espera entrar lo más<br />

preparado posible.<br />

Para lograrlo lo hace con<br />

intensidad en el programa<br />

del campamento Universitario<br />

que regentea Sammy<br />

Lebue, que en estos momentos<br />

pasa unos días en<br />

SEPA MÁS<br />

Algunos<br />

misceláneos<br />

Pelotero favorito.<br />

Fernando Tatis Jr es el<br />

pelotero que más ha admirado<br />

desde hace varios<br />

años.<br />

Gran béisbol.<br />

Le encanta el tipo de<br />

béisbol que se juega en<br />

Dominicana del cual resaltó<br />

que es muy competitivo.<br />

Mejorar corrida.<br />

El ha estado en un programa<br />

extendido para<br />

mejorar su velocidad en<br />

las 60 yardas.<br />

Dominicana en que recibe<br />

la colaboración de Pérez<br />

Thomas y el también entrenador<br />

de nombre Erick.<br />

El pasado martes, por<br />

ejemplo Rodríguez bateó<br />

de 3-2 en un partido de fogueo,<br />

al tiempo de demostrar<br />

nuevamente sus habilidades<br />

en las paradas cortas<br />

en que realizó varias jugadas<br />

brillantes.<br />

“Me encanta venir a Dominicana<br />

a practicar y pulir<br />

mis herramientas, aquí<br />

se trabaja bien fuerte, se observan<br />

muchos pitcheos, de<br />

gran variedad y me enfoco<br />

en mejorar cada aspecto de<br />

mi juego”, externa el bisoño.<br />

“Son muy competentes,<br />

por eso Dominicana cuenta<br />

con mucho talento y mi<br />

aspiración es convertirme<br />

en un dominicano más que<br />

pueda alcanzar los máximos<br />

niveles”, señala el joven,<br />

quien tiene a Fernando<br />

Tatis Jr como su máximo<br />

ídolo.<br />

Las universidades<br />

que lo anhelan<br />

Algunas de las universidades<br />

que ya han hecho contacto<br />

con sus padres son las<br />

de Virginia University, Coastal<br />

Carolina, Georgetown,<br />

Duke, Maryland, Villanova,<br />

James Madison, Davison,<br />

Ohio, George Mason entre<br />

otras.<br />

Sus progenitores Jonathan<br />

y Katherine tienen una<br />

gran tarea por delante, la de<br />

estudiar y analizar la que<br />

mejor convenga a su vástago<br />

en su destino a seguir hacia<br />

adelante en su progreso<br />

en el béisbol.<br />

Luego de competir con<br />

Shohei Ohtani por el premio<br />

del Novato del Año<br />

de la Liga Americana en<br />

2018, las oportunidades<br />

de juego para el dominicano<br />

Miguel Andújar se<br />

han convertido en escasas<br />

y calvas.<br />

Las lesiones fueron la<br />

principal piedra de tropiezo<br />

en los chances de<br />

juego del antesalista,<br />

así como el coincidir en<br />

tiempo reciente con Gio<br />

Urshela, y luego Josh Donaldson,<br />

quienes han estado<br />

sembrados en la titularidad<br />

de la tercera<br />

base para los Yankees de<br />

Nueva York.<br />

El <strong>2022</strong> se ha convertido<br />

en todo un vaivén para<br />

las oportunidades del<br />

sancristobalense, jugador<br />

que pese a mostrar buen<br />

rendimiento en Ligas Menores,<br />

se ha visto impedido<br />

de un puesto en el roster<br />

del equipo grande.<br />

Durante horas de la<br />

tarde del martes, Andújar<br />

fue ascendido a Grandes<br />

Ligas por los Yankees,<br />

siendo esta la cuarta vez<br />

para él en el curso de la<br />

temporada, recibiendo<br />

el llamado para ocupar el<br />

puesto del veterano utility<br />

Matt Carpenter, quien,<br />

resultó salir por lesión<br />

tras ser impactado por un<br />

batazo de foul en el pie<br />

izquierdo el lunes.<br />

Miguel Andújar, de 27<br />

años, fue ascendido desde<br />

la sucursal Triple-A<br />

Scranton de los Yankees,<br />

nivel donde ha disputado<br />

64 encuentros, conectado<br />

15 dobles y 12 cuadrangulares;<br />

llevando 46<br />

hombres al plato, así como<br />

luciendo el buen promedio<br />

de bateo de .293 y<br />

OPS de .835.<br />

Miguel Andújar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!