16.09.2022 Views

Andrés Barboza - Tarea 1 - Mitología romana

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

proceso, las tumbas tomaron la apariencia de las casas, equipadas con utensilios de la vida

diaria; lo cual refuerza la idea de que el difunto habitaría en la tumba y que allí se reuniría

con sus ancestros (Walker, 1999, p. 124; Mora Iglesias, 2022).

Posteriormente, la helenización (a partir del siglo VI a.C.) debió provocar un cambio en las

creencias sobre el más allá; particularmente con la adopción de la concepción homérica del

Hades (Walker, 1996, p. 125). Esta reconfiguración del inframundo etrusco se dio

aproximadamente al mismo tiempo que se adoptó la idea de un viaje de las almas luego de

la muerte. En unas placas pintadas, encontradas en Cerveteri, que datan de mediados del

siglo VI a.C., se representa a una joven muerta que es llevada por un genio al otro mundo

(Hus, 1996, p. 225).

Finalmente, resulta importante destacar que entre los libros rituales (que a su vez eran parte

del conjunto de libros sagrados) se hallaban los llamados aquerónticos, los cuales contenían

todo lo que había que saber para llegar al más allá (ibidem, p. 216).

Las formas exteriores de la religión: Sacerdotes, rituales y ceremonias

Los sacerdotes 4 etruscos solían pertenecer a las familias más nobles y su cargo se transmitía

hereditariamente (Hus, 1996 p. 235). Llegaron a tener una gran importancia entre los

etruscos, dado que no se podía realizar ningún acto importante sin haber consultado los

presagios (idem).

Los arúspices buscaban signos en los animales de sacrificio (exta), en los rayos (fulgura) y

en los prodigios (prodigia) (Mora Iglesias, 2022). Los prodigios eran de diversa índole:

terremotos, inundaciones, pestes, animales con malformaciones, etc. (idem). Por medio de

sus interpretaciones, los arúspices determinaban cuál dios era el responsable, por qué se

envió el signo y cómo podía expiarse (idem). Para llevar a cabo un exta, el arúspice tomaba

el hígado del animal con su mano izquierda y lo leía en la dirección de las manecillas de un

4 Los sacerdotes eran presididos por un pontífice supremo (Hus, 1996, p. 235).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!