26.09.2022 Views

Suplemento: EMPRESAS OPERADORAS DE RESIDUOS SÓLIDOS

PROTEJAMOS LA VIDA HUMANA EDICIÓN Y PRODUCCIÓN: BROCKER DE COMUNICACIONES EIRL CONTÁCTENOS: 933 178 502

PROTEJAMOS LA VIDA HUMANA
EDICIÓN Y PRODUCCIÓN: BROCKER DE COMUNICACIONES EIRL
CONTÁCTENOS: 933 178 502

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECICLAR NO ES UN HÁBITO

EN EL PERÚ

En el Perú no existe aún un

hábito efectivo de reciclar

los residuos sólidos. Se reutiliza

apenas el 4% de las 21 mil

toneladas de basura que produce

al día según un informe de la

Sociedad Nacional de Industrias.

El 96% de los desechos generados

son depositados en rellenos

sanitarios o botaderos clandestinos.

La costumbre de reciclar es

aún poco extendida en América

Latina y el Caribe. Según datos

del Banco Mundial, esta es la

región que menos recicla en el

mundo: solo un 4,5% de su basura

(el promedio del planeta es

del 13,5%). Se recalca que nuevamente

son las islas anglófonas

del Caribe —donde el mercado

del reciclaje es aún incipiente—

las que hacen descender la media

en la región.

El reciclaje en América Latina

recae sobre todo en el sector

informal como las personas que

se ve recogiendo en calles y botaderos.

Los entendidos del BM

indican que debe promoverse la

gestión eficiente de los restos de

alimentos aprovechando las sobras,

llevándolas a un banco de

comida o incluso transformándolos

en compost.

industriales, domésticas y fuentes

dispersas. Cualquier producto

químico utilizado en una

instalación industrial, incluidos

limpiadores de pisos, depuradores,

ácidos, etc., son fuentes

de desechos inorgánicos que

pueden ingresar a las corrientes

receptoras. La tierra, la arena y

la arenilla que se quita del piso

de una instalación mediante una

fregadora de pisos y se lava por

el desagüe son otra fuente de

desechos inorgánicos.

.”Es necesario es un compromiso

real, tanto de la población como

de los Estados a través de políticas

proactivas para gestionar

adecuadamente los desechos”,

agregan. Otros entendidos señalan

que reciclar es una opción

importante para reducir la basura

en el mundo. Para ello se

necesita mucha energía a fin de

reciclar que a su vez se tiene que

producir – y también en un país

tan “limpio” cómo Alemania solamente

el 33.1% de la energía es

limpia. Y también reciclando se

contamina, aparte que es bastante

costoso.

¿Qué residuos sólidos se pueden

reciclar? Son muchos los

residuos sólidos aptos para

transformarse como las botellas

plásticas, papel y cartón, latas de

conservas, vidrios, etc. ¿Y cuáles

no son aptos? Allí están el papel

higiénico o servilletas, madera,

fundas plásticas, entre otros.

Desechos Inorgànicos

Los desechos inorgánicos provienen

de muchas instalaciones

Los residuos inorgánicos afectan

al medio ambiente porque no

se transforman al mismo tiempo

y se van acumulando, causando

contaminación visual, de los

suelos, de la tierra e inclusive en

otros casos también contaminan

el agua y más cuando no se han

depositado en recipientes de barro

o canecas.

¿Cómo reciclar la basura

inorgánica?

Es esencial separar los desechos

antes de eliminarlos. La segregación

de los residuos simplifica su

reciclaje y compostaje. Estos se

pueden segregar según sean

secos o húmedos. Los primeros

deben guardarse en plástico

separado como flores, papeles,

plástico, vidrio y metal, ya que

pueden reutilizarse y reciclarse.

Los residuos húmedos como

verduras, residuos de cocina,

cáscaras de frutas, hojas de té,

cáscaras de huevo y escamas de

pescado, etc. deben guardarse

en un plástico separado, ya que

pueden utilizarse como abono.

ǀ 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!