29.09.2022 Views

El Monitor de Industria, Comercio y Mipymes | Q2-2021

Publicación cuatrimestral de distribución gratuita, editada y publicada por la Dirección de Análisis Económico del MICM. Disponible en micm.gob.do Período mayo-agosto 2021.

Publicación cuatrimestral de distribución gratuita, editada y publicada por la Dirección de Análisis Económico del MICM. Disponible en micm.gob.do
Período mayo-agosto 2021.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EDITORIAL

La reactivación económica que muestra República Dominicana, cuyo desempeño en la región fue

destacado por organismos internacionales, ha sido fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno y el

sector industrial. Desde este ministerio hemos concentrado gran parte de nuestras energías en dos

aspectos, los cuales analizamos con un enfoque postpandemia: el empleo y las inversiones.

Uno de los artículos que presentamos analiza el impacto de la pandemia de la COVID-19 y muestra que

la manufactura local gana terreno como uno de los sectores que continúan impulsando el desempeño

de la economía dominicana.

También analizamos el aporte de la industria del cine como régimen especial, basado en la Ley 108-10,

con cifras de la Dirección General de Cine (DGCINE), en las que se aprecia cómo el país se posicionó

como destino de más de 11 mil millones de pesos de inversión extranjera durante la primera mitad del

año 2021.

En el primer caso, constatamos que el sector manufactura dominicano nunca dejó de producir para

atender la demanda interna durante la pandemia y se evidencia el poder de recuperación de empleos

de algunos subsectores de la manufactura que desplegaron su potencial, específicamente: jabones y

detergentes, elaboración de plásticos, fabricación de productos farmacéuticos, elaboración de molinería

y elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal.

En el caso del cine, la República Dominicana se destacó entre los países de la región al proyectarse como un

destino ideal para la filmación de producciones de Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Hungría,

Noruega, Suecia y Turquía, que no pudieron ser rodadas en otros países por las limitaciones sanitarias.

Estos avances dan cuenta del impacto de las políticas públicas que promovemos desde el Gobierno y a

través de nuestros viceministerios, instituciones adscritas y aliadas, con el objetivo de favorecer un clima

de negocios cada vez más adecuado y un entorno que impulse el desarrollo de sectores tradicionales y

novedosos en nuestro país.

Esperamos que esta lectura sobre las lecciones y el rumbo que llevamos hasta el momento permita

tener una panorámica de los sectores que emergen como puntas de lanza de nuestra economía y de las

oportunidades que ello representa.

VÍCTOR -ITO- BISONÓ

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!