29.09.2022 Views

El Monitor de Industria, Comercio y Mipymes | Q2-2021

Publicación cuatrimestral de distribución gratuita, editada y publicada por la Dirección de Análisis Económico del MICM. Disponible en micm.gob.do Período mayo-agosto 2021.

Publicación cuatrimestral de distribución gratuita, editada y publicada por la Dirección de Análisis Económico del MICM. Disponible en micm.gob.do
Período mayo-agosto 2021.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Monitor | MAY - AGO 2021

Mercado de

Hidrocarburos

DURANTE EL 2021, el precio de las principales materias

primas energéticas ha mostrado sustanciales

incrementos. En particular, el precio promedio del

barril de petróleo ha incrementado al mes de agosto

2021 aproximadamente un 44% en relación con

su nivel en diciembre del 2020. Este aumento corresponde

a una resurgente demanda mundial de

hidrocarburos que se enfrenta a una limitada oferta

de petróleo. Los principales productores globales,

la OPEP+, aún mantienen su política de aumento

gradual de la oferta, con el fin de protegerse ante

potenciales caídas en la demanda global, impulsadas

por rebrotes generalizados del COVID-19.

Este comportamiento en los precios del petróleo

se ha traducido en aumentos en los precios

locales de los hidrocarburos, los cuales han

presentado variaciones significativas respecto a

diciembre 2020, aun a pesar de las medidas que

se han tomado para paliar el impacto que esto

genera en el consumidor final. Amparándose en

el decreto 625-2011, el Ministerio de Industria,

Comercio y Mipymes ha asumido gran parte de

los aumentos en los precios, de cara a proteger el

impacto que conllevaría esto en los hogares. Este

ajuste del precio ha supuesto un incurrimiento de

deuda de más de RD$9,600 millones al cierre de

agosto, siendo el mes de julio el que presentó un

mayor aumento en la misma.

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!