21.12.2022 Views

447179859-libro-II-derecho-canonico-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desarrollo Temático

MÓDULO I: LOS FIELES CRISTIANOS

Competencia: Reconocer en las normas de la Iglesia que todos los bautizados constituyen

el pueblo de Dios; que cada uno hace parte de la jerarquía y está llamado a ejercer su

misión desde el principio de igualdad y diversidad.

1. INTRODUCCIÓN GENERAL

El código anterior, de 1917, cuando se iba a referir a los bautizados, utilizaba el término:

personas, considerando un papel primordial a los clérigos, lo cual hacia que los demás

fieles fueran considerados sujetos pasivos de la actividad de la Iglesia, cosa que cambia

en el código vigente, que es de 1983, encontramos algo novedoso y llamativo, pues,

presenta al fiel o fiel cristiano como una figura central, además para referirse a los

bautizados, lo hace con el concepto: Pueblo de Dios, lo cual nos pone de manifiesto que

el tema que va a predominar, que es llamativo y novedoso en este segundo libro del

código de derecho canónico es el nuevo concepto que trae de quienes han recibido el

sacramento del bautismo, considerándolos miembros de un pueblo, partícipes de una

misma condición y naturaleza: hijos de Dios, la cual se adquiere por medio del

sacramento del bautismos (Canon 204). Lo anteriormente mencionado nos muestra la

primera temática que abordaremos en el estudio de este libro del derecho.

Si bien es cierto, que nos encontramos ante el conceptos novedoso de Pueblo de Dios,

esto gracias al Concilio Vaticano II, quien ha proclamado la igualdad fundamental de

todos los fieles (L.G. 9 y 32), no podemos dejar de lado que dicho pueblo, está inverso en

una sociedad, la cual tiene unas características propias que la hacen ser eso (sociedad);

dicha sociedad posee unas formas de gobernar y ejercer dicha gobernabilidad es por ello

que la Iglesia siendo partícipe de los espacios en los ejerce su misión, adquiere del mismo

modo una estructura de gobernabilidad, es ahí donde nos encontramos con la jerarquía

de la Iglesia.

Teniendo en primer momento claro el cambio que se ha dado desde el código de 1917

hasta el que está vigente en nuestra Iglesia, el de 1983, abordaremos en este curso de

modo general dos temáticas de estudio: la primera parte del libro II Pueblo de Dios, la

cual trae por nombre De Los Fieles Cristianos (cánones 204 – 329), posteriormente

abordaremos la segunda parte que tiene por nombre: De La Constitución de la Iglesia

(cánones 330 – 572), y por último una breve mención de los institutos de vida consagrada

y sociedades apostólicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!