24.02.2023 Views

Edición Digital Revista Natural...Mente Animal - Febrero de 2023

Revista impresa y digital sobre animales domésticos, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín- Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro

Revista impresa y digital sobre animales domésticos, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín- Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Orquí<strong>de</strong>a Fantasma<br />

Nuestro curioso Reino Vegetal<br />

Es una monocotiledónea excepcional, pues carece <strong>de</strong> tallo<br />

y hojas que se encuentran reducidos a las escamas.<br />

Consiste solamente en raíces planas, como cor<strong>de</strong>les,<br />

ver<strong>de</strong>s. Estas raíces se utilizan para la absorción <strong>de</strong> la<br />

humedad y sus cloroplastos para la fotosíntesis. Esta<br />

maravilla <strong>de</strong> la naturaleza solo se pue<strong>de</strong> observar en Cuba<br />

y el estado <strong>de</strong> La florida en Estados Unidos.<br />

Puesto que las raíces <strong>de</strong> esta orquí<strong>de</strong>a se fun<strong>de</strong>n tan bien<br />

con el árbol, la flor parece a menudo flotar en medio <strong>de</strong>l<br />

aire, <strong>de</strong> ahí el nombre <strong>de</strong> "orquí<strong>de</strong>a fantasma".<br />

La polinización la efectúa una polilla esfinge gigante,<br />

Cocytius antaeus, el único insecto local con la probósci<strong>de</strong><br />

lo suficientemente larga.<br />

Flor <strong>de</strong>l beso<br />

Orquí<strong>de</strong>a cara <strong>de</strong> mono<br />

Flores <strong>de</strong> Luna<br />

Las más <strong>de</strong>stacadas son las madreselvas, Ipomoea alba. Esta<br />

planta trepadora <strong>de</strong> floración nocturna tiene tallos finos y<br />

raíces tuberculosas; lo que más <strong>de</strong>staca <strong>de</strong> ella es que, al<br />

igual que ocurre con otras plantas, sus flores se cierran <strong>de</strong> día<br />

y se abren <strong>de</strong> noche. También ocurre con otras especies como<br />

el galán <strong>de</strong> Noche, la orquí<strong>de</strong>a perfumada <strong>de</strong> la noche, las<br />

trompetas <strong>de</strong> Ángel, la nicotiana Alata, el baoab, el durián o<br />

algunas varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> magnolias.<br />

Estas olorosas plantas nocturnas, cuyos colores suelen ser en<br />

tonos blancos y crema, se polinizan a través <strong>de</strong> animales<br />

nocturnos, <strong>de</strong> ahí que aprovechen la nocturnidad para<br />

segregar aromas y atraer a los polinizadores noctámbulos<br />

como murciélagos, mariposas o polillas para ayudarles a la<br />

propagación <strong>de</strong> semillas y frutos en la naturaleza.<br />

Puya raimondii,<br />

Nombre científico <strong>de</strong> la puya o titanca<br />

<strong>de</strong> Raimondi; es una especie endémica<br />

<strong>de</strong> la zona altoandina <strong>de</strong> Perú y vive a<br />

3800 m s. n. m. Su población <strong>de</strong>cae a un<br />

ritmo vertiginoso y actualmente se<br />

encuentra incluida en la Lista Roja <strong>de</strong> la<br />

Unión Internacional para la<br />

Conservación <strong>de</strong> la <strong>Natural</strong>eza como<br />

una especie en peligro <strong>de</strong> extinción.<br />

ANDREA CARRANZA<br />

322 613 3647<br />

photohocicos@gmail.com<br />

imagenmascotas photohocicos<br />

photohocicos.wixsite.com/fotografia<br />

Pertenece a la familia <strong>de</strong> la piña pero<br />

sus hojas son más parecidas a las <strong>de</strong> la<br />

yuca; pue<strong>de</strong>n crecer hasta 4 metros.<br />

Su flor pue<strong>de</strong> llegar a medir 12-15<br />

metros. Pue<strong>de</strong> necesitar entre 80 y 150<br />

años para producir su primera y única<br />

flor, pues es la planta <strong>de</strong> floración más<br />

lenta que existe.<br />

Su historia también es trágica, pues<br />

cuando surge esta imponente flor, la<br />

planta muere.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!