05.04.2023 Views

Listín Diario 05-04-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

YASMEL CORPORÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

La lista de funcionarios que<br />

se han subido y bajado del<br />

tren gubernamental en la actual<br />

gestión del presidente<br />

Luis Abinader se hace cada<br />

vez más larga. Entre licencias,<br />

destituciones y renuncias el<br />

gobierno del Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM) ha<br />

registrado más de 30 bajas<br />

importantes de servidores públicos.<br />

La más reciente es la del<br />

director de la Unidad Técnica<br />

Ejecutora de Titulación de<br />

Terrenos del Estado (Utect),<br />

Mérido Torres de Jesús Espinal,<br />

quien solicitó ayer una licencia<br />

de sus funciones al ser<br />

mencionado en el expediente<br />

del caso anticorrupción Calamar.<br />

El 30 de noviembre de<br />

2020 fue destituido el viceministro<br />

de Interior y Policía,<br />

Víctor Polanco Severino, mediante<br />

decreto 691-20, tras<br />

rumores de participar en una<br />

supuesta mafia en la expedición<br />

de licencias de armas de<br />

fuego. Polanco lo negó, alegando<br />

lo hicieron “saltar del<br />

cargo”. En su lugar se designó<br />

a Víctor Ramón Castro.<br />

Una de las destituciones<br />

más recalcadas fue la de Plutarco<br />

Arias, exministro de Salud<br />

Pública, quien cayó “en el<br />

ojo del huracán” por una supuesta<br />

sobrevaluación y compra<br />

irregular de jeringuillas.<br />

Mediante el decreto 131-21<br />

emitido el 26 de febrero de<br />

2021 se designó el actual ministro<br />

Daniel Rivera.<br />

En marzo de 2021, el director<br />

del Instituto Técnico<br />

Superior Comunitario<br />

(ITSC), José Altagracia Sánchez,<br />

renunció de su cargo<br />

luego de que la Dirección<br />

General de Ética e Integridad<br />

Gubernamental (Digeig)<br />

apoderara una investigación<br />

en su contra por denuncias de<br />

irregularidades.<br />

Otra baja fue la del general<br />

Juan Carlos Torres Robiou,<br />

en ese entonces director del<br />

Cuerpo Especializado de Seguridad<br />

Turística (Cestur).<br />

Fue sustituido por el coronel<br />

Roberto Acevedo Tejada.<br />

El general presentó su renuncia<br />

en abril de 2021 luego<br />

de haber sido mencionado<br />

en el expediente del caso Coral.<br />

Pocos meses después se<br />

convirtió en uno de los principales<br />

implicados en el caso<br />

Coral 5G que involucra a militares<br />

de alto rango en actos<br />

de corrupción y lavado de activos.<br />

El gerente general de la<br />

Empresa Distribuidora de<br />

Electricidad del Este (EdeEste),<br />

Tomás Ozuna Tapia, fue<br />

destituido el 20 de mayo de<br />

2021. Tras su salida, Andrés<br />

Astacio asumió la gerencia.<br />

El 15 de junio de 2021,<br />

Gobierno. Las bajas por denuncias de mal manejo en el actual tren<br />

gubernamental transcurren entre licencias, destituciones y renuncias.<br />

Más de 30 funcionarios<br />

bajo cuestionamientos<br />

Mérido Torres solicitó ayer una licencia como director de Titulación. JOSÉ A. MALDONADO<br />

Abinader designó a Teófilo José<br />

Tabar (Quico) como administrador<br />

de la Lotería Nacional,<br />

entrando en sustitución de<br />

Luis Maisichell Dicent, cancelado<br />

bajo el decreto 379-21.<br />

La destitución de este último<br />

se produjo tres días después<br />

de haber sido arrestado<br />

por el Ministerio Público, acusado<br />

de estafar a bancas de lotería<br />

por 500 millones de pesos.<br />

Recientemente, Dicent fue<br />

descargado de todas sus imputaciones<br />

en el caso de corrupción<br />

denominado “Operación<br />

13”.<br />

Por su parte, Leonardo Faña,<br />

exdirector del Instituto<br />

Agrario Dominicano (IAD),<br />

fue otro funcionario afectado<br />

por escándalos. Fue acusado<br />

de abuso sexual por una<br />

empleada de esa institución, y<br />

varios días después fue destituido<br />

mediante el decreto 518-<br />

21 del 20 de agosto de 2021.<br />

Francisco Guillermo García<br />

asumió el cargo. Pero en el juicio<br />

por el caso, Faña fue descargado<br />

de esas imputaciones.<br />

El 24 de agosto de 2021, Julio<br />

Antonio de la Cruz fue removido<br />

de su cargo de director<br />

general de Embellecimiento<br />

de Carreteras y Avenidas de<br />

Circunvalación (Dgecac). Había<br />

sido vinculado a irregularidades,<br />

entre ellas el nombramiento<br />

de familiares y<br />

compras arbitrarias.<br />

Hasta el 7 de septiembre de<br />

2021, Carmen Heredia se desempeñaba<br />

como ministra de<br />

Cultura, pero mediante el decreto<br />

544-21 del Poder Ejecutivo,<br />

pasó a ser ministra consejera<br />

en materia de políticas<br />

culturales con asiento en el Palacio<br />

Nacional.<br />

En su lugar, fue nombrada<br />

Milagros Germán, según dispone<br />

el mismo decreto, quien<br />

a su vez se desempeñaba como<br />

vocera de la Presidencia.<br />

En sustitución de la comunicadora<br />

fue designado el periodista<br />

Homero Figueroa.<br />

Paula DIsla fue destituida<br />

en octubre de 2021 como<br />

presidenta ejecutiva del Consejo<br />

Nacional para la Niñez y<br />

la Adolescencia (Conani). Al<br />

igual que Germán y Heredia<br />

fue movida hacia otro rubro<br />

del Estado. En su caso fue designada<br />

como viceministra de<br />

relaciones internacionales del<br />

Ministerio de Educación Superior,<br />

Ciencia y Tecnología<br />

(Mescyt). La sucesora de Disla<br />

fue Ana Cecilia Morun Solano.<br />

En ese mismo mes, tras la<br />

creciente ola de criminalidad<br />

que aquejaba a la población, la<br />

indignación por la muerte de<br />

civiles en manos de uniformados<br />

y la mala imagen de la institución,<br />

Abinader destituyó al<br />

director de la Policía Nacional<br />

Edward Sánchez González.<br />

Luego de esa decisión se hizo<br />

oficial la designación en el cargo<br />

de Eduardo Alberto Then.<br />

La lista se extendió cuando<br />

se oficializó la cancelación del<br />

administrador de la Central<br />

Termoeléctrica Punta Catalina<br />

Serafín Canario el día 28 de<br />

octubre de 2021.<br />

El 1 de noviembre de 2021<br />

el decreto de destitución fue<br />

dirigido a la gobernadora de<br />

Samaná, Elsa de León. Su salida<br />

del cargo se produjo luego<br />

de la circulación de unos<br />

videos donde la ahora exgobernadora<br />

alegaba que iba a<br />

festejar cada muerte de personas<br />

no vacunadas contra el coronavirus.<br />

Tras denuncias sobre licitaciones<br />

irregulares en el Instituto<br />

Nacional de Bienestar<br />

Estudiantil (Inabie), Cecilio<br />

Rodríguez Montás, director de<br />

esta entidad fue destituido del<br />

cargo el pasado 17 de noviembre<br />

de 2021. En su lugar fue<br />

designado Víctor Castro.<br />

En de diciembre de 2021<br />

fue destituida Luz del Alba Jiménez<br />

como ministra de la<br />

Juventud. Su baja se produce<br />

luego de una serie de denuncias<br />

que la ligaban, presuntamente,<br />

a intenciones de beneficiar<br />

en licitaciones a dos<br />

empresas por un valor de 3 millones<br />

de pesos.<br />

La predecesora de Jiménez,<br />

salió del cargo un año antes en<br />

condiciones similares, ya que<br />

estuvo bajo el escrutinio público<br />

por la procedencia de su<br />

patrimonio. La exministra de<br />

la juventud Kinsberly Taveras<br />

solicitó al presidente una licencia<br />

en el ejercicio de sus funciones<br />

para ser investigada por la<br />

Procuraduría Especializada de<br />

Persecución de la Corrupción,<br />

sin embargo, semanas después<br />

hizo formal su renuncia.<br />

El gerente general del Consejo<br />

Nacional de Seguridad<br />

Social (CNSS), Félix Aracena<br />

Vargas, dimitió de su cargo el<br />

16 de marzo de este año. La<br />

renuncia se produjo tras hacerse<br />

público un enfrentamiento<br />

interno entre el funcionario<br />

y el ministro de Trabajo, Luis<br />

Miguel De Camps, por una su-<br />

4 cm<br />

SEPA MÁS<br />

3,5 cm<br />

Los últimos cambios<br />

3 cm<br />

Comenzando el <strong>2023</strong>, el<br />

Poder Ejecutivo emitió el<br />

decreto 15-23 con otros<br />

importantes cambios de<br />

funcionarios. El que más<br />

repercutió fue el nombramiento<br />

de Roberto Ángel<br />

Salcedo como director de<br />

Proyectos Estratégicos y<br />

Especiales de la Presidencia<br />

de la República ( Propeep),<br />

El anterior titular<br />

era el actual ministro sin<br />

cartera Neney Cabrera,<br />

quien estuvo en el cargo<br />

desde agosto de 2020,<br />

pero renunció luego de<br />

verse involucrado en un<br />

escándalo de supuesta<br />

corrupción. También el<br />

decreto 15-23 designó a<br />

Digna Reynoso como directora<br />

de Pasaportes, por<br />

Néstor Julio Cruz Pichardo,<br />

que pasó a cónsul en<br />

Panamá. Además a Félix<br />

Antonio Santana como<br />

titular de la Contraloría<br />

General de la República,<br />

en lugar de Catalino Correa<br />

Hiciano, actual director<br />

de la Administradora<br />

de Subsidios Sociales<br />

(ADESS).<br />

puesta mala interpretación de<br />

la Ley de Seguridad Social en<br />

el alcance de sus responsabilidades.<br />

Por otro lado, el periodista<br />

Nelson Marte renunció en<br />

abril de 2022 a la Dirección General<br />

de la Corporación Estatal<br />

de Radio y Televisión (Certv),<br />

alegando que tenía problemas<br />

de salud que le imposibilitaban<br />

continuar al frente del medio.<br />

Actualmente, el comunicador<br />

Iván Ruíz ocupa el puesto.<br />

Aunque no se trata de una<br />

renuncia o una destitución, el<br />

asesinato del ministro de Medio<br />

Ambiente, Orlando Jorge<br />

Mera, desencadenó importantes<br />

cambios en el gobierno.<br />

A raíz de su muerte, Abinader<br />

designó en el cargo el 7 de<br />

julio del año pasado a Miguel<br />

Ceara Hatton, quien se desempeñaba<br />

entonces como ministro<br />

de Economía, Planificación<br />

y Desarrollo. A Ceara Hatton<br />

lo sustituyó el en esta posición<br />

Pavel Isa Contreras, quien se<br />

desempeñaba como viceministro<br />

de Planificación e Inversión<br />

Pública.<br />

El 3 de agosto de 2022 el<br />

país se sorprendió con la destitución<br />

del entonces ministro<br />

de Educación, Roberto Fulcar,<br />

a tan solo días de cumplir dos<br />

años al frente de la importante<br />

dependencia, nombrándolo<br />

como ministro sin cartera. En<br />

el decreto 414-22, se hace oficial<br />

la designación de su sucesor,<br />

Ángel Hernández.<br />

Ese mismo día, el mandatario<br />

nombró a Hugo Beras como<br />

director del instituto Nacional<br />

de Tránsito y Transporte<br />

Terrestre (Intrant), quien previamente<br />

desempeñaba las<br />

funciones en el Gabinete de<br />

Transporte del Poder Ejecutivo.<br />

Su entrada a la entidad se produce<br />

tras la destitución de Rafael<br />

Ernesto Arias Ramírez.<br />

Venancio Alcántara Valdez<br />

quedó designado en la misma<br />

ordenanza como titular de la<br />

Dirección General de Migración.<br />

Haciéndose efectiva la<br />

cancelación de Enrique García.<br />

Sustituyendo a César Cedeño,<br />

también fue nombrado Rafael<br />

Abrahán Burgos Gómez<br />

como el nuevo director general<br />

de Bienes Nacionales.<br />

En los casi tres años del gobierno<br />

de Luis Abinader, el<br />

Instituto Postal Dominicano<br />

(Inposdom) ha tenido tres directores<br />

generales. Los primeros<br />

dos fueron removidos del<br />

puesto por el mandatario.<br />

Adán Peguero fue interrogado<br />

por la Pepca en varias ocasiones<br />

luego de las denuncias<br />

por irregularidades en esa institución,<br />

por lo que solicitó una<br />

licencia en sus funciones en noviembre<br />

de 2021, por tres meses<br />

para “permitir” que las investigaciones<br />

se realicen de<br />

manera “correcta”.<br />

Dos días después de haber<br />

solicitado la anuencia, Abinader<br />

suspendió a Peguero, nombrado<br />

como su sustituta a Katiuska<br />

del Carmen Báez de<br />

Hilario, quien salió del cargo<br />

tras la designación del actual<br />

director Erick Alberto Michael<br />

Guzmán.<br />

Por otro lado, el entonces<br />

ministro de la Presidencia Lisandro<br />

Macarrulla pidió una licencia<br />

laboral en junio del año<br />

pasado tras la inclusión de su<br />

hijo en el expediente del caso<br />

Medusa, en el que figura como<br />

principal acusado el exprocurador<br />

de la República, Jean<br />

Alain Rodríguez.<br />

Pocas semanas después de<br />

que solicitara la licencia, Macarrulla<br />

renunció de manera<br />

formal a su cargo mediante un<br />

comunicado dirigido hacia el<br />

presidente Luis Abinader.<br />

En septiembre de 2022, fue<br />

derogada la designación de<br />

Jatzel Román como viceministro<br />

de Asuntos Consulares del<br />

Ministerio de Relaciones Exteriores<br />

(Mirex) mediante el decreto<br />

5<strong>04</strong>-23 y se hizo oficial la<br />

designación de Opinio Díaz, en<br />

su lugar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!