05.04.2023 Views

Listín Diario 05-04-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE <strong>2023</strong><br />

27<br />

Deportes<br />

Impasse. Miguel Batista revela que no transcurre una semana del inicio de<br />

campaña y ya el Sindicato de Peloteros recibe un “reguero” de llamadas.<br />

LLUEVEN LAS QUEJAS<br />

POR EL RELOJ EN MLB<br />

BÉISBOL<br />

PEDRO G. BRICEÑO<br />

Santo Domingo<br />

La campaña aún no cumple<br />

una semana de su<br />

apertura y ya en el seno de<br />

la Asociación de Peloteros<br />

de Grandes Ligas abundan<br />

las llamadas y quejas<br />

de jugadores por la llegada<br />

del reloj al escenario,<br />

implementado por la Oficina<br />

del Comisionado de<br />

Béisbol.<br />

De esta manera lo externó,<br />

el exlanzador Miguel<br />

Batista, quien labora en el<br />

Sindicato de Peloteros y<br />

expuso que cada día son<br />

más abundantes las llamadas<br />

de miembros en desacuerdo<br />

con esta nueva<br />

imposición que busca recortar<br />

la duración de los<br />

partidos, tal como ha ocurrido<br />

en las primeras fechas<br />

en que las mismas se<br />

estilan en 30 minutos a nivel<br />

general.<br />

“La Asociación de Peloteros<br />

ya cuenta con un “reguero”<br />

de llamadas e inconformidades<br />

en esos<br />

sentidos”, señaló Batista,<br />

tras ser el invitado central<br />

en la Hora del Deporte,<br />

programa que se transmite<br />

cada domingo de 11 de<br />

la mañana a 1 de la tarde<br />

por CDN Deportes bajo la<br />

producción del periodista<br />

Héctor J. Cruz.<br />

Incluso, el pitcher quien<br />

permaneció por 18 estaciones<br />

en la gran carpa,<br />

sostuvo que estas frecuentes<br />

cantidades de llamadas<br />

provocaron que el Sindicato<br />

programara una<br />

reunión de manera urgente<br />

entre su directiva con el<br />

fin de iniciar la búsqueda<br />

de una solución al respeto.<br />

“Los peloteros se están<br />

quejando de las duras implementaciones<br />

del reloj,<br />

pues esto los ha sacado de<br />

lo que es su patrón de juego,<br />

han tenido que realizar<br />

ajustes en una zona donde<br />

ellos se sentían confortables”,<br />

agregó el ganador<br />

de la Serie Mundial en el<br />

2001 con los D- Backs.<br />

Sostiene que el mayor<br />

porcentaje de las mismas<br />

provienen de peloteros<br />

Miguel Batista ya muestra preocupación por las constantes quejas que desde<br />

temprano ocurren con relación a la implementaciòn del reloj en Grandes Ligas.<br />

latinos, pues quienes conversan<br />

con ellos son los de<br />

su propio origen.<br />

Quejas de los propietarios<br />

Pero, Batista añadió que las<br />

lamentaciones pudieran<br />

empeorarse cuando durante<br />

el trayecto de la campaña<br />

se entienda que las medidas<br />

incidan en mayor proporción<br />

en fracasos de los<br />

equipos.<br />

“Cuando esto suceda, entonces<br />

los disgustos vendrán<br />

desde otras direcciones,<br />

dígase los propietarios<br />

de los equipos y esto si que<br />

empeoraría la situación”,<br />

acotó.<br />

“Si usted me dice que yo le<br />

estoy pagando entre 20 y<br />

30 millones a un bateador<br />

para que me decidas partidos<br />

y tu no me lo está dejando<br />

ejecutar porque me<br />

lo limitas, entonces esto pudiera<br />

traer los descontentos”,<br />

señaló.<br />

Y esto se evidenció en el<br />

choque de ayer entre Padres<br />

y D-Backs cuadno el<br />

estelar de San Diego Manny<br />

Manny Machado fue<br />

ponchado por el reloj mientras<br />

se arreglaba las guantillas<br />

, discutió la jugada y fue<br />

expulsado por el auxiliar<br />

Ron Kulpa. El dominicano<br />

se convirtió en el primer pelotero<br />

expulsado por esta<br />

condición. Para él fue la expulsión<br />

10 de su carrera.<br />

Agrega que ya existe la preocupación<br />

por parte del<br />

Sindicato, entidad que desde<br />

ya analiza cual sería la<br />

solución más viable al naciente<br />

método en Grandes<br />

Ligas.<br />

Las partes sicológicas<br />

Batista, en lo que respecta<br />

a los lanzadores, a estos se<br />

les coloca una presión muy<br />

fuerte debido a que apenas<br />

cuentan con dos opciones<br />

para virarse a la inicial<br />

por bateadores, además de<br />

la obligación de realizar sus<br />

envíos en solo 15 segundos.<br />

Lanzadores con<br />

más atenciones<br />

Sostuvo que por ejemplo,<br />

ahora el pitcher tiene que<br />

atender a mirar al receptor<br />

que le coloca una señal,<br />

proteger al corredor que<br />

ocupa la inicial, ver que envió<br />

le realizará al bateador<br />

que tiene de frente y lo peor<br />

es que solo cuenta con 15<br />

segundos para realizar todo<br />

y debe estar mirando el reloj<br />

en ese sentido.<br />

Además, expuso que tiene<br />

su mentalidad en ejecutar<br />

un pitcheo que entienda favorable<br />

con el objetivo de<br />

retirar al oponente que enfrenta.<br />

Mientras que para los bateadores<br />

resulta un poco<br />

tedioso porque las nuevas<br />

reglas les provocan una reducción<br />

de su tiempo para<br />

pensar y realizar los ajustes<br />

de rigor con la finalidad de<br />

consumir un buen turno.<br />

SEPA MÁS<br />

Algunos<br />

misceláneos<br />

Más violaciones que<br />

hits.<br />

Fue lo que le ocurrió a<br />

los Mets en el choque<br />

del lunes en que tuvieron<br />

cuatro violaciones<br />

por el reloj y apenas conectaron<br />

tres hits.<br />

El caso Carrasco.<br />

Carlos Carrasco recibió<br />

una amonestación sin siquiera<br />

haber lanzado el<br />

primer pitcheo en el juego,<br />

siendo este el primer<br />

caso de esta índole que<br />

se ejecuta bajo el naciente<br />

sistema.<br />

Es innegable que en el mundo del deporte<br />

cuando un atleta consigue grandes contratos<br />

pierde muchas cosas, pero la principal de ellas<br />

es la adrenalina, el hambre por la superación y<br />

perseguir metas.<br />

Desde luego que esto no aplica para todos,<br />

pero afecta a un número mucho màs grande<br />

del que usted se imagina. Piense tan solo en un<br />

pacto grande y un ingreso anual de 30 millones<br />

de dólares.<br />

¿Què hacer con tanto dinero? Y piense en el<br />

muchachito aquel de un barrio pobre, o de un<br />

batey , en cuya casa apenas había para comer<br />

una vez al dìa. En el caso de los dominicanos,<br />

esto es màs que evidente por el nivel de vida y<br />

por el tipo de educación recibida.<br />

El conseguir tanto dinero temprano los afecta<br />

en su rendimiento deportivo , no tanto en lo<br />

inmediato, pero si a largo plazo. Pierden muchas<br />

cosas que necesita el atleta de primera calidad,<br />

y hasta descuidan su preparación física.<br />

Vean el siguiente cuadro de los dominicanos<br />

mejor pagados este año en MlB,tomado de<br />

ESPN:<br />

JUGADOR –EQUIPO ALARIO <strong>2023</strong><br />

Robinson Canóò, Mets New York*<br />

US$24.0 millones.<br />

Juan Soto, San Diego Padres US$23.0<br />

Rafael Devers, Boston Red Sox US$17.0<br />

Marcell Ozuna, Atlanta Braves US$16.0<br />

Luis Severino, Yanquis New York US$15.0<br />

Vladimir Guerrero jr., Toronto Blue Jays<br />

US$14.5<br />

José Ramírez, Cleveland Guardians<br />

US$14.0<br />

Teoscar Hernàndez, Seattle Mariners<br />

US$·14.0<br />

Ketel Marte, Arizona Diamondbacks<br />

US$11.6<br />

Rafael Montero, Houston Astros US$11.5<br />

Luis Castillo,Seattle Mariners, US$11.4<br />

Eloy Jiménez, Chicago White Sox US$11.4<br />

Robinson Canó está fuera de circulación, es<br />

agente libre, pero los Mets le deberán pagar 24<br />

millones este año como fin de su contrato de 10<br />

años.<br />

NUEVOS DODGERS<br />

Los Dodgers de Los Angeles, el equipo màs<br />

ganador y consistente de la MLB desde el<br />

2013, enfrenta nuevos escenarios en la conformación<br />

de su club para el <strong>2023</strong>.<br />

Se lesionaron dos infielders de calidad,<br />

Gavin Lux y Miguel Rojas, y eso ha estropeado<br />

planes. Se fue el antesalista Justin Turner<br />

(Boston), posición que ocupa ahora Max Muncy,<br />

pero no tienen personal de calidad en short<br />

y segunda. En los jardines están Chris Taylor<br />

(que también juega el cuadro),David Peralta,<br />

Tracy Thompson , Mookie Betts y están inventando<br />

a ver si resucitan a Jayson Heyward. J.D.<br />

Martìnez es el designado.<br />

Freddie Freeman, inicialsita, es su principal<br />

bate de cañòn, asì que el equipo no empieza<br />

tan bien como siempre. Ya veremos. (lea màs<br />

en listindiario.com).<br />

:<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

El dinero abundante<br />

En la web<br />

hjcbeisbol@hotmail.com<br />

blog.listindiario.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!