05.04.2023 Views

Listín Diario 05-04-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

doris.pantaleon@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

La especialista en medicina<br />

interna e infectología,<br />

Clevy Pérez Sánchez,<br />

aconseja poner más atención<br />

en la prevención y vigilancia<br />

de la resistencia a<br />

los antimicrobianos, debido<br />

al incremento de la resistencia<br />

no sólo en bacterias,<br />

sino también de<br />

hongos.<br />

La presidenta de la Sociedad<br />

Dominicana de Infectología<br />

dijo que desde hace<br />

algunos años se están<br />

reportando brotes de especies<br />

de hongos que pueden<br />

ser bastantes resistentes<br />

a los antifúngicos (o<br />

sustancias que pueden evitar<br />

el crecimiento de algunos<br />

tipos de hongos), pero<br />

es sobre todo en ambientes<br />

hospitalarios y de unidades<br />

de cuidados intensivos,<br />

lo cual por ahora no<br />

es un motivo de alerta para<br />

población general.<br />

La docente e investigadora<br />

de la Universidad Autónoma<br />

de Santo Domingo<br />

(UASD) fue consultada<br />

sobre informaciones de<br />

prensa de que los Centros<br />

para el Control y la Prevención<br />

de Enfermedades<br />

(CDC) de Estados Unidos<br />

han descrito la preocupante<br />

propagación del hongo<br />

negro Candida auris, resistente<br />

a los medicamentos<br />

y que se ha extendido a<br />

más de la mitad de los estados<br />

de EE. UU.<br />

Prevención<br />

La infectóloga dominicana<br />

dijo que aunque no representa<br />

una alerta para la<br />

población general, siempre<br />

es importante recordar<br />

que es necesario que<br />

se ponga más atención en<br />

la prevención y vigilancia<br />

de la resistencia a los antimicrobianos.<br />

Señaló que esta atención<br />

es debido al incremento<br />

de la resistencia no sólo<br />

en bacterias, como las<br />

Peligro. La infectóloga Clevy Pérez Sánchez advierte<br />

que se hacen resistentes a antibióticos y antifúngicos.<br />

La OMS ha planteado que la resistencia a antibióticos es una grave amenaza. ARCHIVO/<br />

Sugieren vigilar<br />

hongos y bacterias<br />

en los hospitales<br />

CLAVES<br />

Peligro.<br />

Pérez señaló que el uso<br />

y abuso de antibióticos<br />

lleva a un aumento de<br />

la resistencia bacteriana<br />

que pone en riesgo la<br />

salud de los seres humanos,<br />

y los deja desprotegidos.<br />

Dijo que en la resistencia<br />

bacteriana interviene un<br />

factor humano, con la<br />

intervención de antibióticos<br />

para la alimentación<br />

de animales, como<br />

los cerdos, los pollos y el<br />

ganado.<br />

Enterobacterales y los no<br />

fermentadores como Pseudomonas<br />

y Acinetobacter,<br />

sino también, en hongos,<br />

como es el caso de C. auris.<br />

“Desde hace algunos años<br />

se están reportando brotes<br />

de esta especie de Candida<br />

que puede ser bastante resistente<br />

a los antifúngicos,<br />

pero es sobre todo en ambientes<br />

hospitalarios (sobre<br />

todo unidades de cuidados<br />

intensivos) y por ahora no<br />

es un motivo de alerta para<br />

población general”, señaló<br />

la infectóloga Clevy Pérez.<br />

Resistencia antibióticos<br />

De acuerdo a reportes de la<br />

Organización Mundial de la<br />

Salud (OMS), la resistencia<br />

a los antibióticos es una de<br />

las mayores amenazas para<br />

la salud mundial, la seguridad<br />

alimentaria y el desarrollo<br />

y puede afectar a<br />

cualquier persona, sea cual<br />

sea su edad o el país en el<br />

que viva.<br />

Es un fenómeno natural,<br />

aunque el uso indebido de<br />

esos fármacos en el ser humano<br />

y los animales está<br />

acelerando el proceso. Cada<br />

vez es mayor el número de<br />

infecciones —por ejemplo,<br />

neumonía, tuberculosis, gonorrea<br />

y salmonelosis— cuyo<br />

tratamiento se vuelve<br />

más difícil debido a la pérdida<br />

de eficacia de los antibióticos.<br />

Preparan centros<br />

3,5 cm<br />

para atenciones<br />

3 cm<br />

en Semana Santa<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los principales hospitales<br />

del país han adoptado<br />

medidas de previsión<br />

frente a eventualidades<br />

por el asueto de Semana<br />

Santa, con la habilitación<br />

de camas, distribución de<br />

personal y mayor abastecimiento<br />

de medicamentos<br />

e insumos.<br />

Los centros de salud de<br />

la red pública, entre ellos<br />

los pertenecientes al Servicio<br />

Regional de Salud<br />

Metropolitano (SRSM)<br />

mantienen activos sus comités<br />

de emergencias y<br />

planes de respuesta rápida,<br />

ante la tradicional alta<br />

movilidad que registra<br />

el país con motivo de los<br />

días de asueto.<br />

Las medidas preventivas<br />

han sido adoptadas<br />

por el traumatológico<br />

Ney Arias Lora, Maternidad<br />

Nuestra Señora de la<br />

Altagracia y el Salvador<br />

B. Gautier, entre otros,<br />

mientras el Servicio Nacional<br />

de Salud (SNS) y<br />

el Servicio Metropolitano<br />

han extendido la activación<br />

de las acciones a los<br />

centros de todo el país.<br />

El director del hospital<br />

Ney Arias Lora, Julio Landrón,<br />

informó que realizó<br />

un operativo quirúrgico para<br />

garantizar mayor disponibilidad<br />

de camas para el<br />

asueto de la Semana Mayor,<br />

entre otras acciones que son<br />

parte de la activación del<br />

Comité de Emergencia, por<br />

el asueto y llamó a los conductores<br />

a la prudencia a la<br />

hora de conducir vehículos<br />

de cuatro ruedas y motores.<br />

Mientras el director de la<br />

Maternidad Nuestra Señora<br />

de la Altagracia, Jorge<br />

Arturo Jiménez, informó<br />

que se activaron su Comité<br />

de Emergencias y Desastres,<br />

y reforzaron las áreas<br />

de emergencias e ingresos.<br />

SEPA MÁS<br />

Ministerio lanza<br />

campaña<br />

Vías.<br />

El Ministerio de Salud<br />

lanzó la campaña<br />

“Familia Saludable en<br />

Vía”, a través del Programa<br />

de Prevención<br />

de Lesiones y Violencia<br />

y entregó kits de primeros<br />

auxilios que serán<br />

distribuidos a los<br />

vacacionistas.<br />

Las emergencias son reforzadas con más personal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!