17.05.2023 Views

SALA BAÑO 227-FEBRERO

En Ferias entrevistamos a Carmen Álvarez, directora de Cevisama. En Tendencias, nuestro colaborador Marcel Benedito habla sobre el nuevo minimalismo como un estilo de vida. Andimac aborda el inicio del año 2023 como inicio de un cambio notable en la naturaleza de nuestro mercado y especialmente importante para el segmento del baño. En Cerámica vemos cómo el hogar cobra protagonismo y marca las nuevas tendencias. En Focus nos centramos en los diseños de Sieger Design y en Marketing abordamos la transformación digital. Nos adentramos en el nuevo Showroom de Catalonia Cerámica e incluimos los especiales de Lavabos y encimeras y de Columnas de ducha y rociadores. En Contract visitamos la Clínica Dental Junyent Smile Clinic dirigida al público joven y en Gastro Déco, el restaurante CANCOOK. En Decoración, encontramos el proyecto de ARQUID en un antiguo pazo transformado en vivienda vacacional; el de Lázaro Estudio, Silo, una antigua fábrica de café reconvertida en un sofisticado espacio para eventos; y el de Íker López Estudio, AM22.

En Ferias entrevistamos a Carmen Álvarez, directora de Cevisama. En Tendencias, nuestro colaborador Marcel Benedito habla sobre el nuevo minimalismo como un estilo de vida. Andimac aborda el inicio del año 2023 como inicio de un cambio notable en la naturaleza de nuestro mercado y especialmente importante para el segmento del baño. En Cerámica vemos cómo el hogar cobra protagonismo y marca las nuevas tendencias. En Focus nos centramos en los diseños de Sieger Design y en Marketing abordamos la transformación digital. Nos adentramos en el nuevo Showroom de Catalonia Cerámica e incluimos los especiales de Lavabos y encimeras y de Columnas de ducha y rociadores. En Contract visitamos la Clínica Dental Junyent Smile Clinic dirigida al público joven y en Gastro Déco, el restaurante CANCOOK. En Decoración, encontramos el proyecto de ARQUID en un antiguo pazo transformado en vivienda vacacional; el de Lázaro Estudio, Silo, una antigua fábrica de café reconvertida en un sofisticado espacio para eventos; y el de Íker López Estudio, AM22.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DECORACIÓN # UN ANTIGUO PAZO TRANSFORMADO EN VIVIENDA VACACIONAL<br />

116 SB<br />

Este proyecto realizado por el<br />

estudio de arquitectura ARQUID<br />

ha transformado un antiguo<br />

pazo de Arzúa, Galicia, en una<br />

vivienda moderna. Esta antigua<br />

casa solariega con muros de<br />

piedra se ha adaptado a las necesidades<br />

actuales sin perder su esencia rural.<br />

Este antiguo pazo encierra tras sus<br />

viejos muros de piedra una vivienda<br />

proyectada con conceptos y estética<br />

tradicionales adaptadas a la vida moderna.<br />

La casa, que antiguamente se utilizaba<br />

como vivienda y zona de trabajo para<br />

los cultivos de las tierras colindantes, se<br />

sitúa en la autodenominada "tierra del<br />

queso", en la provincia de La Coruña, y<br />

goza de un escenario único en el que el<br />

campo y la naturaleza se han convertido,<br />

inevitablemente, en parte del proyecto<br />

que ha llevado a cabo el estudio de<br />

arquitectura ARQUID.<br />

La parcela tiene una extensión de<br />

aproximadamente 3 hectáreas y fue<br />

propiedad del terrateniente de la aldea. La<br />

ubicación es privilegiada, ya que disfruta<br />

de unas grandes vistas de la población<br />

de Arzúa en el horizonte. Ubicado en lo<br />

alto de una loma, a lo largo del terreno se<br />

cruza un arroyo protegido en el que los<br />

animales de la zona pueden ir a beber y en<br />

el que crecen grandes arboledas.<br />

El exclusivo enclave fue pasando de<br />

generación en generación utilizándose<br />

como zona de cultivo y ganado.<br />

Originariamente, la edificación se dividía<br />

en dos zonas: el cuerpo principal era la<br />

vivienda y la planta baja servía de establo<br />

y lugar de descanso de los distintos<br />

animales: gallinas, cerdos, caballos y<br />

vacas. Con el paso del tiempo, el abandono<br />

y la degradación, el estado de la estructura<br />

estaba muy perjudicado.<br />

Cuando el proyecto llegó a manos de<br />

ARQUID, la Xunta de Galicia se encontraba<br />

en pleno proceso de promoción del<br />

patrimonio histórico. Esta premisa<br />

coincidía a la perfección con el proyecto<br />

de rehabilitación que tenía ARQUID en<br />

mente. El encargo era para una familia<br />

que buscaba tener una vivienda de<br />

veraneo en la que desconectar de la<br />

ciudad y volver a conectar con el campo<br />

y la naturaleza.<br />

El proyecto consistió en la reconversión<br />

de esta construcción tradicional en piedra,<br />

gracias a la modernización del lenguaje en<br />

sus distintas intervenciones artesanales,<br />

buscando preservar su identidad y valores<br />

originales. Así, se proyectó un diseño<br />

exterior que fuera fiel al pazo original,<br />

manteniendo la estructura existente. En<br />

el interior, se dejaron a la vista las paredes<br />

de piedra y la cubierta de viguería como<br />

recuerdo permanente de los orígenes<br />

rurales de la casa, abriéndola al exterior<br />

con grandes ventanales que ahora le<br />

aportan luz y calidez. El mobiliario que<br />

ahora decora la vivienda es una colección<br />

de piezas únicas de los propietarios que ha<br />

ido conservándose con el tiempo y que se<br />

integra a la perfección en el proyecto de<br />

rehabilitación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!