28.06.2023 Views

Revista Natural...Mente Animal

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín, Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro.

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín, Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS- 8 DE JUNIO<br />

Dependemos de los Océanos. ¿Celebramos su destrucción?<br />

Vivimos en un único y hermoso planeta azul, con cinco océanos y mares que cubren más del 70% de la superficie de la Tierra.<br />

Los océanos Atlántico, Pacífico, Índico, Ártico y Austral o Antártico nos alimentan, regulan nuestro clima y producen la<br />

mayoría del oxígeno que respiramos.<br />

El Océano tiene una historia de más de 4,4 billones de años; según lo científicos es allí donde es más probable que se originara la vida<br />

en unos brotes hidrotermales marinos muy similares a las que hay en los fondos marinos actuales. El oxígeno que respiramos es una<br />

parte del producto del desarrollo de la vida y de la aparición de la fotosíntesis, la cual la iniciaron unos organismos primitivos<br />

denominados cianobacterias.<br />

Los ecosistemas marinos son hogar<br />

de por lo menos 230 mil especies<br />

de plantas, invertebrados, peces y<br />

otros vertebrados, los científicos<br />

estiman que por cada especie<br />

marina conocida por la ciencia, hay<br />

al menos cuatro que aún no se han<br />

descubierto.<br />

Cerca del 28% de la población<br />

mundial vive en regiones costeras y<br />

casi unos 3.000 millones de<br />

personas dependen directamente de<br />

ella.<br />

Se afirma qué el Océano es más<br />

diverso que los bosques terrestres y<br />

su trabajo ecológico es vital a nivel<br />

global. Los investigadores del<br />

Centro Nacional de Ciencias<br />

Oceánicas Costeras de Estados<br />

Unidos, estiman que entre el 50 y el<br />

80 por ciento de la producción de<br />

oxígeno de la Tierra proviene del<br />

proceso de fotosíntesis de las<br />

especies del plancton oceánico.<br />

Los mares son esenciales para la<br />

regulación del clima del planeta, ya<br />

que absorben el CO2 y el calor de<br />

la atmósfera. A través de la<br />

circulación oceánica<br />

Los Océanos proporcionan unos<br />

170 millones de toneladas de<br />

mariscos al año; esto es el 15% de<br />

todas las proteínas consumidas por<br />

los humanos.<br />

Todos los océanos de nuestro<br />

planeta están totalmente<br />

conectados, además de tener el<br />

trabajo de ser determinante en la<br />

Planta de producción de producción electricidad primaria de origen global geotermal y<br />

también en los ciclos de nutrientes<br />

esenciales para la vida, como el<br />

nitrógeno y el fósforo, funcionan<br />

como una cinta transportadora que<br />

lleva hacia los polos el agua<br />

caliente superficial que absorbe<br />

CO2 en las latitudes tropicales del<br />

océano Atlántico.<br />

Estos gigantes sistemas de<br />

circulación oceánica son claves en<br />

la captura del CO2; se estima que<br />

hoy en día el océano ha absorbido<br />

el 30% del CO2 producido por los<br />

humanos.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!