28.06.2023 Views

Revista Natural...Mente Animal

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín, Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro.

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín, Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Señorita Fauna Silvestre<br />

Las llamadas Áreas Protegidas del Planeta<br />

Existimos en promedio ocho millones de<br />

especies de plantas y animales; un millón están<br />

en riesgo de extinción.<br />

Los vertebrados silvestres se ha reducido en un<br />

promedio de 68% en los últimos 50 años y la<br />

abundancia de muchas especies de insectos<br />

silvestres se ha reducido en más de la mitad.<br />

Las abejas y otros polinizadores insectos son<br />

esenciales para nuestros ecosistemas y<br />

biodiversidad, su disminución a afectado a<br />

muchas especies de plantas que podrían<br />

desaparecer junto con los organismos que<br />

dependen directa o indirectamente de ellas. La<br />

disminución en el número y la diversidad de las<br />

poblaciones de polinizadores tiene un<br />

devastador impacto en la seguridad alimentaria<br />

con pérdidas en los rendimientos agrícolas.<br />

Tenemos muchas áreas protegidas, pero...el<br />

Informe Planeta Protegido del PNUMA dice<br />

que la comunidad internacional no cumplió con<br />

sus compromisos de conservación de estas<br />

áreas; sigue la deforestación en las selvas y el<br />

tráfico de especies. Menos del 8% de la<br />

superficie terrestre está protegida y conectada<br />

entre sí para permitir los flujos ecológicos.<br />

Proteger y restaurar la<br />

naturaleza es la única ruta<br />

para estabilizar el clima.<br />

Los humanos dependen de<br />

manera total de<br />

ecosistemas y hábitats<br />

saludables que permitan<br />

que las especies silvestres<br />

prosperemos.<br />

Los problemas para<br />

lograrlo son: la absoluta<br />

ignorancia del pueblo<br />

manipulado por los<br />

poderosos y la avaricia y<br />

corrupción de los<br />

políticos.<br />

Doña Clotilde<br />

La selva...Nuestro hogar<br />

Las selvas tropicales son los ecosistemas vivos<br />

más antiguos de la Tierra. Los registros fósiles<br />

muestran que los bosques del sudeste de Asia<br />

han existido en más o menos su forma actual de<br />

70 a 100 millones de años. Una parcela de<br />

veinticinco acres de selva tropical de Borneo<br />

puede contener más de setecientas especies de<br />

árboles; un número igual a la diversidad de<br />

árboles totales de Norteamérica.<br />

El Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. ha<br />

identificado 3.000 plantas que son activas<br />

contra las células cancerosas. 70% de estas<br />

plantas se encuentran en la selva tropical. El<br />

veinticinco por ciento de los ingredientes<br />

activos en medicamentos contra el cáncer de<br />

hoy en día provienen de organismos que sólo se<br />

encuentra en la selva tropical.<br />

Las selvas tropicales cubren menos del 7% de la<br />

superficie de la Tierra, sin embargo, son el<br />

hogar de un 50 al 60% de todas las formas de<br />

vida en nuestro planeta, llegando hasta más de<br />

30 millones de especies de plantas, animales e<br />

insectos. 4% de la superficie de la Tierra está<br />

cubierta por las ciudades.<br />

Mediante la destrucción de la selva tropical, los<br />

seres humanos están acabando con 50 millones<br />

de años de continuo crecimiento y evolución.<br />

La humedad generada por<br />

bosques tropicales viaja<br />

alrededor del mundo. Los<br />

científicos dicen que las<br />

lluvias en el Oeste de<br />

EUA comienzan en los<br />

bosques del Congo. La<br />

humedad creada en el<br />

Amazonas es lluvia en<br />

Texas; los bosques en el<br />

Sudeste Asiático influyen<br />

en la lluvia en el sudeste<br />

de Europa y China. Por lo<br />

tanto, los bosques<br />

tropicales distantes son<br />

importantes para los<br />

agricultores de todo el<br />

mundo.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!