08.08.2023 Views

Sacramentario Completo Rito Siro-Ortodoxo Occidental_unlocked-28-41 (1)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es importante recordar que, según la tradición apostólica, el culto a los santos

se justifica, porque estos son parte del Cuerpo de Cristo. Por eso, nunca se

debe rendir emite culto como una veneración a los individuos particulares.

Debido a que el Año Litúrgico es cristocéntrico, la conmemoración de los santos debe

limitarse a los apóstoles, a otras figuras ligadas a la Iglesia primitiva, a algunos santos

padres, a algunos santos especialmente relevantes para la Santa Iglesia Siro-ortodoxa

y a algunos otros que son relevantes en las comunidades, parroquias o regiones.

Por razones pastorales, en ciertos lugares, se puede conmemorar a santos que no se

celebran a nivel de la Iglesia Universal. En tales casos, para la celebración, se pueden

emplear los formularios comunes que se encuentran en el sacramentario.

7.3.2. Celebraciones durante los domingos y otros tiempos litúrgicos fuertes

Durante los domingos de Adviento, así como durante los domingos y días entre semana

de Navidad, Epifanía, Cuaresma y Pascua, se debe evitar la conmemoración de

santos que no sean de especial relevancia. Igualmente deben evitarse celebrar liturgias

por necesidades particulares, salvo en caso de necesidad extrema, como sería la celebración

de exequias y, aún en este caso, es fuertemente recomendable que se utilicen

las lecturas y los formularios del propio del día.

Si la conmemoración de santos incluidos en el martirologio cae durante la semana santa

o en la primera semana de Pascua, la celebración, se pospone hasta el lunes después

del segundo domingo de Pascua o, se omite, pero nunca se celebra en esos días.

Si las celebraciones caen en día domingo del tiempo ordinario se omitirán, salvo que

se trate de una solemnidad del Señor, de la Virgen María, o de un apóstol o patrono

especialmente venerado en un lugar determinado.

Durante los domingos del tiempo ordinario, por razones pastorales de peso, se pueden

sustituir tanto las oraciones como las lecturas dominicales, por otros más_adecuados a .

la ocasión.

7.3.3. Celebraciones entre semana durante el tiempo ordinario

Durante los días entre semana del tiempo ordinario, si no se conmemora a un santo

incluido dentro del calendario litúrgico, se puede emplear cualquiera de los formularios

para las misas dominicales del tiempo ordinario o se pueden utilizar los formularios de

celebración por las diversas necesidades, especialmente por aquellas que se refieren a

la Iglesia y al cumplimiento de la misión que Cristo le ha confiado. En estos días también

se pueden utilizal los formularios propios de las "Misas Votivas".

7.4. EL LECCIONARIO

Para la selección de lecturas, por razones pastorales, en la mayoría de los casos, se

utiliza el mismo leccionario que está vigente en el rito latino.

Las lecturas dominicales se estructuran en tres ciclos, denominados "A", "B" y "C", caracterizándose

fundamentalmente por girar en torno a la lectura de los Evangelios de

Mateo, Marcos y Lucas, respectivamente.

Para las lecturas entre semana, durante el tiempo ordinario, las primeras lecturas y

salmos se organizan en "años impares" y "años pares", mientras la lectura del Evangelio

es la misma para ambos años.

Las lecturas entre semana de los otros tiempos, se estructuran en un solo ciclo, que se

repite anualmente.

Para la conmemoración de los santos incluidos dentro del martirologio, según las circunstancias,

se hacen lecturas propias o se utilizan las lecturas del ordinario.

SACRAMENTARIO SIRO-ORTODOXO PATRIARCADO DE ANTIOQUÍA - RITO OCCIDENTAL 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!