08.08.2023 Views

Sacramentario Completo Rito Siro-Ortodoxo Occidental_unlocked-28-41 (1)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8.1.3. Vigilancia pastoral

Se debe tener cuidado, de que la administración de la reconciliación sea hecha con

seriedad: que el pueblo identifique que se trata de la verdadera administración de un

sacramento; que ayude a experimentar el perdón de Dios y estimule la conversión.

Para ello, cada vez que se administra, es indispensable que se tome conciencia de su

profundidad y significado, a través de una adecuada catequesis y de la cuidadosa preparación

de la celebración.

8.2. RITOS INICIALES

8.2.1. La procesión de entrada, la veneración e incensación del altar y del pueblo

y el saludo inicial

La procesión de entrada no constituye un elemento necesario para iniciar la Misa, la

cual, puede iniciar con el ingreso directo al área del presbiterio. Sin embargo, si se

hace, normalMente se inicia desde el fondo dei templo y se organiza de la siguiente

manera:

Precede la cruz procesional y al lado van los ciriales.

Sigue el turiferario, que también lleva la naveta.

Luego el diácono lleva alzado el Evangeliario. Si no hay diácono, el libro lo

puede llevar uno de los lectores. Y si no hay Evangeliario se puede llevar el

leccionario o la Sagrada Escritura. Al llegar al altar, e! libro de los Evangelios

se coloca en el atril especifico para éste y, luego, durante el tiempo de la aclamación,

es llevado en procesión hacia el ambón.

Después van los otros servidores y ministros del altar.

Si los hay, siguen los concelebrantes.

- Finalmente va el celebrante principal.

Al llegar delante del altar, en forma conveniente y ordenada, de dos en dos, o todos

simultáneamente, hacen una reverenda profunda y van a ocupar el lugar asignado.

El celebrante —y si los hubiere también los concelebrantes— veneran el altar. Normalmente

el celebrante de rodillas, besa el altar tres veces, primero al centro, luego a la

izquierda y después a la derecha.

Si se usa el incienso, el celebrante principal inciensa el altar y el Evangeliario y luego,

en forma adecuada, inciensa a los demás ministros y al pueblo (no se inciensa a ningún

objetos o símbolo religioso como cruces, estatuas o iconos).

Terminado el canto de entrada, se hace el saludo inicial.

Terminado el saludo, si se administra el sacramento de la Reconciliación, se sigue con

ese rito. De lo contrario, se pasa al rito penitencial.

8.2.1. El rito penitencial

Cuando se adrninistrá el sacramento de la reconciliación, éste sustituye al rito penitencial.

Durante el tiempo de Pascua es especialmente relevante recurrir al rito de la aspersión

del agua. La aspersión del agua se puede llevar a cabo mientras se canta el "Gloria"

8.2.2. El "Gloria"

En los tiempos en que se incluye el "Gloria" dentro de la celebración litúrgica, es muy

importante tener en cuenta los siguientes criterios:

- Ante todo, mantener en sus rasgos fundamentales, el texto del cántico original.

Su antigüedad y el hecho de fundarse en textos de la Escritura, son la razón

por la que éáte ha sido conservado dentro de la liturgia, a pesar de las refor-

SACRAMENTARIO SIRO-ORTODOXO PATRIARCADO DE ANTIOQUÍA; RITO OCCIDENTAL 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!