19.08.2023 Views

Lístin Diario 19-08-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889<br />

Año CXXXIV - Nº 38,018. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

Frontera<br />

invisible<br />

cm<br />

cm<br />

Los haitianos siguen<br />

copando las aldeas<br />

dominicanas<br />

Dos haitianos acarrean leña a través de la carretera internacional, en la comunidad El Corte, entre las localidades fronterizas Elías Piña y Dajabón. Aunque la frontera tiene<br />

presencia militar, los haitianos están en todas partes y el cruce no sólo continúa, sino que sigue aumentando. P.2 JOSÉ ALBERTO MALDONADO/LD<br />

A lidiar ahora con<br />

los traumas que<br />

dejó la explosión<br />

,5 cm<br />

ENFOQUES<br />

ABINADER<br />

SORPRENDE Y DEJA<br />

ADVERSARIOS<br />

FUERA DE BASE<br />

P.7<br />

GUARIONEX ROSA<br />

COMANDO<br />

AÉREO SUR<br />

P.8<br />

Alzas de precios<br />

en varios productos<br />

de la canasta básica<br />

ÁNGEL VALDEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

Una de las principales necesidades<br />

de la población<br />

dominicana se ha convertido<br />

en una preocupación,<br />

ya que los precios de los<br />

alimentos de la canasta<br />

básica familiar continúan<br />

subiendo, según manifestaron<br />

comerciantes del<br />

mercado de Los Mina,<br />

quienes rechazan la falta<br />

de apoyo del gobierno<br />

a los productores del país.<br />

El plátano barahonero,<br />

uno de los productos<br />

más buscados por su calidad,<br />

se vende a RD$30 y<br />

RD$35 la unidad, teniendo<br />

en cuenta que hace dos<br />

meses los consumidores lograban<br />

adquirrlo a RD$20<br />

o RD$22 ”. El ñame, otro<br />

producto muy demandado.<br />

tiene un costo de<br />

RD$120 la libra. P.9<br />

Anoche se encendieron velas en memoria de los fallecidos. P. 4-5 . GLAUCO MOQUETE/LD<br />

EDITORIAL<br />

CARLOS R. ALTUNA<br />

TEZANOS<br />

Instalarán en Barahona<br />

Comando Aéreo Sur<br />

P.8<br />

cm<br />

Heroínas de alto valor /P. 6<br />

BUSQUE HOY


2 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Solo fueron vistos militares dominicanos en fortalezas, garitas de observación y controles levantados estratégicamente. /JOSÉ A. MALDONADO<br />

En frontera con Haití se vive<br />

una locura migratoria ilegal<br />

Ambiente. Aunque la frontera tiene presencia militar, los haitianos están<br />

en todas partes y el cruce no sólo continúa, sino que sigue aumentando.<br />

GUILLERMO PÉREZ<br />

guillermo.perez@listindiario.com<br />

Dajabón, RD<br />

Mi reciente viaje de cinco<br />

días al límite fronterizo con<br />

Haití permitió, nueva vez,<br />

poner al desnudo las versiones<br />

torcidas que siempre<br />

dan cuenta de una vida<br />

normal aquí, controles del<br />

ilegal torrente migratorio,<br />

armonía y una existencia<br />

entretenida.<br />

Dicho y reiterado así, la<br />

frontera es, para el grueso<br />

de los dominicanos que jamás<br />

han llegado hasta estas<br />

tierras depauperadas, un<br />

“remanso de concordia”.<br />

Pero no es así, porque los<br />

grupos sociales que habitan<br />

en nuestros pueblos fronterizos<br />

sufren marginalidad,<br />

falta de trabajo y viviendas<br />

óptimas, bajo nivel de cultivo<br />

de sus tierras fértiles<br />

y carestía de servicios elementales<br />

para vivir y desarrollarse,<br />

así como escasas<br />

posibilidades de alcanzar<br />

la solución de estos obstáculos.<br />

El recorrido se desarrolló<br />

a través de una angosta carretera<br />

con muchos atajos,<br />

sendas de camino secundarias<br />

muy peligrosas, en parte<br />

muy inferior a un camino<br />

vecinal, con hoyos y lodaza-<br />

Más de 30 muertos por<br />

ataques de las pandillas<br />

en Puerto Príncipe<br />

AFP<br />

Puerto Príncipe, Haití<br />

Ataques de pandillas en la<br />

capital de Haití el jueves<br />

dejaron más de 30 muertos<br />

y más de una decena<br />

de heridos, informó un<br />

grupo local de derechos<br />

humanos.<br />

Varias casas del barrio<br />

Carrefour-Feuilles de<br />

Puerto Príncipe fueron incendiadas<br />

en los ataques<br />

y dos policías se encuentran<br />

entre los muertos, se-<br />

gún el balance provisorio<br />

comunicado a la AFP por<br />

la Red Nacional de Defensa<br />

de los Derechos Humanos.<br />

La zona en la que se produjeron<br />

los incidentes es<br />

un área estratégica para las<br />

pandillas, que controlan alrededor<br />

del 80% de la capital<br />

de Haití.<br />

Los delitos violentos,<br />

incluidos los secuestros<br />

por rescate, los robos de<br />

vehículos, las violaciones<br />

y los robos a mano<br />

armada, son comunes en<br />

Entre los muertos hubo<br />

dos policías. AP/<br />

les, siempre bordeando peligrosos<br />

precipicios.<br />

Mientras nos desplazábamos<br />

a través de estos lejanos<br />

espacios, las tierras de<br />

Haití, casi dándose la mano<br />

con los predios dominicanos,<br />

se desvanecían al ruedo<br />

de la unidad de transporte,<br />

desapareciendo de la<br />

vista, poco a poco, y disgregando<br />

sus partes.<br />

Todo empezó en Jimani y<br />

concluyó en Dajabón, saltando<br />

tortuosos tramos en una<br />

extensión de más de 223 kilómetros<br />

y casi cinco horas<br />

de viaje.<br />

Durante el trayecto no<br />

fueron vistas patrullas de<br />

fuerzas militares. Solo fueron<br />

visibles aquellas apostadas<br />

en fortalezas, en garitas<br />

de observación y controles<br />

levantados estratégicamente<br />

en colinas, y otras al lado de<br />

la carretera.<br />

Mientras, los haitianos estaban<br />

en todas partes. Entraban<br />

del lado dominicano<br />

y penetraban hasta los bosques,<br />

cortaban leña para carbón<br />

de cocina y luego regresaban,<br />

sin problemas, a su<br />

territorio.<br />

Niñas y adolescentes haitianas<br />

salían a la carretera a<br />

proponer sexo y pedir comida.<br />

La más desgarradora escena<br />

fue de una pequeña de<br />

no más de siete años que, a<br />

orilla de la carretera, insinuaba<br />

propuestas de relaciones,<br />

mientras a poco distancia sus<br />

padres, ocultos detrás de una<br />

casucha al borde del camino,<br />

les daban orientaciones a través<br />

de gestos.<br />

La vida en la frontera es<br />

un infierno que apenas comienza<br />

en el corredor árido,<br />

empinado y curvo de las<br />

montañas, porque entrando<br />

ya a los poblados habitados,<br />

las marcas de la vida<br />

miserable de la gente no necesitan<br />

de máscaras.<br />

Si la versión proviene de<br />

una fuente del poder, todo estará<br />

normal en la frontera, y<br />

la ciudad. Una residente,<br />

Dominique Charles, dijo a<br />

la AFP que había perdido a<br />

su madre, su padrastro, un<br />

hijo de 18 años, dos hermanas<br />

y un hermano. “Los<br />

asaltantes atacaron nuestra<br />

casa con cócteles molotov.<br />

Yo pude escapar<br />

pero los demás miembros<br />

de la familia no tuvieron<br />

suerte”, dijo.<br />

En los últimos días la<br />

violencia en el barrio ha<br />

provocado la huida de<br />

unos 5.000 vecinos, dijeron<br />

las autoridades. Algunos<br />

de los desplazados<br />

encontraron refugio en escuelas<br />

o en un centro deportivo<br />

local, mientras<br />

otros quedaron atrapados<br />

en las calles.<br />

Las autoridades dijeron<br />

el jueves que habían comenzado<br />

a distribuir comida<br />

y agua a los sobrevivientes.<br />

El empobrecido<br />

país caribeño es escenario<br />

de repetidas crisis humanitarias,<br />

políticas y de seguridad.<br />

si la difunde un medio atado<br />

3,5 cm<br />

al poder, la vida aquí no pasaría<br />

de un “estado de calma”.<br />

3 cm<br />

Pero echando ambos casos<br />

a un lado, el trabajo comprometido<br />

con la verdad desentierra<br />

las desgracias que<br />

sufren miles de familias dominicanas<br />

sometidas a retos<br />

y amenazas de su existencia<br />

espiritual y física, en estos<br />

tiempos de locura migratoria<br />

ilegal.<br />

La gente es dueña única<br />

de su verdad, y esto fue lo<br />

que condujo al trabajo del<br />

servicio de LISTÍN DIARIO<br />

en esta línea de frontera<br />

conformada por cinco provincias.<br />

Lo más destacado fue haber<br />

comprobado que, aunque<br />

la frontera tiene presencia<br />

militar, el cruce de<br />

haitianos no sólo continúa,<br />

sino que sigue aumentando.<br />

Y que la prostitución de haitianas<br />

se practica con libertad<br />

en los parques de recreación,<br />

en callejones, montes, burdeles<br />

y hasta en el interior de vehículos.<br />

Y es practicada por<br />

menores, adolescentes y veteranas,<br />

muchas de estas enfermas,<br />

con VIH, sífilis, tuberculosis,<br />

según reveló una<br />

vacunadora al servicio de Salud<br />

Pública en Elías Piña.<br />

Conviné con mi equipo de<br />

trabajo, compuesto de tres,<br />

para una visita al parque de<br />

Elías Pina, y comprobar lo<br />

que ya sabíamos sobre el caso<br />

de la prostitución. Llegamos<br />

pasadas las 10:00 de la<br />

noche del pasado miércoles<br />

y allí estaban. Unas sentadas<br />

en bancos y otras chequeando<br />

en las aceras. Allí nos dieron<br />

precio para el “negocio”.<br />

Lo que pedían, negociando<br />

el tiempo, seguro apenas<br />

les serviría para comer.<br />

Fingiendo a extremo para<br />

no despertar sospechas,<br />

montamos el pretexto de regresar<br />

pronto, partiendo como<br />

bólidos de ese lugar.<br />

Los haitianos, hombres y<br />

mujeres, se involucran en la<br />

venta de drogas y ron adulterado;<br />

participan en robos<br />

y asaltos, violan y cometen<br />

crímenes. Tienen el control<br />

del servicio de motoconcho<br />

y han convertido muchas calles<br />

de estos pueblos en vías<br />

caóticas.<br />

Defecan y orinan donde<br />

escogen. Gritan y se pelean<br />

y continuamente hacen escándalos<br />

en los espacios públicos.<br />

La mendicidad es patente<br />

en estos confines. En<br />

Dajabón hay muchos drogadictos,<br />

pedigüeños y rateros<br />

que perturban durante día y<br />

noche, aunque igual ocurre<br />

en Jimaní y Elías Piña.<br />

Un caso que llamó mucho<br />

la atención fue que en Jimaní<br />

y Elías Pina jamás fue visto<br />

un agente de policía haciendo<br />

servicio en las calles.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

3<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Operación Medusa. El Ministerio Público dice ante el juez Amauris Martínez hubo prácticas<br />

corruptas en compra de mascarillas en la Procuraduría General durante gestión de Rodríguez.<br />

Los fiscales presentan más<br />

‘pruebas’ contra JeanAlain<br />

WANDA MÉNDEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

SEPA MÁS<br />

Red de corrupción.<br />

Hay 40 imputados, además<br />

del exprocurador, y<br />

22 empresas. La red de<br />

corrupción manejó más<br />

de 1,000 millones de pesos<br />

en sobornos.<br />

El expediente.<br />

La acusación tiene<br />

12,274 páginas y dentro<br />

de esas más de 3,500<br />

pruebas y entre las pruebas,<br />

más de 400 testigos.<br />

Cargos criminales.<br />

Los imputados enfrentan<br />

cargos criminales<br />

por coalición de funcionarios,<br />

prevaricación,<br />

asociación de malhechores,<br />

estafa contra el Estado,<br />

sobornos, cometer<br />

crímenes y delitos de alta<br />

tecnología y lavado de<br />

activos.<br />

El juez Amauris Martínez<br />

continuó ayer escuchando<br />

la acusación presentada<br />

por el Ministerio Público<br />

contra el exprocurador<br />

Jean Alain Rodríguez y<br />

otros implicados en la red<br />

de corrupción administrativa<br />

desmantelada en<br />

la operación Medusa, durante<br />

la audiencia preliminar<br />

que conoce el Tercer<br />

Juzgado de la Instrucción<br />

del Distrito Nacional.<br />

Los fiscales continuaron<br />

la lectura de los cargos<br />

a partir de la página<br />

2,884, que incluye presuntas<br />

irregularidades atribuidas<br />

al exprocurador en el<br />

proceso de compra y contrataciones<br />

de servicios e<br />

irregularidades durante<br />

su gestión en el Centro de<br />

Exportación e Inversión<br />

(CEI-RD).<br />

Uno de los procesos<br />

cuestionados, en los que el<br />

Ministerio Público afirma<br />

se incurrió en prácticas<br />

corruptas, fue la adquisición<br />

de mascarillas N95<br />

sin válvula y lentes de protección,<br />

para ser utilizados<br />

en la Procuraduría General<br />

de la República y sus<br />

dependencias.<br />

Los fiscales indican<br />

que aportan copia de la<br />

“Información General<br />

del Proceso de referencia:<br />

Procuraduría-DAF-<br />

CM-2020-0129”, con la<br />

cual dicen prueban que la<br />

Procuraduría General de<br />

la República adjudicó irregularmente<br />

10 servicios<br />

a la entidad Complementos<br />

ER S.R.L., por intermediación<br />

del acusado Javier<br />

Alejandro Forteza Ibarra, y<br />

que también participó con<br />

la compañía Lirtec S.R.L.,<br />

que era manejada por él.<br />

Precisan que registraron<br />

diez transferencias bancarias<br />

por el monto total de<br />

RD$13, 877, 872.54.<br />

Indicaron que los procesos<br />

eran adjudicados a la<br />

entidad Complementos ER<br />

S.R.L., mucho tiempo antes<br />

de iniciar el procedimiento<br />

en la Procuraduría General<br />

de la República.<br />

Jean Alain Rodríguez es acusado de integrar una red de corrupción administrativa.<br />

También, que los precios<br />

de los servicios brindados<br />

por compra de equipos,<br />

fueron multiplicados en las<br />

cotizaciones, comparándolo<br />

con el precio real del<br />

mercado.<br />

“Se evidencia similitudes<br />

en los contratos de dos<br />

de los procesos adjudicados,<br />

donde los motivos,<br />

precios, y fecha son la misma,<br />

a pesar de que los procesos<br />

tienen fecha diferente,<br />

la fundamentación y la<br />

documentación que reposan<br />

son las misma.”, señala<br />

la acusación leida por los<br />

fiscales.<br />

Irregularidades CEI-RD<br />

Sobre irregularidades en el<br />

CEI-RD, el Ministerio Público<br />

se refirió a la comunicación<br />

del 31 de marzo del<br />

2022, emitida por Angelina<br />

Biviana Riveiro Disla, directora<br />

ejecutiva del Centro de<br />

Exportación e Inversión de<br />

la República Dominicana,<br />

dirigido a Wilson Camacho,<br />

titular de la Procuraduría<br />

Especializada de Persecución<br />

de la Corrupción<br />

Administrativa (PEPCA).<br />

Indican que en esa comunicación,<br />

la funcionaria<br />

emite información en repuesta<br />

a una comunicación<br />

de la PEPCA del 20 de enero<br />

del 2022, sobre requerimiento<br />

de un informe de la<br />

nómina de empleados contratados<br />

y fijos, copias certificadas<br />

de los estados financieros,<br />

informe de los<br />

pagos a la Tesorería de Seguridad<br />

Social (TSS) y de<br />

impuestos a la Dirección<br />

General de Impuestos Internos<br />

(DGII), desde el 16<br />

de agosto de 2012 hasta el<br />

16 de agosto de 2016, del<br />

CEI-RD.<br />

Puntualiza que las informaciones<br />

solicitadas no pudieron<br />

ser certificadas en<br />

vista de que no están firmados<br />

y no existe veracidad de<br />

los mismos y que en cuanto<br />

los períodos entre 2012<br />

hasta 2016 no se identificaron<br />

archivos.<br />

“En cuanto los pagos de<br />

la Tesorería de la Seguridad<br />

Social y los impuestos<br />

a la Dirección General<br />

de Impuestos Internos no<br />

se encontraron en los archivos<br />

soporte de los mismos,<br />

con los cuales probamos<br />

el modus operandis<br />

del acusado Jean Alain Rodríguez<br />

Sánchez mientras<br />

ejerció las funciones de Director<br />

Ejecutivo del Centro<br />

de Exportación e Inversión<br />

de la República Dominicana<br />

(CEI-RD), en el período<br />

2012-2016.”, señala la acusación.<br />

Igualmente, sostiene que<br />

hubo irregularidades administrativas<br />

y financieras en<br />

la gestión de Jean Alain en<br />

el CEI-RD, y que la actual<br />

gestión estaba imposibilitada<br />

de certificar los estados<br />

“LOS PROCESOS<br />

ERAN ADJUDICADOS<br />

A UNA EMPRESA,<br />

ANTES DE INICIAR EL<br />

PROCEDIMIENTO EN<br />

PROCURADURÍA”.<br />

financieros mensuales, porque<br />

no se encontraron firmados<br />

cuando asumieron.<br />

Además, sostiene que<br />

no pueden precisar si se<br />

trata de las versiones finales,<br />

además que los informes<br />

financieros digitales<br />

no existen porque fueron<br />

borrados.<br />

Con relación a los informes<br />

de ejecución presupuestaria<br />

en el periodo<br />

2012-2016, precisa la acusación<br />

leida por los fiscales,<br />

que no fueron identificados<br />

en los archivos de la institución.<br />

“No existen soportes<br />

de la Tesorería de la Seguridad<br />

Social (TSS) y de la Dirección<br />

General de Impuestos<br />

Internos, desde el 16 de<br />

agosto del 2012 al 16 de<br />

agosto del 2016”, afirman<br />

los fiscales.<br />

Juramentan 18 ciudadanos como<br />

miembros de honor del Duartiano<br />

AUDRY TRINIDAD<br />

Santo Domingo, RD<br />

El periodista y director del<br />

Listín <strong>Diario</strong>, Miguel Franjul,<br />

fue juramentado junto a<br />

otras personalidades de distintos<br />

ámbitos, como miembro<br />

honorífico del Instituto<br />

Duartiano.<br />

El presidente del Institu-<br />

to, Wilson Gómez Ramírez<br />

resaltó la responsabilidad<br />

de los editoriales de Franjul<br />

y valoró su dedicación<br />

y permanente espíritu en<br />

defensa a la sentencia 168<br />

-13 en su libro, el cual calificó<br />

como “digno de ser leído”.<br />

El acto se celebró en el<br />

auditorio del Museo y Casa<br />

Duarte, de Ciudad Colonial.<br />

Además de Franjul fueron<br />

juramentados Milton<br />

Ray Guevara, Jorge Subero<br />

Isa, Marino Vinicio Castillo,<br />

Federico Henríquez Gratereaux,<br />

Roberto Cassá, Manuel<br />

Núñez, Luis Martín<br />

Gómez, Julio Hazim, Flavia<br />

García, José Rafael Pérez<br />

Modesto, Virginia Goris,<br />

Bonaparte Gautreaux Piñeiro,<br />

Onorio Montás, René<br />

Fortunato, Miguel Núñez,<br />

Ricardo Noboa Fiallo y Ramón<br />

Darío Vargas.<br />

Ray Guevara, presidente<br />

del Tribunal Constitucional,<br />

pronunció el discurso<br />

de agradecimiento y destacó<br />

los ideales del patricio<br />

Juan Pablo Duarte. En el acto<br />

se guardó un minuto de<br />

silencio por las víctimas de<br />

la explosión de San Cristóbal,<br />

y se pusieron en circulación<br />

tres volúmenes de los<br />

opúsculos escritos por Mariano<br />

Lebrón Saviñón.<br />

Wilson Gómez juramenta miembros de honor del Duartiano.


4 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

SAN CRISTÓBAL. Bajo los efectos trágicos del siniestro del pasa<br />

3,5 cm<br />

4 cm<br />

3 cm<br />

Las heridas invisib<br />

Las personas buscan<br />

ayuda psicológica<br />

GÉNESIS FURCAL<br />

San Cristóbal, RD<br />

Las viviendas afectadas por la caída de escombros comienzan a<br />

ser reparadas para alojar a las familias. FOTOS JORGE MARTÍNEZ/LD<br />

Las fotografías y<br />

videos de la explosión<br />

en San<br />

Cristóbal no<br />

les hacen justicia<br />

a lo ocurrido en la zona<br />

del desastre una vez se está<br />

cerca, sin embargo, además<br />

de las heridas físicas que padecen<br />

las personas afectadas,<br />

las heridas emocionales<br />

tampoco han sanado y<br />

siguen dejando huellas en<br />

las mentes de quienes presenciaron<br />

el desafortunado<br />

hecho.<br />

Las imágenes del traumático<br />

suceso se repiten una<br />

y otra vez en las mentes de<br />

los moradores, trabajadores<br />

y transeúntes que circulaban<br />

por la zona en esa fatídica<br />

tarde del lunes 14 de agosto,<br />

cuando un temblor removió<br />

el suelo, producto de la explosión.<br />

Al principio, muchos pensaron<br />

que se trataba de un<br />

terremoto, algún trueno u<br />

otra catástrofe natural, pero<br />

al salir y ver el espeso humo<br />

que arropaba los alrededores<br />

mientras los escombros<br />

caían de forma descontrolada,<br />

lo qué pasó por sus mentes<br />

era que “se estaba acabando<br />

el mundo”.<br />

Al ver subir las llamas<br />

al cielo, momentos después<br />

se percataron de que<br />

una explosión había ocurrido,<br />

algunos llamaron a<br />

los números de emergencia,<br />

pero al igual que una<br />

de las empleadas que prefirió<br />

omitir su nombre,<br />

“las palabras no le salían”,<br />

pues ante el impacto de lo<br />

que veían a su alrededor,<br />

no sabían como explicar<br />

lo que pasaba en aquel<br />

momento.<br />

Mientras tanto, los munícipes<br />

que presenciaron el hecho,<br />

sólo quieren borrar los<br />

recuerdos de ese desafortunado<br />

día que ya ha dejado<br />

más de 25 fallecidos, además<br />

de pérdidas materiales<br />

aún incalculables.<br />

Ansiedad y problemas<br />

para dormir<br />

Cuatro días después de la explosión,<br />

continúan llegando<br />

personas con síntomas de ansiedad<br />

y problemas para conciliar<br />

el sueño a las carpas de<br />

asistencia psicológica, suplidas<br />

por las autoridades para<br />

brindar apoyo a los familiares<br />

de las víctimas y a quienes se<br />

sientan necesitados.<br />

La psicóloga Marina Orbe,<br />

de Profamilia en San Cristóbal,<br />

indicó que hay “mucho<br />

estrés y mucha ansiedad producto<br />

de la situación” y agregó<br />

que para las personas que<br />

padecían de alguna condición<br />

psicológica antes del suceso,<br />

estas han empeorado.<br />

“Hay algo que se llama el<br />

estrés post-trauma, o sea después<br />

que pasa la situación, entonces<br />

es que viene realmente<br />

la gente afectada”, aseveró la<br />

profesional.<br />

Indicó que en los últimos<br />

días, la gente se mantiene con<br />

la preocupación constante de<br />

que suceda un evento similar,<br />

o algo peor que la explosión,<br />

lo que les desencadena sínto-<br />

mas de ansiedad. “Las personas<br />

desde que escuchan que se<br />

cayó algo, un golpecito, inmediatamente<br />

se ponen hipervigilantes,<br />

al recordar y pensar<br />

que fue que pasó algo parecido<br />

a la explosión”, afirmó Orbe, al<br />

tiempo de añadir que también<br />

la salud mental de los niños<br />

también se encuentra perjudicada.<br />

Varios moradores y empleados<br />

de la zona céntrica<br />

de la ciudad, coinciden con<br />

que desde entonces, no han<br />

podido conciliar bien el sueño,<br />

pues además del dolor<br />

de haber perdido a amigos<br />

y conocidos, o la desesperación<br />

de no saber de su paradero,<br />

los recuerdos del humo,<br />

el fuego, la sangre y los gritos<br />

continúan haciendo eco en<br />

sus mentes.<br />

En el caso de la señora Filda<br />

Rosa Tejeda, quien fue una<br />

de las personas que se quedó<br />

sin hogar luego de la catástrofe<br />

debido a que su vivienda quedaba<br />

en la zona del epicentro,<br />

indicó que luego del suceso tuvo<br />

que recibir ayuda profesional,<br />

pues desde entonces no ha<br />

podido dormir. “Hoy ( el viernes)<br />

estaba con una psicóloga<br />

que me ayudó mucho, me<br />

dijo que estaba muy nerviosa.<br />

Después de eso (la explosión)<br />

no puedo ni dormir, ni comer<br />

bien”, sostuvo la dama con<br />

expresión atribulada, quien<br />

agregó que tuvieron que indicarle<br />

medicamentos para disminuir<br />

su nerviosismo.<br />

Asistencia psicológica<br />

Desde el día después del siniestro,<br />

las autoridades de<br />

instituciones como el Colegio<br />

Dominicano de Psicólogos,<br />

Profamilia, Cruz Roja<br />

Dominicana, el Servicio Nacional<br />

de Salud, el Ministerio<br />

de Salud Pública, entre otras,<br />

se han mantenido en la zona<br />

brindando ayuda psicológica<br />

a los afectados del hecho devastador.<br />

El ministro de Salud Pública,<br />

Daniel Rivera, indicó<br />

ayer que se comenzó con la<br />

ayuda psicológica y que estarán<br />

en el lugar toda la semana<br />

para brindar asistencia a<br />

los pacientes afectados por<br />

la explosión, como a los que<br />

padecen otras afecciones en<br />

general.Además, dijo que los<br />

profesionales asistirán casa<br />

por casa a ofrecer ayuda.<br />

“Aquí estamos dando lo<br />

que es por ejemplo, asistencia<br />

a los afectados y los orientamos,<br />

les damos los primeros<br />

auxilios psicológicos”, comunicó<br />

Altagracia Frías Mateo,<br />

coordinadora de salud mental<br />

de la Dirección Provincial<br />

de Salud, quien también aseguró<br />

que existe otra carpa en<br />

el Hospital Juan Pablo Pina.<br />

En el lugar se encuentran<br />

unidades móviles, carpas y un<br />

grupo de más de 30 profesionales<br />

pertenecientes a distintas<br />

instituciones, quienes ofrecen<br />

asistencia gratuita a todo<br />

el que se sienta necesitado.<br />

En las carpas de ayuda psicológica<br />

ofrecen tanto terapias<br />

individuales como grupales,<br />

para los empleados<br />

afectados, además de terapia<br />

infantil.<br />

“No solamente las personas<br />

que tuvieron lesiones y no<br />

solo a los familiares, sino a todo<br />

el sector y las personas que<br />

estaban cerca, porque aparentemente<br />

no tienen ningún<br />

problema físico, porque los vidrios,<br />

las ráfagas, no llegaron<br />

hasta ellos, pero si la parte psicológica<br />

les afectó a todos”,<br />

expresó Orbe.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

5<br />

La República<br />

4 cm<br />

do lunes<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

les de la explosión<br />

Desde el lunes San<br />

Cristóbal no ha<br />

sido la misma ciudad<br />

“Mientras no me entreguen su cadáver, está vivo”<br />

NAYELI REYES<br />

Santo Domingo, RD<br />

“No pierda la<br />

e s p e r a n z a .<br />

Hasta el último<br />

segundo<br />

que no le entreguen<br />

los cuerpos usted<br />

tiene que creer que están<br />

vivos”, fueron las palabras<br />

de fortaleza que, convencida,<br />

le ofreció la joven<br />

Ruth Esther a Andrea Mateo,<br />

doliente de tres de las<br />

víctimas de la tragedia de<br />

San Cristóbal.<br />

Quien escuchase a Ruth<br />

Esther en ese momento<br />

pensaría que solo hablaba<br />

con intenciones de<br />

aumentar la tranquilidad<br />

y paciencia de la señora<br />

Mateo, quien es su vecina<br />

en esa ciudad sureña;<br />

sin embargo, la realidad<br />

es que su consuelo le funcionó<br />

como un autoabrazo,<br />

considerando que, desde<br />

la explosión y posterior<br />

incendio del pasado lunes,<br />

ella tampoco ha dejado de<br />

CAROLINA PICHARDO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los ruidos de los motores,<br />

“el musicón” que caracteriza<br />

los colmados y hasta<br />

la salsa que se escucha<br />

a cualquier hora desde las<br />

emisoras colocadas por los<br />

choferes del transporte público<br />

se ha ido disipando.<br />

En las guaguas de transporte<br />

desde y hacia San<br />

Cristóbal no se escuchan<br />

ni siquiera las voces de las<br />

personas. Y la discreción<br />

se ha mantenido en el ambiente.<br />

Si hay una conversación<br />

en el pueblo, es casi<br />

siempre sobre la explosión<br />

que acabó con<br />

las vidas de 29 personas,<br />

Las personas continúan llegando a Inacif para tratar de<br />

identificar cadáveres y despejar dudas de los desaparecidos.<br />

buscar a su tío.<br />

“Yo creo en Dios. Yo no<br />

puedo perder las esperanzas,<br />

y hasta que a mí me entreguen<br />

un cadáver y me digan:<br />

´mire, ese es su tío´, yo<br />

voy a seguir pensando que<br />

está vivo”, aseguró la sobrina<br />

de Juan Mateo Casilla,<br />

uno de los desaparecidos,<br />

mientras esperaba junto a<br />

otros de los damnificados a<br />

las afueras de la unidad del<br />

Inacif en el Cementerio Cristo<br />

Redentor, en el Distrito<br />

Nacional.<br />

No reciben información<br />

Mientras ambas conversaban<br />

con periodistas de este<br />

diario y exponían el innegable<br />

martirio por el que<br />

se encuentran atravesando<br />

sus familias, la señora Mateo,<br />

con una vistosa actitud<br />

de resignación y desgana,<br />

además de una expresión<br />

en el rostro que le hacía<br />

parecer cansada, narró cómo<br />

su hermana, su cuñado<br />

y la niña de ambos, de siete<br />

años, fueron hasta Casa<br />

Toledo con intención<br />

de conseguir un colchón y<br />

otros detalles para el primer<br />

nieto que los adultos<br />

estaban esperando.<br />

Por lo que contó la señora,<br />

su hija mayor, para<br />

quien compraban, está casi<br />

al dar a luz y la situación ha<br />

despertado inmensidad de<br />

emociones negativas entre<br />

todos, que se ven arropadas<br />

por la incertidumbre de no<br />

saber si Ángel Luis Uribe,<br />

Luisa Esther Mateo o la niña,<br />

están muertos o están<br />

en el hospital.<br />

“Nosotros protestamos<br />

por la lentitud del proceso.<br />

Hay gente que se lo encuentran<br />

mal que uno se<br />

queje, pero no se ponen<br />

en nuestro lugar. Ya tenemos<br />

cinco días hoy con<br />

esas personas desaparecidas,<br />

que nosotros tenemos<br />

y dejó decenas de heridos.<br />

Al parecer casi todos<br />

conocen a alguien<br />

que haya estado en el lugar<br />

al momento del siniestro<br />

que dio origen el<br />

SI HAY UNA<br />

CONVERSACIÓN,<br />

ES CASI SIEMPRE<br />

SOBRE LA<br />

EXPLOSIÓN<br />

QUE MATÓ A 29<br />

PERSONAS<br />

lunes 14 de agosto pocos<br />

minutos después de las<br />

3:00 de la tarde. Desde<br />

el día de aquella tragedia,<br />

el nerviosismo también se<br />

ha apoderado de los sancristobalenses,<br />

principalmente<br />

de aquellos que<br />

caminan en las cercanías<br />

de la zona cero, en la calle<br />

Padre Ayala, próxima<br />

a la avenida Constitución.<br />

Tanto así, que el pasado<br />

miércoles, después de<br />

una de las ruedas de prensa<br />

dadas en la Gobernación<br />

de San Cristóbal, se cayó un<br />

objeto en una esquina del<br />

salón de eventos, y como si<br />

estuvieran programados,<br />

todos miraron hacia aquella<br />

esquina para supervisar que<br />

todo estaba bien.<br />

Como si estuvieran en<br />

alerta a cualquier ruido<br />

anormal que ocurra a su<br />

alrededor.<br />

una idea de que ya están<br />

muertos porque no están<br />

en ninguno de los hospitales.<br />

No es fácil”, dijo Mateo,<br />

despertando la voz de<br />

su vecina, quien no lucía<br />

más animada que ella. Todo<br />

lo contrario, Ruth Esther<br />

se mantenía centrada<br />

con los ojos rojos, hinchados<br />

y llenos de lágrimas.<br />

Lista para en cualquier<br />

momento echarse a llorar.<br />

Entre que Andrea Mateo<br />

hacía un pedido de atención<br />

a las autoridades para agilizar<br />

el proceso de entrega<br />

de los cuerpos reconocibles,<br />

considerando que las decenas<br />

que quedaron indescifrables<br />

podrían pasar hasta<br />

meses para determinarse a<br />

quién pertenecen, y abogaba<br />

por que les dejasen ver<br />

en los hospitales donde se<br />

resguardan los 59 heridos<br />

que sobrevivieron al incidente,<br />

diciendo que “hasta<br />

que uno no lo ve, no lo<br />

entierra, no puede cerrar<br />

el ciclo y cicatrizar las heridas”,<br />

Ruth Esther le llamaba<br />

la atención. “Están<br />

desaparecidos, repórtalos<br />

como desaparecidos hasta<br />

no saber dónde ellos están.<br />

Tú no los has visto en<br />

los hospitales, no has reconocido<br />

su cuerpo. Para mí,<br />

mi tío está desaparecido”,<br />

le dijo.<br />

De acuerdo con la chica,<br />

que aparentaba algunos<br />

24 años, es bastante cercana<br />

a su tío Juan Mateo,<br />

de 31; y, mientras algunos<br />

en su familia se resignan a<br />

que el hombre no sobrevivió,<br />

ella no pierde las esperanzas.<br />

“Para las personas es difícil,<br />

pero yo creo en Dios”,<br />

mencionó con seguridad al<br />

desvelar que, aunque su pariente<br />

no tiene hijos, en casa<br />

le espera una esposa destrozada,<br />

en lo que la mayoría<br />

de su familia está en el hogar<br />

de la abuela, dándose<br />

apoyo mutuo y con intenciones<br />

de no dejar a la mujer<br />

sola.


6 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Opinión<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

3 cm<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez<br />

Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux<br />

5 cm<br />

EDITORIAL<br />

4 cm<br />

Heroínas de alto valor<br />

Las bomberas de San Cristóbal acaban<br />

de dar una muestra de que cuando 3,5 cm<br />

los<br />

dominicanos necesitan aliento, esperanza,<br />

hay fibras de sobra para elevarse.<br />

Con un trabajo incansable contra el fuego, el<br />

humo, los escombros y otros peligros, estas mujeres<br />

se entregaron fieramente a apagar las 3 llamas cm y<br />

recuperar cuerpos calcinados.<br />

Aunque son madres, esposas o hijas con obligaciones<br />

familiares particulares, las bomberas de<br />

San Cristóbal colocaron su deber por encima de<br />

sus necesidades inmediatas.<br />

Mostraron, fehacientemente, una inagotable<br />

vocación de servicio por su pueblo, digna de emular<br />

por las nuevas generaciones a las que les corresponderá<br />

lidiar con siniestros similares o peores<br />

que el del pasado lunes.<br />

Estas valientes mujeres que, en su mayoría,<br />

son bomberas voluntarias que comparten las tareas<br />

con hombres, ya inscribieron sus nombres<br />

entre las heroínas de San Cristóbal.<br />

Esperamos que el Estado se consagre a encarar<br />

las penurias que sufren los bomberos en todo el<br />

país para que en el futuro inmediato dispongamos<br />

de cuerpos profesionales y diestros en su labor.<br />

Igualmente, es urgente adquirir equipos modernos<br />

para facilitar la tarea de extinguir incendios<br />

urbanos y rurales, porque por más prevención que<br />

se haga, el mundo está mostrando que estos fenómenos<br />

ya son globales.<br />

Que el ejemplo de las bomberas de San Cristóbal<br />

motive a la sociedad a asumir el deber ciudadano<br />

como un compromiso moral y el gobierno<br />

eleve la calidad y el equipamiento de los Cuerpos<br />

de Bomberos.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

FIGURAS DE ESTE MUNDO<br />

Publica los sábado<br />

PABLO CLASE HIJO<br />

Moisés<br />

El nombre de Moisés aparece<br />

más de 800 veces a través<br />

de las páginas bíblicas. Fue<br />

quien liberó a los israelitas<br />

de la esclavitud egipcia, con<br />

sorprendentes milagros; fue quien los<br />

organizó como nación y les dio los Diez<br />

Mandamientos, y otras leyes que todavía<br />

son referentes para judíos y cristianos.<br />

Y siempre estuvo consciente de su<br />

incapacidad humana y su dependencia<br />

absoluta de Dios, en una relación cara a<br />

cara con Él. Solo así pudo guiar, durante<br />

los últimos 40 años de su vida, a más<br />

de dos millones de personas hasta las<br />

mismas fronteras de la Tierra Prometida.<br />

Hijo de padres hebreos, nació en<br />

Egipto y fue adoptado por la hija del Faraón.<br />

Pero a los cuarenta años, Moisés<br />

mató a un egipcio y tuvo que huir a Madián.<br />

Se casó con Séfora, hija de Jetro.<br />

Era pastor cuando se acercó a una zarza<br />

ardiendo, donde Dios le ordenó liberar<br />

a su pueblo de la esclavitud egipcia.<br />

Así se convirtió en libertador y líder de<br />

Israel. Condujo la liberación con prodigios<br />

espectaculares que Jehová obraba<br />

a través de él (las diez plagas de Egipto,<br />

la división de las aguas del mar Rojo...)<br />

y dirigió el éxodo, el mayor acontecimiento<br />

de la historia judía.<br />

Juntas Electorales, base de comicios<br />

Ser el hilo conductor<br />

del proceso<br />

electoral en cualquier<br />

país, es el<br />

reto más importante<br />

en materia de participación<br />

y democracia, ya<br />

que se trata de garantizar el<br />

derecho más supremo: elegir<br />

y ser elegido.<br />

En cada rincón de República<br />

Dominicana 1,428 mujeres<br />

y hombres son las/os<br />

protagonistas, porque bajo<br />

tutela de la Junta Central<br />

Electoral, JCE, integran la<br />

Junta Electoral de cada uno<br />

de los 158 municipios en los<br />

que, en la mayoría de las ocasiones<br />

nacieron y se han desarrollado,<br />

con carencias, oportunidades<br />

y ventajas.<br />

La misión es altamente<br />

demandante y requiere<br />

un solemne compromiso<br />

revestido de las garantías<br />

necesarias para que estos<br />

comicios resulten exitosos.<br />

Las grandes pruebas están<br />

convocadas para el 18 de<br />

febrero y el <strong>19</strong> de mayo del<br />

2024, en las que serán escogidas<br />

3,849 nuevas autoridades,<br />

distribuidas en 470 directores/as<br />

y subdirectores/<br />

as y 470 vocales de los distritos<br />

municipales, 316 alcaldes<br />

y vicealcaldes y 1,164 regidores/as<br />

de los municipios<br />

y el Distrito Nacional, 32 senadore/as<br />

y la Presidencia y<br />

Vicepresidencia de la República.<br />

Tuve el privilegio, entre<br />

2022-<strong>2023</strong> de recorrer gran<br />

parte del país en el protocolo<br />

de escuchar y recibir propuestas<br />

para la conformación<br />

de estas Juntas en mi<br />

condición de miembro suplente<br />

de la JCE, las que ya<br />

dan pininos en el montaje de<br />

los compromisos venideros.<br />

La labor fue titánica y por<br />

supuesto, estuvo revestida<br />

MI ROSARIO<br />

ANIBELCA ROSARIO<br />

Para comunicarse con el autor<br />

@AnibelcaRosario<br />

de las garantías de lugar, en<br />

aras de que más y más mujeres<br />

y hombres, incluidas/os,<br />

quienes tengan alguna condición<br />

especial por discapacidad,<br />

fueran parte activa.<br />

En la propia Constitución,<br />

descansa la base legal de toda<br />

esta causa, ya que en su<br />

artículo 2013 dice: “En el<br />

Distrito Nacional y en cada<br />

municipio habrá una Junta<br />

Electoral con funciones administrativas<br />

y contenciosas.<br />

En materia administrativa<br />

estarán subordinadas a<br />

la Junta Central Electoral.<br />

En materia contenciosa sus<br />

decisiones son recurribles<br />

ante el Tribunal Superior<br />

Electoral, de conformidad<br />

con la ley.”<br />

La Ley Orgánica del Régimen<br />

Electoral, la 20-23, especifica<br />

que, en el caso de<br />

la capital de la República, la<br />

misma debe estar integrada<br />

por un/a presidente y cuatro<br />

vocales con dos suplentes cada<br />

cargo.<br />

En las demarcaciones restantes<br />

la cantidad de vocales<br />

se reduce a dos, resultando<br />

escogidos 746 miembros titulares<br />

y 952 suplentes.<br />

La riqueza de este camino<br />

descansó, además de la<br />

entidad rectora de las elecciones,<br />

en la integración de<br />

los partidos políticos y las estructuras<br />

organizadas en las<br />

comunidades, la sociedad civil<br />

gremios profesionales, estudiantiles,<br />

entre otros y de<br />

personas, con verdadera empatía<br />

con su demarcación,<br />

entre otros.<br />

El momento es desafiante,<br />

demanda hacer las cosas bien,<br />

sin pausa y a la vez sin prisa,<br />

fortaleciendo el engranaje<br />

electoral, contra todo tipo de<br />

adversidades, incluyendo los<br />

posibles delitos electorales.<br />

Estos solo son posible con<br />

Juntas Electorales fuertes,<br />

apoyadas por su comunidad,<br />

compuestas por personas<br />

dispuestas a tomar la decisión<br />

que corresponda y que<br />

“no espante la mula” en el<br />

momento cumbre.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

7<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

PERIODISMO EN LA PECERA<br />

SONDEO<br />

Publica los sábados<br />

3 cm<br />

JAVIER VALDIVIA<br />

Para comunicarse con el autor<br />

@jvaldiviao<br />

El solecismo de régimen preposicional<br />

LUIS ENCARNACIÓN<br />

PIMENTEL<br />

Sí, suena más enredado<br />

y difícil que<br />

onomatopéyico<br />

y pluscuamperfecto,<br />

pero<br />

solecismo de régimen preposicional<br />

es un término<br />

que existe y no solo eso, es<br />

quizá uno de los principales<br />

problemas que enfrentan<br />

en la actualidad la gran mayoría<br />

de las redacciones de<br />

América Latina y muchas<br />

de las publicaciones en español<br />

producidas en Estados<br />

Unidos.<br />

Yo empecé a notarlo por<br />

el año 2006, cuando fui corrector<br />

de estilo en <strong>Diario</strong><br />

Libre, periódico gratuito de<br />

República Dominicana. Un<br />

día me puse a compilar los<br />

errores más comunes de la<br />

prensa local—sobre todo<br />

en títulos y subtítulos— para<br />

llamar la atención de mis<br />

colegas, y en el caso que nos<br />

ocupa registré ejemplos como<br />

estos: “Chávez pide a<br />

FARC liberar los rehenes”<br />

por “liberar a los rehenes”,<br />

Hicieron su foro<br />

exclusivo.<br />

Estructuraron<br />

una ficción<br />

que llamaron<br />

Estado, y otra que llamaron Democracia.<br />

Edificaron su propia<br />

dársena a la que llamaron Constitución,<br />

fiel aseguradora de su<br />

statu quo que, a su vez, pario<br />

las afamadas ilusiones semánticas<br />

del “Estado Constitucional”<br />

y la “Democracia Liberal”. Por<br />

fin, la trama estaba ensamblada:<br />

empezaron a aparecer conceptos<br />

tales como “dignidad”,<br />

“desarrollo”, “crecimiento”, “índice”.<br />

Y vieron que era bueno.<br />

Entonces nos crearon las “instituciones<br />

políticas”, mismas que<br />

abonaron los espejismos de “libertad”,<br />

“igualdad” y “justicia”.<br />

Y vieron que era bueno.<br />

OTEANDO<br />

Publica los sábados<br />

Dueños<br />

Sintieron la necesidad de<br />

crear medios eficaces para hacer<br />

retornar a sus arcas el instrumento<br />

de cambio utilizado para<br />

entretenernos en la creencia<br />

de que obtenemos ganancias.<br />

Y fue así como crearon el llamado<br />

“sector financiero” y sus “instituciones<br />

crediticias”. Y vieron<br />

que era bueno. Afianzaron en<br />

nosotros la idea de “sociedad”,<br />

en la cual nos relacionamos, en<br />

inacabable cotidianidad, unos y<br />

otros; y nos mantenemos ocupados<br />

en una laboriosidad pagada<br />

con moneda de transitoria<br />

propiedad, pues nos la entregan<br />

apenas si para manosearla<br />

un rato. De inmediato hay que<br />

salir corriendo, a llevarla a sus<br />

lugares de acopio (tiendas, supermercados,<br />

farmacias, etc.) Y<br />

vieron que era bueno.<br />

EMERSON SORIANO<br />

Para comunicarse con el autor<br />

emersonsoriano@hotmail.com<br />

“La persona pudo salvar su<br />

hijo” en vez de “salvar a su<br />

hijo”, y “La muchacha fue a<br />

buscar el novio” por “buscar<br />

al novio”.<br />

La RAE es clara al respecto<br />

y en una larga lista<br />

de acepciones, de las cuales<br />

solo copio las dos primeras,<br />

dice lo siguiente:<br />

1. prep. Precede al complemento<br />

directo cuando este<br />

es de persona determinada<br />

o está de algún modo personificado.<br />

Respeta a los ancianos.<br />

Acabamos de vacunar al<br />

perro.<br />

2. prep. Precede al complemento<br />

indirecto. Legó su<br />

fortuna a los pobres.<br />

Veinte años después omitir<br />

la preposición “a” en las<br />

oraciones (y en la conjunción<br />

con el artículo) sigue siendo<br />

algo muy común. Hace poco<br />

leí algunos tuits, casualmente<br />

de otro periódico dominicano,<br />

Listín <strong>Diario</strong>, y del Nuevo<br />

Día, de Puerto Rico, que<br />

decían: “Hospitales atenderán<br />

las parturientas sin importar<br />

su estatus migratorio”<br />

por “atenderán a las parturientas…”;<br />

“Dominicano José<br />

Tima va la final de triple”<br />

por “va a la final de triple”,<br />

y “La empresa de contenido<br />

reveló que unos 970,000<br />

clientes dieron de baja sus<br />

cuentas en los pasados tres<br />

meses” por “dieron de baja<br />

a sus cuentas…” y así por<br />

el estilo. ¿Cuándo empezó<br />

a omitirse la “a” en el español?,<br />

quizá fue mucho antes<br />

de que yo empezase a registrar<br />

esos casos que consigno<br />

ahora. Siempre pensé que el<br />

origen está en el mal pronunciamiento<br />

del español entre<br />

los hablantes de nuestro idioma<br />

que tienen en el inglés<br />

su lengua principal, es decir,<br />

aquellos cientos de miles de<br />

latinoamericanos —no es su<br />

culpa, claro— que crecieron<br />

o viven en EEUU y que luego<br />

transmitieron el error en su<br />

interrelación con hispanohablantes<br />

nativos.<br />

El periodista y escritor<br />

argentino Santiago Almada,<br />

editor y corrector de<br />

estilo en Santo Domingo,<br />

sitúa el origen del problema<br />

entre los años 70 y 80<br />

del siglo pasado. Y menciona<br />

también al francés<br />

como lengua “corruptora”<br />

(eso lo digo yo) del español,<br />

en el caso particular<br />

de la prensa dominicana y<br />

de los hablantes dominicanos<br />

en general por su vecindad<br />

con Haití.<br />

El idioma está en constante<br />

cambio, en eso estoy de<br />

acuerdo. Pero dejemos que<br />

los lingüistas se encarguen de<br />

corregir las normas del idioma<br />

para que nosotros, los<br />

periodistas, nos concentremos<br />

en aplicarlas y transmitir<br />

con propiedad cualquier<br />

texto periodístico, es decir,<br />

los códigos a través del lenguaje.<br />

Entonces empezó a hacerse<br />

valer un concepto llamado “Estado<br />

de derecho”, garantor de<br />

que cualquier medida o acción<br />

debe estar sujeta a una norma<br />

jurídica y compromete en su<br />

observación a todos los ciudadanos<br />

y, solo “excepcionalmente”<br />

nos será suspendido. Pero,<br />

a este concepto le hacía falta algo<br />

así como su correlato. Y fue<br />

así como surgió una parcela social<br />

diferente, habitada por seres<br />

“distintos”: los seropositivo,<br />

desempleados, mendigos, los<br />

encarcelados, etc. En esta parcela<br />

se vive en Estado de excepción<br />

permanente, lo raro aquí<br />

es acceder a algún “derecho”;<br />

su principal utilidad es constituir<br />

un espejo en el que podamos<br />

vernos y sentirnos especiales.<br />

En ese esquema, nos sorprende<br />

cada amanecer: asistimos<br />

al trabajo, formamos familia;<br />

en fin, vivimos las ilusiones<br />

de la libertad e igualdad social<br />

que nos promete el Estado de<br />

derecho, olvidando que somos<br />

propiedad. Nuestros dueños<br />

son un reducido grupo en todas<br />

las latitudes. En nuestro país<br />

fueron, en un tiempo, 37 familias,<br />

pero se han reducido solo<br />

a una. Supuestamente, los purificadores<br />

de agua les vendieron,<br />

los que fabricaban leche les<br />

vendieron. Compraron hasta<br />

los colmados. Y hay casos en los<br />

que les compraron y los dejaron<br />

administrando los negocios: en<br />

“La dialéctica del amo y el esclavo”,<br />

los vendedores, como buenos<br />

cristianos, tomaron su cruz,<br />

se negaron a sí mismos y le siguieron.<br />

Dilema de Carolina (¿)<br />

La hija del expresidente Hipólito<br />

Mejía ha tenido mucha suerte,<br />

porque por su trato afable y<br />

buen manejo de la imagen personal,<br />

más que por un notorio<br />

accionar municipal, hay quienes le atribuyen<br />

un porcentaje alto a su desempeño como<br />

alcaldesa del Distrito Nacional.<br />

Por supuesto, no faltan los que se preguntan<br />

qué es lo extraordinario que la dama ha<br />

hecho, que no sea la remoción o el rescate<br />

de algunos pequeños parques en la ciudad,<br />

para que se hable de números altos, cuando<br />

en la tarea fundamental de recoger la<br />

basura y mantener limpio el perímetro que<br />

le corresponde hay quejas diversas por deficiencias<br />

o ausencia de servicios del cabildo<br />

capitalino.<br />

La dama, que en un primer intento fallido<br />

del hoy presidente Abinader le acompaño<br />

como candidata la vice, se le entiende<br />

con aspiraciones políticas superiores con<br />

miras al 2028, cuando al actual incumbente<br />

del Ejecutivo, que ya hizo oficial la acentuada<br />

creencia de que iría por “cuatro años<br />

más”, se le aplique lo del “nunca jamás”.<br />

Por ese proyecto superior a más largo<br />

plazo, la alcaldesa – como hizo el antecesor<br />

David Collado- dijo hace un tiempo que<br />

no buscaría repetir en la posición, sin dar<br />

explicación. Pero para buenos entendedores…La<br />

razón se cae de la mata. Y la idea<br />

sería preservarse y no asumir riesgo que le<br />

pudieran flagelar su imagen y posibilidades<br />

en intentos superiores a futuro. Pero ahora<br />

entra para ella el dolor de cabeza, cuando<br />

no el dilema político: enfrentarse a una realidad<br />

del Partido- parecida a la que se daba<br />

en lo presidencial con Luis, que de este no<br />

ir se quedaba sin un candidato fuerte –, pero<br />

también a la casi segura presión o labor<br />

de “ablandamiento” de su padre y del propio<br />

presidente Abinader para que asuma de<br />

nuevo la candidatura municipal. Se alegaría<br />

que ella es la que tiene mejores números<br />

y pudiera hacer un mejor papel, frente<br />

a una oposición que, de unirse en un gran<br />

frente electoral, pudiera resultar un hueso<br />

duro de roer hasta para la propia Carolina<br />

Mejía.<br />

Entonces, el dilema para ella está en<br />

que, si las circunstancias la empujan a<br />

ir en el 24 y pierde, se quema y se le<br />

va de las manos la candidatura del 28,<br />

donde se las vería con David, con Guido<br />

u otro que se le ocurriera aspirar. En<br />

fin, los sectores internos que aspiran a<br />

lo mismo en el PRM pudieran apostar<br />

con ella a un “doble pley”, o sea, a que<br />

pierda en el 24 y luego en el 28. Ahí<br />

parte de su gran riesgo. Un dato: descartado<br />

lo de alcaldesa y como vice de<br />

Luis, que repetiría con Raquel Peña, el<br />

litoral Mejía le pondría el ojo a la Cancillería<br />

para ella, en la eventualidad de<br />

que Abinader pudiera salvar obstáculos<br />

a la vista y repostularse. La idea se<br />

la dio un laureado poeta amigo al Mejía<br />

principal y le gusto. Esperemos.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

7<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Panorama político<br />

3 cm<br />

Abinader sorprende y deja<br />

adversarios fuera de base<br />

GUARIONEX ROSA<br />

Santo Domingo, RD<br />

Con su consigna,<br />

“la honestidad”,<br />

que al parecer<br />

será la divisa<br />

de la campaña electoral,<br />

el presidente Luis<br />

Abinader quizás quiera<br />

utilizar esa arma contra<br />

los adversarios, algunos<br />

de cuyos partidarios se encuentran<br />

bajo prisión o en<br />

listas de sometimientos<br />

por el ministerio público.<br />

El señalamiento va directamente<br />

contra de los<br />

partidos Fuerza del Pueblo,<br />

FP, y Liberación Dominicana,<br />

PLD, que han<br />

tenido percances ya que<br />

algunos de sus dirigentes o<br />

empresarios allegados han<br />

tenido que dar cuentas al<br />

ministerio público, creado<br />

por Abinader a esos fines.<br />

El lanzamiento del presidente<br />

para que su partido<br />

el Revolucionario Moderno,<br />

PRM, lo postule en<br />

las elecciones del 2024, sepultó<br />

los vaticinios de algunos<br />

analistas que hasta<br />

el último momento hablaban<br />

de que el gobernante<br />

no iría a la reelección, sin<br />

dar razones para ello.<br />

Entre esos analistas, el<br />

doctor Leonel Fernández<br />

tenía un mayor favoritismo<br />

y posiblemente tal cosa<br />

lo indujo a reafirmar<br />

que ganaría las elecciones,<br />

en principio algunos de<br />

los suyos hablaron de que<br />

se irían en primera vuelta,<br />

pero más tarde rebajaron<br />

el nivel a un triunfo en segunda.<br />

Como dije en un análisis<br />

anterior, a Abinader le<br />

beneficiaría el lanzarse en<br />

busca de la reelección, sin<br />

tener contrincantes dentro<br />

de su partido, poder unificarlo<br />

totalmente, convencer<br />

a los incrédulos que<br />

podrían confiar en la vuelta<br />

de Fernández y acopiar<br />

dinero.<br />

La impresión general es<br />

que la campaña electoral<br />

sería costosísima tomando<br />

en consideración las anteriores.<br />

Si bien el gobierno<br />

respaldará por completo a<br />

Abinader, al anticipar “la<br />

honestidad” como su consigna,<br />

se supone que los<br />

fondos públicos no serán<br />

utilizados.<br />

El presidente cuenta con<br />

tantos beneficiarios de los<br />

últimos tres años del régimen<br />

en las construcciones,<br />

las compras del Estado y<br />

las pretensiones de subir en<br />

el carro triunfante por los<br />

próximos cuatro años, que<br />

los donantes para fortalecer<br />

la reelección quizás sobren.<br />

Aunque sin que se dijera<br />

que la última encuesta<br />

de agosto se hizo antes del<br />

lanzamiento, ACD Media<br />

informó el miércoles que<br />

Luis Abinader ganaría las<br />

elecciones con el 50.5%, es<br />

decir en la primera vuelta y<br />

que Fernández tendría 29%<br />

y Abel Martínez, 13.1%.<br />

Abinader sorprende<br />

La decisión del presidente<br />

Abinader, esperada ansiosamente<br />

por sus partidarios,<br />

de anunciar su repostulación<br />

en las elecciones del<br />

año venidero, sorprendió y<br />

sacudió el panorama político<br />

ya que se esperaba que<br />

su anuncio se haría el 16,<br />

fiesta de la Restauración.<br />

Al decidir adelantar su<br />

propuesta, Abinader dejó<br />

sin hálito a amigos y adversarios.<br />

Sacó provecho del<br />

buen momento que tuvo en<br />

el desfile de la Dominicanidad<br />

que reunió una enorme<br />

multitud en la ciudad de<br />

“SU POSTULACIÓN<br />

SEPULTA VATICINIOS<br />

DE ALGUNOS<br />

ANALISTAS QUE<br />

AFIRMABAN EL<br />

GOBERNANTE NO<br />

IRÍA A REELECCIÓN”.<br />

Nueva York, el fin de semana<br />

pasado bajo una estricta<br />

norma de seguridad.<br />

El presidente con su<br />

anuncio dejó a los líderes<br />

adversarios fuera de base.<br />

Una reacción inmediata<br />

provino del Partido de<br />

la Liberación Dominicana,<br />

PLD, que tenía una marcha<br />

en Santiago. Otras reacciones<br />

recordaron que el presidente<br />

era opuesto a la reelección.<br />

La suerte pudo acompañar<br />

al líder del Partido Revolucionario<br />

Moderno,<br />

porque el lunes un voraz incendio<br />

causó enorme destrucción<br />

y la muerte de al<br />

menos 28 personas, muchos<br />

heridos, recuento hasta<br />

el pasado jueves, lo que<br />

paró en seco la actividad<br />

política, pero ya él había salido<br />

adelante.<br />

Aunque el gobernante<br />

decretó día de duelo el jueves<br />

pasado, en horas de la<br />

mañana mandó a la doctora<br />

Milagros Ortiz Bosch, directora<br />

de Ética del gobierno<br />

a la casa nacional del partido,<br />

a inscribir su candidatura.<br />

Ortiz Bosch fue tiempos<br />

atrás vocera del antirreeleccionismo.<br />

La esposa de Abinader,<br />

Raquel Arbaje, escribió en<br />

su cuenta de las redes que<br />

apoyaba totalmente a su<br />

compañero de vida. La primera<br />

dama estaba con el<br />

gobernante en Nueva York<br />

en su viaje de tres días y su<br />

reacción no dejó dudas del<br />

respaldo familiar.<br />

Al retornar al país, Abinader<br />

se dirigió a la casa del<br />

ex presidente Hipólito Mejía,<br />

quien lo respalda. En<br />

esa residencia de La Julia<br />

ambos conversaron durante<br />

algún rato. El anuncio<br />

por las redes sociales y su<br />

impacto inmediato, anticipa<br />

su uso en la campaña.<br />

La noticia de que Abinader<br />

correrá por la candidatura<br />

presidencial en<br />

las elecciones de mayo de<br />

2024, era esperada antes<br />

del día 17, como el mismo<br />

gobernante anunció<br />

que haría citando el plazo<br />

que otorga la Junta Central<br />

Electoral, JCE.<br />

Abinader, Leonel, Abel<br />

Abinader completa ahora<br />

el trío de candidatos presidenciales<br />

ya declarados.<br />

Los otros dos son el ex presidente<br />

Leonel Fernández,<br />

de Fuerza del Pueblo, tres<br />

veces presidente, y Abel<br />

Martínez, del Partido de<br />

la Liberación Dominicana,<br />

PLD, quien corre por primera<br />

vez.<br />

Sin contendores dentro<br />

de su partido Revolucionario<br />

Moderno, PRM, el presidente<br />

en ejercicio tiene<br />

prácticamente el camino<br />

libre para que su partido<br />

lo repostule. Con las encuestas<br />

a favor de su candidatura<br />

a la reelección,<br />

Abinader se encontraría<br />

cómodo.<br />

Con su anuncio, Abinader<br />

se apoderó del momentum<br />

de la política<br />

dominicana, pero la reelección<br />

no está a salvo<br />

de sus riesgos que no andan<br />

directamente vinculadas<br />

con su paso. Anteriormente<br />

otros presidentes<br />

corrieron por la reelección<br />

como fueron los casos de<br />

Balaguer, Fernández y Medina.<br />

Mejía no triunfó debido<br />

en parte a la quiebra<br />

de varios bancos. Los críticos<br />

de Abinader, que ya<br />

“EL PRESIDENTE<br />

COMPLETA AHORA<br />

EL TRÍO DE LOS<br />

ASPIRANTES<br />

PRESIDENCIALES YA<br />

DECLARADOS”.<br />

han adelantado su línea de<br />

acción, señalan el alto costo<br />

de la vida, las alzas de los<br />

combustibles, de las medicinas<br />

y la inseguridad en las<br />

calles. Esos temas seguramente<br />

serán enfocados por<br />

el gobernante más adelante<br />

cuando pronuncie el discurso<br />

que fue anunciado para<br />

el día de la Restauración y<br />

se pospuso por el incendio<br />

de San Cristóbal.<br />

En su favor está el permiso<br />

constitucional y el de<br />

su partido PRM, el manejo<br />

macroeconómico y el empeño<br />

del Banco Central de<br />

favorecer con recursos del<br />

encaje legal y otros estímulos<br />

a los pequeños empresarios<br />

y a los consumidores.<br />

También que ha<br />

yugulado la inflación.<br />

Dos diarios encontraron<br />

que sus lectores respondieron<br />

de manera positiva<br />

al lanzamiento de<br />

Abinader. Hoy preguntó<br />

a los lectores “que le parece<br />

la decisión de reelección<br />

del presidente Abinader<br />

para los comicios del<br />

2024”. El 72% la encontró<br />

acertada, el 24%, desacertada<br />

y el 4% indeciso.<br />

El Nuevo <strong>Diario</strong> preguntó<br />

a los lectores: “está<br />

de acuerdo que el<br />

presidente Abinader decida<br />

repostularse para el<br />

2024”. El 69% dijo que sí<br />

y el 31% que no. Algunas<br />

compañías encuestadoras<br />

como Gallup que hace<br />

sus estudios de campaña<br />

cada tres meses publicaría su<br />

informe antes de finales del<br />

mes.


8 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

Enfoque<br />

CARLOS R. ALTUNA TEZANOS<br />

Santo Domingo, RD<br />

A<br />

finales del<br />

año 20<strong>08</strong>,<br />

siendo Jefe<br />

de Estad<br />

o M a y o r<br />

de la Fuerza Aérea, asumí<br />

la iniciativa de activar<br />

el otrora Comando<br />

Aéreo Sur, que existió en<br />

la ciudad de Santa Cruz<br />

de Barahona hasta <strong>19</strong>86,<br />

con el fin de consolidar la<br />

doctrina defensiva del espacio<br />

aéreo nacional.<br />

Es así como nace el<br />

proyecto para crear el<br />

Comando Aéreo Sur, el<br />

cual utilizaría las facilidades<br />

aeronáuticas del<br />

aeropuerto internacional<br />

“María Montez” ubicado<br />

en esta ciudad, y que<br />

con la adquisición de los<br />

aviones Super Tucanos<br />

como eje de la vigilancia<br />

aérea, se daría una eficaz<br />

respuesta al combate del<br />

narcotráfico en esa zona<br />

vulnerable del país, así como<br />

a otras amenazas que<br />

atenten contra nuestra soberanía<br />

e integridad territorial.<br />

Sin embargo, al<br />

cerrar la base aérea en dicha<br />

ciudad, que supongo<br />

se debió a que sus antigua<br />

instalaciones estaban ubicadas<br />

prácticamente en el<br />

centro de esta, sus terrenos<br />

dieron paso a la construcción<br />

de la Universidad<br />

Autónoma de Santo Domingo,<br />

una avenida de circunvalación<br />

y el establecimiento<br />

definitivo de la<br />

Quinta Brigada de Infantería<br />

del Ejército de República<br />

Dominicana.<br />

Desde aquel momento,<br />

planteé que el establecimiento<br />

del Comando<br />

Comando<br />

Aéreo Sur:<br />

Un logro<br />

institucional<br />

estratégico<br />

Aéreo Sur-FARD, jamás se<br />

entorpecería el futuro crecimiento<br />

y desarrollo del<br />

aeropuerto internacional,<br />

mucho menos afectaría las<br />

operaciones aéreas relativas<br />

a la aviación civil, comercial<br />

y privada, tanto a<br />

nivel local como internacional.<br />

Un ejemplo palpable de<br />

la coexistencia de una base<br />

militar y un aeropuerto co-<br />

mercial, lo representa el aeropuerto<br />

internacional “General<br />

Gregorio Luperón” en<br />

la ciudad de Puerto Plata,<br />

donde tiene su sede el Comando<br />

Aéreo Norte-FARD.<br />

Aunque han trascurrido<br />

14 años de aquella utopía<br />

institucional, que más que<br />

un sueño, era una imperiosa<br />

necesidad operacional<br />

y estratégica de la institu-<br />

ción aérea, para consolidar<br />

el “trípode” del poder aéreo<br />

nacional, nuestro territorio<br />

debería tener tres zonas aéreas<br />

bajo la responsabilidad<br />

y control de sus respectivos<br />

comandos aéreos: Base Aérea<br />

de San Isidro, sede de la<br />

comandancia general; Comando<br />

Aéreo Norte y Comando<br />

aéreo Sur, para un<br />

efectivo control nuestro espacio<br />

aéreo.<br />

Con la emisión del Decreto<br />

No. 366-23, se dispone de<br />

la creación de una Base Aérea<br />

en la provincia Barahona,<br />

bajo el nombre de Comando<br />

Sur de la Fuerza Aérea de<br />

República Dominicana, que<br />

utilizaría las infraestructuras<br />

aeroportuarias existentes en<br />

el aeropuerto internacional<br />

“María Montez”, como son:<br />

pista de aterrizaje, radio ayuda<br />

a la navegación, torre<br />

de control, rampa, entre<br />

otras facilidades, sin que<br />

esto implique obstaculizar<br />

el desenvolvimiento de<br />

sus operaciones. Por tan<br />

atinada iniciativa, es justo<br />

reconocer Alto Mando<br />

de las Fuerzas Armadas,<br />

en especial al Comandante<br />

General de la FARD,<br />

por su denodado empeño<br />

en darle continuidad este<br />

proyecto institucional<br />

para que hoy sea una realidad,<br />

y al presidente Luis<br />

Abinader por entender la<br />

necesidad del fortalecimiento<br />

a la seguridad y<br />

defensa nacional y aprobar<br />

tales iniciativas.<br />

Estoy seguro, que todos<br />

los entendidos en materia<br />

de la seguridad y defensa<br />

aprueban esta disposición,<br />

en específico, los miembros<br />

de nuestra gloriosa Fuerza<br />

Aérea, que como yo estamos<br />

regocijados por tan<br />

acertada decisión, a fin de<br />

satisfacer un requisito elemental<br />

para un eficaz control<br />

del espacio aéreo nacional.<br />

Honor a quien<br />

honor merece.<br />

¡Enhorabuena!<br />

Fuerza Aérea tendrá<br />

nuevamente base<br />

en la ciudad de<br />

Barahona<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente Luis Abinader<br />

ordenó establecer una<br />

base aérea en Barahona,<br />

bajo el nombre de Comando<br />

Sur de la Fuerza Aérea<br />

de República Dominicana.<br />

En su artículo 2, el Decreto<br />

366-23 dispone que<br />

el comandante general<br />

de la Fuerza Aérea de República<br />

Dominicana creará<br />

una unidad encargada<br />

de la gestión operativa del<br />

Comando Sur de la Fuerza<br />

Aérea de la República<br />

Dominicana, y dispondrá<br />

su entrenamiento, equipamiento<br />

y la organización<br />

de esta dentro de la Tabla<br />

de Organización y Equipos<br />

(TOE), de conformidad<br />

en lo establecido en la Ley<br />

número 139-13, Orgánica<br />

de las Fuerzas Armadas.<br />

Asimismo, declaró “de<br />

utilidad pública e interés<br />

social” la adquisición por<br />

parte del Estado dominicano,<br />

para fines de construcción<br />

de la Base Aérea<br />

de Barahona, una porción<br />

de terreno dentro de la parcela<br />

número 20 del Distrito<br />

Catastral número 14.1 de la<br />

provincia de Barahona.<br />

Además, se declara de<br />

urgencia que el Estado dominicano,<br />

a través de la<br />

Fuerza Aérea de República<br />

Dominicana, entre en posesión<br />

de las porciones de<br />

terreno declaradas de utilidad<br />

pública por el presente<br />

decreto, luego de cumplidos<br />

los requisitos legales<br />

exigidos por el artículo 13<br />

de la Ley número 344, del<br />

CLAVES<br />

Comandante<br />

El comandante General<br />

de la Fuerza Aérea<br />

de República Dominicana<br />

es el mayor general,<br />

Técnico de Aviación,<br />

Carlos R. Febrillet Rodríguez,<br />

FARD.<br />

Subcomandantes<br />

Los subcomandante<br />

son los generales de la<br />

FARD, Mauricio L. Fernández<br />

García y Rafael<br />

C. Acosta Sena.<br />

29 de julio de <strong>19</strong>43, modificada<br />

por la Ley número 700<br />

del 31 se julio de <strong>19</strong>74.<br />

La principal base aérea<br />

de la aviación militar dominicana<br />

está establecida en<br />

San Isidro, Santo Domingo<br />

Este, donde a su vez está<br />

la Academia Aérea “General<br />

Piloto Frank A. Félix Miranda”<br />

y el hospital militar<br />

docente “Doctor Ramón de<br />

Lara”.<br />

Por igual, la Fuerza Aérea<br />

dispone del Comando Aéreo<br />

Norte, creado en el año <strong>19</strong>59<br />

para asumir el control de más<br />

de 20,000 kilómetros cuadrados<br />

en la región del Cibao.<br />

Tiene su asiento en Puerto<br />

Plata y comparte pista<br />

con el aeropuerto internacional<br />

para aviación civil<br />

“Gregorio Luperón”, instalado<br />

en la Sabana Cangrejo,<br />

de esa provincia.<br />

Dispone de mando, personal<br />

y equipos al nivel de<br />

batallón para cumplir su<br />

misión.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

Economía&Negocios<br />

9<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Productos. El azúcar crema subió de RD$30 a RD$35<br />

por libra y el ajo de RD$80 a $120, en los últimos días.<br />

Precios de la<br />

canasta básica<br />

siguen en alza<br />

ÁNGEL VALDEZ<br />

angel.valdez@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Una de las principales necesidades<br />

de la población<br />

dominicana se ha convertido<br />

en una preocupación,<br />

ya que los precios de<br />

los alimentos integrados a<br />

la canasta básica familiar<br />

continúan subiendo.<br />

Así manifestaron comerciantes<br />

situados en el mercado<br />

de Los Mina, quienes<br />

mostraron rechazo hacia la<br />

manera en que el Gobierno<br />

está manejando la producción<br />

en los campos de las<br />

regiones del país.<br />

Durante un recorrido realizado<br />

por reporteros de este<br />

medio se pudo constatar<br />

la inconformidad que sienten<br />

los mayoristas, destacando<br />

al plátano, en primer<br />

plano, como uno de los alimentos<br />

que mayor ha incrementado<br />

sus precios.<br />

Francisco Alberto, asiduo<br />

en el centro de expendio de<br />

alimentos, expresó que el<br />

SEPA MÁS<br />

Huevos<br />

El precio del cartón de<br />

huevo mediano, el cual<br />

contiene 30 unidades,<br />

se encentra en RD$<strong>19</strong>0.<br />

Según Ramos, este producto<br />

ha tenido un incremento<br />

exponencial<br />

en las últimas dos<br />

semanas, ya que valía<br />

RD$150.<br />

precio de los plátanos de alta<br />

calidad, como el cultivado en<br />

Barahona, se sitúa en RD$30<br />

y RD$35, teniendo en cuenta<br />

que hace dos meses los consumidores<br />

lograban encontrarlo<br />

a “tan solo RD$20 o<br />

RD$22 ”.<br />

Agregó que el ñame, siendo<br />

uno de los más vendidos<br />

en su puesto, tiene un costo<br />

de RD$120 la libra, causando<br />

mucha preocupación,<br />

ya que hace siete meses estaba<br />

en RD$50, aproximadamente.<br />

Alberto, señaló<br />

que los precios de los víveres<br />

generaban angustia, y<br />

argumentó que la papa registra<br />

un incremento significativo,<br />

para el bolsillo de<br />

las familias humildes dominicanas,<br />

teniendo un costo<br />

de RD$45 o RD$50, dependiendo<br />

el vendedor.<br />

“Pero mira la papa, que en<br />

solo un mes y medio ha subido<br />

muchísimo, antes estaba<br />

entre RD$20 y RD$25”,<br />

dijo el minorista del mercado<br />

de Los Mina.<br />

La libra de yautía, los precios<br />

en el concurrido comercio<br />

rondan aproximadamente<br />

los RD$90. No<br />

obstante, Alberto indicó<br />

que hace cuatro meses tenía<br />

un precio RD$40, representando<br />

un incremento de<br />

RD$10 por mes.<br />

Mejoría<br />

Pese a que se ha evidenciado<br />

aumento del valor<br />

en distintos artículos necesarios<br />

en la alimentación<br />

diaria de los dominicanos,<br />

otros han bajado. Como es<br />

el caso de algunas verduras,<br />

Los víveres son los productos del agro que más<br />

aumentos registran en los mercados públicos de la<br />

Capital, al igual que en algunos colmados. / LISTÍN DIARIO<br />

las cuales han reducido su<br />

precio final en los quioscos.<br />

La lechuga y el tomate se<br />

venden a RD$30 y RD$40,<br />

respectivamente. “La lechuga<br />

antes estaba casi a<br />

RD$100 y el tomate ha subido<br />

un poquito, luego baja,<br />

pero se ha mantenido”,<br />

declaró Alberto.<br />

Vendedor opina<br />

Eduardo Ramos, vendedor<br />

desde hace más de 25 años<br />

en el establecimiento, explicó<br />

que en los últimos meses<br />

muchos productos agrícolas<br />

están en alza, debido<br />

a que la producción en los<br />

campos es cada vez más baja.<br />

“El Gobierno ha dejado<br />

el campo solo, solamente<br />

los empresarios y políticos<br />

que tienen invernaderos<br />

pueden cultivar ahora mismo,<br />

esta es la razón por la<br />

cual el precio de los alimentos<br />

ha subido mucho”, resaltó<br />

Francisco Alberto,<br />

quien desde su infancia labora<br />

en la venta de alimentos<br />

básicos.<br />

Indicó que los funcionarios<br />

se han visto en la obligación<br />

de recurrir a la importación,<br />

dejando en segundo<br />

plano a los agricultores de<br />

bajos recursos.<br />

Volatilidad<br />

en precios<br />

del petróleo<br />

mundial<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los precios del barril del<br />

petróleo West Texas Intermediate<br />

(WTI) y del<br />

crudo Brent registran<br />

una alta volatilidad en los<br />

mercados internacionales.<br />

Ayer, el WTI se cotizaba<br />

en US$81.30 para un<br />

alza de un 113 % con respecto<br />

al día anterior, aunque<br />

un poco menos que<br />

la apertura.<br />

El miércoles y jueves los<br />

precios habían cedido un<br />

poco con relación a las<br />

últimas tres semanas, pero<br />

al parecer los pronósticos<br />

de analistas se irán<br />

completando desde los<br />

US$86 por barril en este<br />

semestre del año hasta<br />

cerrar con precios futuros<br />

de US$91 este año <strong>2023</strong>.<br />

Los altibajos de los precios<br />

del WTI en el mercado<br />

de Nueva York y del<br />

Brent en Londres tienen<br />

su origen en los recortes<br />

de producción en Suiza<br />

y Arabia Saudita y de<br />

una mayor demanda de<br />

países emergentes como<br />

China, según han explicado<br />

analistas. El Brent<br />

valía US$84.76. No obstante,<br />

la gasolina cedió<br />

- 0.28 % y el gas natural<br />

-2024 %, no así el fuel oil<br />

que subió, al igual que el<br />

aceite de calefacción.<br />

Enfoque<br />

Commodities, dólar y el impacto<br />

rebaja calificación crediticia EEUU<br />

JAVIER TRULLOLS<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los commodities<br />

han subido<br />

en el últ<br />

i m o m e s ,<br />

liderado por<br />

el incremento de los precios<br />

del petróleo, aunque<br />

los costos de las principales<br />

materias primas se mantienen<br />

por debajo del mismo<br />

período del año pasado.<br />

La expectativa de mayor demanda,<br />

los recortes de producción<br />

de Arabia Saudí y<br />

Rusia y la caída de los inventarios<br />

del oro negro, son<br />

las principales razones del<br />

reciente rally del petróleo.<br />

No obstante, los precios del<br />

petróleo todavía se mantienen<br />

muy por debajo del<br />

máximo nivel alcanzado el<br />

año pasado, cuando el WTI<br />

sobrepasó los 120 dólares.<br />

Por otro lado, el oro, uno de<br />

los principales activos refu-<br />

gio por excelencia, ha tenido<br />

un buen desempeño<br />

en el transcurso del último<br />

año a la fecha. Esto último<br />

es una clara señal de que<br />

todavía el mundo atraviesa<br />

por tiempos inciertos. Asimismo,<br />

el comportamiento<br />

del metal precioso es<br />

una noticia favorable para<br />

la economía dominicana,<br />

y el sector minero del país<br />

debería aprovechar esta<br />

coyuntura para aumentar<br />

las exportaciones del metal<br />

precioso. Los precios de<br />

otros commodities agropecuarios<br />

han sufrido altibajos<br />

importantes, sobre todo<br />

a raíz de la retirada de Rusia<br />

del acuerdo de cereales<br />

del mar negro.<br />

El dólar y la rebaja de<br />

calificación crediticia de<br />

Estados Unidos<br />

Por otro lado, el dólar estadounidense,<br />

medido por el<br />

Índice Dólar DXY, continúa<br />

débil en el mercado Forex internacional.<br />

Y la reciente rebaja<br />

de la calificación crediticia<br />

estadounidense por parte<br />

de Fitch Ratings tiene un impacto<br />

negativo sobre el billete<br />

verde.<br />

Fitch Ratings bajó la calificación<br />

de la deuda estadounidense<br />

a largo plazo<br />

debido a que estiman un deterioro<br />

fiscal en los próximos<br />

tres años y a la importante<br />

carga de la creciente deuda<br />

pública.<br />

Es importante seguir<br />

monitoreando esta situación<br />

con el fin de medir<br />

el impacto que tendrá sobre<br />

la actividad económica<br />

americana y mundial a corto,<br />

mediano y largo plazo.<br />

Asimismo, muchos países<br />

a nivel internacional, sobre<br />

todo los BRICs, le sacarán<br />

provecho a esta situación<br />

para reducir su dependencia<br />

del dólar y acelerar sus<br />

planes de crear una moneda<br />

única.<br />

Un dólar menos fuerte<br />

suele generar alzas en los<br />

precios de los principales<br />

commodities a nivel mundial,<br />

aunque la correlación<br />

inversa no siempre funciona<br />

al pie de la letra.<br />

La pregunta central en<br />

estos momentos es que tendrá<br />

mayor peso sobre los<br />

precios de las materias primas<br />

de cara al segundo semestre<br />

del <strong>2023</strong> y principios<br />

del 2024, es decir, la debilidad<br />

del dólar, tensiones<br />

geopolíticas y medidas de<br />

estímulo de China o la poca<br />

demanda para bienes y servicios<br />

como consecuencia de<br />

la ralentización económica a<br />

escala planetaria.


10 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Residentes en Santo Domingo Norte dicen que están angustiados por la ola de asaltos y robos, especialmente en horas de la noche, favorecidos por los apaones.<br />

En zozobra. En este municipio de la provincia Santo Domingo, los malhechores, a través de los asaltos y robos,<br />

han sembrado la intranquilidad, especialmente durante las noches.<br />

Delincuencia azota en SDN<br />

ÁNGEL VALDEZ<br />

angel.valdez@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

“Nosotros somos muy<br />

trabajadores y salimos<br />

a trabajar en la mañana<br />

temprano, el único problema<br />

es que la delincuencia<br />

no nos ha dejado respirar<br />

en estos días”, estas fueron<br />

las declaraciones de<br />

Martín Reyes, de 45 años,<br />

quien tiene gran parte de<br />

su vida residiendo en el<br />

sector Sol de Luz, de Santo<br />

Domingo Norte.<br />

En este municipio de la<br />

provincia Santo Domingo,<br />

los malhechores, a través<br />

de los asaltos y robos, han<br />

sembrado la intranquilidad,<br />

especialmente durante<br />

las noches.<br />

Entre las calles estrechas<br />

de Sol de Luz, donde<br />

residen comunitarios apegados<br />

al respeto social y la<br />

atención a las necesidades<br />

de los vecinos, los actos<br />

criminales de los “rateros”<br />

atormentan a quienes dedican<br />

su vida al trabajo, teniendo<br />

que salir con mucho<br />

temor a cumplir con sus responsabilidades.<br />

Reyes, morador por más<br />

de 10 años, reveló que la<br />

manera de operar de los<br />

asaltantes es utilizar vestimenta<br />

asociada a las organizaciones<br />

de la zona que se<br />

dedican a servicios de taxi<br />

en motocicletas, para confundir<br />

a la comunidad de<br />

sus verdaderas intenciones.<br />

“Ellos vienen en motores<br />

con los chalecos de las rutas<br />

puestos, dan una vuelta<br />

en la zona y se devuelven<br />

a quitarnos los celulares<br />

armados, el tema es que<br />

no sabemos en quién confiar”,<br />

acotó. Esta situación<br />

ha ocasionado que las circulaciones<br />

constantes de los<br />

moto taxis generen incertidumbre<br />

en la protección<br />

de los habitantes, ya que a<br />

partir de las 10:00 de la noche,<br />

sin importar el día, todos<br />

eliminan las posibilidades<br />

de asalto “trancándose<br />

en su casa”.<br />

Al igual que Reyes, Juan<br />

Pujols, propietario, desde<br />

hace 15 años de un colmado<br />

ubicado en la calle<br />

Universo de la referida localidad,<br />

manifestó tener<br />

iguales temores, al ser víctima<br />

de episodios lamentables.<br />

“Hace unos días vinieron<br />

aquí y forzaron la<br />

puerta, se robaron el sistema<br />

de trabajo que utiliza<br />

el colmado, 15,000 pesos y<br />

productos de mi colmado”,<br />

resaltó.<br />

Pujols comunicó que los<br />

trabajos preventivos realizados<br />

por miembros de la<br />

Policía Nacional no tienen<br />

resultado alguno, ya que<br />

estos solo patrullan cuando<br />

están acompañados del<br />

comandante al mando del<br />

área. “Tú ves que cuando<br />

el comandante anda patrullando<br />

andan más de cinco<br />

camionetas disque patrullando,<br />

lo peor de todo<br />

es que los delincuentes van<br />

detrás de ellos, desde que<br />

pasan”, dijeron Pujols y Reyes<br />

en declaraciones a LIS-<br />

TÍN DIARIO.<br />

Esto ha acorralado a los<br />

citadinos, quienes han tenido<br />

que tomar acciones diferentes<br />

para intentar frenar<br />

a los delincuentes. “Hemos<br />

hablado con los líderes de<br />

las agrupaciones de motoconchistas<br />

para que hagan<br />

una depuración de las personas<br />

que integran sus listas”,<br />

afirmó Reyes.<br />

Los Guarícanos<br />

En esta demarcación, el panorama<br />

delictivo tiene una<br />

procedencia diferente, debido<br />

a que las fallas en los<br />

suministros energéticos<br />

han abierto una brecha para<br />

que los delincuentes continúen<br />

atentando en contra<br />

de la seguridad de los moradores.<br />

“La corporación eléctrica<br />

ha puesto lámparas de<br />

luz, el detalle es que no funcionan<br />

y la oscuridad de las<br />

calles es lo que aprovechan<br />

estos rateros para arrebatarnos<br />

nuestras cosas”, coincidieron<br />

un grupo de personas,<br />

quienes prefirieron<br />

proteger sus identidades,<br />

ya que alegan ser miembros<br />

del Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM).<br />

Agregaron que el aumento<br />

insostenible de la<br />

tarifa eléctrica tiene a toda<br />

la comunidad inconforme<br />

con la Empresa Distribuidora<br />

de Electricidad del Norte<br />

(Edenorte).<br />

Mientras la venta de drogas<br />

y las fiestas que perduran<br />

hasta altas horas de la<br />

madrugada, predominan<br />

en el sector La Lotería, de<br />

Sabana Perdida.<br />

SEPA MÁS<br />

Música a alto<br />

volumen<br />

No duermen.<br />

José, dueño de un colmado<br />

en La Lotería,<br />

dice que allí, más que<br />

entes trabajadores,<br />

las personas parecen<br />

zombis porque casi no<br />

duermen.<br />

Deficiencias.<br />

El comerciante indicó<br />

que los agentes policiales<br />

recorren de manera<br />

continua el perímetro.<br />

Sin embargo, evitan los<br />

lugares donde se dan las<br />

ventas de narcóticos y<br />

excesos en los decibeles.<br />

Vecinos de otros sector<br />

en Santo Domingo Norte<br />

alegan que viven una<br />

idéntica realidad por el<br />

auge de la delincuencia.<br />

Reconstruyen aceras<br />

en el cementerio de<br />

la avenida Gómez<br />

NAYELI REYES<br />

Santo Domingo, RD<br />

Las aceras internas del<br />

Cementerio Nacional de la<br />

avenida Máximo Gómez están<br />

siendo remozadas por<br />

la Alcaldía del Distrito Nacional<br />

(ADN), desde la se-<br />

mana pasada.<br />

De acuerdo con quienes<br />

viven permanentemente de<br />

las labores que realizan en<br />

el camposanto, como limpieza<br />

y pinturas de tumbas,<br />

hace largos años fue la última<br />

vez que se hizo un trabajo<br />

directo sobre cada una<br />

de esas aceras.<br />

Además, indican que<br />

esos caminos se habían venido<br />

deteriorando por el<br />

crecimiento de los árboles<br />

y la fortaleza de las raíces<br />

de los mismos, que habían<br />

causado rupturas y un gran<br />

desnivel en toda la extensión<br />

de tierra cubierta por<br />

asfalto.<br />

“Era necesario que vinieran<br />

aquí y arreglaran esas<br />

aceras, eso no se puede negar.<br />

Se puede ver incluso en<br />

los pedazos que no han desbaratado<br />

como las matas<br />

Las aceras serán reconstruidas desde cero.<br />

han cuarteado y levantado<br />

toda la cera”, expresó Pablo<br />

González, quien afirmó<br />

que tiene más de 30 años viviendo<br />

en el camposanto de<br />

la Máximo Gómez.<br />

Según refirió, junto a<br />

otros compañeros, se sienten<br />

conformes con la labor<br />

ya que significa bienestar y<br />

belleza para el lugar que les<br />

ofrece su sustento diario.<br />

“¿A quién no le gusta lo limpio”,<br />

cuestionó González<br />

para remarcar lo bien que<br />

le parece que se arreglen las<br />

aceras del lugar.


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

ACTRIZ<br />

Revista a La Moda pudo conocer un poco más<br />

de la increíble trayectoria de Judith Rodríguez,<br />

una excelente actriz dominicana que pronto<br />

sorprenderá debutando como cantante.<br />

• ESTILOS • TENDENCIAS • DISEÑO<br />

¡Ya llega la<br />

nueva edición de<br />

Hombre<br />

A La Moda!<br />

Novedad. Revista A La Moda ya puso en circulación su impresión anual dedicada al género masculino que, en<br />

esta entrega, aborda en sus principales temas el cine y entretenimiento.<br />

TALENTO<br />

PATRICIA ACOSTA<br />

@revistaalamoda<br />

Santo Domingo<br />

El cine, las series, los<br />

actores, las actrices,<br />

la utilería, el diseño<br />

de vestuario y la dirección<br />

de arte son<br />

solo algunos de los puntos que se<br />

toman en cuenta para poder rodar<br />

una película, pero no solo en<br />

los filmes. También ocurre en el<br />

teatro, en el stand-up comedy y<br />

en cada historia puesta en escena<br />

que involucre un público.<br />

Justo en todos esos temas, cada<br />

periodista o colaborador, sin importar<br />

el área, quiso investigar pa-<br />

ra luego plasmarlo en esta edición<br />

de 130 páginas.<br />

Hombre A La Moda, en esta séptima<br />

entrega de su presentación<br />

anual, busca enaltecer el talento<br />

dominicano que, día a día, se<br />

levanta para cumplir sus sueños<br />

y, en esa búsqueda constante, se<br />

prepara, se llena de carisma, talento<br />

y seguridad, pero, sobre todo,<br />

se vuelve un profesional que<br />

cuenta y transmite historias para<br />

envolver a quienes le ven y le escuchan.<br />

Un poco más de<br />

la séptima edición<br />

David Maler es el galán protagonista<br />

de portada, quien le permitió<br />

a todo un equipo moverse a<br />

Boca de Chavón, un pueblo de<br />

pescadores, para contarnos cómo<br />

fue su infancia, sus inicios en<br />

el mundo de la actuación y cómo<br />

se fue formando ese niño, hijo de<br />

Leopoldo Maler y María Rosa Baquero,<br />

dos grandes creativos y artistas,<br />

en el camino de la producción<br />

y dirección de cine.<br />

Además, Revista a La Moda pudo<br />

conocer un poco más de la increíble<br />

trayectoria de Judith Rodríguez,<br />

una excelente actriz<br />

dominicana que pronto sorprenderá<br />

debutando como cantante.<br />

Se sumó a esta entrega un elenco<br />

divertido del mundo del entretenimiento:<br />

‘4ta Dosis’. Es decir,<br />

Ariel Santana, Elías Serulle, El<br />

Pio, Miguel de la Cruz y Starlyn<br />

Ramírez protagonizan el editorial<br />

principal: ‘Moda con humor’.<br />

Como parte del contenido, conocerás<br />

la trayectoria de productores<br />

y directores de cine y teatro,<br />

dominicanos e internacionales.<br />

Figuras el cine y el entretenimiento<br />

protagonizan la nueva edición de<br />

la revista.<br />

Más<br />

Busca la nueva revista<br />

de Hombre A La Moda!<br />

Sus páginas, además,<br />

cuentan con la colaboración<br />

de expertos en<br />

la comunidad gamer,<br />

el mundo de la moda,<br />

una entrevista en exclusiva<br />

a James Mangold,<br />

Jusef Sánchez,<br />

asesoría de imagen, la<br />

alopecia en hombres,<br />

economía y presión<br />

social.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


12 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

GRANDES CLÁSICOS DEL CINE<br />

Del Director / SHOHEI IMAMURA NACIÓ EN TOKIO EN <strong>19</strong>26 Y ES<br />

EGRESADO DE LA ESCUELA DE CINE DE YOKOHAMA.<br />

FICHA TÉCNICA:<br />

Calificación: 5/5<br />

(Excelente)<br />

Nombre Original:<br />

Kuroi Ame<br />

Año: <strong>19</strong>89<br />

Duración: 123 minutos<br />

Del director Shohei<br />

Imamura: Está considerado<br />

el director de<br />

cine más destacado<br />

de Japón tras la muerte<br />

de Akira Kurosawa, y<br />

uno de los grandes representantes<br />

de la Nueva<br />

Ola japonesa de los<br />

años 60.<br />

Fotogramas de “Lluvia negra”, obra memorable del<br />

séptimo arte del siglo XX.<br />

Lluvia negra<br />

CINE<br />

RIENZI PARED PÉREZ<br />

Santo Domingo<br />

El m u n d o d e<br />

h o y s e e n -<br />

cuentra lleno<br />

de rivalidades<br />

con grandes<br />

diferencias entre ellas.<br />

Existe mucha tensión<br />

en la península coreana<br />

cuando la parte norte<br />

realiza ejercicios militares<br />

con mísiles interoceánico.<br />

Esto nos lleva a pensar<br />

lo frágil que es la paz,<br />

sin importar el pasado reciente<br />

cuando una Nación<br />

fue la primera y hasta<br />

ahora la única haber recibido<br />

dos bombas atómicas,<br />

dejando secuelas generacionales<br />

de muertes<br />

y destrucción que conllevó<br />

a ese país a levantarse<br />

desde sus cenizas.<br />

Se han realizado múltiples<br />

cintas que relatan<br />

este acontecimiento,<br />

cuando se lanza hacia la<br />

ciudad de Hiroshima la<br />

primera bomba atómica<br />

que conllevó darle punto<br />

final a la Segunda Guerra<br />

Mundial a través de la<br />

rendición por parte de Japón.<br />

Sin embargo, existe<br />

una obra estrenada en el<br />

año <strong>19</strong>89 llamada “Lluvia<br />

Negra” (Kuroi Ame) dirigida<br />

por un director egresado<br />

de la escuela de cine<br />

de Yokohama, en la<br />

cual pudo plasmar la cruda<br />

realidad de la explosión<br />

de dicha bomba como<br />

nunca nadie lo había<br />

mostrado.<br />

Shohei Imamura nacido<br />

en Tokio en el <strong>19</strong>26 y fallecido<br />

en el 2006 en la<br />

misma ciudad, comenzó<br />

su carrera cinematográfica<br />

a finales de la década<br />

de los años cincuenta,<br />

alcanzando gran notoriedad<br />

años más tarde, como<br />

uno de los cineastas más<br />

grandes a través de la llamada<br />

“La Nueva Ola Japonesa”<br />

de los años 60’s<br />

a raíz de la muerte de Yazuhiro<br />

Ozu y Kenji Mizogushi.<br />

El filme “Lluvia Negra”<br />

(Kuroi Ame) de Imamura,<br />

está basada en la novela<br />

homónima de Ibuse Masuji<br />

donde relata los efectos<br />

de la bomba atómica<br />

de Hiroshima en esa mañana<br />

del 6 de agosto del<br />

<strong>19</strong>45 cuando dicha ciudad<br />

se preparaba para las<br />

labores del día cotidiano.<br />

da por esta locura. Ella<br />

observa el horror nunca<br />

antes visto. Niños despedazados,<br />

personas<br />

calcinadas, otros con la<br />

piel como si estuvieran<br />

derritiéndose, los edificios<br />

destruidos e incendiados,<br />

en fin, un cuadro<br />

desgarrador.<br />

Luego, aparece una frondosa<br />

lluvia de color negruzca<br />

(lluvia radioactiva)<br />

que cae sobre todos,<br />

aún perplejos por lo sucedido.<br />

Ninguno de los sobrevivientes<br />

sabe lo que<br />

está pasando; pero al partir<br />

de este momento, sus<br />

días están contados producto<br />

de la radioactividad<br />

lo que conllevará a<br />

ser unos parias por el rechazo<br />

de los demás, al tener<br />

contacto con ellos.<br />

La vida de Yasuko est<br />

á p r e d e t e r m i n a d a .<br />

Ella se convierte en un<br />

e j e m p l o p a l p a b l e d e<br />

discriminación por ser<br />

una persona irradiada<br />

por los efectos de<br />

la contaminación; por<br />

parte de aquellos que<br />

no estaban presentes<br />

en la hecatombe nuclear.<br />

A partir de aquí,<br />

Yasuko siente no solamente<br />

la secuela de lo<br />

que vivió, sino del rec<br />

h a z o d e l a s g e n t e s .<br />

Sobre ella y los demás<br />

sobrevivientes se cierne<br />

la presencia de la<br />

muerte por efectos de<br />

la radiación. Estos gru-<br />

La película hace una recreación<br />

para mostrarnos<br />

cómo era la mañana<br />

de ese fatídico día. Ese 6<br />

de agosto era un día normal.<br />

Las gentes se preparaban<br />

para ir a trabajar,<br />

los niños a la escuela y todo<br />

el acontecer de las labores<br />

diurnas de las familias<br />

preparándose para<br />

sus quehaceres.<br />

Hasta que surge una explosión<br />

donde se vive un<br />

infierno inmisericorde<br />

en cuestión de segundos,<br />

donde los sobrevivientes<br />

creen estar viendo<br />

el subsuelo descrito por<br />

Dante en la tierra. Uno<br />

de esos sobrevivientes<br />

es la joven Yasuko (Yoshiko<br />

Tanaka), sorprendipos<br />

han tenido que refugiarse<br />

en carpas como<br />

forma de protegerse<br />

entre ellos porque no le<br />

queda de otra. En esos<br />

momentos, la vida para<br />

ellos fluye despacio; pero<br />

en el mundo real la<br />

vida fluye muy rápido<br />

donde el hoy es ayer.<br />

En “Lluvia Negra” aflora<br />

tristeza, pero a su vez,<br />

es aleccionadora, dado<br />

que es un importante para<br />

comprender el horror<br />

de las víctimas producto<br />

de las guerras. El director<br />

Imamura lo destaca<br />

de una forma magistral<br />

para poder reflexionar la<br />

capacidad destructora del<br />

hombre hacia la vida.<br />

Es imperativo poder ver<br />

esta película, a raíz del estreno<br />

reciente del filme<br />

“Oppenheimer” y de esa<br />

forma cada quien podrá<br />

sacar sus propias conclusiones.<br />

Curiosidades:<br />

• “Lluvia negra” junto “La<br />

Balada de Narayama” son<br />

las piezas más destacadas<br />

en la filmografía de Shohei<br />

Imamura.<br />

• “Hiroshima”......Dónde<br />

está Hiroshima? Pudiera<br />

decirse minutos después<br />

de la explosión de la bomba.<br />

“Lluvia negra” nos relata<br />

esta sobrecogedora<br />

historia basada en la novela<br />

del mismo título de<br />

Masuji Ibuse.<br />

• Fue rodada en blanco y<br />

negro para darle ese toque<br />

gris a las escenas.<br />

• La cinta impresiona y<br />

produce admiración por<br />

estar cargada de un humanismo<br />

por encima de<br />

la barbarie.<br />

• Fue nominada a la Palma<br />

de Oro del Festival de<br />

Cannes en <strong>19</strong>89 y ganadora<br />

de grandes premios<br />

internacionales en otros<br />

festivales, así como de la<br />

Academia de Artes de Japón.


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

13<br />

RELIGIÓN<br />

Mensajeros de Dios. Los cristianos debemos crecer en misericordia y<br />

compasión para revelar al mundo quién es Dios y cómo es su corazón.<br />

¿QUIÉN EDUCA<br />

AL PUEBLO?<br />

Publica todos los sábados<br />

Ánimo en dos minutos<br />

MARÍA TERESA R.<br />

ELMÚDESI<br />

Miseri-cordia<br />

REFLEXIÓN<br />

LUIS GARCÍA DUBUS<br />

(<strong>19</strong>30-20<strong>19</strong>)<br />

“Señor, el domingo<br />

pasado vi yo a un<br />

tipo que, bueno…<br />

yo no sé ni cómo<br />

se atreve a entrar<br />

en tu casa. No es más que un<br />

hombre a quien lo que le gusta<br />

es tener dinero, lo usa es<br />

para darse gusto y para darse<br />

importancia y mandar a cualquier<br />

grupo en que se mete.”<br />

- “¿Qué hace ese hombre<br />

ahí haciéndose el bueno? Y lo<br />

peor es que comulgó. ¿Qué te<br />

parece…?”<br />

- “Lo que pasa es que Yo<br />

morí por él – me respondió el<br />

Señor.<br />

- “¡Cómo!” “¿Fue por este<br />

que te mataron? ¿Él fue el<br />

culpable?” - pregunté yo sorprendidísimo.<br />

- Espérate, Luis, entiéndeme<br />

bien, cuando Yo digo que<br />

morí por él, quiero decir que<br />

voluntariamente, morí en vez<br />

de él. Que él iba a morir por<br />

todos los disparates que hace<br />

y yo ofrecí mi pasión y muerte<br />

para que él pudiera tener vida,<br />

la vida que yo ofrezco, esa<br />

que no termina.<br />

- Por eso, si él se arrepiente<br />

y me busca, yo lo perdonaré.<br />

Eso es lo que quise decir con<br />

que “no he venido a condenar<br />

al mundo, sino para que<br />

el mundo, por mí, se salve”<br />

(Juan 3, 16). Y tú deberías hacer<br />

lo mismo, ya que también<br />

por ti morí también a ti te perdoné,<br />

y por eso eres mi discípulo.<br />

Poniendo límites<br />

a comentarios<br />

malintencionados<br />

SENDEROS<br />

EZEQUIEL MÉNDEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

Misericordia significa “corazón sensible a la miseria”. Eso es lo<br />

que Dios ofrece a cada uno. iStock<br />

- “¿Qué debo hacer?” –<br />

“Oriéntame Señor”.<br />

- “Lee despacio el evangelio,<br />

cállate en vez de hablar<br />

tanto, y allí, en silencio, te diré<br />

lo que debes hacer, porque<br />

te quiero, Luis, te amo”.<br />

pre vamos a tener a personas<br />

que les encanta andar hablando<br />

de los demás, trayendo y llevando<br />

chismes; estos son aquellos<br />

que se dedican a ser el noticiero<br />

interno en ambientes laborales,<br />

en lugares donde la interacción<br />

es inevitable, estas personas esparcen<br />

todo tipo de información<br />

ya sea verdadera, parcialmente,<br />

e incluso totalmente incierta.<br />

Dañan sin desearlo pero muchas<br />

veces sus rumores terminan haciendo<br />

daño en situaciones incluso<br />

irreparables. Incluso aún<br />

a sabiendas de lo peligroso que<br />

puede ser, informan todo hasta<br />

En el evangelio de hoy nos relata<br />

a Jesús saliendo de su tierra<br />

internándose en la región de Tiro<br />

y Sidón (ahora Líbano) y allí<br />

se encuentra con una mujer con<br />

una miseria muy grande: su hija<br />

está muy mal y ella no puede hacer<br />

nada.<br />

- “Socórreme Señor” – le dijo<br />

postrada a sus pies. Y no le importó<br />

ser comparada con los perros<br />

porque era extranjera.<br />

El Señor se conmovió y actuó<br />

según su naturaleza, tuvo compasión<br />

de ella y le curó la hija.<br />

Vemos la fe de la mujer; sin<br />

embargo, veamos la compasión<br />

del Señor que fue siempre la razón<br />

del milagro: su infinita misericordia,<br />

que significa “corazón<br />

sensible a la miseria (miseri<br />

– cordia)”.<br />

Nosotros debemos crecer en<br />

misericordia y compasión para<br />

revelar al mundo quién y cómo<br />

es Su corazón.<br />

“No tienen necesidad de médico<br />

los sanos, sino los enfermos.<br />

Vamos a aprender lo que<br />

significa ‘misericordia quiero y<br />

no sacrificios’. No vine a llamar<br />

a justos, sino a pecadores” (Mateo<br />

9, 12).<br />

“Tengan misericordia con todos,<br />

pero sobre todo con ustedes<br />

mismos” (San Francisco de Sales).<br />

“Porque quiero amor, no sacrificios,<br />

conocimiento de Dios no<br />

holocaustos” (Oseas 6,6).<br />

Acerca del evangelio de San<br />

Mateo 15, 21-28<br />

Los humanos solemos estar<br />

siempre a merced de dos cosas:<br />

nuestros actos y nuestras palabras,<br />

pero las palabras influyen<br />

directamente sobre nuestros<br />

actos, en nuestro entorno siemcuando<br />

por azares de la vida los<br />

chismes les tocan a ellos.<br />

Suelen agregar más contenido<br />

de lo que el rumor en sí tenía, aún<br />

a sabiendas de que son inventos,<br />

la vida espera y por ley de reacción<br />

tarde o temprano caerán víctimas<br />

de algún chisme. La vida es como<br />

una tarjeta de crédito: todo lo que<br />

se compra tarde o temprano hay<br />

que pagarlo, no caigas en la seducción<br />

de un chismoso, simplemente<br />

no le des cabida, estos suelen ser<br />

mal intencionados y no les importa<br />

dañar, no nacimos en este mundo<br />

para venir a hacer el mal sino a<br />

trabajar en aras de mejorar.<br />

“Hombre y mujer<br />

los creó Dios”<br />

El Evangelio de este<br />

domingo tiene que<br />

ver con el mandato<br />

que hizo Jesús a los<br />

fariseos: ¿Es lícito a<br />

uno despedir a su mujer por cualquier<br />

motivo? Él les respondió:<br />

“¿No han oído que el Creador<br />

en el principio los creó hombre<br />

y mujer y dijo: ‘Por eso abandonará<br />

el hombre a su padre y a su<br />

madre,y se unirá a su mujer, y<br />

serán los dos una sola carne’?”.<br />

De modo que ya no son dos, sino<br />

una sola carne. Pues, lo que<br />

Dios ha unido, “que no lo separe<br />

el hombre”.<br />

Ellos insistieron: “¿Y por qué<br />

mando Moisés darle acta de repudio<br />

y divorciarse?”. Él les contestó:<br />

“Por lo tercos que son les<br />

permitió Moisés divorciarse de<br />

sus mujeres; pero, al principio no<br />

era así. Ahora les digo yo que, si<br />

uno se divorciarse de su mujer -<br />

no hablo de impureza- y se casa<br />

con otra, comete adulterio”.<br />

Los discípulos le replicaron:<br />

“Si esa es la situación del hombre<br />

con la mujer, no trae en cuenta<br />

casarse”.<br />

Pero Él les dijo: “No todos pueden<br />

con eso, solo los que han recibido<br />

ese don. Hay eunucos que salieron<br />

así del vientre de su madre,<br />

a otros los hicieron los hombres y<br />

hay quienes se hacen eunucos por<br />

el Reino de los Cielos. El que pueda<br />

con esto, que lo haga”.<br />

En el mundo de hoy muchas<br />

veces no se entiende este Evangelio<br />

y el Señor es claro y preciso<br />

cuando habla con los fariseos. Al<br />

Señor no le agrada que la mujer<br />

sea despedida sin razón. En esa<br />

época, las mujeres y los niños no<br />

eran tomados en cuenta. Y es el<br />

Señor quien la defiende. Por eso<br />

el divorcio entre los cristianos debe<br />

ser la última opción cuando se<br />

hayan utilizado todos los mecanismos<br />

para evitar romper la relación<br />

matrimonial.<br />

Debemos salir de este ambiente<br />

enfermizo de preocupaciones<br />

egoístas, donde solamente<br />

se piensa en sí mismo en nuestro<br />

propio interés y no en el de la<br />

otra persona.


14 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong>10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

CRUCIGRAMA<br />

3,5 cm<br />

SOLUCIÓN<br />

CRUCIGRAMA<br />

HORIZONTALES<br />

1. Mitología.<br />

6. Artículo determinado singular.<br />

8. Altar en que se ofrecen sacrificios.<br />

11. Acción Católica (Abrev.).<br />

12. Pedazo de hielo de un refrigerador.<br />

13. Hijo de Noé (Biblia).<br />

14. Oídio.<br />

16. Trato amable.<br />

18. Furia de los elementos.<br />

<strong>19</strong>. Onomatopeya que expresa la risa.<br />

21. Derrota.<br />

22. Lavado que se da a los metales.<br />

24. Círculo rojizo que rodea ciertas<br />

pústulas.<br />

26. Determinar.<br />

27. Terminación verbal.<br />

28. Bajo.<br />

29. Sostén o apoyo principal de una<br />

empresa.<br />

30. Símbolo del radio.<br />

32. Planta aristoloquiácea.<br />

34. Del verbo venir.<br />

35. Cuerpo.<br />

37. Mentira, bola.<br />

38. De esta manera.<br />

39. Falta de severidad.<br />

42. Río de Francia, que desemboca en el<br />

Mediterráneo.<br />

44. Mosquito de Cuba muy temido por su<br />

picadura.<br />

45. Símbolo del astato.<br />

47. Sin caldo.<br />

49. Hombre haraposo.<br />

50. Signo tipográfico de corrección.<br />

51. Número.<br />

52. Metal precioso.<br />

VERTICALES<br />

1. Que no deja sentir el trabajo ni la<br />

dificultad.<br />

2. Que contiene acero.<br />

3. Abreviatura de la Unidad de Cuidados<br />

Intensivos.<br />

4. Claridad, esplendor.<br />

5. Cuesta, pendiente.<br />

6. Letra griega.<br />

7. Lucro, ganancia.<br />

8. Catar, notar.<br />

9. Bahía, ensenada.<br />

10. Dueño de alguna cosa.<br />

15. Barco.<br />

17. Dar vueltas en redondo.<br />

20. Muy fácil de cultivar.<br />

23. Indicación, aviso.<br />

25. Nombre de letra.<br />

28. El brote de la cosecha de arroz.<br />

30. Examinar de nuevo.<br />

31. Ánade pequeño.<br />

32. Yerno de Mahoma.<br />

33. Antes, hace tiempo.<br />

34. Prohibido.<br />

36. Pronombre personal.<br />

37. Hoguera que servía para los<br />

sacrificios.<br />

40. Rumor, noticia imprecisa (pl.).<br />

41. Negación.<br />

43. Aparejo que sirve para cazar o pescar.<br />

45. Preposición que significa junto.<br />

46. Símbolo químico del telurio.<br />

48. Preposición inseparable que significa<br />

con.<br />

3 cm<br />

SOLUCIÓN<br />

ANTERIOR<br />

LISTINGRAMA<br />

SILÁBICO<br />

SUDOKU<br />

LISTINGRAMA SILÁBICO<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

Tel.: 809 5<strong>19</strong>-9993<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del<br />

1 al 9 sin repetirse.<br />

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

15<br />

OTRA MARCA PARA MIGGY<br />

CABRERA LOGRA SU EMPUJADA 1,868 E IGUALA A MEL OTT EN EL PUESTO 11 EN GL P/16<br />

LIGUILLA<br />

MOCA Y<br />

CIBAO FC SE<br />

MIDEN HOY<br />

EN DUELO<br />

DE EQUIPOS<br />

PUNTEROS<br />

P/17<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

Llegó el<br />

gran día<br />

de Rico<br />

Carty<br />

(MLB)<br />

Atlanta<br />

Karl Anthony Towns maneja el balón ante la presión de un jugador de Canadá en el choque de fogueo que ganaron los dominicanos 94-88. Towns<br />

culminó la jornada con 20 puntos y 6 rebotes. Angel Delgado hizo un doble-doble.<br />

TOWNS IMPARABLE<br />

ANOTA 20 PUNTOS, COMBINA SU GRAN OFENSIVA CON LJ FIGUEROA, QUIEN<br />

TAMBIÉN SE DESPIDIÓ CON 20 Y DOMINICANA VENCE 94-88 A CANADÁ<br />

(EFE)<br />

España<br />

República Dominicana se<br />

impuso este viernes a Canadá<br />

por 94-88, en la segunda<br />

jornada del Torneo Ciudad<br />

de Granada que se cerrará<br />

este sábado en la ciudad<br />

andaluza, con el enfrentamiento<br />

entre el equipo dominicano<br />

y España.<br />

El cuadro caribeño, guiado<br />

por Karl Towns, firmó<br />

una muy buena actuación<br />

y presentó sus credenciales<br />

para ser una de las sorpresas<br />

del Mundial ante una<br />

Canadá que prolongó las<br />

buenas sensaciones mostradas<br />

el jueves en su triunfo<br />

en la prórroga ante España<br />

(80-85), aunque se desinfló<br />

en el cuarto final.<br />

Los dos conjuntos se ol-<br />

LJ Figueroa reacciona luego de marcar dos de los 20<br />

puntos que tuvo en el partido.<br />

vidaron de defender en un<br />

primer tiempo en el que<br />

ambos estuvieron más pendientes<br />

del aro contrario<br />

que del propio, con recital<br />

ofensivo de varias de las estrellas<br />

NBA presentes en la<br />

cancha.<br />

Llevó Canadá la delantera<br />

de inicio gracias al<br />

acierto de Dwigth Powell<br />

(9-6, m.3), aunque pronto<br />

encontró respuesta en Karl<br />

Towns (12-11, m.5 con 8<br />

puntos del líder dominicano).<br />

Towns tuvo 6 rebotes<br />

en el juego.<br />

Cuando éste se sentó encontraron<br />

los caribeños los<br />

puntos de un inspirado Lionel<br />

Figueroa para evitar la<br />

escapada canadiense en el<br />

electrónico (24-17, 8’).<br />

Un parcial final para acabar<br />

el cuarto de 2-10, con<br />

triple sobre la bocina de Antonio<br />

Peña, permitió a los<br />

dominicanos acabar por<br />

delante el primer acto (26-<br />

27).<br />

Apenas soltaron la delantera<br />

en un segundo<br />

cuarto equilibrado y con<br />

mucho intercambio de canastas<br />

(33-33, m.13). Trató<br />

de abrir brecha en el<br />

marcador República Dominicana<br />

gracias a su inspiración<br />

en ataque (38-44,<br />

m.18), aunque lo impidió<br />

Canadá con un parcial de<br />

7-0 (45-44, m.<strong>19</strong>) antes de<br />

un descanso al que se llegó<br />

con una mínima renta a favor<br />

de los de Néstor García<br />

(47-48).<br />

Aparte de Towns y Figueroa<br />

sobresalieron en el ataque<br />

por los dominicanos,<br />

Angel Delgado 10 puntos,<br />

y atrapó 12 rebotes; Rigoberto<br />

Mendoza 7; Lester<br />

Quiñonez y Antonio Peña<br />

6 cada uno. Por Canadá se<br />

destacaron Trae Bell Haynes<br />

14 puntos; Luguentz<br />

Dort 13; Dwight Powell 8 y<br />

RJ Barrett 10.<br />

Este será un fin de semana<br />

especial para Rico<br />

Carty , quien fue uno de<br />

los bateadores más talentosos<br />

que tuvieron los<br />

Bravos durante sus primeros<br />

años en Atlanta.<br />

Carty y Fred Tenney<br />

serán incluidos en el Salón<br />

de la Fama de los Bravos<br />

durante una ceremonia<br />

previa al partido del<br />

sábado por la noche contra<br />

los Giants. Esto será<br />

parte de las actividades<br />

del fin de semana de<br />

ex alumnos que comenzarán<br />

esta noche con un<br />

desfile previo al juego a<br />

través de The Battery.<br />

El mandato de Carty<br />

plagado de lesiones con<br />

los Bravos se extendió<br />

desde <strong>19</strong>63-72. Aún así,<br />

cuando discutes si fue el<br />

mejor jardinero izquierdo<br />

de todos los tiempos de<br />

los Bravos, debes tener en<br />

cuenta su reputación defensiva<br />

por debajo del promedio.<br />

¿Qué tan bueno<br />

fue Carty ofensivamente?<br />

El 147 wRC+ que produjo<br />

entre <strong>19</strong>64 y <strong>19</strong>71 ocupó<br />

el segundo lugar entre los<br />

jardineros izquierdos de<br />

la MLB con mín. 2500 PA,<br />

solo detrás del miembro<br />

del Salón de la Fama Carl<br />

Yastrzemski (149).<br />

Ricardo Carty


16 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DEL <strong>2023</strong><br />

Deportes<br />

Destinos. El talento criollo nos sigue representando dignamente en el<br />

Lejano Oriente, o sea en la NPB, KBO y CPBL de Japón, Corea y Taiwán.<br />

Polanco y Alcántara lideran<br />

dominicanos ligas asiáticas<br />

BÉISBOL<br />

HORACIO NOLASCO<br />

San Francisco de Macorís<br />

El jardinero Gregory Polanco<br />

y el lanzador Raúl<br />

Alcántara encabezan los<br />

jugadores dominicanos<br />

presentes en las ligas de<br />

Corea, Japón y Taiwán.<br />

Polanco, un veterano<br />

de ocho campañas en<br />

las Mayores, ganó en ese<br />

tiempo 36 millones de dólares,<br />

acciona en su segundo<br />

año en Japón. Con los<br />

Marineros de Chiba Lotte<br />

(.23215-48), El Coffee<br />

ocupa el cuarto lugar en<br />

jonrones y sexto en remolcadas<br />

de la Liga del Pacífico.<br />

Raúl Alcántara es el lanzador<br />

criollo más sobresaliente<br />

en todo el Lejano<br />

Oriente. En su quinta campaña<br />

entre Corea y Japón,<br />

el diestro (Doosan, 10-5<br />

2.34), es segundo en PCL,<br />

tercero en ponches (125)<br />

y cuarto en triunfos de la<br />

Liga Coreana (KBO).<br />

Nuestro talento en Japón<br />

incluye a Domingo<br />

Santana, Yakult (.307-11-<br />

44), cuarto en bateo de la<br />

Liga Central. Elvin Rodríguez,<br />

Yakult (1-0 1.80).<br />

Rodríguez lanzó en un<br />

partido con los Rays este<br />

El jardinero Gregory Polanco se ha establecido en la Liga de Japón.<br />

mismo año. Cristhoper Crisóstomo<br />

Mercedes, Chiba<br />

Lotte, el decano de los criollos<br />

en Japón, en su séptima<br />

temporada en la NBP<br />

(3-6 2.95). También en Lotte,<br />

Luis Felipe Castillo (2-3<br />

4.44) y Luis Perdomo (1-2<br />

2.45, 1 rescate).<br />

Maikel Franco, Águilas<br />

de Rakuten (.226-10-<br />

28); Johan Mieses, Tigres<br />

de Hanshin (.200-4-13).<br />

Presentes en Nippon Ham,<br />

Arismendy Alcántara (.2<strong>08</strong>-<br />

3-9), Alen Hanson (.148-4-<br />

9) y Bryan Rodríguez (1-3<br />

3.42). Rodríguez está en su<br />

sexta temporada en la NPB,<br />

todas con el Nippon Ham.<br />

El veterano Zoilo Almonte,<br />

Dragones de Chu-<br />

Cabrera empata con<br />

Ott en impulsadas<br />

(AP)<br />

Cleveland<br />

Miguel Cabrera<br />

Miguel Cabrera impulsó<br />

una carrera para empatar<br />

a Mel Ott en el puesto 11<br />

en la lista de carreras impulsadas<br />

de por vida y Akil<br />

Baddoo disparó un jonrón<br />

en el segundo lanzamiento<br />

del juego, lo que envió a los<br />

Tigres de Detroit a una victoria<br />

de 4-2 sobre los Guardianes<br />

de Cleveland en el<br />

partido. apertura de una<br />

doble cartelera de ayer.<br />

El doblete de Cabrera en<br />

la primera entrada anotó<br />

a Kerry Carpenter, dándole<br />

1.868 carreras impulsadas<br />

en 21 temporadas en<br />

las Grandes Ligas. También<br />

fue su hit número 3148,<br />

poniendo al hombre de 40<br />

años a cuatro de empatar a<br />

Paul Waner en el puesto 18<br />

de todos los tiempos.<br />

nichi, en su quinta estación<br />

en oriente, encabeza<br />

la tropa criolla en las Menores<br />

(.229-0-11). Zoilo<br />

es escoltado por Arístides<br />

Aquino (.180-6-21) y Orlando<br />

Calixte (.271-2-13).<br />

Raynel Espinal, Yakult (3-<br />

4 5.11); Estamy Ureña,<br />

Rakuten (.246-5-18); Robert<br />

Corniel, Hiroshima<br />

(3-3 1.29). Corniel y Ureña<br />

participan en su cuarto<br />

año en Japón. Mailon Félix,<br />

Softbank (0-1 5.87).<br />

Mailon recibió en el 2021<br />

un bono de 450 mil dólares<br />

por fichar con el Softbank.<br />

En la Liga Coreana<br />

(KBO), Sócrates Brito, Kia<br />

(.287-13-59), ocupa la sex-<br />

El segundo jonrón inicial de<br />

la carrera de Baddoo provino<br />

del novato Gavin Williams<br />

(1-4), cuya racha sin<br />

victorias llegó a siete aperturas.<br />

Tarik Skubal (3-2) lanzó<br />

seis entradas con pelota de<br />

JUEGOS DE HOY MLB<br />

ta plaza en remolcadas, séptima<br />

en jonrones. Félix Peña,<br />

Hanwha (8-6 3.10).<br />

Adonis Medina, Kia (2-6<br />

6.05).<br />

La Liga de Taiwán (CP-<br />

BL), Jósé De Paula, en su<br />

cuarta temporada con el<br />

CTCB Brothers (7-5 3.23).<br />

Francisco Peña (.216-6-<br />

22), fue dado de baja por<br />

los Brothers. Emilio Vargas,<br />

CTCB (1-0 1.93). Pedro Fernández<br />

(0-0 0.00) firmó<br />

contrato el lunes con los<br />

Monos de Rakuten.<br />

El talento de nuestra media<br />

isla nos sigue representando<br />

dignamente en el<br />

Lejano Oriente, o sea en la<br />

NPB, KBO y CPBL de Japón,<br />

Corea y Taiwán.<br />

LIGA AMERICANA<br />

1:05 PM Boston (K. Crawford) en Yankees (G. Cole)<br />

4:07 PM Tampa Bay (T. Glasnow) en Anaheim (C. Silseth)<br />

9:07 PM Tampa Bay (Z. Eflin) en Anaheim (P. Sandoval)<br />

7:10 PM Detroit (M. Manning) en Cleveland (T. Bibee)<br />

7:10 PM Seattle (L. Gilbert) en Houston (F. Valdez)<br />

9:07 PM Baltimore (C. Irvin) en Oakland (K. Waldichuk)<br />

INTERLIGAS<br />

2:20 PM Kansas Cit (B. Singer) en Chicago (J. Steele)<br />

4:05 PM Milwaukee (F. Peralta) en Texas (D. Dunning)<br />

6:40 PM Toronto (C. Bassitt) en Cincinnati (B. Williamson)<br />

7:10 PM Pittsburgh (M. Keller) en Minnesota (S. Gray)<br />

8:10 PM White Sox (J. Scholtens) en Colorado (K. Freeland)<br />

LIGA NACIONAL<br />

3:00 PM Miami (S. Alcantara) en Dodgers (T. Gonsolin)<br />

9:10 PM Miami (E. Pérez) en Dodgers (J. Urias)<br />

3:10 PM Arizona (B. Pfaadt) en San Diego (S. Lugo)<br />

8:40 PM Arizona (M. Kelly) en San Diego (Yu Darvish)<br />

4:05 PM Philadelphia (C. Sanchez) en Washington (J. Irvin)<br />

7:15 PM Mets (K. Senga) en St. Louis (M. Mikolas)<br />

7:20 PM San Francisco (L. Webb) en Atlanta (Y. Chirinos)<br />

una carrera, tres hits, ponchó<br />

a siete y dio una base<br />

por bolas.<br />

Por Cleveland, José Ramírez<br />

de 4-2, Oscar González<br />

de 4-1 y dos impulsadas y<br />

Ramón Laureno se fue en<br />

blanco en tres turnos.<br />

Al inicio de la actual campaña<br />

de grandes ligas provocó positivas<br />

expectativas para ganar<br />

el premio de Novato del Año<br />

de la Liga Americana el dominicano<br />

Esteury Ruiz como guardabosque<br />

central de los Atléticos, principalmente por<br />

su impresionante velocidad y habilidad para<br />

el robo de bases. Lamentablemente, una<br />

lesión lo sacó de juego y al retornar no ha<br />

logrado resultados similares a los anteriores.<br />

Al momento de la lesión bateaba .258 y<br />

se había estafado 43 almohadillas en 51 intentos,<br />

entrando a la lista de incapacitados<br />

el 5 de julio. Retornó a juego al mes exacto<br />

y desde entonces su promedio ha sido.188<br />

con cinco estafas en la misma cantidad de<br />

intentos.<br />

Aun cuando la posibilidad que sobrepase<br />

las sesenta bases<br />

robadas es muy sólida,<br />

no parece que esta<br />

conquista sea suficiente<br />

para superar la<br />

competencia que le<br />

ofrecen los lanzadores<br />

Tanner Bibee y J.P.<br />

France de Guardianes<br />

Elly de la Cruz<br />

y Astros respectivamente,<br />

ambos con PCL<br />

por debajo de 3.00 actuando<br />

como abridores<br />

perennes de esos conjuntos.<br />

Se agregan asimismo como competencia<br />

para el premio el antesalista de los<br />

Rangers Josh Jung que tiene oportunidad<br />

de alcanzar treinta cuadrangulares y más de<br />

cien carreras remolcadas, y la brillante actuación<br />

del jardinero Masakata Yoshida con<br />

los Medias Rojas.<br />

En la liga Nacional se destaca con solidez<br />

para la obtención del señalado galardón el<br />

jardinero izquierdo de los Diamondbacks<br />

Corbin Carrol. Combina una estupenda<br />

ofensiva basada de poder y velocidad que<br />

proyectan acumule treinta jonrones, habiendo<br />

ya pasado las tres decenas de estafas.<br />

De logarlo, sería el segundo novato que<br />

alcanza treinta jonrones y treinta estafas,<br />

igualando a Mike Trout.<br />

La competencia de Carroll la ofrece el defensor<br />

del cuadro central Matt McClain, ascendido<br />

a mediados de mayo, fue un elemento<br />

clave en la forma como reaccionaron<br />

los Rojos desde que él llegó al equipo el 15<br />

de mayo, obteniendo en junio marca de 18-<br />

9 catapultándose a entrar en la carrera para<br />

conseguir su pase a la postemporada. Posteriormente<br />

arribaron Elly De La Cruz y el lanzador<br />

zurdo Andrew Abbott creando un formidable<br />

núcleo de jóvenes que le han dado<br />

un formidable giro positivo a ese tradicional<br />

equipo.<br />

:<br />

PRESENCIA DOMINICANA<br />

Publica todos los sábado<br />

TONY PIÑA<br />

CÁMPORA<br />

Novatos <strong>2023</strong><br />

En la web<br />

tonypinacampora@gmail.com<br />

Twitter:@pinacampora


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

17<br />

Deportes<br />

Liguilla. Los mocanos lideran la tabla de posiciones con un total de 12<br />

puntos y son seguidos por Cibao FC, que suma ocho en la LDF.<br />

Moca y Cibao FC hoy en<br />

duelo equipos punteros<br />

LDF<br />

Santo Domingo<br />

PARA RECORDAR<br />

Publica los sábados<br />

TONY GRULLÓN<br />

Alex y su historia de<br />

25 “grand slam”<br />

Acción de uno de los partidos correspondientes a la Liguilla de la Liga Dominicana de<br />

Fútbol.<br />

Los clubes cimeros de la<br />

Liguilla de la Liga Dominicana<br />

de Fútbol, Moca FC y<br />

Cibao FC, se medirán este<br />

sábado a las 6:00 de la tarde,<br />

en el estadio de la Pontificia<br />

Universidad Católica<br />

Madre y Maestra.<br />

El encuentro perteneciente<br />

a la jornada 7, pondrá<br />

sobre el césped artificial<br />

del Cibao FC, a los<br />

oncenos 1 y 2 de la tabla de<br />

posiciones.<br />

En el partido de ida de la<br />

Liguilla jugado en el estadio<br />

Moca 85 el pasado 22<br />

de julio, ambos clubes empataron<br />

sin goles.<br />

En la serie regular también<br />

hubo ausencia de goles<br />

en los dos partidos que<br />

jugaron las dos representaciones<br />

de la zona Norte.<br />

Cibao se impuso 1-0 en<br />

el primer enfrentamiento,<br />

con gol dl colombiano Julio<br />

César Murillo al minuto<br />

62, juego celebrado el 22<br />

de abril del presente año.<br />

En el segundo choque celebrado<br />

el 4 de junio, Cibao<br />

FC volvió a imponerse con<br />

idéntico marcador de 1-0,<br />

anotado por el uruguayo Facundo<br />

Guichón al minuto 41.<br />

Los mocanos están dominando<br />

la Liguilla con 12<br />

puntos, producto de 3 victorias<br />

y 3 empates, con 8<br />

goles a favor y 3 en contra<br />

para un positivo de más 5.<br />

Kane anota y asiste en debut Bayern<br />

FÚTBOL<br />

(AP) Berlin<br />

Harry Kane refirió que había<br />

sentido “mariposas en el estómago”<br />

antes de su debut<br />

en la Bundesliga. No lo evidenció.<br />

El capitán de la selección<br />

inglesa anotó un gol y asistió<br />

en otro durante su presentación<br />

en la Bundesliga<br />

y el Bayern Munich aplastó<br />

el viernes por 4-0 al Werder<br />

Bremen en el primer encuentro<br />

de la temporada.<br />

Kane, quien finalmente<br />

completó su prolongada<br />

trasferencia del Tottenham<br />

la semana pasada, dejó en<br />

claro por qué el Bayern supuestamente<br />

pagó más de<br />

100 millones de euros (110<br />

millones de dólares) por el<br />

delantero.<br />

“Hubo un poco de nerviosis-<br />

Harry Kane festeja tras marcar su gol<br />

mo antes de jugar el partido”,<br />

comentó Kane. “Era un<br />

lugar nuevo para mí. Estaba<br />

muy emocionado de comenzar<br />

la temporada con<br />

mi nuevo equipo, un club<br />

grande. Así que, desde luego,<br />

sentí algunas mariposas<br />

Los tricampeones del Cibao<br />

FC, que son apoyados por<br />

el Banreservas, tienen la segunda<br />

casilla con 8 puntos y<br />

un partido menos jugado.<br />

El onceno naranja tiene<br />

5 partidos con marca de<br />

2 triunfos, 2 empates y una<br />

derrota, con 8 goles a favor<br />

y 6 en contra, para un saldo<br />

positivo de más 2.<br />

en el estómago. Pero como<br />

siempre, se sienten sólo antes<br />

de entrar a la cancha.<br />

Luego, el instinto se apodera<br />

de mí y hago mi juego normal”.<br />

Kane necesitó de sólo tres<br />

minutos para asistir a Leroy<br />

De los 6 clubes que disputan<br />

la Liguilla, cuatro avanzan<br />

a la semifinal y dos quedan<br />

eliminados.<br />

Tres equipos están empatados<br />

con 7 puntos, que son<br />

Atlético Pantoja, Vega Real<br />

y la Universidad O&M con<br />

un partido menos, mientras<br />

que Atlántico ocupa el sótano<br />

con 5 unidades.<br />

Sané a fin de que abriera el<br />

marcador. Finalmente venció<br />

a Jiří Pavlenka con un<br />

tiro bajo a los 74 minutos.<br />

Uno de los defensas del Bremen<br />

desvió ligeramente el<br />

disparo al poste.<br />

El capitán inglés salió poco<br />

después con un aparente<br />

calambre, uno de los tres<br />

cambios del técnico Thomas<br />

Tuchel.<br />

El suplente Thomas Müller<br />

asistió nuevamente a Sané<br />

para el tercer gol en el último<br />

minuto y Alphonso Davies<br />

le envió el balón a Mathys<br />

Tel para redondear el<br />

marcador en los descuentos.<br />

“Ellos salieron en el segundo<br />

tiempo y tuvieron algunas<br />

oportunidades.<br />

Nos dificultaron un poco,<br />

pero fue bueno lograr ese segundo<br />

gol. Luego, los chicos<br />

que llegaron desde la banca<br />

respondieron y finalizaron<br />

el trabajo”, agradeció Kane.<br />

Alex Rodríguez es el amo y señor de la<br />

marca de más grand slam conectado en<br />

Grandes Ligas con un total de 25. De estos,<br />

produjo 15 vistiendo la camiseta de los<br />

Yankees, siete con los Marineros y 3 con los<br />

Vigilantes.<br />

Los equipos que mayores castigos recibieron<br />

de la ofensiva de A´Rod en ese aspecto<br />

fueron los Rays, al que le conectó<br />

cuatro, los Orioles y Atléticos fueron víctimas<br />

de tres cada uno, en tanto que D-<br />

Backs y Mellizos permitieron dos cada uno.<br />

Detroit primera víctima<br />

El equipo que aceptó el primer vuelacercas<br />

con bases llenas de Alex fueron los<br />

Tigres de Detroit y el mismo ocurrió el 18<br />

de abril de <strong>19</strong>96 en el Kingdome de Seattle<br />

ante Clint Sodowsky. Los Marineros ganaron<br />

este choque 11-2. Otros equipos a<br />

los que produjo grand slam son Rangers de<br />

Texas, Azulejos, Marineros, Medias Rojas,<br />

Anaheim, Mets, Medias Blanca de Chicago,<br />

Cleveland, Bravos y Gigantes de San Francisco.<br />

Esta cantidad de vuelacercas se lo disparó<br />

a 25 pitchers diferentes, entre estos hay<br />

cinco latinos, el primero de este grupo en<br />

recibir grand slam fue Vicente Padilla, de<br />

Nicaragua, el lunes <strong>19</strong> de julio de <strong>19</strong>99;<br />

Luego vinieron los dominicanos Esteban<br />

Yan, el jueves 16 de septiembre de <strong>19</strong>99;<br />

El sábado 16 de abril del 2000, Rodríguez<br />

arremetió frente al zurdo Pedro Borbón Jr.<br />

en un triunfo de Seattle <strong>19</strong> – 7 contra Toronto;<br />

El martes 26 de abril del 2005 frente<br />

a Bartolo Colón, Alex golpeó tres jonrones<br />

y uno de estos fue con los sacos repletos y el<br />

otro latino en la lista es Alay Soler, de Cuba,<br />

el sábado 2 de julio del 2006 en una victoria<br />

de los Yanquis 16-7 contra los Mets.<br />

Uno de 15 con 10 empujadas.<br />

Alex es unos de 15 jugadores en superar<br />

las 10 empujadas en un partido, pero él<br />

es de este grupo el que más ha empujado<br />

en un choque contra un mismo lanzador<br />

con nueve, hecho que lo cristalizó el martes<br />

26 de abril del 2005 en el Yankee Stadium,<br />

en una victoria de los Mulos 12 – 4<br />

frente a Anaheim y su abridor Bartolo Colón,<br />

quien fue castigado de forma inmisericorde<br />

por su compatriota Rodríguez, con<br />

tres jonrones que llevaron 9 anotaciones al<br />

pentágono de 10 que le anotaron a Colón.<br />

Estos vuelacercas se produjeron, en el primer<br />

episodio y lo bateó con dos en bases,<br />

en el tercero lo conectó con uno en circulación,<br />

y luego en el cuarto culminó con un<br />

grand slam para completar nueve producidas<br />

contra Colón. Luego en la parte baja<br />

del sexto acto, Alex conectó un sencillo<br />

frente a Kevin Gregg para remolcar a Bernie<br />

Williams para completar las diez carreras<br />

que empujó en el juego.<br />

:<br />

En la web<br />

Tonygrullon45@gmail.com


18 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DEL <strong>2023</strong> 10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Alcaraz saca garras<br />

para vencer a Purcell<br />

TENIS<br />

(EFE)<br />

Cincinnati<br />

El español Carlos Alcaraz,<br />

número uno del mundo,<br />

estuvo contra las cuerdas<br />

este viernes, pero remontó<br />

al australiano Max Purcell<br />

y ganó por 4-6, 6-3 y 6-4<br />

para avanzar por primera<br />

vez a las semifinales del<br />

Masters 1.000 de Cincinnati,<br />

en las que se medirá con<br />

el polaco Hubert Hurkacz.<br />

Necesita tirar de su alma<br />

competitiva Alcaraz<br />

en Cincinnati, donde hasta<br />

este momento ha ganado<br />

tres batallas de alta intensidad<br />

técnica y mental.<br />

Ganó sus tres partidos en<br />

tres sets, ante el australiano<br />

Jordan Thompson, el estadounidense<br />

Tommy Paul y<br />

Purcell, pero sacó su mejor<br />

tenis en los momentos decisivos<br />

y está ahora a dos<br />

partidos del quinto Masters<br />

1.000 de su carrera.<br />

Alcaraz se encontró en una<br />

situación ya conocida. El<br />

año pasado, en esta misma<br />

pista y en esta ronda, estuvo<br />

una rotura arriba con el<br />

británico Cameron Norrie.<br />

No consiguió aprovechar-<br />

la y acabó eliminado. Este<br />

año, con dos ‘grandes’ más<br />

en su palmarés y como número<br />

uno del mundo, no<br />

cometió el mismo error. Esperó<br />

su oportunidad y esta<br />

vez selló el billete para las<br />

semifinales.<br />

Lo celebró por todo lo alto<br />

el murciano. Porque tenía<br />

un rival contra el que nunca<br />

se había cruzado y que venía<br />

jugando un gran tenis.<br />

Llevaba una semana compitiendo<br />

en el cemento de<br />

Cincinnati, superó dos rondas<br />

de clasificación y selló<br />

dos victorias ante el noruego<br />

Casper Ruud y el suizo<br />

Stanislas Wawrinka.<br />

Carlos Alcaraz realiza una devolución en el partido contra<br />

Max Purcell.<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Valencia supera<br />

1-0 a Las Palmas<br />

FÚTBOL<br />

(AP)<br />

Madrid<br />

a Valencia venció 1-0 a Las<br />

Palmas en casa para lograr<br />

dos triunfos consecutivos<br />

en el inicio de la liga española<br />

el viernes, mientras<br />

que Villarreal venció 1-0 a<br />

Mallorca.<br />

El centrocampista José “Pepelu”<br />

García, que llegó procedente<br />

del Levante en el<br />

receso de temporada, convirtió<br />

un penalti en el minuto<br />

73 después de que Javi<br />

Múñoz fuera penalizado<br />

con una mano en el área.<br />

Valencia luchó para evitar<br />

el descenso la campaña<br />

pasada y perdió a<br />

varios jugadores en el verano.<br />

Los titulares habituales<br />

Samuel Lino, Edinson<br />

Cavani, Yunus Musah,<br />

Justin Kluivert, Ilaix Moriba<br />

y Nico González abandonaron<br />

el club.Eso dejó<br />

al técnico Rubén Baraja,<br />

ex centrocampista del Valencia,<br />

con la única opción<br />

de darle una oportunidad<br />

a la juventud del club. Javi<br />

Guerra, de 20 años, y Diego<br />

López, de 21, volvieron<br />

a impresionar tras su gran<br />

actuación en la victoria<br />

ante el Sevilla la semana<br />

pasada.<br />

Más temprano, Gerard Moreno<br />

anotó para darle al Villarreal<br />

su primera victoria.<br />

El delantero remató un balón<br />

suelto para el gol de la<br />

victoria en el minuto 63<br />

después de que el portero<br />

del Mallorca, Predrag Rajkovic,<br />

desviara mansamente<br />

un cabezazo de Alexander<br />

Sorloth tras un centro<br />

de Álex Baena.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

<strong>19</strong><br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Por amor a la Vida<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

IG: @memorial_rd<br />

FB: @memorial.rd<br />

Av. 27 de febrero, N 444, entre Privada<br />

y Nuñez de Cáceres,<br />

Santo Domingo - Tel. (809) 683-2200


20 santo domingo, RD. sábado, <strong>19</strong> de agosto del <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Breve<br />

Neymar vuelve a<br />

Brasil para abrir<br />

las eliminatorias<br />

Neymar fue convocado el<br />

viernes por el nuevo entrenador<br />

de Brasil, Fernando<br />

Diniz, para las dos rondas<br />

iniciales de las eliminatorias<br />

sudamericanas para el Mundial<br />

el próximo mes.<br />

Brasil se enfrentará a Bolivia<br />

el 8 de septiembre en Belem,<br />

en la región amazónica,<br />

y cuatro días después se enfrentará<br />

a Perú en Lima.<br />

Neymar dejó el Paris Saint-<br />

Germain esta semana para<br />

jugar en el Al-Hilal de Arabia<br />

Saudita. No jugó en los amistosos<br />

de Brasil a principios<br />

de este año.<br />

Diniz habló con Neymar y<br />

dijo en rueda de prensa que<br />

el delantero estaba “muy dispuesto”<br />

a jugar en la selección.<br />

Diniz agregó que elegiría<br />

al mediocampista Lucas<br />

Paquetá, pero eliminó al jugador<br />

del West Ham después<br />

de que surgieron noticias<br />

sobre una investigación<br />

de la FIFA sobre él. El entrenador<br />

del Fluminense tiene<br />

el puesto de Brasil al menos<br />

hasta mediados del próximo<br />

año cuando la federación<br />

espera fichar al jugador del<br />

Real Madrid Carlo Ancelotti.


24 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>19</strong> DE AGOSTO DEL <strong>2023</strong><br />

Deportes<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

MLB TEMPORADA <strong>2023</strong><br />

JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

3:00pm. NL Miami S. Alcantara (d) 5-10 158.1 146 76 72 40 135 4.09 3-6 4.56 1-3 9.39 Medio nublado<br />

-- Dodgers T. Gonsolin (d) 8-4 99.2 78 51 47 36 80 4.24 6-2 4.25 0-0 0.00 Home center 7<br />

9:10pm. NL Miami E. Pérez (d) 5-4 62.0 50 23 22 21 73 3.<strong>19</strong> 2-3 4.97 --- --- Medio nublado<br />

-- Dodgers J. Urias (z) 10-6 99.1 90 49 48 21 99 4.35 7-1 2.43 2-1 4.70 Home center 5<br />

No vaticinio en doble juegos. PASO.<br />

3:10pm. NL Arizona B. Pfaadt (d) 0-6 54.2 67 42 42 16 50 6.91 0-2 5.48 0-0 4.76 Medio nublado<br />

-- San Diego S. Lugo(d) 4-6 97.1 101 48 45 21 94 4.16 2-4 5.40 0-2 3.94 Left center 5<br />

8:40pm. NL Arizona M. Kelly (d) 9-5 124.0 99 48 42 45 131 3.05 6-1 2.79 8-3 2.91 Medio nublado<br />

-- San Diego Yu Darvish(d) 8-8 127.1 1<strong>19</strong> 62 60 41 131 4.24 3-5 4.16 7-3 3.53 Left right 5<br />

No vaticinio en doble juegos. PASO.<br />

4:05pm. 10-16 Filadelfia C. Sánchez (z) 1-3 58.1 47 25 22 12 53 3.39 0-0 0.60 1-1 5.30 Despejado<br />

9 Washington J. Irvin (d) 3-5 90.2 92 52 48 36 74 4.76 2-4 4.61 --- --- Left right 5<br />

Sánchez ha permitido 1 carrera, 5 hits en 15.0 inins en la ruta. Irvin lanzando en su parque tiene 2-4 con 4.61 de efe. FILADELFIA.<br />

7:15pm. 10-11 Mets K. Senga (d) 9-6 122.2 99 50 45 59 149 3.30 4-4 4.14 0-1 5.40 Despejado<br />

8.5 San Luis M. Mikolas (d) 6-8 147.2 160 72 70 29 103 4.27 2-4 4.86 1-2 3.33 Right left 11<br />

Senga ha cedido 2 o menos carreras en 6 de sus últimas 8 salidas. Mikolas en su casa tiene 2-4 con 4.86 de efe. NY METS.<br />

7:20pm. 9.5 S. Francisco L. Webb (d) 9-9 163.0 149 64 59 26 157 3.26 4-5 4.52 2-0 1.33 Medio nublado<br />

10-11 Atlanta Y. Chirinos (d) 5-5 81.0 84 49 47 26 49 5.22 2-2 6.25 1-0 0.00 Left right 5<br />

Webb, en sus últimas 3 salidas tiene 21.1 entradas, 17 hits, 4 carreras, 2 bases por bolas, 17 ponches, marca de 1-0 con 1.69 de efe.<br />

De por vida contra Atlanta tiene 2-0 con 1.33. Chirinos lanzando en su casa tiene récord de 2-2 con 6.25 de efe. SAN FRANCISCO.<br />

JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

1:05pm. 8 Boston K. Crawford (d) 5-6 90.0 80 39 38 22 89 3.80 5-3 2.13 1-1 2.<strong>08</strong> Soleado<br />

10-15 Yankees G. Cole (d) 10-3 156.1 122 50 48 42 166 2.76 7-1 2.87 6-4 4.45 Home center 7<br />

Crawford en este parque tiene 2.0 inins, 5 hits, 0 carrera, 3 ponches. Cole en su casa tiene 7-1 con 2.87 de efectividad. YANKEES.<br />

4:07pm. NL Tampa Bay T. Glasnow (d) 6-3 74.2 55 27 25 25 103 3.01 4-1 2.55 1-0 3.00 Nublado<br />

-- Anaheim C. Silseth (d) 4-1 41.1 32 18 15 18 46 3.27 2-0 3.43 --- --- Home center 7<br />

9:07pm. NL Tampa Bay Z. Eflin (d) 12-7 132.1 118 54 54 18 132 3.67 2-4 4.71 1-0 0.00 Nublado<br />

-- Anaheim P. Sandoval (d) 6-9 112.1 1<strong>08</strong> 60 51 52 98 4.09 2-4 4.50 0-1 2.65 Home center 6<br />

No vaticinio en doble juegos. PASO.<br />

7:10pm. 8 Detroit M. Manning (d) 4-4 58.2 51 34 30 17 40 4.60 3-2 3.89 0-2 17.61 Despejado<br />

10-16 Cleveland T. Bibee (d) 9-2 1<strong>08</strong>.2 96 37 35 35 106 2.90 5-1 1.70 0-1 9.82 Center home 4<br />

Manning contra Cleveland tiene 0-2 con 17.61. Bibee ha permitido 2 o menos vueltas en 8 de sus últimas 9 salidas. CLEVELAND.<br />

7:10pm. 8 Seattle L. Gilbert (d) 10-5 142.0 124 63 60 26 143 3.80 7-1 3.51 3-2 3.72 Despejado<br />

10-15 Houston F. Valdez (d) 9-8 149.2 126 61 55 36 148 3.31 4-5 2.44 5-0 2.05 Home center 9<br />

Gilbert tiene de 2-1 con 5.46 en 5 salidas en este parque. Valdez nunca ha perdido de Seattle, tiene 5-0 con 2.05 . HOUSTON.<br />

9:07pm. 10-16 Baltimore C. Irvin (z) 1-3 53.0 57 30 29 18 50 4.92 0-2 4.18 0-0 13.50 Despejado<br />

9 Oakland K. Waldichuk (z) 2-7 99.1 113 72 67 56 100 6.07 0-2 4.60 0-0 4.26 Left center 10<br />

Irvin viene de lanzar en Seattle donde lanzó 5.0 entradas de 2 hits, 0 carrera, 1 boleto, 6 ponches. Contra Oakland tiene 4.0 entradas, 5<br />

hits, 6 carreras. Waldichuk lanzando en su parque tiene 45.0 inins, 49 hits, 23 carreras, 20 bases por bolas, 49 ponches. BALTIMORE.<br />

JUEGOS DE HOY INTERLIGAS<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

2:20pm. -- Kansas B. Singer (d) 8-8 135.2 138 76 74 41 116 4.91 3-4 6.52 0-1 7.20 Medio nublado<br />

10-18 Cubs J. Steele(z) 13-3 126.0 120 50 39 28 120 2.79 9-2 2.63 --- --- Right center 10<br />

Singer lanzando fuera de su parque tiene 3-4 con 6.52. Steele en este parque tiene 9-2 con 2.63 de efe. Nos vamos con CUBS.<br />

4:05pm. 8.5 Milwaukee F. Peralta (d) 9-8 128.0 104 64 58 48 157 4.<strong>08</strong> 4-4 4.45 0-0 13.50 Despejado<br />

10-14 Texas D. Dunning (d) 9-4 127.2 112 46 44 34 97 3.10 6-1 3.23 --- --- Right left 7<br />

Peralta en sus últimas 3 salidas tiene 3-0 con 1.89 de efe. Dunning en su casa tiene 6-1 con 3.23 de efe. A MENOS EN LA MITAD.<br />

6:40pm. 10-14 Toronto C. Bassitt (d) 11-6 145.2 132 71 64 48 137 3.95 5-4 5.<strong>19</strong> 1-1 1.72 Despejado<br />

10 Cincinnati B. Williamson (z) 4-2 81.0 68 42 39 31 70 4.33 2-1 3.97 --- --- Center left 4<br />

Bassitt tiene 5-4 con 5.<strong>19</strong> lanzando en la ruta. Williamson ha cedido 2 o menos vueltas en 4 de sus últimas 5 salidas. CINCINNATI.<br />

7:10pm. 8 Pittsburgh M. Keller (d) 9-8 149.2 145 77 71 46 161 4.27 4-5 5.00 --- --- Despejado<br />

10-17 Minnesota S. Gray (d) 6-5 136.1 1<strong>19</strong> 47 46 47 140 3.04 3-2 3.00 4-3 4.40 Home center 7<br />

Keller lanzando en la ruta tiene 4-5 con 5.00 de efe. Gray tiene 3 partidos seguidos permitiendo 2 o menos carreras. MINNESOTA.<br />

8:10pm. 10-11 White Sox J. Scholtens (d) 1-5 56.1 53 23 20 17 40 3.20 0-4 2.62 --- --- Despejado<br />

12 Colorado K. Freeland (z) 4-13 124.0 145 76 68 36 77 4.94 3-4 4.48 2-0 0.00 Center left 8<br />

Scholtens en sus últimas 3 salidas ha tirado 18.1 inins, 15 hits, 6 carreras, 4 boletos, 17 ponches, marca de 0-2 con 2.94 de efe.<br />

Freeland se ha enfrentado dos veces a White Sox, en 15.0 inins, 8 hits, 0 carrera, 6 boletos, 14 ponches.. COLORADO.<br />

WNBA TEMPORADA <strong>2023</strong><br />

JUEGO DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

3:00Pm. 169.5 Los Angeles 12-18 15-14-1 8-8 4-10 79.1 81.3 13-16-1 81<br />

17 Las Vegas 28-4 <strong>19</strong>-12-1 16-1 12-3 92.8 79.6 17-14-1 87<br />

NFL PRETEMPORADA <strong>2023</strong><br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

1:05Pm. 3.5 Jacksonville 1-0 1-0 0-0 1-0 28.0 23.0 1-0 --<br />

39.5 Detroit 1-0 1-0 1-0 0-0 21.0 16.0 0-1 --<br />

4:05Pm. 39.5 Miami 0-1 0-1 0-1 0-0 3.0 <strong>19</strong>.0 0-1 --<br />

2.5 Houston 1-0 1-0 0-0 1-0 20.0 9.0 0-1 --<br />

6:35Pm. 1.5 Buffalo 1-0 1-0 1-0 0-0 23.0 <strong>19</strong>.0 1-0 --<br />

42.5 Pittsburgh 1-0 1-0 0-0 1-0 27.0 17.0 1-0 --<br />

4:05Pm. 38 Chicago 1-0 1-0 1-0 0-0 23.0 17.0 1-0 --<br />

4.5 Indianapolis 0-1 1-0 0-0 0-1 <strong>19</strong>.0 23.0 1-0 --<br />

7:35Pm. 36.5 Tampa Bay 0-1 0-1 0-1 0-0 17.0 27.0 1-0 --<br />

3.5 NY Jets 1-1 2-0 0-0 1-1 21.5 10.5 0-2 --<br />

8:05Pm. 37 New England 0-1 0-1 0-1 0-0 9.0 20.0 0-1 --<br />

2.5 Green Bay 1-0 1-0 0-0 1-0 <strong>19</strong>.0 17.0 0-1 --<br />

8:05Pm. 2.5 Tennessee 0-1 0-1 0-0 0-1 17.0 23.0 1-0 --<br />

36.5 Minnesota 1-0 1-0 0-0 1-0 <strong>19</strong>.0 3.0 0-1 --<br />

8:05Pm. 7.5 Kansas 0-1 0-1 0-0 0-1 24.0 26.0 1-0 --<br />

40.5 Arizona 1-0 1-0 1-0 0-0 18.0 17.0 0-1 --<br />

8:35Pm. 4 Denver 0-1 1-0 0-0 0-1 17.0 18.0 0-1 --<br />

39.5 San Francisco 0-1 0-1 0-0 0-1 7.0 34.0 1-0 --<br />

9:05Pm. 3.5 Las Vegas 1-0 1-0 1-0 0-0 34.0 7.0 1-0 --<br />

39.5 LA Rams 0-1 0-1 0-1 0-0 17.0 34.0 1-0 --<br />

10:05Pm. 40.5 Dallas 0-1 0-1 0-1 0-0 23.0 28.0 0-0 --<br />

7 Seattle 1-0 1-0 1-0 0-0 24.0 13.0 0-1 --<br />

Pool de Guía Deportiva<br />

Dagoberto Galán/Donaldo<br />

Polanco<br />

Un actractivo cartel se<br />

corre esta tarde en el Hipódromo<br />

Quinto Centenario,<br />

Con un Poolpote acumulado<br />

con más de 7 millones<br />

de pesos, mientras que el<br />

Pick 5 o Pool de 5 también<br />

presenta un acumulado por<br />

encima del millón.<br />

El evento estelar es la<br />

quinta carrera, donde se es-<br />

tará celebrando el Clásico<br />

Restauración a la distancia<br />

de 1700 metros, con un total<br />

de 6 participantes, todos<br />

tienen oportunidad de lograr<br />

la victoria y de llevarse<br />

el premio de $262,780.00.<br />

Como base de la jugada<br />

de pool vemos a Victoria De<br />

Acero (3) en la tercera competencia.<br />

Otro ejemplar que se ve<br />

grande es Dakota S Dude<br />

(4) en la cuarta carrera. En<br />

esa prueba corre descartado<br />

Water Cay (5), abonado<br />

del establo Marife que debe<br />

ser el lógico ganador.<br />

Pool De Guía Deportiva<br />

1ra) 1-3-6-7<br />

2da) 3-6-7<br />

3ra) 3<br />

4ta) 4<br />

5ta) 2-4-6<br />

6ta) 1-3-6


Una colaboración con<br />

INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

Copyright © <strong>2023</strong> The New York Times<br />

El calor<br />

afecta<br />

a la salud<br />

mental<br />

Por APOORVA MANDAVILLI<br />

Las altas temperaturas pueden<br />

dañar no sólo el cuerpo sino<br />

también la mente. A medida<br />

que las olas de calor se vuelven<br />

más intensas, más frecuentes y<br />

más prolongadas, se ha vuelto<br />

importante abordar el impacto<br />

en la salud mental, dicen los<br />

científicos.<br />

“En realidad, es sólo en los últimos<br />

cinco años que ha habido<br />

un verdadero reconocimiento<br />

del impacto”, dijo Joshua Wortzel,<br />

presidente del comité sobre<br />

cambio climático y salud mental<br />

de la Asociación Estadounidense<br />

de Psiquiatría, que se<br />

creó hace apenas dos años.<br />

“Nuestra comprensión de la<br />

biología básica de por qué existe<br />

esta asociación aún está en<br />

pañales”, dijo.<br />

Las altas temperaturas están<br />

fuertemente asociadas con un<br />

aumento en los suicidios, han<br />

descubierto los investigadores.<br />

El calor ha sido vinculado<br />

con un aumento en los delitos<br />

violentos y agresiones, visitas<br />

a la sala de emergencias y hospitalizaciones<br />

por trastornos<br />

mentales.<br />

Por cada aumento de 1 grado<br />

centígrado en la temperatura,<br />

los expertos dicen que hay<br />

un incremento de casi el 5 por<br />

ciento en el riesgo de muerte<br />

entre los pacientes con psicosis,<br />

demencia o consumo de sustancias.<br />

Los investigadores han reportado<br />

un alza del 0.7 por ciento<br />

en los suicidios relacionado<br />

con el aumento en las temperaturas,<br />

y un incremento del<br />

4 al 6 por ciento en la violencia<br />

interpersonal, incluyendo los<br />

Con tinúa en la página 4<br />

PATRICK T. FALLON/<br />

AGENCE FRANCE-PRESSE — GETTY IMAGES<br />

En noches calurosas es peor<br />

la calidad del sueño, lo que<br />

puede aumentar el estrés.<br />

En órbita, un poder sin rival<br />

Grupos como estos son cadenas<br />

de satélites recién lanzados,<br />

acercándose a su sitio en órbita.<br />

CADA PUNTO REPRESENTA<br />

UN SATÉLITE STARLINK<br />

Una porción de la red Starlink<br />

SpaceX, la compañía de cohetes de Elon Musk<br />

tiene más de 4.500 satélites Starlink<br />

en órbita terrestre baja.<br />

Así estaban posicionados<br />

sobre el hemisferio este<br />

EUROPA<br />

el 6 de agosto.<br />

ÓRBITA TERRESTRE BAJA<br />

ÁFRI C A<br />

Kiev<br />

Fuente: CelesTrak | Nota: Los datos incluyen los satélites Starlink lanzados hasta el 28 de julio<br />

A S I A<br />

OCEÁNO<br />

ÍNDICO<br />

SCOTT REINHARD/THE NEW YORK TIMES<br />

Elon Musk se ha<br />

convertido en la fuerza<br />

dominante en la<br />

tecnología de Internet<br />

satelital en el mundo<br />

Este artículo fue escrito por<br />

Adam Satariano, Scott Reinhard,<br />

Cade Metz, Sheera Frenkel y<br />

Malika Khurana<br />

El 17 de marzo, el general Mark<br />

A. Milley, jefe del Estado Mayor<br />

Conjunto de EUA y el general Valeriy<br />

Zaluzhnyi, líder de las Fuerzas<br />

Armadas de Ucrania, mantuvieron<br />

una conversación telefónica sobre la<br />

invasión rusa de Ucrania. A través de<br />

una línea segura, los dos líderes militares<br />

deliberaron sobre los sistemas<br />

de defensa aérea y las evaluaciones<br />

en tiempo real del campo de batalla y<br />

compartieron información sobre las<br />

pérdidas militares de Rusia.<br />

También hablaron de Elon Musk.<br />

El general Zaluzhnyi planteó el tema<br />

de Starlink, la tecnología de Internet<br />

satelital producida por SpaceX, la<br />

compañía de cohetes de Musk, según<br />

dijeron tres personas con información<br />

sobre la conversación. Las decisiones<br />

de Ucrania en el campo de<br />

batalla dependían del uso continuado<br />

de Starlink para las comunicaciones,<br />

aseguró Zaluzhnyi,<br />

y su<br />

país quería<br />

garantizar<br />

el acceso.<br />

Zaluzhnyi<br />

también preguntó<br />

si EUA<br />

GONZALO FUENTES/REUTERS<br />

tenía una<br />

eva lu a c ión<br />

de Musk, que<br />

tiene amplios<br />

intereses empresariales<br />

y afiliaciones políticas<br />

poco conocidas —a lo que los funcionarios<br />

estadounidenses no respondieron.<br />

Musk, que dirige SpaceX, Tesla y<br />

la compañía anteriormente conocida<br />

como Twitter, se ha convertido en el<br />

actor más dominante en el espacio,<br />

pues ha ido acumulando poder en el<br />

campo del internet por satélite. Sin<br />

embargo, en vista de la poca regulación<br />

o supervisión, su estilo errático<br />

e impulsado por su personalidad ha<br />

preocupado cada vez más a militares<br />

y líderes políticos de todo el mundo,<br />

ya que el multimillonario tecnológico<br />

a veces ejerce su autoridad de manera<br />

impredecible.<br />

Desde 20<strong>19</strong>, Musk ha enviado cohetes<br />

de SpaceX al espacio casi todas<br />

las semanas para poner en órbita<br />

satélites del tamaño de un sofá. Los<br />

satélites se comunican con terminales<br />

en la Tierra, por lo que pueden<br />

transmitir internet de alta velocidad<br />

a casi todos los rincones del planeta.<br />

Hoy, hay más de 4. 500 satélites Starlink<br />

en los cielos, lo que representa<br />

más del 50 por ciento de todos los<br />

Con tinúa en la página 5<br />

INTELIGENCIA<br />

Tantas acusaciones cansan<br />

en EE. UU. PÁG. 2<br />

EL MUNDO<br />

Incendios en Hawái,<br />

casi inevitables. PÁG. 3<br />

CIENCIA Y TECNOLOGÍA<br />

Los monos aprenden<br />

a resguardarse. PÁG. 6<br />

ARTE Y DISEÑO<br />

Adornan imágenes<br />

mesoamericanas. PÁG. 8


2 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

EL MUNDO<br />

INTELIGENCIA/PETER BAKER<br />

Otra acusación, con<br />

el sospechoso habitual<br />

Otro gran jurado, otra acusación.<br />

Por cuarta vez en la misma<br />

cantidad de meses, el expresidente<br />

Donald Trump fue acusado el lunes<br />

de delitos graves y lo que antes<br />

no tenía precedentes ahora se ha<br />

convertido en una rutina surrealista.<br />

La novedad de que un exmandatario<br />

de Estados Unidos sea llamado<br />

delincuente de alguna manera<br />

se ha desvanecido. No es que la<br />

acusación radical de 98 páginas<br />

presentada en Georgia acusándolo<br />

de tratar corruptamente de revertir<br />

los resultados de las elecciones<br />

del Estado en 2020 fuera menos<br />

trascendental. Pero Estados Unidos<br />

se ha acostumbrado al espectáculo.<br />

Múltiples fiscales en conjunto<br />

han planteado una presunta oleada<br />

de delitos presidenciales de<br />

proporciones épicas. La acusación<br />

de Georgia fue más allá que las<br />

anteriores al presentar cargos<br />

contra otras 18 personas de unirse<br />

a una empresa criminal con el expresidente,<br />

incluyendo a asociados<br />

como Rudolph W. Giuliani.<br />

Sin embargo, la mayoría de los<br />

estadounidenses tomó una decisión<br />

respecto de Trump mucho<br />

antes de que intervinieran fiscales<br />

como Fani T. Willis o Jack Smith,<br />

arrojan las encuestas. Según la<br />

perspectiva, él es un infractor en<br />

serie de la ley que finalmente está<br />

siendo llevado ante la justicia o una<br />

víctima de persecución por parte<br />

de los partidistas resueltos a mantenerlo<br />

fuera del cargo.<br />

Trump ha transformado Estados<br />

Unidos. La nación una vez tuvo<br />

aversión por candidatos presidenciales<br />

sorprendidos manejando<br />

bajo la influencia del alcohol o<br />

usando frases ajenas en un discurso<br />

sin atribución. Ahora, uno<br />

Peter Baker, corresponsal titular<br />

en la Casa Blanca de The New York<br />

Times, es coautor de “The Divider:<br />

Trump in the White House, 2017-<br />

2021”. Envíe sus comentarios a<br />

intelligence@nytimes.com.<br />

de los dos partidos principales no<br />

ha descartado a un candidato acusado<br />

de conspirar para subvertir<br />

la democracia, poner en peligro la<br />

seguridad nacional, obstruir la justicia<br />

y falsificar registros de dinero<br />

dado para callar a una estrella de<br />

cine para adultos.<br />

“Las acusaciones no han logrado<br />

alterar la dinámica fundamental<br />

que mantiene fuerte a Trump —la<br />

creencia sólida de sus partidarios<br />

de que él está de su lado”, dijo Jennifer<br />

Palmieri, una estratega demócrata<br />

de mucho tiempo que trabajó<br />

para la campaña de Hillary Clinton<br />

contra Trump en 2016.<br />

También se beneficia de la cualidad<br />

de lo ya visto de una cuarta<br />

acusación. Cuando se presentaron<br />

los cargos contra Trump en abril<br />

del soborno en Nueva York, la<br />

primera acusación formal contra<br />

un expresidente en la historia, 8.2<br />

millones de personas sintonizaron<br />

Fox, MSNBC y CNN para verlo.<br />

Pero cuando en junio dio respuesta<br />

a los cargos que se le imputan en<br />

Florida en el caso de documentos<br />

clasificados, el público cayó a 5.5<br />

millones. Aumentó el interés para<br />

la presentación de cargos este<br />

mes en Washington respecto de<br />

intentar anular las elecciones de<br />

manera corrupta, con 5.9 millones<br />

sintonizando.<br />

Aún así, incluso si el valor de<br />

la sorpresa se ha desvanecido, la<br />

indignación seguramente no lo ha<br />

hecho en una parte considerable<br />

del país. Y si bien las acusaciones<br />

han reforzado el apoyo a Trump<br />

entre los republicanos, nadie<br />

puede predecir con certeza qué<br />

sucederá si es sometido a juicio<br />

tras juicio. Un incesante redoble<br />

de pruebas y testigos en su contra<br />

podría persuadir a algunos a abandonarlo,<br />

aunque sólo sea porque<br />

eso podría hacer que sea menos<br />

probable que gane una revancha<br />

en las elecciones generales contra<br />

el presidente Joe Biden el próximo<br />

año.<br />

Lo opuesto podría suceder. Si<br />

bien los hechos generales no se<br />

JORDAN GALE PARA THE NEW YORK TIMES<br />

El expresidente Donald Trump fue acusado el lunes de intentar revertir los resultados de las elecciones<br />

de Georgia en 2020. Esta es su cuarta acusación en cuatro meses.<br />

cuestionan, algunos de los casos<br />

se basan en argumentos legales<br />

que podrían terminar no convenciendo<br />

a un jurado. Si Trump es<br />

absuelto, proclamará el veredicto<br />

como una vindicación tipo “se los<br />

dije”.<br />

El caso presentado por Willis,<br />

la fiscal de distrito del condado de<br />

Fulton, Georgia, acusa a Trump,<br />

entre otras cosas, de violar la Ley<br />

de Organizaciones Corruptas e Influenciadas<br />

por Mafiosos, o RICO,<br />

una ley históricamente asociada<br />

con los enjuiciamientos a la mafia,<br />

así como solicitar la violación de<br />

juramento por parte de un funcionario<br />

público y conspiración para<br />

cometer declaraciones y escritos<br />

falsos.<br />

“Sigue siendo histórico y significativo,<br />

pero a estas alturas los<br />

electores ya han decidido si ser<br />

acusado es problemático o si creen<br />

que todo esto se está haciendo para<br />

socavar su campaña”, dijo Brendan<br />

Buck, asesor de expresidentes<br />

republicanos de la Cámara.<br />

Hablando ante seguidores en<br />

Alabama un par de días después<br />

de su última lectura de cargos,<br />

Trump afirmó que esperaba con<br />

ansias la siguiente. “Necesitamos<br />

una acusación más para amarrar<br />

esta elección”, se jactó.<br />

Trump ya ha sido encontrado<br />

responsable de abuso sexual por<br />

un jurado que ordenó un pago de<br />

US$5 millones en daños y perjuicios<br />

en un juicio civil este año, y su<br />

empresa familiar ha sido condenada<br />

por 17 cargos de fraude fiscal<br />

y otros delitos financieros en un<br />

juicio penal por separado.<br />

Trump tiene cinco juicios más<br />

programados entre ahora y mayo<br />

—el caso del soborno, el caso<br />

de documentos clasificados, un<br />

juicio civil por fraude en el estado<br />

de Nueva York y dos juicios civiles<br />

federales. Se programará un sexto<br />

juicio en el caso de conspiración<br />

electoral de Smith y ahora un séptimo<br />

para los cargos en Georgia.<br />

En total, eso significaría nueve<br />

juicios para Trump desde que dejó<br />

la Casa Blanca.<br />

Pero estos cuatro juicios son los<br />

más importantes. En total, cuatro<br />

grandes jurados en cuatro lugares<br />

han acusado a Trump de 91 delitos<br />

graves, cualquiera de los cuales<br />

podría enviarlo a prisión por años.<br />

Y así, Estados Unidos debe prepararse<br />

para lo que seguramente<br />

será descrito como el juicio del<br />

siglo. Al que seguirá el siguiente<br />

juicio del siglo. Y luego el siguiente.<br />

Y el siguiente.<br />

Ciudad mexicana veta canciones con letras misóginas<br />

Por JESUS JIMÉNEZ<br />

Hartos de la persistente violencia,<br />

las autoridades de la ciudad de<br />

Chihuahua, en el norte de México,<br />

aprobaron en julio un veto que prohíbe<br />

a los artistas<br />

musicales interpretar<br />

canciones<br />

con letras que degradan<br />

a las mujeres.<br />

El alcalde de esa<br />

localidad, Marco<br />

Bonilla, dijo en un mensaje de video<br />

que la ley prohíbe la interpretación<br />

de canciones que “promueven la<br />

violencia contra las mujeres” o<br />

ALAN MATTINGLY Editor<br />

The New York Times International Weekly<br />

620 Eighth Avenue, New York, NY 10018<br />

INTERNATIONAL WEEKLY<br />

CONSULTAS EDITORIALES:<br />

nytweekly@nytimes.com<br />

CONSULTAS DE VENTAS Y PUBLICIDAD:<br />

nytweeklysales@nytimes.com<br />

alienten su discriminación, marginación<br />

o exclusión. Bonilla agregó<br />

que quienes violen el veto podrían<br />

enfrentar multas que van desde los<br />

674 mil pesos hasta los 1.2 millones<br />

de pesos, o entre unos US$40 mil y<br />

US$70 mil.<br />

El Concejo Municipal aprobó la<br />

prohibición por unanimidad el 26<br />

de julio en medio de un aumento<br />

en los asesinatos de mujeres en todo<br />

México en los últimos años, y al<br />

tiempo que Chihuahua, una ciudad<br />

de unos 940 mil habitantes, lucha<br />

con sus propios casos de violencia<br />

contra las mujeres.<br />

Recientemente, dijo Bonilla, alrededor<br />

de 7 de cada 10 llamadas a<br />

los servicios de emergencia en Chihuahua<br />

han estado relacionadas<br />

con casos de violencia doméstica,<br />

particularmente contra las mujeres.<br />

“La violencia contra las mujeres<br />

ha llegado a niveles que podríamos<br />

considerar como una pandemia”,<br />

dijo. “No podemos permitir que esto<br />

suceda, y tampoco podemos permitir<br />

que esto se normalice”.<br />

El dinero recaudado de las multas<br />

se canalizará a un instituto de<br />

la mujer en Chihuahua y a un albergue<br />

privado para mujeres, dijo<br />

Blanca Patricia Ulate Bernal, concejala<br />

de la ciudad de Chihuahua<br />

que propuso el veto.<br />

Ulate Bernal dijo en una publicación<br />

en Facebook que la ley se aplicará<br />

a los conciertos y eventos en la<br />

ciudad que requieren un permiso<br />

municipal. Agregó que el veto ayudaría<br />

a garantizar que las mujeres<br />

tengan derecho a “disfrutar de una<br />

vida libre de violencia”.<br />

México ha visto un<br />

alza en femicidios.<br />

Manifestantes por<br />

los derechos de las<br />

mujeres en Ciudad<br />

Juárez.<br />

HERIKA MARTINEZ/AGENCE FRANCE-PRESSE — GETTY IMAGES<br />

El veto a las letras se<br />

aprobó aproximadamente<br />

un mes después<br />

de que el presidente<br />

Andrés Manuel López<br />

Obrador criticó las<br />

canciones conocidas<br />

como corridos tumbados,<br />

cuyas letras glorifican<br />

a los narcotraficantes y la<br />

violencia.<br />

La aprobación del veto no es la<br />

primera vez que la ciudad de Chihuahua<br />

ha asumido una postura<br />

fuerte contra la interpretación de<br />

ciertas canciones.<br />

Citando los altos niveles de violencia<br />

del narcotráfico, Chihuahua<br />

vetó a la conocida banda Los Tigres<br />

del Norte en 2012 después<br />

de un concierto durante el cual el<br />

grupo interpretó tres canciones<br />

conocidas como narcocorridos,<br />

que celebran las hazañas de los<br />

narcotraficantes. La ciudad también<br />

impuso a los organizadores<br />

del concierto una multa de 20 mil<br />

pesos, o alrededor de US$1 mil 600,<br />

en ese entonces.<br />

THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY APARECE EN CLARÍN, ARGENTINA • DER STANDARD, AUSTRIA • O ESTADÃO, BRASIL • EL TIEMPO, COLOMBIA • THE HAMILTON SPECTATOR, TORONTO STAR Y WATERLOO REGION RECORD,<br />

CANADÁ • LA SEGUNDA, CHILE • LA PRENSA Y EL HERALDO, HONDURAS • PRENSA LIBRE, GUATEMALA • ASAHI SHIMBUN, JAPÓN • EL NORTE Y REFORMA, MÉXICO • LISTIN DIARIO, REPÚBLICA DOMINICANA • BANGKOK POST, TAILANDIA


SÁBADO <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong> THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

3<br />

EL MUNDO<br />

MAX WHITTAKER PARA THE NEW YORK TIMES<br />

La ciudad de Lahaina, en la isla de Maui, fue devastada por los incendios forestales.<br />

Cómo la<br />

exuberante<br />

Hawái ardió<br />

en llamas<br />

Este artículo fue escrito por<br />

Kellen Browning, Thomas<br />

Fuller, Ivan Penn y Orlando<br />

Mayorquin<br />

Los incendios en Hawái serían<br />

impactantes en cualquier lugar —<br />

cobrando las vidas de al menos 96<br />

personas en uno de los incendios<br />

forestales más mortíferos en la<br />

historia moderna de Estados Unidos.<br />

Pero la devastación es particularmente<br />

impresionante por el<br />

lugar donde ocurrió: en un estado<br />

definido por su exuberante vegetación,<br />

no el paisaje seco normalmente<br />

asociado con las amenazas<br />

de incendio.<br />

La explicación es tan sencilla<br />

como aleccionadora: a medida<br />

que el planeta se calienta, ningún<br />

lugar está a salvo de los desastres.<br />

Podría decirse que la historia<br />

de este incendio comenzó hace<br />

décadas, cuando Hawái comenzó<br />

a experimentar una disminución<br />

a largo plazo en la precipitación<br />

anual promedio. Desde <strong>19</strong>90, la<br />

lluvia en sitios de monitoreo seleccionados<br />

ha sido 31 por ciento menor<br />

en la temporada de lluvias y 6<br />

por ciento menor en la temporada<br />

seca, arrojó un estudio publicado<br />

en el 2015 por investigadores de la<br />

Universidad de Hawái y la Universidad<br />

de Colorado.<br />

Hay múltiples razones de ese<br />

cambio, afirma Abby Frazier,<br />

climatóloga en la Universidad de<br />

Clark, en Massachusetts, que ha<br />

investigado Hawái. Un factor es<br />

La Niña, un patrón climático que<br />

generalmente ha provocado lluvias<br />

significativas, pero comenzó<br />

a generar menos precipitaciones a<br />

partir de la década de <strong>19</strong>80.<br />

Esas Niñas más débiles “no nos<br />

están sacando de la sequía”, dijo a<br />

principios de este año.<br />

Nicholas Bogel-Burroughs y<br />

Serge F. Kovaleski contribuyeron<br />

con información.<br />

MICHELLE MISHINA KUNZ PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Una arboleda que incluye eucaliptos, no endémicos de Hawái, se<br />

quemó en un incendio de 2021 en Isla Grande.<br />

Otro cambio: a medida que<br />

aumentan las temperaturas, las<br />

nubes sobre Hawái son más delgadas,<br />

dijo Frazier. Y eso significa<br />

menos lluvia. Además, las grandes<br />

tormentas se han estado moviendo<br />

hacia el norte con el tiempo<br />

—generando menos lluvia de la<br />

que normalmente traen a las islas.<br />

Casi el 16 por ciento del condado<br />

de Maui, donde ardieron los incendios<br />

forestales, sufre una sequía<br />

severa, muestra el Monitor de Sequía<br />

de EE. UU.; otro 20 por ciento<br />

está en sequía moderada.<br />

A medida que los incendios forestales<br />

se vuelven más comunes<br />

en Hawái, parte de la vegetación<br />

endémica, que no está bien adaptada<br />

al fuego, ha sido destruida.<br />

En otros lugares, las fincas de<br />

caña de azúcar de muchos años<br />

dejaron de operar alrededor de la<br />

década de <strong>19</strong>90 y la tierra dejó de<br />

ser irrigada. Así que se propagaron<br />

los pastos secos e invasivos.<br />

Esas hierbas pueden volver a crecer<br />

mejor después de un incendio,<br />

pero también se encienden rápidamente.<br />

“El paisaje está cubierto de cosas<br />

inflamables”, dijo Ryan Longman,<br />

investigador del East-West<br />

Center, una institución educativa.<br />

La desecación del paisaje de<br />

Hawái es parte de una tendencia<br />

que afecta a las selvas tropicales<br />

de todo el mundo. Con las décadas,<br />

la sequía, el calor, los incendios y<br />

la deforestación pueden obligar a<br />

una selva tropical a convertirse<br />

en pastizales secos o sabana. Partes<br />

de la selva amazónica, la más<br />

grande del mundo, se acercan rápidamente<br />

a esta transición.<br />

Los bosques degradados y los<br />

patrones climáticos cambiantes<br />

crean las condiciones perfectas<br />

para que los incendios, a menudo<br />

provocados por la actividad humana,<br />

se conviertan en grandes<br />

incendios incontrolables. En los<br />

bosques tropicales, la pérdida de<br />

árboles a causa de los incendios ha<br />

aumentado 5 por ciento en promedio<br />

cada año durante los últimos<br />

20 años, arroja una investigación<br />

reciente.<br />

Esas amenazas subyacentes<br />

se vieron amplificadas en Hawái<br />

este mes por el huracán Dora, que<br />

pasó al sur de Hawái como una tormenta<br />

de categoría 4 el 8 de agosto.<br />

Aunque la tormenta estaba a<br />

cientos de kilómetros de la costa<br />

de Maui, contribuyó a vientos superiores<br />

a 96 kilómetros por hora,<br />

ayudando a que el fuego se propagara<br />

rápidamente.<br />

Es difícil atribuir un huracán<br />

directamente al cambio climático.<br />

Pero el aumento a las temperaturas<br />

del aire y del mar hace que<br />

sea más probable que las grandes<br />

tormentas ganen fuerza.<br />

“Los vientos masivos y secos<br />

fueron los que provocaron este<br />

incendio”, dijo Josh Stanbro, exdirector<br />

de resiliencia de Honolulú.<br />

“Esto es parte de una tendencia de<br />

largo plazo que está directamente<br />

relacionada con los cambios<br />

climáticos y los impactos en las<br />

islas”.<br />

¿Un criminal o un regalo<br />

del cielo en Ucrania?<br />

Por JUSTIN SCHECK<br />

y THOMAS GIBBONS-NEFF<br />

KIEV, Ucrania — Al inicio de<br />

la guerra en Ucrania, el gobierno<br />

ucraniano necesitaba armas rápidamente.<br />

Así que su Ministerio de<br />

Defensa hizo una llamada desesperada<br />

y poco probable.<br />

Del otro extremo de la línea estaba<br />

Serhiy Pashinsky, un exlegislador<br />

fumador empedernido que<br />

había supervisado el gasto militar<br />

durante años. Había pasado gran<br />

parte de ese tiempo bajo investigación<br />

por sospecha de corrupción.<br />

Ahora, vivía virtualmente en el<br />

exilio político en su propiedad, marginado<br />

por el presidente Volodímir<br />

Zelenski y su promesa de erradicar<br />

la corrupción.<br />

Pero Pashinsky tenía vínculos<br />

con el negocio de las armas y sabía<br />

cómo operar entre el desorden. En<br />

el Gobierno, eso lo había convertido<br />

en fuente de escándalo. En la guerra,<br />

lo hacía invaluable.<br />

Contestó la llamada.<br />

Dieciocho meses después, reveló<br />

una investigación del New York<br />

Times, una empresa vinculada a<br />

Pashinsky se ha convertido en el<br />

mayor proveedor privado de armas<br />

en Ucrania. Compra y vende<br />

granadas, proyectiles de artillería<br />

y cohetes a través de intermediarios<br />

europeos. La compañía, Ukranian<br />

Armored Technology, reportó<br />

su mejor ciclo el año<br />

pasado, con ventas<br />

por un total de más<br />

de US$350 millones,<br />

contra US$2.8 millones<br />

del año anterior<br />

a la guerra.<br />

Y Pashinsky está<br />

nuevamente bajo<br />

investigación, con<br />

las autoridades<br />

ucranianas examinando<br />

los precios de<br />

Ukranian Armored<br />

Technology y sus relaciones<br />

financieras<br />

con funcionarios de<br />

adquisiciones y empresas<br />

en el extranjero,<br />

dijeron dos funcionarios<br />

enterados.<br />

La mayoría de quienes hablaron<br />

sobre la investigación lo hicieron<br />

bajo condición de anonimato porque<br />

no estaban autorizados a hablar<br />

sobre la indagatoria en curso.<br />

En la prisa por obtener armas,<br />

los líderes han resucitado figuras<br />

del pasado revoltoso de Ucrania y<br />

han deshecho, por ahora, años de<br />

políticas anticorrupción.<br />

Los funcionarios del Gobierno<br />

dejaron de poner en la lista negra<br />

a proveedores que habían timado<br />

a los militares y abandonaron muchas<br />

reglas de divulgación pública<br />

destinadas a revelar tratos autobenéficos.<br />

La administración Zelenski hizo<br />

todo esto mientras prometía continuar<br />

luchando contra la corrupción.<br />

Eso ha llevado a contradicciones incómodas<br />

—como que el gobierno recurra<br />

a la ayuda de alguien a quien<br />

había etiquetado como criminal,<br />

comprando armas con gratitud y<br />

también investigándolo.<br />

El riesgo a largo plazo es que<br />

estos cambios se arraiguen y que<br />

Pashinsky y otros salgan de la guerra<br />

con más dinero e influencia que<br />

nunca.<br />

Los líderes ucranianos entienden<br />

este riesgo. “No somos muy<br />

idealistas en este sentido”, dijo<br />

Michael Schwirtz, Anatol<br />

Magdziarz y Daria Mitiuk<br />

contribuyeron con información..<br />

Al necesitar las armas,<br />

Kiev suaviza su postura<br />

anticorrupción.<br />

EMILE DUCKE PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Serhiy Pashinsky, un exlegislador ucraniano<br />

que supervisó el gasto militar durante años,<br />

también estuvo bajo sospecha de corrupción.<br />

Volodímir Havrylov, el viceministro<br />

de Defensa, en una entrevista.<br />

Cuando estalló la guerra, dijo,<br />

“queríamos cantidades masivas, y<br />

de inmediato”.<br />

Una investigación del Times en<br />

toda Europa muestra cómo sucedió<br />

eso y cómo las políticas de Ucrania,<br />

nacidas de la desesperación, mandaron<br />

los precios al alza y agregaron<br />

capa tras capa de obtención de<br />

ganancias.<br />

La red de Pashinsky compra armas,<br />

las vende, luego las vuelve a<br />

comprar y las vende una vez más,<br />

revelan contratos clasificados y documentos<br />

gubernamentales obtenidos<br />

por The Times, junto con más<br />

de dos docenas de entrevistas.<br />

Los precios aumentan con cada<br />

transacción, hasta que el comprador<br />

final, el Ejército de Ucrania, paga<br />

más. El uso de múltiples corredores<br />

puede ser legal, pero es una<br />

forma de inflar las ganancias.<br />

Gran parte del dinero que alimenta<br />

este sistema proviene de la<br />

ayuda europea, afirma un funcionario<br />

con conocimiento del financiamiento<br />

de Ucrania en guerra.<br />

Pero los funcionarios europeos y<br />

estadounidenses están reacios a<br />

hablar sobre Pashinsky, por temor<br />

a caer en la narrativa de Rusia de<br />

que el gobierno de Ucrania es corrupto<br />

y debe ser reemplazado.<br />

Sin embargo, en privado, dicen<br />

que el resurgimiento de figuras como<br />

Pashinsky es una de las razones<br />

por las que los gobiernos estadounidense<br />

y británico están comprando<br />

municiones para Ucrania en lugar<br />

de entregar dinero.<br />

Pashinsky niega tener algún interés<br />

financiero en el negocio de<br />

las armas. En papel, tiene razón.<br />

Pero en Ucrania, los documentos<br />

no siempre reflejan la realidad.<br />

Los funcionarios dicen que cuando<br />

el gobierno compra de Ukranian<br />

Armored Technology, negocia con<br />

Pashinsky. “Él siempre se ha ocupado<br />

de cómo está organizada esa<br />

empresa”, dijo Havrylov.<br />

Pashinsky se ha autodenominado<br />

“un ciudadano responsable de<br />

mi país” que “nunca lo traicionaría”.<br />

En cuanto a los comentarios<br />

anteriores de Zelenski, el presidente<br />

“cometió un error”, dijo.<br />

Los grupos de buen gobierno<br />

lamentan su resurgimiento. Pero<br />

incluso ellos dicen que el entorno<br />

actual de armas a como dé lugar es<br />

perfecto para Pashinsky.<br />

Y él está cumpliendo.


4 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

EL MUNDO<br />

MISIVA<br />

Sus fotos son impresionantes, como los riesgos que corren<br />

Este artículo fue escrito por<br />

Mike Ives, Juliette Guéron-<br />

Gabrielle y Tiffany May<br />

Remi Lucidi, sargento del Ejército<br />

francés, murió lejos de un campo<br />

de batalla. Su cuerpo fue encontrado<br />

a fines del mes pasado junto a un<br />

rascacielos de Hong Kong donde<br />

había sido visto cerca de la azotea.<br />

En su tiempo libre, Lucidi, de 30<br />

años, era un rooftopper o “techador”,<br />

alguien que toma fotos desde<br />

lo alto de rascacielos.<br />

Después de que se reportó su<br />

muerte, algunos usuarios en Instagram<br />

debatieron el valor de su arte,<br />

que involucraba trepar a cornisas<br />

y antenas en ciudades de Europa,<br />

Asia y Oriente Medio. Para sus<br />

amigos y admiradores, sus escalofriantes<br />

fotos eran obra de un aventurero<br />

talentoso e inquieto. Para sus<br />

detractores, eran un caso de estudio<br />

en la toma de riesgos imprudentes.<br />

Ese debate refleja las tensiones<br />

dentro de un movimiento más amplio<br />

llamado “exploración urbana”,<br />

que a menudo está asociado con<br />

personas que entran en propiedad<br />

privada para contar historias sobre<br />

propiedades abandonadas. La<br />

escalada de rascacielos es parte<br />

de la exploración urbana, pero muchos<br />

de sus practicantes están más<br />

interesados en producir contenido<br />

para redes sociales que en explorar<br />

paisajes urbanos marginales con<br />

un espíritu pseudoacadémico.<br />

En un ejemplo extremo, la modelo<br />

rusa Viki Odintcova pendió de un<br />

rascacielos en Dubái sin equipo de<br />

seguridad. Su truco generó más de<br />

1.6 millones de visitas después de<br />

que lo subió a Instagram en 2017 y<br />

muchas críticas.<br />

“A la modelo Viki Odintcova:<br />

esa foto realmente no valía la pena<br />

arriesgar tu vida”, decía el titular<br />

de un comentario de Forbes. Varias<br />

otras personas en todo el mundo<br />

han muerto mientras escalaban<br />

rascacielos en los últimos años.<br />

Un prominente techador, Neil Ta,<br />

un fotógrafo residente en Toronto,<br />

renunció a ello hace aproximadamente<br />

una década, diciendo que se<br />

había desilusionado al ver que el<br />

pasatiempo se convertía en un concurso<br />

sobre quién podía tomar las<br />

ALBERT GEA/REUTERS<br />

Remi<br />

Lucidi, que<br />

aparentemente<br />

cayó de las<br />

Torres<br />

Tregunter de<br />

Hong Kong<br />

(arriba),<br />

a algunas<br />

personas les<br />

recordaba a<br />

Alain Robert<br />

(izquierda).<br />

fotografías más peligrosas.<br />

“El rooftopping se enfoca más<br />

en la emoción y la experiencia de<br />

estar en lugares elevados, vertiginosos<br />

y peligrosos, mientras que la<br />

exploración urbana busca lugares<br />

abandonados de una manera que es<br />

más segura, más documental e histórica”,<br />

dijo HK Urbex, un colectivo<br />

de exploradores enmascarados en<br />

Hong Kong, en un comunicado.<br />

HK Urbex, cuyos miembros se<br />

aventuran en sitios abandonados<br />

o peligrosos en todo el territorio<br />

chino como una forma de explorar<br />

su historia, dijo que los techadores<br />

PETER PARKS/AGENCE FRANCE-PRESSE — GETTY IMAGES<br />

han muerto por una combinación<br />

de inexperiencia, exceso de confianza<br />

y el deseo de tomar fotografías<br />

emocionantes.<br />

“Una vida no vale un ‘me gusta’<br />

en las redes sociales”, dijo el colectivo.<br />

Theo Kindynis, un sociólogo que<br />

ha estudiado el rooftopping, dijo<br />

que para muchos exploradores urbanos,<br />

los jóvenes practicantes que<br />

hacen poses hechas para Instagram<br />

son conocidos como “chicos<br />

colgantes”.<br />

“El Instagram de Remi está lleno<br />

de los mismos tropos —piernas colgando<br />

frente a un paisaje urbano,<br />

palo para selfis en la parte superior<br />

de un mástil, figura silueteada en<br />

una cornisa— que ya se estaban<br />

convirtiendo en un cliché en el<br />

2016”, dijo Kindynis, profesor en<br />

Goldsmiths, Universidad de Londres.<br />

Algunos practicantes de rooftopping<br />

se resisten a esa caracterización.<br />

Baptiste Hermant, de 23 años,<br />

un francés que ha publicado fotos<br />

“colgando”, pero que se describe a sí<br />

mismo como un explorador, dijo que<br />

la mayor parte de su exploración urbana<br />

ocurre fuera de cámara y que<br />

lo hace principalmente por el placer<br />

de beber cerveza con sus amigos en<br />

los techos mientras mira el amanecer.<br />

Hermant dijo que ve la exploración<br />

urbana como una consecuencia<br />

natural de una infancia que pasó escalando<br />

rocas y árboles.<br />

En cuanto a Lucidi, sus amigos lo<br />

describieron como un techador experimentado<br />

que tenía un interés<br />

particular en el espectacular horizonte<br />

de Hong Kong.<br />

Un mensaje publicado en una de<br />

las páginas de Instagram de Lucidi<br />

lo llamó un “fotógrafo extraordinario<br />

que capturó la belleza del mundo<br />

desde alturas impresionantes”.<br />

Uno de sus amigos, el techador<br />

búlgaro Yordan Boev, dijo en Instagram<br />

que planeaba “conquistar el<br />

miedo todos los días” como una forma<br />

de honrar el legado de su amigo.<br />

“Las torres de acero se parecen<br />

mucho a las amistades”, escribió<br />

en otra publicación que mostraba<br />

a los dos hombres tomándose una<br />

selfi juntos en Bulgaria, con Lucidi<br />

sosteniendo la cámara. “Las construimos<br />

fuertes y altas”.<br />

Julien Kolly, un galerista de Zúrich<br />

que representa a un grafitero<br />

francés conocido por la exploración<br />

urbana, dijo que Lucidi le recordaba<br />

a Alain Robert, un francés que ha<br />

escalado edificios durante décadas.<br />

Agregó que las publicaciones de Lucidi<br />

en las redes sociales eran simplemente<br />

un producto de su época.<br />

La página de Instagram de Lucidi<br />

incluye 143 publicaciones de<br />

todo el mundo: Londres, Bangkok,<br />

Dubái y Ciudad de México, entre<br />

ellos. En una publicación, explicó<br />

que viajaba mucho “para obtener<br />

más adrenalina para encontrar<br />

una mejor manera de disfrutar la<br />

vida”. Muchas publicaciones iban<br />

acompañadas de hashtags como<br />

#urbanrogues y #scaryhighstuffs,<br />

y comentarios divertidos que<br />

restaban importancia a los riesgos<br />

que asumió.<br />

Sobre estar acostado en la cornisa<br />

de un techo en Varsovia hace dos<br />

años, escribió: “Relajándome en el<br />

Borde”.<br />

El calor juega un rol crucial en la salud mental<br />

Viene de la página 1<br />

homicidios.<br />

El calor no sólo alimenta sentimientos<br />

como la irritabilidad y la<br />

ira, sino que también parece exacerbar<br />

las enfermedades mentales,<br />

como la ansiedad, la esquizofrenia<br />

y la depresión. Los adultos mayores,<br />

los adolescentes y las personas<br />

con enfermedades mentales<br />

preexistentes son particularmente<br />

vulnerables, al igual que las personas<br />

que carecen de una vivienda<br />

adecuada o son de un nivel socioeconómico<br />

más bajo.<br />

Un estudio parteaguas el año pasado<br />

analizó datos de más de dos<br />

millones de personas con seguro<br />

privado y encontró que las visitas<br />

al departamento de emergencias<br />

por enfermedades mentales fueron<br />

significativamente más altas<br />

durante los cinco o seis días más<br />

calurosos del verano, en comparación<br />

con los días más frescos de la<br />

misma temporada.<br />

Al menos algunas de estas enfermedades<br />

pueden tener un origen<br />

El calor<br />

extremo<br />

hace que la<br />

calidad del<br />

aire empeore,<br />

lo que puede<br />

provocar<br />

depresión y<br />

ansiedad.<br />

MATT YORK/ASSOCIATED PRESS<br />

simple: sueño interrumpido. La temperatura<br />

ambiente debe descender<br />

de los 20 grados para un descanso<br />

cómodo. En las noches más cálidas,<br />

las personas se duermen más tarde<br />

y se despiertan más temprano, y la<br />

calidad de su sueño es peor.<br />

Días o semanas de dormir en habitaciones<br />

demasiado cálidas no<br />

sólo puede exacerbar enfermedades<br />

crónicas como la diabetes y las<br />

enfermedades cardíacas, sino que<br />

también pueden afectar negativamente<br />

los trastornos psiquiátricos,<br />

el riesgo de suicidio, la memoria, el<br />

estado de ánimo y la función cognitiva.<br />

Algunos problemas de salud<br />

mental pueden ser una extensión<br />

de los problemas físicos. Una tarde<br />

reciente, Asim Shah, psiquiatra en<br />

el Baylor College of Medicine, en<br />

Houston, Texas, descubrió que el<br />

pulso o la frecuencia cardíaca de<br />

casi todos los pacientes era más<br />

alto que tres meses antes. “Ese aumento<br />

en tu ritmo cardíaco puede<br />

aumentar tu ansiedad”, dijo Shah.<br />

La serotonina, un neurotransmisor<br />

relacionado con el estado de<br />

ánimo, la ansiedad y la depresión,<br />

también regula la capacidad del<br />

cuerpo para detectar la temperatura.<br />

El aumento en la luz solar y<br />

el calor pueden elevar los niveles<br />

de serotonina y provocar cambios<br />

de humor, agresión e irritabilidad.<br />

Una variedad de medicamentos<br />

ampliamente utilizados —incluyendo<br />

antibióticos, bloqueadores<br />

beta, algunos antidepresivos y antihistamínicos—<br />

también afectan<br />

la capacidad del cuerpo para regular<br />

la temperatura corporal.<br />

Los medicamentos recetados<br />

para la esquizofrenia, la depresión<br />

y el trastorno bipolar, incluyendo<br />

el litio de uso generalizado, deterioran<br />

la capacidad del cuerpo<br />

para sudar y refrescarse. El calor<br />

extremo y la sudoración pueden<br />

concentrar los niveles de litio en<br />

el cuerpo a niveles tóxicos y pueden<br />

provocar problemas físicos y<br />

mentales graves e incluso muerte,<br />

dijo Shah. Otros fármacos suprimen<br />

la sed y pueden resultar en<br />

niveles peligrosos de deshidratación.<br />

El alcohol, la cafeína y algunos<br />

medicamentos que aumentan<br />

la producción de orina también<br />

pueden provocar deshidratación,<br />

problemas mentales y confusión.<br />

Y existen rutas indirectas vía las<br />

cuales las altas temperaturas pueden<br />

afectar la salud mental, dijo<br />

Wortzel. Cuando hace calor, algunos<br />

cultivos absorben menos zinc,<br />

hierro y otros micronutrientes.<br />

Las deficiencias de esos nutrientes<br />

pueden tener consecuencias psiquiátricas,<br />

incluyendo trastornos<br />

del desarrollo neurológico.<br />

Los científicos han acuñado el<br />

término “sufrimiento climático” para<br />

describir una multitud de sentimientos<br />

provocados por los cambios<br />

ambientales que aparecen a nuestro<br />

alrededor: terror, tristeza, culpa.<br />

Britt Wray, directora de un programa<br />

sobre cambio climático y<br />

salud mental en la Universidad de<br />

Stanford, en California, dijo que<br />

conectarse con otras personas con<br />

preocupaciones similares puede<br />

ayudar a aliviar el sufrimiento climático.<br />

“Gente en Phoenix, Arizona, ha<br />

muerto simplemente por caerse al<br />

pavimento y sufrir quemaduras de<br />

tercer grado”, señaló. “Eso es salido<br />

de una pesadilla”.


SÁBADO <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong> THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

5<br />

EL MUNDO<br />

Ucranianos reunidos en Jersón,<br />

cerca de un terminal de Starlink<br />

para acceder a Internet en<br />

noviembre, después de que<br />

un bombardeo ruso provocó<br />

apagones generalizados.<br />

de Europa y zonas de Latinoamérica<br />

y África. Ejércitos, empresas<br />

de telecomunicaciones, aerolíneas,<br />

líneas de cruceros y transportistas<br />

marítimos han acudido en masa a<br />

Starlink, que ha declarado tener<br />

más de 1.5 millones de suscriptores.<br />

Sus rivales han tenido dificultades.<br />

Amazon, fundada por Jeff<br />

Bezos, propietario de la compañía<br />

de cohetes Blue Origin, planea un<br />

competidor para Starlink, el Proyecto<br />

Kuiper, pero aún no ha puesto<br />

un satélite en el espacio.<br />

LYNSEY ADDARIO PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Con Starlink, el poder de Elon Musk es inigualable<br />

Viene de la página 1<br />

Andrew E. Kramer y Eric Schmitt<br />

contribuyeron con información<br />

para este artículo.<br />

satélites activos. Ya han comenzado<br />

a cambiar la fisonomía del cielo<br />

nocturno, incluso antes de tomar en<br />

cuenta los planes de Musk de tener<br />

hasta 42.000 satélites en órbita en<br />

los próximos años.<br />

El poder de la tecnología, que ha<br />

contribuido a aumentar el valor de<br />

SpaceX a casi 140.000 millones de<br />

dólares, apenas empieza a sentirse.<br />

Starlink, a menudo, es la única<br />

forma de acceder a internet en zonas<br />

de guerra, áreas remotas y lugares<br />

afectados por desastres naturales.<br />

En Ucrania, se utiliza para<br />

coordinar ataques con drones y recopilar<br />

información de inteligencia.<br />

El Departamento de Defensa de<br />

EUA es un importante cliente de<br />

Starlink, mientras que otros ejércitos,<br />

como el de Japón, están probando<br />

la tecnología.<br />

Sin embargo, el control casi total<br />

que Musk ejerce sobre el internet<br />

por satélite ha hecho sonar las<br />

alarmas. Musk, de 52 años, tiene<br />

una personalidad temperamental<br />

y sus lealtades son difusas. Si bien<br />

es aclamado como un genio innovador,<br />

solo él puede decidir cerrar el<br />

acceso a internet de Starlink a un<br />

cliente o país. Estas preocupaciones<br />

han aumentado porque ninguna<br />

empresa o gobierno se ha acercado<br />

a lo que él ha construido.<br />

En Ucrania, algunos temores<br />

se han hecho realidad. Musk ha<br />

restringido el acceso a Starlink en<br />

múltiples ocasiones durante la guerra,<br />

aseguraron personas familiarizadas<br />

con la situación. El año pasado,<br />

lanzó públicamente un “plan<br />

de paz” para la guerra que parecía<br />

alineado con intereses rusos.<br />

Preocupados por la excesiva<br />

dependencia de la tecnología de<br />

Musk, los funcionarios ucranianos<br />

han hablado con otros proveedores<br />

de internet por satélite,<br />

aunque reconocieron que ninguno<br />

rivalizaron con el alcance de Starlink.<br />

“Starlink es la sangre de toda<br />

nuestra infraestructura de comunicaciones<br />

ahora”, indicó Mykhailo<br />

Fedorov, ministro ucraniano de<br />

Asuntos Digitales.<br />

Al menos nueve países —entre<br />

ellos Europa y Medio Oriente—<br />

también han hablado de Starlink<br />

con funcionarios estadounidenses<br />

en los últimos 18 meses, y algunos<br />

cuestionan el poder de Musk sobre<br />

la tecnología, según dos funcionarios<br />

de inteligencia estadounidenses<br />

enterados de las conversaciones.<br />

El gobierno de EUA es uno de los<br />

principales clientes de SpaceX, que<br />

utiliza sus cohetes para misiones de<br />

la NASA y lanza satélites militares<br />

de vigilancia. Los funcionarios del<br />

Pentágono han intentado mediar<br />

en asuntos relacionados con Starlink,<br />

en particular con Ucrania, reveló<br />

una persona familiarizada con<br />

las discusiones. El Departamento<br />

de Defensa confirmó tener contratos<br />

con Starlink, pero se negó a dar<br />

más detalles, citando “la naturaleza<br />

crítica de estos sistemas”.<br />

Otros gobiernos muestran desconfianza.<br />

Taiwán, que tiene una<br />

infraestructura de internet, que<br />

podría ser vulnerable en caso de<br />

una invasión china, es reacio a utilizar<br />

el servicio, en parte debido a<br />

los vínculos comerciales de Musk<br />

con China, señalaron funcionarios<br />

taiwaneses y estadounidenses.<br />

China tiene sus propias preocupaciones.<br />

Musk dijo el año pasado<br />

que Pekín le pidió garantías de<br />

que no activaría Starlink dentro<br />

del país, donde el internet es controlado<br />

y censurado por el Estado.<br />

En 2020, China se inscribió en<br />

un organismo internacional para<br />

lanzar 13.000 satélites de internet<br />

propios.<br />

La Unión Europea, en parte impulsada<br />

por los recelos hacia Starlink<br />

y Musk, también destinó 2.400<br />

millones de euros, o 2.600 millones<br />

de dólares, el año pasado para construir<br />

una constelación de satélites<br />

para uso civil y militar.<br />

“No se trata solo de una empresa,<br />

sino de una persona”, explicó<br />

Dmitri Alperovitch, experto en seguridad<br />

cibernética que cofundó el<br />

grupo de expertos Silverado Policy<br />

Accelerator y ha asesorado a gobiernos<br />

sobre el internet satelital.<br />

“Estás completamente a merced<br />

de sus caprichos”.<br />

El cielo al alcance<br />

Sir Martin Sweeting, ingeniero<br />

británico que fundó la empresa de<br />

diseño y fabricación de satélites<br />

Surrey Satellite Technology, fue<br />

animado por un socio comercial<br />

en 2001 a reunirse con un “tipo que<br />

quiere poner un invernadero en<br />

Marte”. Resultó ser Musk.<br />

Se reunieron poco después en<br />

una conferencia espacial en Colorado,<br />

donde Musk criticó a la NASA<br />

y habló de construir una flota espacial<br />

privada.<br />

Musk también estaba interesado<br />

en un campo de investigación<br />

emergente, en el que se colocan pequeños<br />

satélites en el cielo a varios<br />

cientos de kilómetros sobre el nivel<br />

del mar, un área conocida como “órbita<br />

terrestre baja”, dijo Sweeting.<br />

Su trabajo conjunto fue uno de los<br />

primeros ejemplos del interés de<br />

Musk por una tecnología que ayudaría<br />

a apuntalar a Starlink. Los<br />

satélites más pequeños pueden<br />

orbitar a menor altitud, lo que les<br />

permite conectarse con terminales<br />

en la Tierra para transmitir servicios<br />

de internet de alta velocidad a<br />

lugares remotos. Para que funcione,<br />

se necesitan muchos satélites<br />

pequeños.<br />

Musk puso en órbita sus primeros<br />

satélites Starlink en 20<strong>19</strong>. En<br />

ese momento, el internet por satélite<br />

se consideraba un disparate. En<br />

las décadas de <strong>19</strong>90 y 2000, otras<br />

compañías buscaron satélites de<br />

comunicaciones de órbita baja con<br />

poco éxito, debido al costo y las dificultades<br />

técnicas de llevarlos al<br />

espacio.<br />

Pero Musk tenía una ventaja.<br />

Los cohetes de SpaceX regresan<br />

a la Tierra después de un viaje al<br />

espacio y son parcialmente reutilizables.<br />

Esto le dio efectivamente<br />

el control de un tren expreso para<br />

enviar constantemente satélites al<br />

espacio, a veces decenas a la vez.<br />

Ahora, casi todas las semanas,<br />

un cohete de SpaceX, cargado con<br />

satélites Starlink, despega en un<br />

sitio en California o Florida. Cada<br />

satélite está diseñado para funcionar<br />

durante unos tres años y medio.<br />

El servicio de Starlink, que debutó<br />

oficialmente en 2021 en algunos<br />

países, ya está disponible en más de<br />

50 países y territorios, incluyendo<br />

Estados Unidos, Japón, gran parte<br />

Auxilio en el campo<br />

de batalla<br />

Ningún acontecimiento ha demostrado<br />

tanto el poder de Starlink<br />

—y la influencia de Musk— como la<br />

guerra en Ucrania.<br />

El ejército, los hospitales, las<br />

empresas y las organizaciones de<br />

ayuda utilizan más de 42.000 terminales<br />

Starlink en Ucrania. Durante<br />

los bombardeos rusos el año<br />

pasado, que provocaron apagones<br />

generalizados, los organismos<br />

públicos de Ucrania recurrieron a<br />

Starlink para permanecer en línea.<br />

“Sin Starlink, no podemos volar, no<br />

podemos comunicarnos”, aseguró<br />

un subcomandante ucraniano.<br />

Starlink ingresó en Ucrania en<br />

febrero de 2022, cuando Rusia invadió<br />

y un ciberataque —atribuido<br />

luego a Rusia— derribó un sistema<br />

satelital gestionado por la compañía<br />

de comunicaciones de alta<br />

velocidad Viasat, utilizada por el<br />

Ejército ucraniano. Con las tropas<br />

y los comandantes desconectados,<br />

Fedorov, el ministro Digital, envió<br />

una petición de ayuda a Musk.<br />

En cuestión de horas, Musk contactó<br />

a Fedorov para decirle que<br />

Starlink se había activado en Ucrania.<br />

Días después, llegaron los terminales<br />

de Starlink.<br />

No obstante, la preocupación de<br />

las autoridades ucranianas y occidentales<br />

por el control que ejerce<br />

Musk sobre la tecnología ha ido en<br />

aumento.<br />

En septiembre, en un acto privado<br />

sobre asuntos mundiales y<br />

empresariales en Aspen, Colorado,<br />

Musk propuso un plan de paz para<br />

Ucrania que incluía la anexión<br />

de tierras ucranianas a Rusia. La<br />

propuesta indignó a muchos asistentes.<br />

Musk también tenía límites. El<br />

año pasado rechazó la solicitud de<br />

Ucrania de facilitar el acceso de<br />

Starlink a Crimea, la península controlada<br />

por Rusia, para poder que<br />

enviar un dron marítimo cargado<br />

de explosivos contra los barcos<br />

rusos, atracados en el mar Negro,<br />

según revelaron dos personas familiarizadas<br />

con las conversaciones.<br />

Musk declaró más tarde que<br />

Starlink no podría utilizarse para<br />

ataques de drones de largo alcance.<br />

Fedorov dijo que cualquier duda<br />

sobre el compromiso de Musk era<br />

injusta. Cuando Ucrania enfrentó<br />

importantes cortes de energía en<br />

noviembre, Musk ayudó a acelerar<br />

la entrega de casi 10.000 terminales<br />

de Starlink, señaló.<br />

“SpaceX y Elon Musk han demostrado<br />

con hechos de qué lado están<br />

realmente”, afirmó Fedorov.<br />

Es poco probable que el dominio<br />

de Musk en el espacio sea igualado<br />

a corto plazo. En mayo, Amazon se<br />

preparó para poner en órbita sus<br />

dos primeros satélites, pero el lanzamiento<br />

se suspendió, tras descubrirse<br />

un problema en las pruebas<br />

de cohetes.<br />

Desde entonces, Musk ha enviado<br />

al espacio, al menos 595 satélites<br />

Starlink más.


6 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

Una capa de pintura que<br />

puede enfriar la tierra<br />

CIENCIA Y TECNOLOGÍA<br />

JOSEPH PEOPLES/UNIVERSIDAD DE PURDUE<br />

Imágenes infrarrojas muestran cómo<br />

una pintura blanca (el cuadrado<br />

oscuro al centro) enfrió una tabla.<br />

Por CARA BUCKLEY<br />

Xiulin Ruan, profesor de ingeniería<br />

mecánica en la Universidad<br />

de Purdue, en Indiana, no<br />

se propuso entrar al Guinness<br />

World Records cuando comenzó<br />

a intentar crear un nuevo tipo de<br />

pintura. Su objetivo era enfriar<br />

los edificios sin incendiar la Tierra.<br />

En 2020, Ruan y su equipo dieron<br />

a conocer una pintura blanca<br />

que puede repeler el 95 por ciento<br />

de los rayos del sol de la superficie<br />

de la tierra, a través de la atmósfera<br />

y hacia el espacio profundo.<br />

Unos meses más tarde, anunciaron<br />

una formulación que aumentaba<br />

la reflexión de la luz solar al<br />

98 por ciento.<br />

Las propiedades de la pintura<br />

pueden hacer que las superficies<br />

sean hasta cuatro grados centígrados<br />

más frías que la temperatura<br />

del aire ambiental al mediodía,<br />

y hasta 10 grados más frías<br />

por la noche, reduciendo las temperaturas<br />

dentro de los edificios<br />

y disminuyendo las necesidades<br />

de aire acondicionado hasta en<br />

un 40 por ciento. Es fresca al tacto,<br />

incluso bajo un sol abrasador,<br />

dijo Ruan. La pintura no necesita<br />

energía para funcionar y no calienta<br />

el aire exterior.<br />

En 2021, Guinness la declaró<br />

la pintura más blanca en la historia<br />

y ha reunido varios premios.<br />

Aunque la pintura se concibió<br />

originalmente para los techos,<br />

fabricantes de ropa, zapatos,<br />

automóviles, camiones e incluso<br />

naves espaciales están interesados.<br />

En el 2022, Ruan y su<br />

equipo anunciaron que habían<br />

ideado una versión más liviana<br />

que podía reflejar el calor de los<br />

vehículos.<br />

“Realmente no estábamos<br />

tratando de desarrollar la pintura<br />

más blanca del mundo”, dijo<br />

Ruan. “Queríamos ayudar con<br />

el cambio climático, y ahora es<br />

una crisis mayor y está empeorando”.<br />

A la pintura le falta por lo menos<br />

un año para estar lista para uso<br />

comercial, y se está trabajando<br />

para aumentar su durabilidad y<br />

resistencia a la suciedad. El equipo<br />

también está desarrollando<br />

pinturas de colores que utilizan el<br />

ultrablanco como base. “Funcionarán<br />

de manera menos ideal que<br />

el blanco, pero mejor que algunos<br />

de los otros colores comerciales”,<br />

dijo Ruan.<br />

Jeremy Munday, profesor de<br />

ingeniería eléctrica y computacional<br />

en la Universidad de California,<br />

en Davis, calculó que si<br />

materiales como la pintura ultrablanca<br />

de Purdue cubrieran entre<br />

el 1 y el 2 por ciento de la superficie<br />

de la tierra, el planeta ya no<br />

absorbería más calor del<br />

que emite, y las temperaturas<br />

globales dejarían<br />

de aumentar.<br />

Señaló que cubrir<br />

cualquier superficie contigua<br />

con tanto material<br />

radiativo no debería hacerse<br />

por una serie de<br />

razones, entre ellas la<br />

practicidad, las preocupaciones<br />

sobre la fauna<br />

y los trastornos climáticos<br />

causados por una<br />

región que de repente se<br />

vuelve mucho más fría.<br />

Pero repartir puntos de<br />

enfriamiento radiativo<br />

en todo el mundo podría<br />

tener beneficios globales y locales,<br />

como compensar el efecto de<br />

isla de calor urbano.<br />

Hay algunas preocupaciones<br />

sobre la pintura nueva. La versión<br />

estándar del ultrablanco de<br />

Purdue usa sulfato de bario, que<br />

debe extraerse de minas, aunque<br />

Ruan señaló que el dióxido de titanio,<br />

que se usa en la gran mayoría<br />

de las pinturas comerciales,<br />

también debe extraerse de la<br />

misma manera.<br />

La geoingeniería también ha<br />

sido criticada por distraer la<br />

atención del problema de raíz:<br />

debemos dejar de quemar combustibles<br />

fósiles.<br />

“Esto definitivamente no es<br />

una solución a largo plazo al problema<br />

climático”, dijo Munday.<br />

“Esto es algo que se puede hacer<br />

a corto plazo para mitigar problemas<br />

peores mientras se intenta<br />

tener todo bajo control”.<br />

JARED PIKE/UNIVERSIDAD DE PURDUE<br />

Xiulin Ruan (izq.) y un integrante de su equipo utilizan imágenes<br />

infrarrojas para comparar la capacidad de refrigeración.<br />

Entrenan<br />

a monos,<br />

en caso de<br />

tormentas<br />

Por EMILY ANTHES<br />

KEITHVILLE, Louisiana —<br />

Cuando Michelle Reininger se<br />

acostó el 15 de junio, el pronóstico<br />

anunciaba lluvias aisladas. Pero a<br />

medianoche, una alerta de emergencia<br />

sonó en su teléfono: una advertencia<br />

de tormenta severa. Se<br />

esperaba que los vientos alcanzaran<br />

los 130 kilómetros por hora<br />

A las 5:00 p.m, lo peor había pasado.<br />

Reininger se vistió rápidamente.<br />

Necesitaba checar a los seres a<br />

su cargo: los más de 300 residentes<br />

de Chimp Haven, un santuario de<br />

chimpancés, pero un árbol bloqueaba<br />

el camino principal al santuario.<br />

Mientras formulaban un plan,<br />

Reininger recibió un mensaje de<br />

texto de un colega que había encontrado<br />

una ruta alterna. También<br />

dijo que un pino había caído en uno<br />

de los hábitats de los chimpancés,<br />

creando una rampa que los monos<br />

podían usar para escapar.<br />

Chimp Haven es una casa de retiro<br />

para chimpancés de centros de<br />

investigación. El santuario, en 80<br />

hectáreas boscosas, tiene como objetivo<br />

brindar a los chimpancés un<br />

lugar tranquilo para vivir.<br />

Pero el clima extremo representa<br />

una creciente amenaza para<br />

esa paz. En los últimos años la<br />

zona ha sido azotada por lluvias<br />

torrenciales y vientos huracanados.<br />

Han aparecido tornados con<br />

una frecuencia desconcertante. Y<br />

se anticipa que aumente el peligro<br />

a medida que el cambio climático<br />

turbocarga las tormentas.<br />

Así que Chimp Haven ahora está<br />

haciendo simulacros de práctica<br />

para enseñar a los chimpancés a<br />

refugiarse adentro cuando los empleados<br />

hacen sonar una alarma.<br />

El santuario tiene 30 grupos sociales,<br />

cada uno viviendo en su propio<br />

espacio designado, y algunas<br />

emergencias pueden requerir que<br />

sólo algunos grupos se resguarden<br />

en el interior. Luego,, Chimp Haven<br />

FOTOGRAFÍAS POR EMIL T. LIPPE PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Los empleados del santuario Chimp Haven, en Keithville,<br />

Luisiana, han estado realizando simulacros del clima extremo<br />

para resguardar de forma más rápida a los monos.<br />

ha asignado una señal auditiva<br />

única a cada grupo. El sonar de un<br />

cencerro significa que el grupo de<br />

Flora necesita entrar rápidamente,<br />

mientras que una alarma de bicicleta<br />

a todo volumen significa que<br />

el grupo de Daisy debe refugiarse.<br />

Los entrenadores comienzan por<br />

desensibilizar a los chimpancés al<br />

sonido, repartiendo plátanos u otras<br />

golosinas mientras suena. Luego,<br />

mueven los bocadillos adentro. Los<br />

chimpancés que entren, en el interior<br />

encontrarán más comida. Luego,<br />

los entrenan para que hagan el<br />

proceso cada vez con mayor rapidez.<br />

Cinco grupos —un total de 65<br />

chimpancés— se encuentran en diferentes<br />

etapas de entrenamiento.<br />

Durante un simulacro de rutina<br />

unos días antes de la tormenta eléctrica<br />

de junio, Clara Loesche, especialista<br />

en cuidado de animales,<br />

subió al techo de un edificio. Desde<br />

allí, el hábitat de 2 hectáreas lleno<br />

de árboles que el grupo de Flora llama<br />

hogar parecía casi vacío.<br />

Despúes, Loesche comenzó a<br />

tocar el cencerro. De repente, los<br />

chimpancés emergieron del bosque<br />

y entraron a los edificios contiguos.<br />

Habían pasado menos de dos minutos<br />

desde que comenzó a tocar la<br />

campana y 18 de los <strong>19</strong> chimpancés<br />

estaban asegurados. La única que<br />

no, era Flora, una tímida chimpancé<br />

de 41 años.<br />

Si el clima puede ser impredecible,<br />

también lo pueden ser los<br />

chimpancés. Son inteligentes e<br />

idiosincrásicos, y el entrenamiento<br />

requiere hacer malabarismos con<br />

muchas personalidades, preferencias<br />

y necesidades.<br />

A veces, esto significa dar cabida<br />

a peculiaridades dietéticas —Betsy,<br />

amante de las verduras, desprecia<br />

algunas frutas. Sheena, de 35 años,<br />

es sorda, por lo que los entrenadores<br />

le están enseñando a entrar al ver<br />

un frisbee color naranja brillante.<br />

Tres días después del simulacro,<br />

la tormenta eléctrica se convirtió<br />

en una verdadera emergencia.<br />

Los entrenadores aún no habían<br />

sometido al grupo de Daisy a un simulacro<br />

completo. Hoy no era el día<br />

para intentarlo.<br />

Afortunadamente, la mayoría<br />

de los chimpancés se habían reunido<br />

cerca del edificio, por lo que los<br />

miembros del personal los atrajeron<br />

con comida. Salvo a dos: Destiny<br />

y Jeff Lebowski. Así que el equipo<br />

cambió de táctica.<br />

Finalmente pudieron atraerlos<br />

a uno de los pasadizos elevados, o<br />

toboganes, usados para mover a los<br />

chimpancés a diferentes lugares.<br />

“Cuando les das acceso a un área<br />

a la que normalmente se les niega<br />

el acceso, eso se vuelve muy emocionante<br />

para ellos”, dijo Reininger.<br />

Pero había requerido improvisación<br />

y alrededor de una hora de<br />

esfuerzo. La capacitación está diseñada<br />

para que el proceso sea más<br />

rápido y fácil la próxima vez que el<br />

clima cause estragos. Y así, los ejercicios<br />

continúan. Desde la tormenta,<br />

Destiny y Jeff Lebowski han sido<br />

más confiables en las sesiones de<br />

entrenamiento, entrando renuentemente.<br />

“Preferirían no hacerlo”,<br />

dijo Loesche. “Pero a veces necesitamos<br />

que lo hagan”.


SÁBADO <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong> THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

7<br />

PERSONAJES<br />

MELANIA TRUMP<br />

Una ex primera dama evita llamar la atención<br />

Por LISA LERER<br />

y KATIE ROGERS<br />

Desde que dejó la Casa Blanca,<br />

el mundo de Melania Trump se ha<br />

vuelto más pequeño.<br />

Exactamente como a ella le gusta.<br />

Enclaustrada detrás de las puertas<br />

de sus casas en Florida, Nueva<br />

York y Nueva Jersey, se apega a un<br />

pequeño círculo —su hijo, sus padres<br />

y algunos amigos. A veces se<br />

reúne con su esposo para la cena del<br />

viernes por la noche en sus clubes.<br />

Pero su objetivo más ferviente es<br />

ayudar a su hijo, Barron, de 17 años,<br />

con su búsqueda universitaria.<br />

A diferencia de sus predecesoras,<br />

no tiene planes de una gira de conferencias,<br />

un libro o extender sus<br />

esfuerzos caritativos.<br />

Lo que quiere Melania Trump es<br />

privacidad. Sin embargo, su marido<br />

la ha vuelto a convertir en la esposa<br />

Maggie Haberman y Susan<br />

Beachy contribuyeron con<br />

información para este artículo.<br />

de un candidato. Mientras Donald<br />

Trump enfrenta una cuarta acusación,<br />

ella se ha mantenido en silencio<br />

sobre su peligro legal.<br />

Si bien ella apoya su candidatura<br />

presidencial, no ha hecho presencia<br />

en la campaña desde que Trump<br />

anunció su candidatura en noviembre.<br />

Tampoco ha estado a su lado en<br />

sus comparecencias ante el tribunal.<br />

Ella no pronunció una palabra<br />

pública sobre su nuevo esfuerzo<br />

presidencial hasta mayo, cuando lo<br />

respaldó en una entrevista con Fox<br />

News Digital: “Tiene mi apoyo y esperamos<br />

restaurar la esperanza en<br />

el futuro”.<br />

Su ausencia es una notable diferencia<br />

respecto de la primera<br />

campaña de Trump, cuando ella<br />

descendió la escalera mecánica<br />

dorada adelante de su esposo en el<br />

arranque de su campaña en la Torre<br />

Trump en Nueva York. Melania<br />

Trump sigue siendo amiga de un<br />

pequeño grupo de personas de su<br />

tiempo en la Casa Blanca y sigue<br />

teniendo una relación estrecha con<br />

“Aprendió a cerrar la<br />

puerta y las persianas y a<br />

permanecer en privado”.<br />

sus padres, que tienen un departamento<br />

en la Torre Trump.<br />

“Desde su punto de vista y el de<br />

sus amistades, ha pasado por mucho<br />

y ha salido de ello como una mujer<br />

fuerte e independiente”, dijo R.<br />

Couri Hay, publicista y antiguo conocido<br />

de Melania Trump en Nueva<br />

York. “Aprendió a cerrar la puerta<br />

y las persianas y permanecer en<br />

privado”.<br />

Melania Trump rechazó una solicitud<br />

de entrevista. La mayoría<br />

de los entrevistados hablaron bajo<br />

condición de anonimato porque no<br />

estaban autorizados a hablar sobre<br />

su vida privada.<br />

Personas cercanas a la familia<br />

dicen que su falta de apoyo público<br />

no debe malinterpretarse como<br />

desaprobación o indiferencia. Ella<br />

comparte la creencia de su esposo<br />

de que su familia ha sido atacada injustamente.<br />

Ella se muestra particularmente<br />

escéptica respecto del<br />

caso de E. Jean Carroll, quien ganó<br />

US$5 millones en daños en un juicio<br />

que acusaba a Trump de abuso sexual<br />

en la década de <strong>19</strong>90 y difamación<br />

después de que él dejó la Casa<br />

Blanca, según dos personas.<br />

Ocasionalmente, Melania Trump<br />

hace breves apariciones con su esposo<br />

en funciones benéficas en<br />

Mar-a-Lago, su club privado y residencia<br />

en Florida. Pero su agenda<br />

pública ha sido limitada.<br />

En febrero del 2022, Melania<br />

Trump estableció Fostering the<br />

Future, un programa de becas para<br />

niños que salen del sistema de<br />

hogares de acogida por su edad.<br />

Una persona familiarizada con el<br />

programa no ofreció detalles y sólo<br />

dijo que se han otorgado “más de<br />

dos” becas.<br />

La mayor parte de su perfil público<br />

se centra en la venta de tarjetas<br />

digitales. Sus NFTs, o tokens no<br />

OLIVIER DOULIERY/AGENCE FRANCE-PRESSE —<br />

GETTY IMAGES<br />

En su vida posterior a la<br />

presidencia, Melania Trump<br />

ha buscado la privacidad.<br />

fungibles, incluyen dibujos digitales<br />

de sus ojos y un sombrero de ala<br />

ancha que usó durante una visita<br />

de Estado. La mayoría de sus tuits<br />

y publicaciones en Instagram promocionan<br />

los NFTs.<br />

Una parte de sus ganancias se<br />

dona, aunque sus asistentes no proporcionaron<br />

detalles.<br />

La empresa lucrativa de Melania<br />

Trump difiere de las memorias y los<br />

discursos pagados de sus predecesoras,<br />

dijo Kate Andersen Brower,<br />

autora de First Women: The Grace<br />

and Power of America’s Modern<br />

First Ladies.<br />

Al simplemente vender imágenes,<br />

Melania Trump no revela nada.<br />

SuJin Kim<br />

se fue de<br />

Corea<br />

del Sur a<br />

México y<br />

hoy tiene<br />

millones de<br />

seguidores<br />

interesados<br />

en su<br />

cultura.<br />

SUJIN KIM<br />

En Corea, un ‘fracaso’,<br />

en México, una estrella<br />

Por ELDA CANTÚ<br />

CIUDAD DE MÉXICO — Para su<br />

madre en Corea del Sur, SuJin Kim<br />

es un fracaso: tiene más de 30 años,<br />

es soltera y no trabaja para una<br />

gran corporación coreana.<br />

Pero para sus<br />

millones de seguidores<br />

en Latinoamérica,<br />

se ha<br />

convertido en una<br />

amiga con quien<br />

se pueden identificar<br />

y una maestra<br />

de todo lo coreano. En México, donde<br />

vive, la conocen como Chinguamiga,<br />

una combinación de la palabra<br />

amiga en coreano y español.<br />

Su éxito ha sido impulsado no<br />

sólo por su ingenio y carisma, sino<br />

también por una ola de cultura<br />

popular de Corea del Sur que se ha<br />

extendido por todo el mundo.<br />

En su tierra natal, Kim, de 32<br />

años, batallaba con el ritmo de una<br />

sociedad hipercompetitiva donde<br />

las mujeres jóvenes enfrentan<br />

perspectivas laborales cada vez<br />

menores, horarios de trabajo agotadores,<br />

sexismo y estándares de<br />

belleza restrictivos.<br />

En México, el creciente interés en<br />

todo lo coreano la ha convertido en<br />

una sensación en las redes sociales<br />

con más de 24 millones de seguidores<br />

en TikTok y más de ocho millones<br />

de suscriptores a su canal en<br />

YouTube, lo que le permite ganar<br />

popularidad, estabilidad financiera<br />

y una pareja romántica —todo bajo<br />

sus propios términos.<br />

Kim ofrece lecciones sobre telenovelas<br />

coreanas populares, letras,<br />

moda, tradiciones y normas sociales.<br />

Su éxito en las redes sociales ha<br />

atraído invitaciones a nominaciones<br />

de premios, desplegados fotográficos<br />

en revistas y acuerdos de<br />

patrocinio, y generado un negocio<br />

de enseñanza de clases de coreano<br />

en línea. Se mudó de Monterrey a<br />

Ciudad de México para ganar más<br />

visibilidad.<br />

El floreciente imperio de Kim<br />

ahora incluye una tienda en línea<br />

de productos de belleza coreanos.<br />

Será concursante en la segunda<br />

temporada del programa Bake Off<br />

Celebrity, de HBO.<br />

Kim se mudó a México en 2018.<br />

“No quiero volver a mi antigua vida”,<br />

recuerda haber pensado. Trabajó<br />

para una corporación multinacional<br />

coreana y encontró el ritmo<br />

de trabajo demasiado familiar, así<br />

que comenzó a enseñar coreano.<br />

Entonces la pandemia puso al<br />

mundo de cabeza.<br />

“Es mi momento, no tengo nada<br />

que hacer”, recordó haber pensado<br />

antes de comenzar a publicar sus<br />

clases de coreano en YouTube. “Tenía<br />

cero vistas”.<br />

Pero luego recurrió a TikTok y<br />

subió un breve clip, esta vez explicando<br />

la cultura coreana.<br />

“Ese mismo día tuvo como 5.000<br />

visitas y yo estaba como, ¡¿qué?!”,<br />

dijo. Muy rápidamente se disparó<br />

“No quiero volver a mi antigua vida”.<br />

su número de fans en TikTok.<br />

Kim no ha hallado por completo<br />

la tranquilidad que buscaba. Está<br />

en terapia para lidiar con lo que<br />

describió como algo de depresión y<br />

ansiedad.<br />

Su popularidad ha generado<br />

miedo: “Siento que la gente me<br />

olvidará”, dijo, preocupada por la<br />

carga de tener que crear contenido<br />

creativo para seguir siendo relevante.<br />

“También tengo este problema<br />

con los comentarios negativos de la<br />

FOTOGRAFÍAS POR MARIAN CARRASQUERO PARA THE NEW YORK TIMES<br />

gente, que me afectan”, agregó.<br />

Según muchos estándares, Kim<br />

ha alcanzado el éxito. Pero, ¿qué<br />

pasa con los estándares de su madre?<br />

“No creo que cambie de opinión<br />

sobre el éxito —que yo no soy un<br />

éxito”, dijo después de una visita a<br />

su casa. “Todavía está más preocupada<br />

que feliz por mí”.<br />

Aún así, después de conocer al<br />

novio de Kim y su familia en Corea<br />

del Sur, sus padres prometieron visitarla<br />

en México.


8 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2023</strong><br />

ARTE Y DISEÑO<br />

El arte muestra el poder de la movilidad de los inmigrantes<br />

Por JORI FINKEL<br />

LOS ÁNGELES — El artista Felipe<br />

Baeza sabe algo sobre esperar<br />

el autobús.<br />

Cuando creció en Chicago en la<br />

década de <strong>19</strong>90, viajó solo en ese tipo<br />

de transporte por la ciudad desde<br />

los 9 años. Cuando estudiaba arte<br />

en la universidad Cooper Union,<br />

en Nueva York, tomaba el autobús<br />

o el metro desde su casa en la parte<br />

alta de Manhattan para ir a clases.<br />

Este año, viviendo en Los Ángeles<br />

un tiempo sin auto, tomaba el bus<br />

—o dos o tres— para cruzar la ciudad,<br />

aunque a veces se rendía después<br />

de una espera absurdamente<br />

larga y llamaba a un Uber.<br />

El artista, cuya base de operaciones<br />

es Brooklyn, ahora le está<br />

dando a la gente algo en qué pensar<br />

durante su propio traslado en<br />

transporte público, o purgatorio,<br />

según sea el caso. Como parte de un<br />

programa del Fondo de Arte Público<br />

sin fines de lucro que está diseñado<br />

para llegar a las personas donde<br />

viven o viajan, Baeza está reproduciendo<br />

ocho de sus pinturas en medios<br />

mixtos, tipo collages, en unas<br />

400 paradas de autobús en Nueva<br />

York, Boston y Chicago, así como<br />

en Querétaro y León, Guanajuato,<br />

en México. También aparecerán en<br />

quioscos digitales y puestos de revistas<br />

de la Ciudad de México.<br />

“La gente asume que no manejo<br />

por mi historial ilegal”, dijo Baeza,<br />

quien emigró de Celaya, Guanajuato,<br />

indocumentado, cuando tenía 7<br />

años y ahora tiene estatus en el programa<br />

de Acción Diferida para los<br />

Llegados en la Infancia en Estados<br />

Unidos. “Simplemente nunca tuve<br />

el deseo o el interés. Me gusta caminar<br />

o tomar el bus o el tren. Sortear<br />

una ciudad en transporte público<br />

cambia la forma en que experimentas<br />

el paisaje y el mundo”.<br />

Sus pinturas para el proyecto —<br />

imágenes fantásticas y ritualistas<br />

de cuerpos humanos en diferentes<br />

etapas de transformación o regeneración—<br />

abordan el poder de la movilidad.<br />

Baeza llama a sus imágenes<br />

“formas rebeldes” o “cuerpos<br />

fugitivos” que no se adhieren a las<br />

normas ni acatan las leyes. Algunos<br />

parecen estar transformándose<br />

en criaturas marinas o pájaros<br />

míticos; otros están a punto de emprender<br />

el vuelo.<br />

Muchas de sus figuras están<br />

VÍA PUBLIC ART FUND, NY; ABAJO, ALEX WELSH PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Imagen<br />

digital de<br />

Formas<br />

rebeldes, de<br />

Felipe Baeza<br />

(abajo izq.).<br />

Su obra se<br />

exhibe en las<br />

paradas de<br />

autobuses<br />

en varias<br />

ciudades de<br />

EE. UU. y<br />

México.<br />

fragmentadas, carentes de piernas<br />

o torsos. Pero tienen brazos largos<br />

y envolventes, mortajas parecidas<br />

a las de la Virgen María o campos<br />

de energía puntiagudos que los<br />

hacen parecer poderosos y protegidos.<br />

“Mi intención no es la violencia”,<br />

dijo Baeza. “Incluso si sólo<br />

estoy mostrando una cabeza, no lo<br />

veo como una figura decapitada sino<br />

como un cuerpo completo —un<br />

cuerpo en proceso de ser”.<br />

La obra de Baeza también se resiste<br />

a la narrativa simple del migrante<br />

como víctima, dijo César<br />

García-Álvarez, un curador angelino.<br />

“Como es un artista de color, un<br />

artista queer, un artista inmigrante,<br />

existe la expectativa de que la obra<br />

debe ser intensamente política, criticando<br />

los sistemas de opresión”, dijo.<br />

“La obra de Felipe también es de<br />

una belleza notable y sin disculpas;<br />

es aspiracional y expansiva”.<br />

Las nuevas obras toman de antigüedades<br />

mesoamericanas desplazadas<br />

que el artista ha encontrado<br />

en museos estadounidenses.<br />

Algunas de estas formas mesoamericanas<br />

aparecen en su nueva<br />

obra, incluyendo una vasija de Jalisco<br />

casi caricaturesca del Instituto<br />

de Arte de Chicago, identificada<br />

como “una vasija de cuello abierto<br />

en forma de cabeza humana, posiblemente<br />

fallecida”. Luego está el<br />

tocado puntiagudo y elaborado que<br />

adorna una cerámica Remojadas<br />

en el Museo Metropolitano de Arte<br />

de Nueva York que Baeza adaptó<br />

para coronar una de sus figuras.<br />

Estas antigüedades desplazadas,<br />

atrapadas en EE. UU., ofrecían<br />

una forma de “pensar en la<br />

experiencia inmigrante”, dijo Baeza,<br />

quien bajo las restricciones del<br />

programa de inmigración DACA,<br />

debe solicitar “libertad condicional<br />

anticipada” para viajar internacionalmente.<br />

“La gente llega a un<br />

nuevo país sin poder obtener un<br />

permiso de trabajo o una licencia<br />

de manejo o moverse libremente,<br />

pero incluso dentro de esos modos<br />

de suspensión, aprendes a prosperar<br />

y sobrevivir. Me gusta pensar<br />

que estos objetos están haciendo<br />

lo mismo, prosperando pese a las<br />

limitaciones”.<br />

Comenzando en 2017 en NY con<br />

la exposición de Ai Weiwei Good<br />

Fences Make Good Neighbors, el<br />

programa de paradas de autobús<br />

del Public Art Fund ahora se lleva a<br />

cabo unas dos veces al año. El más<br />

reciente, de Aïda Muluneh, fue el<br />

primero en internacionalizarse, y<br />

su éxito llevó a Nicholas Baume, director<br />

del Public Art Fund, a proponer<br />

una presencia en México para<br />

la obra de Baeza. Y hay muchas posibilidades<br />

de que el artista pueda<br />

ver este proyecto en México.<br />

“Espero hacer un viaje allí en<br />

septiembre”, dijo Baeza. “Toda mi<br />

familia, salvo mis padres, todavía<br />

están en Celaya. Sería increíble<br />

experimentar mi arte con ellos, ya<br />

que nunca lo han visto en persona”.<br />

Conquista el mundo en una era dividida<br />

Por BEN SISARIO<br />

Al tiempo que Taylor Swift llegaba<br />

a Los Ángeles recientemente,<br />

el frenesí en torno a su gira rompe<br />

récords Eras Tour estaba a toda<br />

marcha.<br />

Los titulares revelaban que había<br />

dado gratificaciones de US$100<br />

mil a su equipo. Los políticos le<br />

pidieron que pospusiera los conciertos<br />

en solidaridad con los trabajadores<br />

del hotel en huelga. Y los<br />

boletos en reventa costaban US$3<br />

mil y más.<br />

La gira de la superestrella del<br />

pop, que recientemente terminó su<br />

etapa inicial en Norteamérica en<br />

el Estadio SoFi cerca de Los Ángeles,<br />

ha arrasado comercial y culturalmente.<br />

Los éxitos de Swift y su<br />

astuto sentido de la mercadotecnia<br />

la han ayudado a lograr un nivel de<br />

demanda candente y saturación<br />

en los medios que no se veía desde<br />

Michael Jackson y Madonna en la<br />

década de <strong>19</strong>80 —un dominio que la<br />

industria del entretenimiento había<br />

aceptado en gran medida como imposible<br />

de replicar en el fragmentado<br />

siglo XXI.<br />

“Lo único con lo que puedo compararlo<br />

es con el fenómeno de la<br />

Beatlemanía”, dijo Billy Joel, quien<br />

asistió al espectáculo de Swift en<br />

Tampa, Florida, con su esposa e<br />

hijas.<br />

En un verano de giras de Beyoncé,<br />

Bruce Springsteen y Drake,<br />

la de Swift destaca, en cifras y en<br />

ruido mediático. La publicación comercial<br />

Pollstar estimó que Swift,<br />

de 33 años, ha estado vendiendo<br />

alrededor de US$14 millones en<br />

boletos cada noche. Para el final<br />

de la gira mundial completa, que<br />

tiene 146 fechas programadas en<br />

estadios hasta bien entrado el 2024,<br />

las ventas de Swift podrían alcanzar<br />

los US$1.4 mil millones o más,<br />

superando los US$939 millones de<br />

la gira de despedida de varios años<br />

de Elton John, el actual poseedor<br />

del récord.<br />

Pero, ¿cómo se convirtió una gira<br />

en leña para el fuego de las columnas<br />

de chismes, tema de los reportes<br />

meteorológicos y la razón por<br />

la que nadie podía conseguir una<br />

habitación de hotel en Cincinnati,<br />

Ohio, a finales de junio?<br />

“Ella está siguiendo a personas<br />

como Bono, Jay-Z y Madonna, que<br />

estaban altamente conscientes de<br />

sus marcas”, dijo Nathan Hubbard,<br />

ejecutivo de la música y venta de<br />

boletos que es co-conductor de un<br />

podcast sobre Swift. “Pero de todos<br />

ellos, Taylor es la primera en estar<br />

en línea de forma orgánica”.<br />

Los swifties (como se conoce a<br />

sus fans) han publicado una crónica<br />

de los fans famosos que han<br />

aparecido cada noche, como Julia<br />

Roberts y Aaron Rodgers, mariscal<br />

de campo de los Jets de Nueva York.<br />

Pero Swift también ha hecho de cada<br />

concierto un evento noticioso al<br />

agregar dos “canciones sorpresa”,<br />

a menudo con invitados que acaparan<br />

los titulares.<br />

En un concierto de julio, el actor<br />

Taylor Lautner, un exnovio, entró al<br />

escenario en Kansas City, Missouri,<br />

haciendo una serie de saltos mortales<br />

y rindió un efusivo homenaje<br />

a Swift —“no solo por la cantante<br />

que eres sino por el ser humano que<br />

JUTHARAT PINYODOONYACHET PARA<br />

THE NEW YORK TIMES<br />

eres”, dijo Lautner.<br />

Aparentemente, ningún detalle<br />

en torno a Swift ha escapado a la<br />

cobertura, incluyendo curiosidades<br />

como un concierto en Seattle,<br />

Washington, que, de acuerdo con<br />

un investigador, sacudió el suelo<br />

con una intensidad equivalente a<br />

un terremoto de magnitud 2.3.<br />

Para los fans, los conciertos son<br />

Se estima que Taylor Swift<br />

recauda 14 millones de dólares<br />

en boletos por cada noche<br />

de su Eras Tour.<br />

una peregrinación. Los vuelos están<br />

repletos de swifties, quienes<br />

intercambian historias y comparan<br />

atuendos inspirados en las “épocas”<br />

de Swift.<br />

Aunque algunos fans (y padres)<br />

estaban contrariados por los precios<br />

de los boletos y los retos de<br />

asegurar lugares, la mayoría de la<br />

frustración fue dirigida a Ticketmaster.<br />

En Kansas City, la comediante<br />

Nikki Glaser asistía a su octavo<br />

concierto, un hecho que estimó le<br />

ha costado US$25 mil.<br />

“Este año decidí no congelar mis<br />

óvulos”, dijo. “Voy a poner ese dinero<br />

en lo que más amo en el mundo,<br />

que es Taylor Swift”.<br />

Glaser dijo que sus shows favoritos<br />

eran aquellos a los que había<br />

llevado a su madre —y la habían<br />

convertido en una fan.<br />

“Todos están enamorados de<br />

ella”, dijo Glaser que le dijo su madre<br />

después de un concierto en<br />

Texas. “Ahora lo entiendo”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!