18.09.2023 Views

Revista Natural...Mente Animal

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín - Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro.

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín - Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La luz que vemos de las estrellas hoy, fue emitida hace<br />

mucho tiempo. Depende de que tan lejos esté de nosotros<br />

la estrella es cuanto tiempo se tardará en llegar su luz.<br />

Como la luz viaja a 300 mil kilómetros por segundo y las<br />

distancias son tan grandes, se expresan las distancias a las<br />

estrellas en “años luz” es decir la distancia que recorre la<br />

luz en un año; al viajar a 300.000 km por segundo, en un<br />

año la luz recorre 9.461.000.000.000 km.<br />

La estrella más brillante y cercana a la tierra es Alpha<br />

Centauri, a excepción del Sol. Mientras que este último se<br />

encuentra aproximadamente a 150 millones de kilómetros<br />

de nuestro planeta, Alpha Centauri está a cuarenta billones<br />

de kilómetros de nosotros.<br />

Existen varios tipos de estrellas, entre ellas contamos:<br />

enanas blancas, enanas marrones, gigantes rojas,<br />

supergigantes azules, estrellas de neutrones y estrellas<br />

variables<br />

Curiosidades del Universo<br />

Flor del beso<br />

Orquídea cara de mono<br />

Las estrellas de neutrones son los objetos que giran más rápido en<br />

todo el cosmos.<br />

En 1967, Jocelyn Bell y Antony Hewish detectaron por primera<br />

vez un púlsar, una misteriosa radiación en radiofrecuencias que se<br />

repetía periódicamente en el cielo, con un intervalo de tiempo<br />

extremadamente regular.<br />

Las llamadas púlsares son estrellas ultradensas y muy<br />

magnetizadas que gira extremadamente rápido y que emiten luz en<br />

forma de haces, que solo podemos ver cuando cruzan nuestra línea<br />

de visión. ¡Son como faros cósmicos!<br />

Serían la atracción de feria más terrorífica que puedas imaginar. Su<br />

velocidad de giro es del 24 x 100 de la velocidad de la luz. Eso<br />

quiere decir que, si te montas en una de ella, tu cuerpo daría<br />

vueltas a 70.000 kilómetros por segundo.<br />

Una estrella tipo Pulsar corresponde al estado final de una estrella<br />

tras haber explotado como supernova.<br />

ANDREA CARRANZA<br />

322 613 3647<br />

photohocicos@gmail.com<br />

imagenmascotas photohocicos<br />

photohocicos.wixsite.com/fotografia<br />

La teoría sobre el origen del cosmos<br />

dice que nació de una explosión<br />

llamada Big Bang hace 13.800<br />

millones de años. Un segundo después<br />

de la explosión, la temperatura del<br />

universo era de 10.000 millones de<br />

grados. Un minuto después, se había<br />

enfriado a 1.000 millones de grados.<br />

Ahora, la temperatura media del<br />

espacio es de unos 2.500 grados.<br />

El hierro que circula por tu sangre, el<br />

oro de tu anillo, el carbono de tus<br />

jeans, y casi todos los elementos<br />

conocidos, nacieron hace miles de<br />

millones de años en el corazón de una<br />

estrella y viajaron por el cosmos hasta<br />

formar parte de la Tierra y de nuestras<br />

vidas.<br />

Parte del polvo que barres de vez en<br />

cuando son microfragmentos de<br />

meteoritos que se han descompuesto<br />

antes de llegar al suelo.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!