05.10.2023 Views

Trabajo de grado(6)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

concluye que por medio de la matriz IPEVR la empresa debe controlar los riesgos a los que estan

expuestos los trabajadores, también deben completar la descripción sociodemográfica de todos

sus colaboradores y se empezar a documentar todo proceso o actividad de la compañía.

Los estudiantes de la Universidad Católica de Manizales de la Facultad de ciencias para la

salud, en el año 2018 realizaron una tesis con nombre “Diseño del sistema de gestión de

seguridad y salud en el trabajo en la empresa Ferrecentro Chinchiná” que tenía por objetivo

determinar el perfil sociodemográfico y diseñar un plan de intervención y control, basados en la

identificación de la matriz de peligros y riesgos. La metodología es descriptiva debido a que se

buscaba la identificación y análisis de los peligros mediante un diagnóstico inicial y un análisis

de causas. Las conclusiones del proyecto son: Minimizar el riesgo biomecánico mediante un

estudio ergonómico, diseñar un programa de pausas activas, realizar la matriz IPEVR para

controlar los peligros y riesgos, entre otros.

En el año 2019, los alumnos de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña de Norte

de Santander del programa Ingeniería Civil, desarrollaron el trabajo titulado “Diseño de manual

para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en

construcciones verticales bajo los lineamientos del capítulo 6 del Decreto n°1072(2015) y la

Resolución n°0312(2019)” en el cual su objetivo era Diseñar el manual del SG-SST y las listas

de chequeo para controlar el cumplimiento de los requisitos mínimos mitigando y disminuyendo

los factores de riesgos en obra. Utilizaron una metodología transeccional ya que analiza cuál es

el nivel o estado de una o diversas variables en un momento dado y es cuantitativa de tipo

descriptivo. Al final de la investigación se llegó a las siguientes conclusiones; Identificar las

normas vigentes representativas para la empresa, determinar los requerimientos de cada fase

enfocados a la construcción de edificaciones, y se verificar el estado actual del cumplimiento de los

requisitos mínimos del SG-SST.

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!