25.11.2023 Views

Revista Natural...Mente Animal

Revista mensual impresa y digital sobre animales domésticos, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín, Colombia. Natural...Mente Animal es un movimiento sin ánimo de lucro

Revista mensual impresa y digital sobre animales domésticos, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín, Colombia. Natural...Mente Animal es un movimiento sin ánimo de lucro

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nuestra fauna<br />

Colombia:<br />

Santuario de diversidad<br />

Muy poca gente sabe que nuestro país<br />

tiene la selección de flora más diversa<br />

del mundo, en fauna contamos con la tasa<br />

más alta de especies animales por unidad<br />

de área en el planeta, desde la gran<br />

variedad de aves, monos, osos de<br />

anteojos y perezosos, chigüiros, dantas, y<br />

jaguares hasta un sinnúmero de especies<br />

de anfibios y reptiles matizan una<br />

deslumbrante variedad natural, un<br />

verdadero paraíso para los científicos y<br />

entusiastas de la vida salvaje, un enorme<br />

jardín temático que a pesar de nuestro<br />

desdén por cuidarlo nos sigue regalando<br />

sus bellezas, aromas y vida natural.<br />

D u r a n t e v a r i o s a ñ o s d e<br />

investigación se han encontrado<br />

en Colombia cerca de 2.000<br />

especies de aves, que es mucho<br />

más de las que se encuentran en<br />

Norte América y Europa juntas.<br />

Esta asombrosa cifra incluye una<br />

de las aves más grandes del<br />

planeta, el imponente cóndor de<br />

los Andes.<br />

Falta mucho por investigar<br />

debido a que algunas partes de la<br />

g e o g r a f í a n a c i o n a l s o n<br />

inaccesibles por ahora, algunos<br />

de estos lugares aún vírgenes son<br />

el parque natural de Chibiriquete<br />

y el Amazonas profundo. Lo más<br />

seguro es seguir encontrando<br />

especies animales y vegetales aun<br />

desconocidos.<br />

Colombia también posee el<br />

mayor número de especies<br />

endémicas, con un aproximado<br />

del 10% de las especies del<br />

mundo viviendo en nuestro país.<br />

S e c o n s i d e r a n e s p e c i e s<br />

endémicas aquellas que se<br />

encuentran sólo en un sitio o<br />

región geográfica determinada.<br />

Un promedio del 20% de las 465<br />

especies de mamíferos conocidos<br />

e inventariados están en peligro<br />

de extinción debido a la actividad<br />

humana legal e ilegal.<br />

Una de las grandes amenazas es<br />

l a c a z a f u r t i v a y<br />

comercialización ilegal de fauna<br />

silvestre que continúa sin control<br />

alguno, la deforestación o tala<br />

indiscriminada de inmensos<br />

bosques vírgenes y la total<br />

ausencia del estado para ayudar a<br />

las comunidades pobres que<br />

habitan cerca de los parques<br />

n a t u r a l e s q u i e n e s s e v e n<br />

obligados a obtener su sustento<br />

de los recursos naturales que<br />

tienen a la mano.<br />

Tenemos el mayor número de<br />

anfibios del planeta, incluso la<br />

rana dorada ó dardo dorada que<br />

h a b i t a e n e l p a c í f i c o<br />

( p h y l l o b a t e s t e r r i b i l e s )<br />

considerado el vertebrado mas<br />

venenoso que se haya conocido.<br />

Lamentablemente doscientas de<br />

estas especies se encuentran en<br />

peligro de extinción por la<br />

contaminación del aire y el agua<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!