25.11.2023 Views

Revista Natural...Mente Animal

Revista mensual impresa y digital sobre animales domésticos, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín, Colombia. Natural...Mente Animal es un movimiento sin ánimo de lucro

Revista mensual impresa y digital sobre animales domésticos, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín, Colombia. Natural...Mente Animal es un movimiento sin ánimo de lucro

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Señorita Fauna Silvestre<br />

Mariposas en grave peligro<br />

El cambio climático las está afectando seriamente,<br />

las altas temperaturas y la baja intensidad de las<br />

lluvias han provocado una descoordinación entre<br />

la época de floración y la época de vuelo de las<br />

mariposas. Los momentos de máxima floración y<br />

de abundancia de mariposas se separan en unos 70<br />

días, periodo que ha aumentado debido al<br />

calentamiento global producido por las miles de<br />

toneladas de gases tóxicos arrojados a la atmósfera<br />

sumado a la sequía pronunciada por el fenómeno<br />

del niño; esta pérdida de sincronía ha sido la causa<br />

de muerte prematura de millones de mariposas y el<br />

hambre de otros millones al tiempo que las plantas<br />

pierden uno de sus potenciales polinizadores.<br />

Según los investigadores de la Universidad de la<br />

isla de Baleares, es alarmante como la separación<br />

entre el nacimiento de las mariposas y la floración<br />

se está tardando hasta 160 días, es decir un<br />

aumento de 90 días, tiempo en el cual se<br />

desequilibra dramáticamente la balanza biótica;<br />

otro factor del desequilibrio es la aspersión de<br />

químicos que envenenan el néctar del que viven<br />

estos importantes seres.<br />

Es de suma importancia crear conciencia sobre el<br />

definitivo papel que juegan las mariposas y las<br />

abejas en nuestra alimentación, son ellas quienes<br />

con un trabajo arduo y constante logran florecer<br />

los campos y generar alimentos.<br />

Vemos muy a menudo<br />

volar nuestras lindas<br />

mariposas, pero poco<br />

conocemos de ellas y<br />

el delicado equilibrio<br />

existente entre su<br />

corta vida y la<br />

naturaleza<br />

Doña Clotilde<br />

Somos un prodigio de Ingeniería celestial<br />

Todas las aves poseemos la misma estructura ósea.<br />

Para disminuir el peso, carecemos de algunos<br />

huesos que poseen la mayoría de los vertebrados,<br />

pero contamos con otros muy especializados que<br />

son huecos, rígidos y fuertes, que nos ayudan a<br />

volar. Nuestro esternón es muy grande y sobresale<br />

con el fin de alojar los músculos de las alas, que<br />

constituyen la mitad de nuestro organismo.<br />

Estamos cubiertas de plumas llamadas de contorno<br />

y hacen que tengamos un perfil aerodinámico; las<br />

que usamos para volar se llaman remeras, se<br />

encuentran en las alas y la cola, son rígidas en su<br />

base pues deben proporcionar un soporte preciso;<br />

la parte superior se llama raquis, son flexibles pero<br />

de gran firmeza que a su vez contiene las llamadas<br />

barbas; la acción de este último conjunto de plumas<br />

son lo que nos eleva, nos deja maniobrar en el aire y<br />

nos proporciona la tracción necesaria para<br />

emprender el vuelo desde tierra.<br />

Poseemos una vista aguda e inteligente, debido a la<br />

altura a la que volamos y a la velocidad Nuestros<br />

ojos reciben la imagen ocho veces más nítida que la<br />

vista humana, nuestro corazón late más acelerado<br />

que el de todos los mamíferos con el fin de<br />

mantener nuestra temperatura y darnos la energía<br />

suficiente para volar.<br />

Te cuento que los faisanes casi<br />

no vuelan pues no tienen la<br />

energía suficiente para<br />

mantenerse en el aire, los<br />

pingüinos vuelan en el agua y<br />

el avestruz es muy pesada<br />

para volar pero corre a la<br />

velocidad de un pájaro<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!