25.11.2023 Views

Revista Natural...Mente Animal

Revista mensual impresa y digital sobre animales domésticos, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín, Colombia. Natural...Mente Animal es un movimiento sin ánimo de lucro

Revista mensual impresa y digital sobre animales domésticos, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín, Colombia. Natural...Mente Animal es un movimiento sin ánimo de lucro

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ing. Luis Fernando Vargas C.<br />

Director<br />

Columnistas invitados<br />

Maibet Restrepo<br />

Médica veterinaria U. de A.<br />

Jorge Edison Cardona<br />

Médico veterinario U. de A.<br />

Anni Cajamarca<br />

Médica veterinaria U.D.C.A.<br />

Juliana Toro<br />

Comunicadora animal<br />

Paula Andrea Isaza<br />

Médica veterinaria U. de A.<br />

Yoralady Orozco<br />

Zootecnista U.de A.<br />

5-<br />

6-<br />

7-<br />

8-<br />

9-<br />

Corantioquia: modelo de gobernanza ambiental<br />

Antártida- El continente blanco<br />

Causas de diarrea en gatos<br />

Las mascotas en navidad- Riesgos y cuidados<br />

Celebraciones de Cornare 40 años<br />

Contenido<br />

Contacto: Cel. 323 466 7891<br />

director@naturalmenteanimal.com.co<br />

Diseño: <strong>Natural</strong>...<strong>Mente</strong> <strong>Animal</strong> y<br />

Mauricio Betancur Grajales<br />

Impresión<br />

Publicación física y digital mensual desarrollada en<br />

Medellín- Colombia.<br />

<strong>Natural</strong>...<strong>Mente</strong> <strong>Animal</strong> no se responsabiliza de las<br />

opiniones escritas en cada uno de los artículos de sus<br />

columnistas invitados.<br />

Está prohibida la reproducción parcial o total de la<br />

publicación y sus contenidos sin la autorización escrita<br />

del Director o la editora.<br />

14-<br />

17-<br />

10-<br />

Macizo colombiano: 800 mil hectáreas de deforestación<br />

13- Energía <strong>Animal</strong><br />

Navidad: Piensa antes de comprar un perrito de regalo<br />

Cuidados especiales en enfermedades virales felinas<br />

18- Hemopararásitos en perros y gatos<br />

Editorial<br />

La pólvora negra ha sido un componente fundamental en la historia de la humanidad,<br />

utilizada durante siglos en una variedad de aplicaciones, desde la guerra hasta la<br />

celebración de festividades. Sin embargo, su uso conlleva graves daños para la salud<br />

humana, fauna doméstica y silvestre, como para el medio ambiente.<br />

La pólvora negra libera compuestos tóxicos y contaminantes al ser quemada. Entre<br />

ellos se encuentran el dióxido de azufre, el monóxido de carbono y partículas finas<br />

que causan problemas respiratorios en todos los seres vivos. Los residuos de su<br />

combustión contaminan suelos y cuerpos de agua, matando la flora y la fauna. Los<br />

componentes químicos presentes en la pólvora, como el nitrato de potasio, causan<br />

desequilibrios en los ecosistemas acuáticos, afectando la vida marina y su ya<br />

mermada calidad del agua.<br />

Portada: Cebra macho -Equus zebra<br />

Fotografía: Gloria Ramírez<br />

2<br />

La única alternativa de conservación de nuestro ecosistema, es prohibir<br />

rotundamente la pésima y egoísta práctica de quemar cientos de toneladas de este<br />

veneno cuando llegan las fiestas decembrinas. El hombre del común no quiere<br />

entender acerca de los daños que hace al planeta, su mente cerrada no le alcanza para<br />

pensar más que en si mismo, por eso, la importancia de leyes que lo obliguen, al<br />

menos a no contaminar más con su absurdo y venenoso estruendo navideño.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!