07.02.2024 Views

"El Posibilista" Blog/Magazine FEBRERO 2024

Un posibilista es una persona que adopta una actitud pragmática y realista en la toma de decisiones y en la formulación de soluciones. Los posibilistas se centran en lo que es posible en lugar de basarse en ideales o utopías. Son conscientes de las limitaciones y restricciones del contexto en el que se encuentran y buscan soluciones prácticas y alcanzables. Pero sobre todo: exploran todas las posibilidades en la cooperación, con pensamiento genial, y ejercicio de la virtud.

Un posibilista es una persona que adopta una actitud pragmática y realista en la toma de decisiones y en la formulación de soluciones.
Los posibilistas se centran en lo que es posible en lugar de basarse en ideales o utopías.
Son conscientes de las limitaciones y restricciones del contexto en el que se encuentran y buscan soluciones prácticas y alcanzables.
Pero sobre todo: exploran todas las posibilidades en la cooperación, con pensamiento genial, y ejercicio de la virtud.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> Posibilista<br />

07<br />

“Pro tips“<br />

para Crear<br />

Pro tips para Crear Valor<br />

Valor<br />

La estrategia<br />

creativa, es el<br />

llamado a la acción.<br />

1. "Branding": hacer nuestra marca relevante, ser líderes de nuestra propuesta de<br />

mercado. Concentrados en una estrategia competitiva clara y convincente para<br />

crear valor compartido.<br />

2. Calidad: de los productos y servicios que ofrecemos, con innovación e<br />

impecabilidad, pero, los productos no crean valor… los clientes lo hacen.<br />

3.Un enfoque amplio y receptivo de la experiencia del cliente.<br />

4. Responsabilidad social: un modelo de negocio sustentable, responsable con los<br />

imperativos del planeta.<br />

5. Colaborar con los stakeholders con un paradigma ganar-ganar y evitar<br />

compensaciones entre el beneficio financiero y el beneficio global.<br />

6. Dejar de confiar solo en los análisis convencionales de costo/beneficio y en los<br />

cálculos internos de la tasa de rendimiento. Métricas enfocadas en la creación de<br />

valor.<br />

7.Rediseño de las funciones de la organización.<br />

Con un sentido de dirección hacia el valor, a la colaboración,<br />

con un alto grado de confianza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!