29.02.2024 Views

Rua Salón 15

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

prácticamente me obligó a hacerlo. En fin, hice este

departamento y quedó realmente lindo, así que

subí las fotos al Instagram y como conocía gente de

las revistas me llamaron y me publicaron. Después

esta cliente hizo la inauguración de la casa y habían

personajes muy connotados y esa misma noche cerré

cuatro proyectos gigantes. Fue increíble. Y de

eso ya han pasado casi 12 años. En ese momento

como que renegaba del diseño de interiores, estaba

dedicado a la moda, al arte, pero era una oportunidad

que en realidad no podía dejar pasar y abrí

oficina. Llamé a la jefa de carrera de Diseño Interior

de la Universidad del Pacífico, donde estudié y le

pedí dos estudiantes en práctica, las dos mejores

que tuviera y empezamos a hacer los proyectos, las

revistas nos sacaron las fotos, nos hicieron reportajes

y no paré más, aunque hay veces que me sigo

cuestionando el hacer esto.

¿Y cómo fue creciendo la oficina a partir de ese éxito

‘instantáneo’ que inició con una ‘casualidad’ ?

Te repito siempre dudaba, en ese momento no era

lo que quería hacer en realidad, pero se me daba

fácil, fuimos creciendo de forma orgánica, en un

momento tenía a 6 diseñadores, un arquitecto y un

ingeniero comercial trabajando conmigo, también

fuimos socios de oficina con María Ignacia Matte,

de Matte Iluminación, después abrí la tienda en Vitacura,

una de las tiendas más lindas de decoración

de Santiago. Estaba como en la cima y llegó la pandemia.

¿Fue duro el golpe?

Claro, cerramos la tienda, después la oficina, fue heavy.

Después me fui a a hacer mi curso y buscar conexiones

para proyectos allá, y al final regresé a Chile. Siento que

todo da vuelta y ahora estamos full otra vez.

Han sido hartas vueltas y hartas tareas distintas

en las que te has desarrollado ¿por qué crees que

se ha dado así y que has podido usar el diseño

como plataforma para aportar en diversos campos?

Tengo hartos amigos en muchas partes y creo que

lo que más me ha abierto puertas es el ser ‘talentoso’

pero no creerme el cuento, no ser sobrado,

poder compartir mis ideas, lo que puedo saber, entregar

sin buscar nada a cambio, creo que eso hace

que las personas te agarren cariño y eso da oportunidades.

¿En qué estás y qué se viene?

Ahora estoy de nuevo en lo mismo, full pega decorando

casas, haciendo clases en la Universidad

Andrés Bello, hago tours nocturnos en Santiago,

hice uno en Madrid y se viene uno en Buenos Aires.

Finalmente, las casualidades me han impulsado

a esta área, que es algo que en verdad me sale

muy fácil, porque he dibujado casas toda mi vida,

hacía planos sin querer desde que tenía no sé, 5

años, hacía a los Picapiedra en su casa, a los Supersónicos

en su casa, a los Pitufos en su casa, me encantaban

todas esas casas que eran distintas, creo

que finalmente todo se conecta un poco con esos

primeros pasitos y creo que en este minuto puedo

aceptar que es algo que voy a hacer toda la vida.

Y en eso que sientes que harás para siempre ¿cuál

es tu estilo, tu sello?

No sé si tengo un sello, no entiendo mucho ese

concepto, pero si soy ecléctico, es decir mezclo diferentes

estilos, también busco ser atemporal, mis

proyectos de hace 8 años siguen causando buenas

impresiones y parecen actuales, pero yo no tengo

un estilo marcado, para nada, en el fondo mis primeros

clientes eran coleccionistas de arte, antigüedades

y me tenía que acomodar a ellos, yo soy más

conceptual, yo saco el concepto de lo que necesita

mi cliente, no es que yo diga que trabajo solamente

con esta línea y solamente con esta galería y hago

solamente… no, jamás, porque para mi, ser diseñador,

significa que todos los días tengo que hacer

una propuesta nueva y desde cero y tiene que ser

única y trato de no repetir nada entre un proyecto

y otro, pero igual me dicen que se nota la mano, no

sé… pero finalmente para mi lo más importante es

el concepto, soy conceptual.

Finalmente ¿qué le puedes decir a alguien que

está partiendo en el oficio del interiorista?

Este no es un trabajo glamouroso, tienes finalmente

un jefe que es tu cliente, tienes que estar siempre

metido en obra, empolvarte, estar a cargo de

gente que tiene que respetar tu diseño inicial, estar

muy activo, consumiendo diseño, diseño, diseño,

todos los días, ojalá no el diseño que hace mi competencia,

sino que en Europa, en Estados Unidos,

en Tokyo, saber de las ferias que se hacen en todo

el mundo, hay que estar muy metido, estar adelantado

a lo que se viene. Tienen que entender que

esto es una tarea diaria y permitirse soñar con cada

uno de sus proyectos

@ bitoferis_decor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!