29.02.2024 Views

Rua Salón 15

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El movimiento domina en obras

que parecen estar vivas. Las ondas

del agua, el soplido del viento,

el ondular de las hojas. Cada

pincelada es una inmersión en

la naturaleza a través de una interpretación

libre, sincera y sin

temores. Así se podrían definir las formas que inundan

las pinturas Pilar Ordoñez.

De profesión diseñadora y Master en Bussines Administration,

Pilar estuvo durante largo tiempo dedicada

al área de desarrollo de empresas, pero, durante la

pandemia, pudo retomar un viejo amor que la acompaña

hasta hoy.

“Durante la pandemia, que coincidió con el nacimiento

de mi tercera hija, empecé con la necesidad de retomar

la estética y el diseño en mi quehacer, que es

algo que siempre ha sido innato en mí, la belleza me ha

llamado la atención desde muy pequeña. Cuando me

tocó reincorporarme al mundo laboral decidí dedicarle

más energía y tiempo al arte”, cuenta Pilar.

Abstracción

Así, PIlar comenzó un proceso progresivo en el que se

fue involucrando más y más mientras pasaban los meses.

@ PILAR_ORDONEZ_ART

“El tema del arte siempre estuve ahí. Hice muchas cosas

de forma autodidacta, de una manera explorativa,

usando el arte como medio de expresión. Soy súper

sensible, todo lo manual y artístico ha tenido una

connotación bien terapéutica. Había tomado clases de

pintura en el pasado y ahora empecé a retomar de una

manera más experimental y quise mostrar las obras a

algunas personas, conocidos, gente ligada al mundo del

interiorismo y tuve buena recepción. Me empezaron a

encargar piezas y cuando vi que había una oportunidad

de hacerlo de una manera más profesional comencé a

dedicarme seriamente a ello”, indica la artista.

Sus obras reflejan los movimientos de la naturaleza.

Son movimientos orgánicos que tienen profundidad

y generan imágenes traslucidas que permiten crear

distintas capas y a la vez contrastes complejos.

“Mi referente principal hoy es la naturaleza, antes de

llegar a este estilo probé bastante otras cosas, pero,

esto fue lo me hizo más sentido, me dieron ganas de

seguir trabajando, seguir explorando, porque tiene una

dimensión muy sensorial. Las diferentes sensaciones

que producen en las personas es algo muy potente. Te

diría que a mí eso lo que más me gusta. Lo que más me

interesa es lo que genera en las personas desde una visión

más emocional que intelectual, de conceptos, que

tu puedas ver la obra y te genere algo”, explica Pilar.

“Las describiría como obras vivas y si bien todas están

definidas dentro de un mismo estilo, cada una es única

e irreplicable, realmente cada una toma su propio camino”,

agrega con entusiasmo.

Actualmente trabaja en una serie que ‘a regañadientes’

tituló “Naturaleza inmersiva”, lo que ella define como

una etapa.

“Es como una serie que tiene que ver con este estilo

que la verdad no sé cuánto va a durar. Yo no soy muy

amiga de ponerle nombre a las obras, uno de los trabajos

que yo he hecho en este proceso es tratar de pintar

desde un lugar super intuitivo y sacar la cabeza, que

sea lo menos intelectual posible para que realmente

sea una obra más visceral y por ese lado, el empezar

a pensar en conceptos, nombres o títulos, a mi me lleva

a algo racional y eso me hace querer controlar las

cosas y termino entorpeciendo los resultados. Por eso

no quería poner nombre a las obras, pero, por temas

comerciales, llegamos a este concepto de la naturaleza

inmersiva”, comenta.

Sueños

Sus obras hoy no sólo adornan las paredes de clientes

residenciales, sino que también son parte de diversos

proyectos de destacados interioristas nacionales que

valoran su expresión artística a la hora de abordar sus

diseños, pero ella sueña con más.

“Me encantaría seguir avanzando, seguir explorando.

Me encanta la idea de que a la gente pueda aportar,

me encantaría ojalá que muchas personas tuvieran sus

obras en sus casas, que interioristas las incluyeran en

sus proyectos y salir al mercado internacional”, señala

Pilar, quien a la vez evalúa su futuro”

“No descarto volver al diseño, incluso siento que combina

estas dos cosas, el negocio y la parte estética, lo

que para mí es súper bueno, porque abarca las dos

áreas que me gustan. La belleza, el área sensorial, a

uno le aporta a la vida, a la experiencia. Ya sea en el

arte, el diseño, incluso en el área más comercial, siempre

he tratado de involucrar esta parte más estética,

está presente en todo lo que hago. Creo que son distintos

medios para llegar o comunicar lo mismo y esa

es la meta”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!