21.03.2024 Views

Edición Digital Revista Natural...Mente Animal Marzo de 2024

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín- Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín- Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Turismo invasivo y <strong>de</strong>predador<br />

Totalmente sin control<br />

La cantidad <strong>de</strong> turistas que circula por todo el<br />

mundo es enorme más: <strong>de</strong> 1.400 millones, año<br />

tras año <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2014.<br />

A comienzos <strong>de</strong>l año 1950, se iniciaba el<br />

primer boom <strong>de</strong>l turismo mo<strong>de</strong>rno, en esos<br />

años la cifra <strong>de</strong> viajantes turísticos no superaba<br />

los 25 millones.<br />

Para el comienzo <strong>de</strong>l milenio, fueron más <strong>de</strong><br />

670 millones <strong>de</strong> personas que salieron en plan<br />

turístico; en el 2020 fueron 1.600 millones. El<br />

turismo es uno <strong>de</strong> los tres sectores económicos<br />

<strong>de</strong> mayor crecimiento, da trabajo a 230<br />

millones <strong>de</strong> personas en el mundo; uno <strong>de</strong><br />

cada diez empleos está vinculado a sus<br />

servicios, representando cerca <strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong>l PIB<br />

mundial.<br />

Con autorida<strong>de</strong>s laxas y corruptas muchas <strong>de</strong> ellas, en Colombia a nombre <strong>de</strong>l beneficio turístico se urbanizan valles, se diezma<br />

la agricultura, se <strong>de</strong>gradan playas, se vierten aguas residuales en ríos y mares sin ser tratadas y se contamina el aire.<br />

Es muy cierto, el turismo atrae, ayuda y mejora la calidad <strong>de</strong> vida económica <strong>de</strong> los lugareños...pero esta industria va <strong>de</strong> la mano<br />

con la <strong>de</strong>strucción y el daño ambiental muchas veces irreversible.<br />

“Hoy en día, vista la cantidad <strong>de</strong> turistas que avanzan, modifican y <strong>de</strong>struyen los espacios naturales y culturales, el turista es<br />

más un vampiro que un benefactor <strong>de</strong> la diversidad”, escribe el sociólogo francés Rodolphe Christin en el Manual <strong>de</strong><br />

antiturismo, don<strong>de</strong> analiza las consecuencias <strong>de</strong>vastadoras <strong>de</strong>l turismo masivo.<br />

De la magia natural que poseía Pozo Azul en Minca cada día queda menos, los<br />

turistas “Chancleteros o <strong>de</strong> olla” <strong>de</strong>predan este paisaje natural.<br />

La extensión <strong>de</strong>l azul <strong>de</strong>l agua ha disminuido consi<strong>de</strong>rablemente, el cual era<br />

una sus principales características, a<strong>de</strong>más el ruido y la basura son los<br />

constantes, <strong>de</strong>jando como consecuencia una fauna cada vez menos diversa y<br />

el puente <strong>de</strong> acceso al sitio se vino abajo, porque no aguantó el trajín <strong>de</strong>l<br />

concurrido número <strong>de</strong> <strong>de</strong>predadores que transitaban por allí a diario.<br />

Esta zona hace pocos años, era uno <strong>de</strong> los parajes más hermosos <strong>de</strong>l río Gaira<br />

a la altura <strong>de</strong> Minca, Departamento <strong>de</strong>l Magdalena, Hoy los turistas baratos lo<br />

tienen como sitio <strong>de</strong> sancochos, borracheras y suciedad.<br />

Lo mismo ocurre con el una vez muy famoso y exclusivo Roda<strong>de</strong>ro; a este<br />

lugar se lo tomó el turismo <strong>de</strong> olla, el turismo <strong>de</strong>predador. El Roda<strong>de</strong>ro hoy<br />

en día es un muladar en el cual las aguas negras <strong>de</strong>sbordan las alcantarillas; el<br />

<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y la anarquía es total. Los que alguna vez fueron prósperos hoteles<br />

hoy son pensiones <strong>de</strong> mala muerte: Comercio ambulante, carros mal<br />

parqueados, y música a todo volumen se suman a una playa sucia, atiborrada<br />

<strong>de</strong> gente don<strong>de</strong> es común ver familias haciendo sancocho, colgando ropa y<br />

embriagándose.<br />

En cuanto al Parque Nacional <strong>de</strong> los Nevados, la situación va <strong>de</strong> mal en peor.<br />

Cada día llega más turista <strong>de</strong> baja calidad; no respetan nada, <strong>de</strong>jan suciedad<br />

por todas partes, esto sin contar que muchos ven al parque como una gran<br />

letrina, se roban los frailejones, se bañan en sus lagunas y no faltaron los<br />

hombrecillos <strong>de</strong>sadaptados que incursionaron en motocicletas a campo<br />

traviesa.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!