21.03.2024 Views

Edición Digital Revista Natural...Mente Animal Marzo de 2024

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín- Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente publicada en Medellín- Colombia. Somos un movimiento sin ánimo de lucro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Señorita Fauna Silvestre<br />

El <strong>de</strong>licado equilibrio<br />

La Fauna y flora, son el conjunto <strong>de</strong> especies<br />

animales y vegetales que habitan una región; son<br />

sensibles a la competencia o <strong>de</strong>predación entre ellas<br />

mismas.<br />

Para nuestro medio natural <strong>de</strong> vida, los estudiosos<br />

<strong>de</strong>l tema han clasificado tres gran<strong>de</strong>s grupos, los<br />

cuales hoy les voy a enseñar.<br />

Especies Nativas<br />

Constituyen la fauna y la flora autóctonas. Están<br />

bien adaptadas entre sí y forman los ecosistemas;<br />

cuando las especies nativas son <strong>de</strong>struidas u otras<br />

especies son introducidas el <strong>de</strong>licado equilibrio se<br />

altera y se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>gradar al punto <strong>de</strong> no lograr<br />

restablecerse por sí mismo. La mano <strong>de</strong>l hombre<br />

pue<strong>de</strong> ayudar a mitigar el impacto negativo, pero<br />

nunca será igual.<br />

Especie Introducida.<br />

Especie introducida, foránea o especie exótica, es<br />

un organismo no nativo <strong>de</strong>l lugar; ha sido<br />

acci<strong>de</strong>ntal o <strong>de</strong>liberadamente transportado a una<br />

nueva ubicación por las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l hombre;<br />

estas especies introducidas por lo general alteran<br />

negativamente el nicho ecológico <strong>de</strong> las especies<br />

nativas.<br />

Especies Invasoras.<br />

Son las repercusiones<br />

negativas <strong>de</strong> las especies<br />

introducidas por el hombre,<br />

son plantas y animales y<br />

otros organismos sacados<br />

<strong>de</strong> su distribución natural<br />

que logran establecerse y<br />

dispersarse en una región<br />

don<strong>de</strong> resultan dañinos, a<br />

veces incontrolables y en<br />

algunos casos severos,<br />

<strong>de</strong>splazando las especies<br />

nativas.<br />

Doña Clotil<strong>de</strong><br />

Somos seres sintientes muy curiosos<br />

Las aves nos diferenciamos por características<br />

especiales que nos hacen únicas. Nuestra<br />

similitud se encuentra en la crianza <strong>de</strong> nuestros<br />

hijos, somos muy <strong>de</strong>dicadas, excelentes padres y<br />

otros datos que les voy a contar.<br />

Las aves poseemos la misma estructura ósea; para<br />

disminuir nuestro peso, carecemos <strong>de</strong> algunos<br />

huesos que poseen la mayoría <strong>de</strong> vertebrados,<br />

pero, contamos con otros muy especializados: son<br />

huecos, rígidos y fuertes para ayudarnos a volar.<br />

Nuestro esternón, gran<strong>de</strong> y sobresaliente, aloja los<br />

músculos <strong>de</strong> las alas, y constituyen la mitad <strong>de</strong><br />

nuestro organismo.<br />

Nuestras plumas, llamadas <strong>de</strong> contorno, hacen que<br />

seamos aerodinámicas; las que usamos para volar<br />

se llaman remeras, están en las alas y cola, son<br />

rígidas en su base, pues proporcionan un soporte<br />

preciso; las superiores, se llaman raquis, son<br />

flexibles pero <strong>de</strong> gran firmeza, que a su vez,<br />

contiene las llamadas barbas; la acción <strong>de</strong> este<br />

último conjunto <strong>de</strong> plumas es la que nos eleva, nos<br />

<strong>de</strong>ja maniobrar en el aire y proporciona la tracción<br />

necesaria para empren<strong>de</strong>r el vuelo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tierra.<br />

Poseemos una vista aguda;<br />

<strong>de</strong>bido a la altura y velocidad<br />

a la que volamos, nuestros<br />

ojos reciben la imagen ocho<br />

veces más nítida que los<br />

humanos; nuestro corazón late<br />

más acelerado que un<br />

mamífero: mantiene nuestra<br />

temperatura y la energía para<br />

volar.<br />

Los faisanes casi no vuelan:<br />

no tienen la energía para<br />

mantenerse en el aire; los<br />

pingüinos vuelan en el agua y<br />

el avestruz es muy pesada<br />

para volar pero corre a la<br />

velocidad <strong>de</strong> un pájaro.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!