29.04.2024 Views

Listín Diario 29-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>29</strong> DE ABIRL DE <strong>2024</strong><br />

La República<br />

Con pocas gotas de agua,<br />

se inician las angustias<br />

JESSICA ARNO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Sarita Capellán sube muebles en bloques de cemento<br />

ante cualquier amenaza de lluvias. LEONEL MATOS /LD<br />

Según vecinos, los trabajos de reconstrucción en la cañana de Bonavides han empeorado<br />

la situación en la zona. LEONEL MATOS/ LD<br />

ANTE LA INCIDENCIA<br />

DE UNA VAGADA EN<br />

EL TERRITORIO, EL<br />

COE MANTIENE 23<br />

DEMARCACIONES EN<br />

ALERTA AMARILLA Y<br />

VERDE<br />

Puede que para muchos<br />

sean solo unas simples gotas<br />

inofensivas, pero los<br />

moradores de zonas como<br />

Los Guandules Abajo,<br />

próximo a la cañada Bonavides<br />

o quienes viven<br />

en el sector Las Lilas, cerca<br />

del Río Ozama, saben bien<br />

las dificultades que provocan<br />

unos pocos milímetros<br />

de agua en sus casas y<br />

el caos que en unos pocos<br />

minutos se puede desatar.<br />

“Con solo nublarse”,<br />

Paula Linares, quien vive<br />

en el callejón Santa Clara,<br />

ubicado en la parte baja<br />

de Los Guandules, a pesar<br />

de sus problemas de<br />

circulación en las piernas,<br />

empieza a elevar sus electrodomésticos<br />

y demás<br />

ajuares.<br />

Así para los que algunos<br />

pueden ser una exageración,<br />

para Linares Capellán<br />

se vuelve una medida<br />

de prevención ante el<br />

temor de que una inundación,<br />

frecuente en esta<br />

área, termine por llevarse<br />

lo poco que tiene.<br />

“Nada más le digo a<br />

Dios, Señor no permita<br />

que llueva tanto, porque<br />

entonces cómo me voy a<br />

salir, para dónde voy a ir”,<br />

manifestó Linares, mientras<br />

mostraba el desgaste<br />

de sus enseres con las<br />

inundaciones.<br />

Sarita Capellán, desde<br />

el sábado se aferró también<br />

a esta solución, su<br />

gavetero, cama y muebles,<br />

desde ya se encuentran<br />

“encaramados” en<br />

bloques para evitar que el<br />

agua le lleve todo.<br />

En este sector se encuentra<br />

ubicada la cañada<br />

Bonavides, la cual fue reconstruida,<br />

pero según los<br />

moradores, en vez de los trabajos<br />

solucionar los problemas,<br />

los ha agravado, y en<br />

épocas de lluvias este desagüe<br />

natural se convierte en<br />

un martirio para los vecinos.<br />

“La preocupación de nosotros<br />

es que desde que<br />

arreglaron esa cañada, nosotros<br />

siempre estamos<br />

ahogados, porque ese desagüe<br />

lo hicieron mal, la conexión<br />

no la hicieron bien<br />

y el agua retorna para acá,<br />

nos ahogamos todos los que<br />

vivimos aquí atrás”, expresó<br />

Mario De la Cruz.<br />

El residente agregó que<br />

desde hace más de un año<br />

las autoridades les dicen<br />

que arreglaran el problema<br />

y todavía hoy siguen bajo la<br />

misma situación.<br />

En Las Lilas<br />

En Santo Domingo Este,<br />

en el sector Los Tres Brazos,<br />

queda ubicado el barrio Las<br />

Lilas, donde varios de sus<br />

callejones y calles sin asfaltar<br />

también sucumben ante<br />

las lluvias y hay quienes se<br />

ven obligados a refugiarse<br />

en casas de familiares.<br />

“Esto se pone feo aquí en<br />

realidad, todo el callejón se<br />

llena de agua y cuando pasa<br />

hay que encaramar la cama,<br />

lavadora, y nevera para<br />

que no se dañe todo y salir.<br />

Es difícil”, expresó Fernando<br />

Núñez, residente en esta<br />

localidad.<br />

Una de las calles principales<br />

que dan acceso a este<br />

sector (entrada de la planta<br />

de gas bajo el puente de<br />

la 17) es un verdadero calvario<br />

para sus moradores<br />

y transeúntes, sin asfalto y<br />

con grandes hoyos en los<br />

que se aposan aguas residuales.<br />

Allí luego se forma<br />

un lodazal difícil de evadir e<br />

implacable bajo los efectos<br />

de las lluvias.<br />

Alerta<br />

Ante la incidencia de una<br />

vagada en el territorio nacional,<br />

el Centro de Operaciones<br />

de Emergencias<br />

(COE) mantiene 23 demarcaciones<br />

en alerta amarilla<br />

y verde.<br />

En alerta amarilla están<br />

el Distrito Nacional y<br />

las provincias Santo Domingo,<br />

Santiago, La Vega,<br />

Monseñor Nouel, San José<br />

de Ocoa, Sánchez Ramírez,<br />

San Cristóbal, Monte Plata,<br />

Duarte, Monte Cristi, Puerto<br />

Plata, María Trinidad<br />

Sánchez, Hermanas Mirabal<br />

y Espaillat.<br />

En verde fueron colocadas,<br />

Azua, Hato Mayor,<br />

Santiago Rodríguez, El Seibo,<br />

San Juan, Valverde, San<br />

Pedro de Macorís y Samaná.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!