01.05.2024 Views

Listín Diario 01-05-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

La República<br />

Los Call Center funcionaban como centros de extorsión para robar el dinero a los envejecientes.<br />

Mafia operó red de<br />

estafa a ancianos desde<br />

Call Center en RD<br />

Newark, New Jersey<br />

Dieciséis personas, entre<br />

elllas once dominicanos,<br />

fueron acusadas de estafar<br />

a personas de edad avanzada<br />

de origen estadounidense,<br />

con millones de dólares.<br />

Los encartados conspiraron<br />

para cometer fraude<br />

postal, electrónico y lavado<br />

de dinero, figuran con<br />

los nombres de: Juan Rafael<br />

Parra Arias (Yofre), 41<br />

años; Nefy Vladimir Parra<br />

Arias (Keko), 39 años;<br />

Nelson Rafael González<br />

Acevedo (Nelson Tech),<br />

35 años; Rafael Ambiorix<br />

Rodríguez Guzmán (Max<br />

Morgan), 59 años; Miguel<br />

Ángel Fortuna Solano (Botija<br />

o Boti), 41 años; Félix<br />

Samuel Reynoso Ventura<br />

(Fili o Filly The Kid), 37;<br />

Carlos Javier Estévez, 45;<br />

Luis Junior Rodríguez Serrano<br />

(Junior), 27 años;<br />

Miguel Ángel Vásquez<br />

(Miguel Disla), 24; Jovanni<br />

Antonio Rosario García<br />

(Porky o Chop), de 45<br />

años; y José Ismael Dilón<br />

Rodríguez, de 34.<br />

Según la acusación, revelada<br />

en Newark, Nueva<br />

Jersey, los acusados<br />

participaron en una estafa<br />

operada desde centros<br />

de llamadas en República<br />

Dominicana.<br />

Otras cinco personas<br />

fueron acusadas mediante<br />

denuncia de conspiración<br />

para cometer fraude<br />

electrónico como parte<br />

del mismo plan. Estos son<br />

Endy José Torres Morán,<br />

de 21 años, de Brooklyn;<br />

Ivan Alexander Inoa Suero,<br />

32 años, de Nueva York;<br />

Jhonny Cepeda, 27 años, de<br />

Nueva York; Ramón Hurtado,<br />

de 43 años, de Nueva<br />

York, y Yuleisy Roque, de 21<br />

años, del Bronx.<br />

Se alega que los cinco<br />

acusados en la denuncia<br />

actuaron como mensajeros<br />

que recogieron dinero<br />

en efectivo de víctimas defraudadas<br />

en Nueva Jersey,<br />

Nueva York y otros lugares.<br />

“Como se alega, estos 16<br />

acusados se aprovecharon<br />

del amor y la devoción familiar<br />

de los abuelos, estafándolos<br />

con millones de<br />

dólares”, dijo el fiscal federal<br />

Sellinger para el Distrito<br />

de Nueva Jersey.<br />

Según documentos presentados<br />

en este caso y declaraciones<br />

rendidas ante el<br />

tribunal, Juan Rafael Parra<br />

Arias, Nefy Vladimir Parra<br />

Arrias y González Acevedo<br />

operaban “una sofisticada<br />

red de centros de llamadas<br />

en República Dominicana.<br />

Entre sus presuntas víctimas<br />

se encontraban residentes<br />

ancianos de varios<br />

estados, incluidos Nueva<br />

Jersey, Nueva York, Pensilvania<br />

y Massachusetts. Los<br />

centros de llamadas victimizaron<br />

a cientos de estadounidenses<br />

mediante fraude<br />

y robaron millones de dólares”.<br />

Esta red denominada<br />

“Los Abridores”, llamó a<br />

víctimas ancianas en los<br />

Estados Unidos y se hicie-<br />

ron pasar por hijos, nietos u<br />

otros parientes cercanos de<br />

las víctimas.<br />

“Los centros de llamadas<br />

utilizaron tecnología para<br />

hacer parecer que las llamadas<br />

provenían del interior<br />

de los Estados Unidos. Por<br />

lo general, a la víctima se le<br />

decía que su nieto había tenido<br />

un accidente automovilístico,<br />

había sido arrestado<br />

en relación con un<br />

accidente y necesitaba ayuda”,<br />

establece el Departamento<br />

de Justicia de los Estados<br />

Unidos.<br />

Indican que una vez que<br />

Los Abridores engañaron<br />

a las víctimas haciéndoles<br />

creer que sus seres queridos<br />

estaban en graves problemas,<br />

otros que trabajaban<br />

en los centros de llamadas,<br />

conocidos como “Cerradores”,<br />

supuestamente se hicieron<br />

pasar por abogados<br />

defensores, agentes de policía<br />

o personal judicial y<br />

convencieron a las víctimas<br />

para que proporcionaran<br />

miles de dólares en efectivo<br />

para ayudar a sus seres queridos.<br />

“En esta ‘estafa de abuelos’,<br />

los acusados supuestamente<br />

se hicieron pasar por<br />

nietos en apuros, alegando,<br />

por ejemplo, que habían sido<br />

arrestados después de<br />

un accidente automovilístico<br />

que involucró a una mujer<br />

embarazada que luego<br />

tuvo un aborto espontáneo,<br />

y que necesitaban efectivo<br />

inmediato para pagar la<br />

fianza o un abogado. Los<br />

abuelos, presas del pánico,<br />

pagaron rápidamente, a veces<br />

decenas de miles de dólares.<br />

Mi oficina está comprometida<br />

a proteger los<br />

derechos de todas las víctimas<br />

y procesaremos implacablemente<br />

a quienes supuestamente<br />

se dirigen a<br />

personas mayores vulnerables<br />

para robarles los ahorros<br />

que tanto les costó ganar”.<br />

Según los documentos de<br />

la acusación, los Cerradores,<br />

incluidos los acusados<br />

Rodríguez Guzmán, Fortuna<br />

Solano, Reynoso Ventura<br />

y Estévez, normalmente decían<br />

a las víctimas que dieran<br />

el dinero en efectivo a<br />

mensajeros que enviaban a<br />

las casas de las víctimas para<br />

recoger su dinero. Otras<br />

veces, los vendedores indicaban<br />

a las víctimas que enviaran<br />

el dinero en efectivo<br />

por correo.<br />

Una vez que se convencia<br />

a las víctimas de que dieran<br />

dinero en efectivo, los<br />

“Despachadores” del centro<br />

de llamadas, incluidos Rodríguez<br />

Serrano, Vásquez,<br />

Rosario García y Diloné Rodríguez,<br />

reclutaron y administraron<br />

una red de mensajeros<br />

con sede en Estados<br />

Unidos para obtener dinero<br />

en efectivo de las víctimas<br />

ancianas en todo el noreste<br />

de Estados Unidos.<br />

Esos mensajeros, incluidos<br />

los cinco acusados en<br />

la denuncia, generalmente<br />

iban a la casa de las víctimas<br />

ancianas para recoger<br />

el efectivo, a menudo usando<br />

nombres falsos.<br />

Collado pide unidad<br />

para impulsar el<br />

turismo en las<br />

Américas<br />

SEPA MÁS<br />

En su condición de presidente<br />

de la Comisión<br />

Regional para Las Américas<br />

de la OMT, el ministro<br />

de Turismo dominicano<br />

dice que es necesario<br />

desarrollar una<br />

agenda común que garantice<br />

mayor conectividad<br />

Varadero, Cuba . El ministro<br />

de Turismo de República<br />

Dominicana y<br />

presidente de la Comisión<br />

Regional para las<br />

Américas de la Organización<br />

Mundial de Turismo,<br />

David Collado, hizo un<br />

llamado de unidad a los<br />

países de la región para<br />

impulsar, aún más, el desarrollo<br />

del sector y “por<br />

consiguiente de sus economías”.<br />

En la 69 reunión de la<br />

Comisión Regional de<br />

la ONU Turismo para las<br />

Américas, Collado definió<br />

ese encuentro como un hito<br />

significativo en el impulso<br />

hacia un futuro turístico<br />

sostenible, comunitario y<br />

próspero en la región.<br />

La reunión se llevó a<br />

cabo aquí durante tres<br />

días donde participaron<br />

líderes de gobierno, expertos<br />

en turismo, representantes<br />

de la sociedad<br />

civil y actores clave del<br />

sector privado.<br />

En la reunión se discutieron<br />

estrategias innovadoras<br />

y colaborativas que<br />

promuevan el desarrollo<br />

turístico inclusivo, comunitario<br />

y responsable en<br />

las Américas.<br />

En la cumbre se destacó<br />

la importancia de<br />

abordar los desafíos actuales<br />

del sector turístico,<br />

incluida la mitigación<br />

del impacto ambiental,<br />

la promoción de la inclusión<br />

social y la generación<br />

de oportunidades<br />

económicas equitativas.<br />

“Debemos garantizar<br />

que el desarrollo turístico<br />

de nuestros países vaya<br />

de la mano con la protección<br />

del medio ambiente,<br />

la inclusión social y el respeto<br />

por los derechos humanos”,<br />

indicó el ministro<br />

de Turismo dominicano<br />

y actual presidente de la<br />

Comisión Regional para las<br />

Américas de la OMT.<br />

Entiende que solo así se<br />

puede construir una región<br />

próspera y equitativa para<br />

las generaciones presentes<br />

y futuras.<br />

Durante el evento, se resaltó<br />

el compromiso de los<br />

países miembros de la Comisión<br />

Regional de la ONU<br />

Turismo para las Américas<br />

en la implementación de<br />

políticas y acciones concretas<br />

para fomentar un turismo<br />

responsable y beneficioso<br />

para todas las partes<br />

interesadas.<br />

Además, se subrayó la<br />

importancia de la colaboración<br />

entre los sectores<br />

público y privado, así<br />

como la participación de<br />

la sociedad civil y las comunidades<br />

locales, como<br />

elementos clave para el<br />

éxito de las iniciativas turísticas<br />

sostenibles.<br />

Esta 69 reunión de la<br />

Comisión Regional de la<br />

ONU Turismo para las<br />

Américas refleja el firme<br />

compromiso de los países<br />

de la región con los principios<br />

de desarrollo sostenible,<br />

comunitario y la promoción<br />

de un turismo que<br />

contribuya al bienestar de<br />

las personas y al cuidado<br />

del medio ambiente.<br />

El ministro David Collado participa de la reunión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!