01.05.2024 Views

Listín Diario 01-05-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

FÁBULAS EN ALTA VOZ<br />

Publica todos los miércoles<br />

MARTA<br />

QUÉLIZ<br />

En Santo Domingo<br />

Comida asturiana en<br />

el corazón de Gazcue<br />

No mires si llegaste, valora el<br />

camino recorrido<br />

En estos tiempos de inmediatez, la gente<br />

vive con un afán por llegar antes de<br />

tiempo a una meta trazada. Le insatisface<br />

no pisar la franja de la victoria en<br />

el momento que quiere, sin detenerse a<br />

pensar que el cronómetro del tiempo todavía sigue<br />

a su favor. De manera particular, veo como un gran<br />

acierto echar una miradita hacia ese camino que<br />

hemos recorrido para estar donde estamos, porque<br />

tal vez no hemos llegado donde queremos, pero sí<br />

hemos avanzado lo suficiente como para saber que<br />

nos falta menos y que todavía tenemos chance y<br />

energía para lograrlo.<br />

Un viajecito de relajación<br />

Para ayudar a los que se agitan y desesperan por no<br />

obtener las cosas cuando las quieren, organicé un<br />

paseito de relajación que permita a los invitados reflexionar<br />

sobre lo importante que es valorar lo logrado<br />

sin dejar que lo esperado entorpezca nuestro<br />

avance. Una vez en la ciudad fabulosa donde<br />

fueron a relajarse, notaron que allí lo que vale no<br />

es detenerse a ver si estamos donde queremos estar,<br />

sino el largo trayecto que hemos avanzado para<br />

acercarnos cada vez más a ese punto. Los logros no<br />

se miden por la cantidad de banderas levantadas.<br />

Se determinan por los esfuerzos realizados, por las<br />

ganas que se les ponen a los proyectos, por la palabra<br />

empeñada para cumplir el compromiso de obtener<br />

lo deseado, pero sobre todo, por la pulcritud<br />

y el respeto con el que se hacen las cosas para alcanzar<br />

el triunfo en su tiempo.<br />

No se trastornan los planes divinos<br />

En aquel lugar fabuloso, la relajación permitió<br />

apreciar lo importante que son los planes divinos.<br />

Ni un día antes ni uno después, todo es según los<br />

designios del Señor. Eso se comprende a la perfección<br />

y se respeta. Nadie hace lo mal hecho para obtener<br />

lo propuesto. Todo es a fuerza de trabajo, de<br />

empeño y se responsabilidad. Por eso, echamos un<br />

vistazo a la formación de hogar y a la educación<br />

escolar. Así nos dimos cuenta de que es ahí que está<br />

la clave del éxito de los habitantes de esta ciudad,<br />

donde hasta hablando con la gente, te relajas,<br />

porque no tiene ese discurso prepotente y vanidoso<br />

que hay en nuestra realidad. Tampoco hay esa inmediatez<br />

traicionera que lleva a muchos a querer<br />

llegar a la meta antes de saltar los obstáculos y las<br />

pruebas encontradas en el camino.<br />

Un regreso con conocimiento<br />

Al llegar a la realidad, los invitados estaban felices<br />

por haber vivido una experiencia fabulosa que los<br />

hizo entender que lo más importante en la vida no<br />

es saber si llegaste, sino felicitarse por el camino recorrido<br />

para lograr esa meta con entrega, dedicación,<br />

y más que todo, con la satisfacción de haberla<br />

alcanzado apegado a los principios y valores que<br />

nos permiten llegar adonde queremos.<br />

:<br />

En la web<br />

martaquelizd@hotmail.com<br />

listindiario.com<br />

Centro Asturiano. FOTOS ALEXIS RAMOS B.<br />

Plato. Al hablar de la cocina de Asturias de<br />

inmediato uno piensa en la fabada, sea de<br />

lujo o simple<br />

VIAJE<br />

CARMENCHU BRUSÍLOFF<br />

Santo Domingo, RD<br />

Cada vez que por la avenida<br />

Bolívar pasaba delante del<br />

edificio con un letrero que<br />

dice Centro Asturiano, imaginaba<br />

que estaba ante un<br />

club privado especialmente creado por<br />

ciudadanos procedentes de dicha región<br />

de España, o sus descendientes. Me equivoqué.<br />

El local es un restaurante con dos<br />

pisos y amplia terraza al cual me llevan<br />

una noche a conocer y a cenar, mi hijo<br />

Alexis y Fabiola.<br />

Con un estacionamiento reducido<br />

(en su parte posterior), tiene salida empero<br />

hacia la calle de atrás donde fácilmente<br />

hay espacio disponible. En consecuencia,<br />

tras parquear, entramos al<br />

restaurante por la terraza techada y no<br />

por la puerta principal. Hay muchas<br />

mesas ocupadas, pero se hizo reservación<br />

en el salón a nivel de calle. Es más<br />

informal que el salón del segundo piso.<br />

Al lado de nuestra mesa hay una nevera<br />

vertical, pero la puerta abre en sentido<br />

contrario. La mesa está vestida con<br />

mantel de tela a cuadros rojos y blancos<br />

y en cada puesto un mantelito individual<br />

con un dibujo alegórico a Asturias<br />

y las banderas española y dominicana.<br />

Echo un vistazo al menú. Amén de<br />

comida asturiana ofrecen de otras regiones<br />

de España e internacional. Busco<br />

las “Recomendaciones del Chef”. Son<br />

cinco: Fabada asturiana (RD$ 520.00),<br />

Cachopo asturiano para 2 personas<br />

(RD$ 2,250.00), Lacón entero (RD$<br />

1,075.00), Filete de res al queso<br />

cabrales (RD$ 925.00) y Filete de<br />

chillo a la bretona (RD$ 845.00).<br />

Sin pensarlo dos veces pido Fabada.<br />

Llevo años sin comerla. Me<br />

apetece, pese a que, por su suculencia,<br />

es más apropiada para el<br />

mediodía. No importa.<br />

Del menú general, Fabiola se<br />

inclina por el Cocido de lacón deshuesado,<br />

(otro de los platos tradicionales<br />

de Asturias) mientras<br />

Alexis se decide por las Crepes de<br />

pollo y fritos verdes.<br />

Al terminar de ordenar, le preguntamos<br />

al Capitán sobre una<br />

entradilla. “Es bastante comida”<br />

nos señala. Conoce lo que significa<br />

dar el mejor servicio al cliente.<br />

Le hacemos caso. La porción de<br />

fabada es moderada (es que llena<br />

mucho), por eso sólo dejé sin<br />

comer la morcilla. No me gusta.<br />

Pese a sentirme súper satisfecha,<br />

me hace falta un final con toque<br />

dulce. Aquí es Fabiola quien sugiere:<br />

Tarta de Santiago y licor de<br />

borujo. Mejor elección no podía<br />

hacer. La tarta está suave y el licor<br />

de hierbas resultó un excelente<br />

acompañante.<br />

LAS “FABES”<br />

Las “fabes”, o “alubias gordas<br />

y mantecosas son el alma de<br />

la fabada, o mejor, de las posibles<br />

fabadas y combinaciones:<br />

hay fabadas de lujo y hay<br />

fabadas simples, de a diario”,<br />

escribe Carlos Pascual en Guía<br />

Gastronómica de España.<br />

Terraza del Centro Asturiano<br />

Tarta de Santiago y licor de<br />

Borujo.<br />

Cocido de lacón deshuesado, en<br />

Centro Asturiano.<br />

Crepes de pollo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!