01.05.2024 Views

Listín Diario 01-05-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

7<br />

La República<br />

JCE prohíbe armas de<br />

fuego y celulares en<br />

colegios electorales<br />

DEYANIRA POLANCO<br />

Santo Domingo, RD<br />

¿Está permitido el uso de celulares,<br />

cámaras fotográficas<br />

y de video en los recintos<br />

electorales? La interrogante<br />

la despeja la Junta Central<br />

Electoral (JCE), para evitar<br />

confusión en las elecciones<br />

generales del 19 de mayo, co-<br />

El pleno de la JCE emitió resolución para el protocolo.<br />

mo ocurrió en los comicios de<br />

febrero pasado. También con<br />

el porte de armas de fuego.<br />

La JCE acogió la sugerencia<br />

de la Misión de Observadores<br />

de la Organización de<br />

Estados Americanos (OEA),<br />

en su informe preliminar,<br />

donde destacó que eso causó<br />

confusión y controversia<br />

entre los votantes y autoridades<br />

de los recintos, provocando<br />

que algunos ciudadanos<br />

desistieran de votar.<br />

La JCE, en la resolución<br />

18-<strong>2024</strong> sobre el protocolo<br />

para la seguridad de la cadena<br />

de custodia de recintos<br />

electorales para la Policía<br />

Electoral, establece que las<br />

restricciones para estos aparatos<br />

son parciales.<br />

Dentro de los colegios<br />

electorales, donde están las<br />

mesas para ejercer el derecho<br />

al voto no están permitidos<br />

los celulares ni cámaras<br />

fotográficas o de videos,<br />

ni fotografiar la boleta. “La<br />

Policía Militar Electoral deberá<br />

garantizar el porte, de<br />

manera discreta, dentro del<br />

colegio, pero prohibiendo el<br />

uso de dichos aparatos como<br />

se ha indicado”, indica.<br />

Los electores no podrán<br />

usar sus celulares dentro del<br />

recinto electoral cuando vayan<br />

a votar, sino cuando el<br />

proceso de votación cierre,<br />

para fotografiar y grabar el<br />

escrutinio. La JCE deja claro<br />

también que la Policía Electoral<br />

debe garantizar el orden<br />

y que los votantes no<br />

entren con armas de fuego,<br />

excepto candidatos y autoridades<br />

que ejerzan alguna labor<br />

de seguridad<br />

Garantizarán<br />

trabajo de la<br />

prensa en las<br />

elecciones<br />

Santo Domingo. La Policía<br />

Militar Electoral, por<br />

instrucciones de la Junta<br />

Central Electoral (JCE),<br />

debe garantizar y facilitar<br />

el trabajo de la prensa<br />

en las elecciones del 19<br />

de mayo, así como de los<br />

delegados políticos, observadores<br />

y personal de<br />

juntas electorales.<br />

En la resolución 18-<br />

<strong>2024</strong> establece que “los<br />

miembros de la prensa y<br />

medios de comunicación<br />

podrán grabar y tomar<br />

fotografías en todo momento,<br />

durante el día de<br />

las elecciones como parte<br />

de su labor”.<br />

También que concluida<br />

la jornada de votación<br />

y cerradas las puertas de<br />

los recintos electorales.<br />

la Policía Militar Electoral<br />

deberá permitir el acceso<br />

de los medios a esos<br />

recintos, aunque se haya<br />

iniciado el escrutinio,<br />

“para garantizar que los<br />

mismos puedan realizar<br />

su labor o estar presentes<br />

durante la fase del escrutinio<br />

en base al principio<br />

de transparencia”.<br />

En esta parte de la resolución<br />

destaca que la<br />

Policía Militar Electoral<br />

debe dar “garantías y facilidades<br />

para el trabajo<br />

de la prensa, medios<br />

de comunicación, delegados<br />

políticos, observadores<br />

de escrutinio, observadores<br />

electorales y<br />

el personal de las juntas<br />

electorales y de la JCE,<br />

y permitir el acceso a los<br />

recintos electorales y los<br />

colegios electorales, “sin<br />

ningún tipo de restricciones<br />

a los fines de que los<br />

mismos puedan realizar<br />

su trabajo”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!