07.05.2024 Views

Revista Mundo Empresarial 64

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.


Mundo Empresarial | 2


3 | Mundo Empresarial


CONTE

NIDO

Directora

María Eugenia Grijalba

8

EDITORIAL

El momento

oportuno

Director Comercial

Fernando Calderón

Redacción

Santiago Cabrera

30

Portada

Dos mentes

brillantes

Detrás de la nueva era de

la construcción en Ibagué

10

26

Agroshow

Pajonales 2024

Un éxito rotundo para

el campo colombiano

Decibel

A la vanguardia

de la industria

del entretenimiento

68 AGÉNDESE

Diseño y Diagramación

Jefferson Fuertes

Columnistas Invitados

Dr. Edwin Riaño

Abogado y Contador

Gladys G. De Bothe

Psicóloga Clínica

Laura Castro

Abogada

Olga Lucía Gallego

PhD, Innovación y Desarrollo

Empresarial.

Agradecimientos

Fotografía

Xiomara Bustamante

Redes sociales

Bryan Fabián Bohorquez

Impresión

HYA IMPRESORES S.A.S

13

Bari

Una perla mediterránea

en el occidente de Italia

310 386 8203 - 304 624 5793

produccionmundoe@gmail.com

www.revistamundoe.com

@revistamundoe

@RevistaMundoE

Grijalba Editores, no se hace responsable por el contenido de los artículos o avisos suministrados por nuestros clientes

y columnistas, quienes para efectos legales, son los directamente responsables.



CONTENIDO

34 Mujeres Al Mando

23

Valentina

Másmela

Embajadora de estilo

y bienestar desde

Ibagué para el mundo

21

42

Vistazo Jurídico

Edwin Riaño Cortes

Ley "De fortalecimiento

para la comercialización

de productos"

Tendencias

Olga Lucía Gallego

¿Quieres un trabajo remoto?

¿Dónde encontrarlo?

29

En positivo

Dra. Gladys

González de Bothe

Los hijos no se pierden

en la calle, los hijos se

pierden en la casa

49

64 Paladar

¡8 lugares locales, que no te puedes

perder si eres un comelón!

Mundo Empresarial | 6


PUBLIRREPORTAJE


EDITORIAL

El momento oportuno

“No hay nada más poderoso que una idea,

a la que le ha llegado su tiempo”

Víctor Hugo

En un artículo publicado

recientemente, afirmaban que, según

estudios científicos, la cantidad de

pensamientos que generamos al día

puede variar entre 6.200 y 70.000. Este

número puede verse influenciado por

una serie de factores como el estado

de ánimo, la edad, el nivel de estrés y

la actividad cerebral en general.

La Dra. Cármen Ochoa, médico y

experta en mindfulness, comentaba

en dicho artículo, “al día nuestro

cerebro procesa cerca de 60.000

pensamientos, de los que el 95%

son involuntarios. De estos, un 80%

son negativos” afirmando que "la

conciencia humana es una obra en

constante construcción, en la que

somos partícipes”.

Según ella, la idea es regular el gran

porcentaje de estos pensamientos

que son basura, y con lo que muchas

veces planificamos nuestra vida.

Por tanto, de los pensamientos

positivos, ¿cuáles son los que

han perdurado en nuestra mente,

cuáles aparecen y desaparecen con

regularidad para recordarnos que ahí

están, y que pueden ser grandes ideas,

que están a la espera de un momento

adecuado para desarrollarse?.

¿Cómo se van dando estas ideas?

¿Quién las genera? ¿Cuáles ideas

merecen, que les llegue su momento?

Pues bien, todos conocemos personas

que tienen gran cantidad de buenas

ideas, pero que no las llevan a cabo, y,

por el contrario, hay otros que tienen

pocas, pero las van trabajando hasta

sacarlas a la luz. Otros, desarrollan las

ideas que no son propias.

Es bueno ver cómo las ideas van

tomando forma, y se sostienen

en el tiempo; es bueno percibir

cómo resuenan en nuestra mente,

recordándonos con insistencia que

necesitan de alguien con decisión, y

voluntad para llevarlas a cabo.

Al leer la frase del Celebre Víctor

Hugo, siento su fuerza, su energía,

su positivismo, y encuentro en ella

una oportunidad para que las ideas

de proyectos y sueños que han

estado rondando nuestra mente por

meses o quizá años, con una dosis

de creatividad, esfuerzo y entusiasmo,

encontrarán el momento oportuno

para materializarse, y que no habrá

nada más sublime, que ese momento.

MARÍA EUGENIA GRIJALBA DELGADO

Directora

Mundo Empresarial | 8


9 | Mundo Empresarial


ACTUALIDAD

Agroshow Pajonales 2024:

Un éxito rotundo para el campo colombiano

• Una nueva edición, como muestra de excelencia

La edición 2024 de Agroshow Pajonales, celebrada del

23 al 24 de febrero, superó todas las expectativas. Con

la Hacienda el Peralito, en Ibagué como lugar de acopio

para cerca de 2.500 visitantes nacionales y del resto del

mundo, este evento se mostró por lo alto, ante la mirada

de quienes pudieron conocer las últimas tecnologías

y soluciones sostenibles para el agro, participar en

conferencias y talleres especializados, y generar negocios

y conexiones de valor.

Los asistentes pudieron vivir un sinnúmero de experiencias,

como la exposición de las últimas tecnologías en genética,

bioinsumos de última generación, conferencias con

expertos del sector, parcelas demostrativas y espacios de

networking con aliados y posibles clientes.

Agroshow es la feria a campo abierto más grande de

Colombia, donde participan las empresas más importantes

del sector agrícola, con la oportunidad de visibilizar su

marca. Con más de 14 años de tradición, posicionada

nacional e internacionalmente, Agroshow brinda a

sus visitantes un espacio donde pueden encontrar las

últimas tecnologías en genética, protección de cultivos,

fertilizantes, maquinaria y equipos.

Además, la feria cuenta con la participación de expertos

en tendencias de mercado mundial, sostenibilidad,

competitividad y oportunidades en los sectores agrícolas,

pecuarios y agroindustriales.

Esta edición volvió a ser un testimonio tangible

de la evolución y dedicación de los cultivadores y

empresas que apuestan por el desarrollo continuo del

sector agroindustrial y pecuario que, centrados en la

implementación de tecnologías y procesos vanguardistas,

buscan constantemente mejorar las prácticas agrícolas

y aumentar la productividad. Además, se destacó con

gran éxito el Segundo Congreso de Mujeres en el Agro,

un espacio dedicado a resaltar el papel fundamental en el

campo agrícola, por parte de las mujeres.

A lo largo de sus ocho ediciones, tras la primera que

se realizó en 2009, se ha contado con la participación

de las empresas más importantes de semillas, insumos

agrícolas, fertilizantes, maquinaria y servicios, entre otros.

• Un llamado a optimizar el potencial agrícola de

Colombia

En el marco de la inauguración de Agroshow Pajonales

2024, Francisco Bejarano, presidente de la compañía,

trazó un panorama del sector agropecuario colombiano,

destacando tanto las oportunidades como los desafíos

que se avecinan.

Bejarano resaltó la coyuntura global favorable para la

agricultura colombiana. El aumento de la demanda

mundial de alimentos presenta una gran oportunidad

para que el país, reconocido como una de las despensas

agrícolas del mundo, se consolide como un productor

de referencia a nivel internacional. Sin embargo, para

alcanzar este potencial, Colombia debe optimizar el uso

de sus tierras cultivables.

Mundo Empresarial | 10


Actualmente, solo se desarrolla entre el 5,3% y el 5,6%

de las 40 a 43 millones de hectáreas de frontera agrícola

disponibles.

“Colombia tiene una frontera agrícola de

aproximadamente 40 a 43 millones de hectáreas, y tan

solo desarrollamos entre 5,3 y 5,6 millones de hectáreas

en agricultura, quiere decir que tenemos casi el 80% sin

hacer absolutamente nada”, afirmó el ejecutivo.

En este sentido, Bejarano propuso una serie de

estrategias para impulsar el crecimiento del sector, tales

como potenciar la inversión en genética y biotecnología

para aumentar la productividad y el desarrollo; adoptar

sistemas de riego, maquinaria y equipos de última

tecnología para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de

las operaciones agrícolas; gestionar datos de manera

eficiente para tomar decisiones informadas y optimizar

los procesos productivos; trabajar en infraestructura y

adecuación de tierras para facilitar la logística y el acceso

a los recursos necesarios para la agricultura; fomentar

la asociatividad empresarial para fortalecer la capacidad

de negociación y la competitividad de los pequeños y

medianos productores.

Adicionalmente, hizo hincapié en la variabilidad

climática como un reto para los agricultores. En este

aspecto, señaló que la ciencia de datos puede ser una

herramienta valiosa para predecir el comportamiento

del clima y tomar medidas para mitigar sus efectos en

la producción.

• La amplia oferta de productos y servicios: Más de

200 empresas del sector agropecuario y agroindustrial

participaron en la feria, exhibiendo una gran variedad de

maquinaria agrícola, equipos especializados, bioinsumos,

semillas, ganado de alto rendimiento y mucho más.

• Las conferencias y talleres de alto nivel: Se realizaron

más de 50 conferencias, talleres y demostraciones

prácticas, donde expertos nacionales e internacionales

compartieron sus conocimientos y experiencias sobre las

últimas tendencias en el sector agropecuario.

• La presencia de entidades gubernamentales y

organizaciones del sector: El Ministerio de Agricultura

y Desarrollo Rural, ICA, ProColombia y otras entidades

del sector estuvieron presentes en la feria, ofreciendo

información y apoyo a los productores agropecuarios.

• Las oportunidades de negocio: Agroshow Pajonales

fue una excelente plataforma para que los productores,

ganaderos, empresarios y profesionales del sector

agropecuario generaran nuevos negocios y establecieran

contactos valiosos.

La edición 2024 se incrustó como un pilar más de la

consolidación de Agroshow Pajonales como un evento

crucial para el sector agropecuario y agroindustrial de

Colombia, y una plataforma fundamental para el desarrollo

sostenible del agro en el país.

• Una jornada de oportunidades y mensajes de

impacto

Al final, la premisa inicial de la feria se cumplió a

cabalidad, pues el mensaje fue contundente e impactó

en cada uno de los participantes: poner a disposición

de los empresarios agrícolas y pecuarios los mismos

medios de producción que utilizan sus competidores

internacionales, con el objetivo de impulsar hacia

nuevos retos el comercio nacional.

Algunos de los aspectos más destacados de Agroshow

Pajonales 2024 fueron:

11 | Mundo Empresarial


DESTINO DE MODA

Bari

Una perla

mediterránea

en el Occidente

de Italia

Bari es la capital de la región de Apulia

en el sur de Italia, y se caracteriza

por ser una ciudad vibrante y llena

de contrastes. Conocida como la

"Puerta de Oriente", ha sido durante

siglos un importante centro comercial

y cultural que fusiona influencias

italianas, mediterráneas y orientales.

Es un lugar de tradiciones y sabores

intensos que le dan el toque más

genuino a su historia, en medio del

paseo marítimo de la ciudad y su

casco antiguo, un laberinto de calles

estrechas y sinuosas que la convierten

en un destino de encanto.

Pero más allá del centro histórico de

Bari Vecchia, la ciudad se transforma

en una urbe moderna y cosmopolita.

El Teatro Petruzzelli, uno de los más

grandes de Europa, y el Lungomare

Imperatore Augusto, un extenso

paseo marítimo con vistas al Adriático,

son solo algunos de los atractivos de

la Bari moderna.

La gastronomía local no desentona,

y hace de la capital apuliana un

paraíso para los amantes culinarios,

que, en su encuentro con platos

llenos de productos frescos y recetas

tradicionales, pueden disfrutar en los

numerosos restaurantes y trattorias de

la ciudad.

Su historia se remonta a la época de

los antiguos griegos. Fundada por los

peucetios, la ciudad floreció bajo el

dominio romano, que la convirtió en

un importante puerto comercial. Tras

la caída del Imperio Romano, Bari pasó

por diversos dominios, incluyendo

el de los bizantinos, los árabes y los

normandos.

Su legado histórico y cultural tiene

huella en cada época, visible en sus

monumentos y tradiciones. La Basílica

de San Nicolás, construida en el siglo

XI para albergar las reliquias del santo

patrono de Bari, es un ejemplo de la

influencia bizantina.

Mundo Empresarial | 12


El Castillo Normanno-Suevo, construido por los

normandos en el siglo XII, es un imponente símbolo

del poderío militar de la época.

A lo largo de su historia, Bari ha enfrentado guerras,

terremotos y epidemias, pero siempre ha resurgido

con fuerza. La ciudad conserva su espíritu vibrante

y acogedor, característico de la cultura del sur de

Italia, presentándose como una ciudad moderna y

cosmopolita que mira hacia el futuro sin olvidar su

pasado.

La mejor época del año para visitar Bari es durante

primavera o el otoño, cuando el clima es más agradable

y hay menos turistas, precisamente entre los meses de

marzo a junio, y septiembre a diciembre. Sin embargo,

cualquier momento es ideal para recorrer una ciudad

típica italiana llena de historia, cultura y gastronomía.

Con su rica historia, su vibrante presente y su irresistible

encanto, Bari te espera para sorprenderte.

¿Qué hacer en Bari?

• Bari Vecchia: Un viaje al corazón de la ciudad

El casco antiguo, un barrio histórico que late al ritmo

de la ciudad. Ubicado entre el antiguo y el nuevo

puerto, con vistas al mar Adriático, este laberinto de

calles estrechas te transporta a la Edad Media.

Las murallas que rodean Bari Vecchia fueron construidas

en diferentes épocas, desde la época romana hasta la

Edad Media, y sin duda, son de admirar para todos los

turistas, así como el imponente Castillo Normanno-

Suevo, símbolo de la región de Puglia, construido en

el siglo XII por los normandos y luego ampliado por

los suevos.

La Basílica de San Nicolás, una construcción románica

del siglo XI es uno de los lugares más importantes de

peregrinación cristiana en Italia. La iglesia alberga las

reliquias de San Nicolás, traídas de Myra en Asia Menor

en 1087, y se dice que inspiró la leyenda de Santa

Claus. Así mismo, la catedral de Bari, dedicada a Santa

Sabina, es una iglesia románica del siglo XII, que reside

en esta maravillosa ciudad. Descubre la Basílica de San

Nicolás, un ícono religioso de Italia.

El centro de la vida social de Bari Vieccha es la Piazza

Mercantile; aquí se encuentra el Palazzo del Sedile, un

edificio del siglo XIII que fue sede del gobierno de la

ciudad. Pero más allá de la historia, este sector de la

ciudad está lleno de tiendas y mercados donde puedes

encontrar productos locales, como ropa, cerámica,

comida y vino; una gran variedad de restaurantes

donde puedes probar la cocina tradicional apuliana;

bares y cafés: dónde disfrutar un café o una copa de

vino en medio de un ambiente relajado, amenizado por

diversos eventos culturales, como festivales, conciertos

y exposiciones, que son cotidianos en este lugar.

Continúa pág 14

13 | Mundo Empresarial


DESTINO DE MODA

Viene pág 13

• Sabores y tradiciones: Un deleite para los sentidos

La gastronomía barese es una experiencia que cautiva

con sus sabores frescos, auténticos y llenos de tradición.

Dejarse llevar por la pasión por la buena comida que

caracteriza a esta región es el mejor consejo. Su cocina

es una explosión de sabores frescos y auténticos,

donde el mar y la tierra se unen en una danza culinaria

irresistible.

Bari, ciudad costera por excelencia, ofrece una variedad

de pescados y mariscos frescos capturados en el Mar

Adriático. Es indispensable disfrutar de sabrosos platos

como la parrillada de pescado, el risotto con mejillones

o la sopa de pescado, así como el crudo di mare, una

selección de pescados crudos marinados, que son un

verdadero placer para los paladares más exigentes.

La tierra de Apulia también aporta su riqueza a la

gastronomía barese. Degusta las orecchiette con cime

di rapa, un plato tradicional de pasta con hojas de

nabo, o las fave e cicoria, una combinación de habas y

achicoria. Las verduras frescas y las frutas de temporada

son protagonistas en ensaladas, guarniciones y postres.

El aceite de oliva virgen extra de Apulia es reconocido

mundialmente por su calidad y sabor.

Este "oro líquido" es un elemento esencial en la cocina

barese, presente en aliños, salsas y frituras. No te pierdas

la oportunidad de probarlo en su forma más pura, con

un simple pan fresco, tradicional de la zona y manifiesto

en el aroma a pan recién horneado te guiará hacia las

panaderías, donde podrás degustar focaccia y otros

manjares locales. Así mismo, es cautivador observar a

las mujeres locales mientras preparan artesanalmente

las orecchiette, la pasta típica de Apulia.

Los carnívoros también encontrarán su deleite en Bari

con la carne al fornello, carne asada a la parrilla, o las

bombette pugliesi, rollitos de carne rellenos de queso

y especias, además de la salsiccia di Bari, una sabrosa

salchicha local.

Mundo Empresarial | 14


La experiencia culinaria en Bari debe terminar con

uno de sus postres tradicionales. Disfruta de los

panzerotti, dulces fritos rellenos de crema o ricotta, o

del pasticciotto leccese, un pastel de crema pastelera

con una corteza de pasta brisa.

• Las guardianas de la pasta: preservadoras de la

tradición

En Bari, existe una tradición centenaria de elaboración

artesanal de pasta fresca. Las guardianas de la pasta,

un grupo de mujeres mayores, son las encargadas de

mantener viva esta tradición. Se las puede ver en las

calles del casco antiguo, amasando la pasta a mano

con gran destreza y pasión.

Utilizando solo sémola de trigo duro y agua, estas

mujeres dan forma a la pasta orecchiette, una pasta con

forma de oreja que es un símbolo de la cocina pugliese.

Su trabajo es meticuloso y requiere mucha práctica y

paciencia.

Las guardianas de la pasta no solo son expertas en la

elaboración de pasta, sino que también son transmisoras

de la cultura y las tradiciones de Bari. Comparten sus

historias y conocimientos con las generaciones más

jóvenes, asegurando la supervivencia de este arte

culinario único. Su labor es un importante patrimonio

cultural que debe ser preservado.

• Lungomare de Bari: Un paseo frente al mar

El Lungomare de Bari es más que un simple paseo

marítimo. Es un oasis urbano donde el ritmo frenético

de la ciudad se ralentiza para dar paso a la brisa marina,

desde esta avenida que bordea el mar Adriático, con

vistas panorámicas que permiten admirar la arquitectura

de la ciudad. Un buen punto para comenzar el recorrido

es en el Puerto Viejo, donde los barcos pesqueros se

mecen suavemente en las olas.

La avenida continúa bordeada de palmeras, y desde allí

se puede divisar el Teatro Petruzzelli, una imponente

estructura neoclásica que domina el paisaje urbano.

A medida que avanzas, admira la Fiera del Levante, un

centro de exposiciones con una arquitectura moderna

y vanguardista.

El Lungomare de Bari es un lugar ideal para disfrutar al

aire libre. Puedes correr, caminar o andar en bicicleta

por el paseo marítimo, o simplemente sentarte en un

banco y observar el ir y venir de la gente.

Los niños pueden divertirse en las áreas de juego

especialmente diseñadas para ellos. No hay mejor

manera de terminar el día que con un paseo al atardecer

por el Lungomare de Bari. Los colores del cielo se

reflejan en el mar, creando una atmósfera mágica e

inolvidable.

Bari te invita a descubrir su rica historia, sus vibrantes

tradiciones y su deliciosa gastronomía. Déjate envolver

por la atmósfera única de esta ciudad italiana y vive una

experiencia inolvidable.

Aerolinea

Avianca

KLM

Hotel

Vuelos

B&B Dolci Ricordi Bari (4,5 estrellas)

B&B Chimera Bari (4,5 estrellas)

Dolci Notti (4 estrellas)

Alberghi Hotel De Rossi (3,5 estrellas)

Valor (COP) Ida y Vuelta

$4´280.000

$4´342.000

Alojamiento

Valor (COP)

$ 486.913

$ 359.469

$ 273.881

$ 269.202

15 | Mundo Empresarial


ACTUALIDAD

Viaja y ahorra!

Centro vacacional Tomogó 2 días y una noche

Viaja y ahorra! Centro vacacional Tomogó 2 días y una

noche

Sumérgete en los planes promocionales del Centro

Vacacional Tomogó. Naturaleza, piscina, escenarios

deportivos, salir con tu pareja o con amigos a disfrutar

del Mar interior de Colombia en Prado, Tolima. Ven

y déjate sorprender por la combinación perfecta de

entretenimiento y una grata experiencia en nuestro

destino turístico.

Tenemos estos planes promocionales:

Plan promocional 2 días y una noche en cabaña:

Este plan consiste en brindar un alojamiento a 6

personas, en donde se incluye el transporte en lancha

desde el puerto - Tomogó - puerto, además, se brindarán

un (1) desayuno, un (1) almuerzo y una (1) cena.

Para los afiliados de la Categoría A, la tarifa se encuentra

en $352.600, mientras que la tarifa para los que

pertenecen a Categoría B es: $376.100.

Plan promocional 2 días y una noche

habitación:

En este plan se tiene alojamiento para 2 personas.

Incluye para cada persona un (1) desayuno, un

(1) almuerzo y una (1) cena. La tarifa para esta

promoción para los afiliados pertenecientes a la

Categoría A está en $187.100 y para la categoría B

en $196.000

Para más información y reservas comunícate los lunes y martes al 317 516 35 50 y de miércoles a domingo en los

teléfonos 315 782 85 06 - 315 319 55 39

Ecos del Combeima exaltó a la Directora de la UCC

Patricia Izquierdo Hernández

La emisora Ecos del Combeima, en conmemoración

del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres,

reconoció a siete mujeres representativas del Tolima en

diversos campos, entre las cuales estuvo la directora de

la sede Ibagué – Espinal de la Universidad Cooperativa

de Colombia, Patricia Izquierdo Hernández. Estas

siete mujeres representativas del Tolima son ejemplos

inspiradores de liderazgo, compromiso y excelencia en sus

respectivas labores, demostrando el papel fundamental que

desempeñan las mujeres en el desarrollo y progreso de la

región.

Para la directora Patricia Izquierdo, es motivo de orgullo

representar a una comunidad educativa que cuenta con

Sello Oro Equipares, el cual refuerza el compromiso

institucional con la equidad de género y la inclusión. Leer

más aquí: https://ucc.edu.co/administrativo/equidad-degenero/sello-equipares

Adicionalmente, durante la transmisión en vivo la directora

fue muy enfática en reconocer a todas las mujeres que

luchan todos los días por ser mejores, por formarse y por

construir un mejor futuro desde las ciencias, las ingenierías

y demás profesiones y labores anteriormente reconocidas

solo por hombres. Por último, esta conmemoración

permitió también, enviar un mensaje especial para que todas

las mujeres de mundo sepan que están para apoyarse entre

ellas mismas y para acompañarse en todos los procesos de

la vida.

Mundo Empresarial | 16



ACTUALIDAD

Unibagué

presenta el volumen

VII de Tolimenses

que dejan huella

Esta vez, la ciudadanía podrá rendir homenaje a los

logros, el legado y los aportes de Diego Fallon, Carmenza

Rocha, César Velandia Jagua, Nelson Romero Guzmán,

Pedro J. Sánchez y Adriano Tribín Piedrahíta a la región.

“Los invitamos a que se aproximen a su entorno, que

conozcan las dificultades que debieron superar y

los éxitos que alcanzaron. Estos ciudadanos no se

amilanaron ante los reveses de la fortuna. Son modelos

de tenacidad, liderazgo, perseverancia, disciplina y

honestidad”, destacó el rector Alfonso Reyes Alvarado.

Entre relatos

No. 021

La invitación que hace Ediciones Unibagué a este acto

de presentación se cumple, para esta ocasión, en

conjunto con la Universidad del Tolima, que tiene a

algunos de sus docentes entre los coprotagonistas de

este compendio literario.

Es un tributo integral, en el que, para relatar a dichos

personajes, confluyen las letras y los estilos de seis

expertos en historia, redacción e investigación, que

gozan de amplio reconocimiento en el entorno del

departamento y del país.

Los cronistas en el volumen VII de esta serie fueron José

Afranio Ortiz Bernal, Hernando A. Hernández Quintero,

Libardo Vargas Celemín, Luz Ángela Castaño González

y Antonio Melo Salazar.

• ¿Por qué el municipio Santa Ana fue bautizado en

homenaje al poeta Diego Fallon?, ¿cómo se relacionó

Carmenza Rocha con el ámbito cooperativo?,

y ¿cuándo empezó a trabajar como docente el

destacado antropólogo César Velandia Jagua? Estas

y muchas otras historias serán mostradas con sus

protagonistas.

Las historias de un consagrado ingeniero, una visionaria

educadora, un poeta contemporáneo de trascendencia

internacional y un victorioso ciclista, entre otros

personajes de esta región, serán reveladas este viernes

5 de abril, desde las 9:00 de la mañana, en la librería

Pérgamo, de la capital tolimense.

Son seis relatos contados a manera de crónica de

vida, que se integran en el volumen VII de la serie

editorial Tolimenses que dejan huella, promovida por la

Universidad de Ibagué a través de Ediciones Unibagué.

Librería Pérgamo está ubicada en la calle 40 No. 4I-16, del barrio La Macarena parte alta.


19 | Mundo Empresarial


VISTAZO JURÍDICO

EDWIN RIAÑO CORTES.

Abogado – Contador Público

Magister en Derecho Docente Catedrático

Columnista Revista Mundo Empresarial

Ley “De fortalecimiento

para la comercialización

de productos”

Con la expedición de la reciente Ley

2331 del 21 de septiembre de 2023,

se crea el Plan Nacional de Apoyo a

Iniciativas Locales para fortalecer los

circuitos cortos de comercialización.

La presente Ley tiene por objeto

establecer redes alternativas de

comercio en los mercados locales

que promueven un modelo de

circulación sostenible desde el punto

de vista económico, ecológico y

social. Este modelo busca mejorar

las condiciones de producción de las

comunidades campesinas, así como

estimular la agricultura familiar, incluir

a productores locales y fomentar

a los nuevos emprendedores en el

mercado local.

Es de señalar que las iniciativas locales

son formuladas por micro, pequeños y

medianos empresarios ó productores

agropecuarios locales, así como por

empresarios unipersonales y empresas

de productos y servicios que presenten

emprendimientos e innovaciones en

su territorio. Para tal fin, la presente

Ley establece la creación de plazas de

iniciativa local, como espacios de uso

gratuito, voluntario y temporal para el

desarrollo de estas iniciativas locales.

De esta manera, el propósito del apoyo

a iniciativas locales corresponde a

generar la participación activa de

los beneficiarios y la sociedad civil,

evitando la intermediación en la venta

directa de productos y promoviendo

la capacitación, y desarrollo de los

campesinos hacia un modelo de

comercialización productivo.

Dentro de los objetivos establecidos

en el Plan de Apoyo a Iniciativas

Locales se establecen la de mejorar las

condiciones del entorno para facilitar

la comercialización rural y de iniciativa

local, reduciendo la intermediación

y ampliando la relación directa

entre productores y compradores.

De igual manera, fomentando el

aprovechamiento de esquemas

alternativos de comercialización a nivel

local, regional y nacional, priorizando

sistemas productivos con esquemas

asociativos de comercialización

en mercados y circuitos locales y

regionales, así como iniciativas de

comunidades de mujeres rurales

y comunidades atendidas por

programas gubernamentales.

Las anteriores estrategias permiten

mejorar la competitividad de los

pequeños productores mediante el

fortalecimiento de sus esquemas

de producción y comercialización,

incentivando la asociatividad entre

estos, para generar mayores volúmenes

de producción y comercialización a

escala en mercados locales.

Connotar como con la presente

ley, se promueve el intercambio

y comercialización de productos

agrícolas sino de igual manera

el fortalecimiento de la igualdad,

garantizando la aplicación de

medidas sin distinción de condición

social, brindando espacios seguros y

adecuados para poblaciones menos

favorecidas.

Le corresponde al Gobierno Nacional a

través de los Ministerios de Comercio,

Industria y Turismo, así como el de

Agricultura y Desarrollo Rural, diseñar

e implementar el Plan Nacional de

Apoyo a Iniciativas Locales, teniendo

un plazo de un año a partir de la

entrada en vigencia de la presente ley.

De esta manera con la promulgación

de esta norma, se da un paso

significativo hacia la creación de

un entorno más favorable para el

desarrollo sostenible y la inclusión

económica en todas las regiones

rurales y locales, promoviéndose

el consumo local de productos

regionales para generar ingresos,

mejorando así mismo la seguridad

alimentaria en todo nuestro país.

Mundo Empresarial | 20


21 | Mundo Empresarial


BUSCA PERSONAS

Valentina

Másmela

Zapata

Mundo Empresarial | 22


Embajadora de Estilo y Bienestar

desde Ibagué para el mundo

En una tierra donde el folclor y la

música resuenan en las calles, nace

una historia de pasión, dedicación

y logros: la historia de Valentina

Másmela Zapata. Esta ibaguereña, de

mente inquieta y un corazón lleno

de sueños, ha trascendido fronteras

llevando consigo el espíritu vibrante

de su tierra natal, el departamento

del Tolima.

Valentina es una mujer polifacética.

Diseñadora de moda de profesión,

experta en asesoría de imagen

personal y poseedora de un MBA

en Dirección de Empresas de Moda,

su camino se teje entre hilos de

creatividad y bienestar. Pero su

trayectoria no se limita a la moda,

también es una apasionada profesora

de yoga y angeóloga, buscando

transformar vidas desde el equilibrio

del cuerpo y la mente.

Con una visión clara y un espíritu

emprendedor, Valentina dio vida

a "Valentina Másmela Accesorios"

(VM), una marca de joyas Slow

Fashion que abraza la filosofía del

consumo responsable. Cada pieza

de su colección "Mujeres de mi tierra"

es un tributo a la cultura de Ibagué,

que fusiona elementos locales con

un diseño exquisito y atemporal.

“El diseño de la marca VM refleja mi

personalidad: mujer perseverante,

con carácter, energía, identidad,

potencialidad, llena de pasión por

el arte, y la creatividad”, afirma

Valentina.

Pero su pasión por el bienestar

va más allá de la moda. Con el

lanzamiento de "Ava Bienestar",

Valentina se aventura en un viaje

hacia el autoconocimiento y la

transformación personal. Desde

Miami, donde se gestó este

proyecto, hasta las profundidades

espirituales de la India, Valentina ha

explorado el poder del yoga como

una herramienta para el crecimiento

interior y la búsqueda de la plenitud.

“Mi marca Ava Bienestar” significa

aquí y ahora, valiente y amor

infinito. Es un estilo de vida, una

transformación del ser”, enfatiza.

Su experiencia laboral es un

testimonio de su habilidad para

destacar en diferentes ámbitos.

Como Directora Creativa de VM,

Valentina ha llevado su marca

a ferias de moda nacionales e

internacionales, y ha colaborado

con reconocidos diseñadores

como Jhon Bocanegra. Pero su

compromiso va más allá del éxito

comercial, a través de iniciativas

como "Hablemos de Moda", ha

buscado fortalecer la industria local

y promover el talento ibaguereño.

Los pilares de la vida de Valentina

son el amor, el equilibrio y la

espiritualidad. Para ella, el bienestar

no es solo una meta, sino un camino

que se construye día a día con

amor, salud emocional y conexión

espiritual. Sus proyecciones a corto,

mediano y largo plazo, reflejan su

determinación por seguir creciendo

y expandiendo su ser, llevando el

nombre de Ibagué y el Tolima a

nuevos horizontes.

La India, una experiencia

enriquecedora

La India ha dejado una marca

indeleble en la vida y el trabajo de

Valentina. Allí, entre colores y aromas

exóticos, ha encontrado inspiración

para su marca, y ha nutrido su alma

con la sabiduría milenaria del yoga.

Su experiencia en este país mágico

ha transformado su visión del mundo

y ha enriquecido su conexión con la

espiritualidad, dejando una huella

profunda en su trabajo y en su vida

personal, y así lo define:

23 | Mundo Empresarial


BUSCA PERSONAS

“En lo personal me ha llevado

transformar mi ser, me ha permitido

ver el mundo desde otra perspectiva

y lograr compartir con las demás

personas y ayudarlas en su proceso

de bienestar, de la mano y la energía

de Los Ángeles, por medio de mi

conexión con estos seres de luz”.

Su amor por un propósito de

vida la llevó a estas tierras, que la

han enamorado con su cultura,

tradiciones, así como el hecho que

la religión y la espiritualidad van

entrelazados con la vida cotidiana.

Su gran sueño es continuar

preparándose en Rishkesh, la ciudad

del yoga.

Actualmente, trabaja en su nueva

colección de joyas y ropa para yoga

de la marca VM, con el propósito

de exportar sus productos desde la

India para el resto del mundo.

Orgullosa de sus raíces

Para Valentina, Ibagué y el Tolima

son mucho más que lugares en un

mapa; son el alma de su creatividad,

la fuente de su inspiración y el motor

que impulsa sus sueños. A través

de su trabajo y su filosofía de vida,

Valentina Másmela Zapata se erige

como una embajadora de estilo

y bienestar, llevando consigo el

espíritu cálido y vibrante de su tierra

amada.

Se mantiene firme en la filosofía que

para lograr un estado de aceptación

de paz interior, es indispensable

transitar esta vida con un

propósito, consciente de nuestros

pensamientos, actos, emociones,

hacerse cargo del propio desarrollo

personal, y aplica una frase de

Johann Wolfgang Von Goethe, en

su día a día: "La magia es creer en ti

mismo. Si puedes hacer eso, puedes

hacer que cualquier cosa suceda".

Con esa magia en el corazón y

la determinación en cada paso,

Valentina continúa su viaje,

inspirando a otros a creer en sí

mismos y a alcanzar sus sueños más

audaces.

Las empresas que más y

menos se crearon en 2023

Según estadísticas de Confecámaras, el gremio de las

cámaras de comercio del país, en el año 2023 se crearon

un total de 305.997 unidades productivas, cifra que, a pesar

de representar una diminución del 1,5% respecto al 2022,

sigue siendo un indicador significativo del dinamismo

empresarial en Colombia.

Una de las tendencias destacadas es la reducción del

1.4% en la generación de microempresas, así como una

disminución del 31% en las pequeñas empresas. Además,

se observó una caída significativa, entre el 25% y el 59%,

en la creación de empresas medianas y grandes.

Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras,

señaló que "la creación de empresas en Colombia se

desaceleró levemente en 2023", y destacó la importancia

de impulsar el crecimiento del país a través de proyectos de

infraestructura, vivienda y apoyo a la actividad de todos los

sectores productivos. Según el Registro Único Empresarial

y Social (Rues), el 46.5% de las nuevas empresas creadas

en 2023 generaron al menos un empleo. Entre los

sectores más destacados en la creación de empleo se

encuentran el comercio, el alojamiento y servicios de

comida, las industrias manufactureras, y las actividades

profesionales, científicas y técnicas. El informe también

revela que el sector de la construcción lideró la creación

de empresas en 2023, con una variación positiva del 2.5%

en comparación con el año anterior. Sin embargo, el

sector agrícola experimentó la caída más pronunciada,

con una disminución del 12.8%, seguido por el sector de

extracción, que mostró una caída del 8.6%.

En cuanto a la estructura empresarial, el 74.4% de las

nuevas unidades registradas en 2023 corresponden a

personas naturales, mientras que el 25.6% son sociedades.

Tanto la creación de empresas como personas naturales

y como sociedades disminuyeron en comparación con

el año anterior. A pesar de que la creación de nuevas

empresas aumentó en los primeros seis meses del año

en comparación con el 2022, esta tendencia se revirtió

en los meses siguientes. El análisis mensual realizado

por Confecámaras muestra una disminución tanto en

la variación de empresas nuevas como en la actividad

económica a lo largo del año 2023.

Mundo Empresarial | 24


ACTUALIDAD

Diana Villaveces

Mujer Colombiana lidera

en Estados Unidos

THE BEST WAY

Transporte Escolar

con corazón

La joven empresaria DIANA

VILLAVECES radicada en Estados

Unidos hace algún tiempo, fundó

con su esposo, Hernando Vila, The

Best Way en noviembre de 2021 bajo

la premisa de brindar un servicio de

transporte escolar especializado, cálido

y seguro para niños, entendiendo

que la discapacidad no debe ser un

obstáculo para la educación.

Por eso, ofrece un servicio especial

para niños con y sin necesidades

especiales, garantizando su acceso a la

educación y al desarrollo social.

Con más de 20 años de experiencia

en cargos directivos, aporta su visión

y liderazgo a The Best Way. Su pasión

por la educación y el bienestar de los

niños la impulsa a seguir creciendo

y mejorando el servicio, que en

poco más de 2 años, ha crecido

exponencialmente, pasando de siete a

más de 100 conductores que operan

en 5 condados de Florida y Carolina

del Sur: Orange Fl, Palm Beach Fl,

Charleston SC, Dorchester SC y

Berkeley SC.

The Best Way crea un ambiente familiar

donde cada niño se siente querido,

apoyado y feliz.

Los conductores, cuidadosamente

seleccionados y con formación

específica, se adaptan a la personalidad

de cada niño, creando un vínculo

de confianza, a través de viajes

personalizados en vehículos privados

para niños de educación primaria,

media y superior.

Para tranquilidad de los padres, la

empresa ofrece seguimiento en

tiempo real a través de GPS inteligente,

y trabaja directamente con los distritos

escolares para facilitar el proceso.

La empresa no solo crea empleo, sino

que también aporta a la comunidad

al facilitar el acceso a la educación.

The Best Way es un ejemplo de

compromiso, responsabilidad y pasión

por el futuro de los niños.

25 | Mundo Empresarial


Una empresa con

sello de calidad

Lo que diferencia a Decibel

Producción de Eventos de otras

empresas de producción de eventos,

es su dedicación, el nivel de detalle y la

actitud de su equipo. Cada miembro

del equipo está comprometido

con la excelencia y con brindar un

servicio al cliente excepcional, para

que los eventos que producen sean

de la más alta calidad y así enamorar

a sus clientes. Eso los ha llevado a

ser por varios años la producción

oficial de importantes festivales,

cautivando clientes a nivel nacional

para los cuales han ejecutado varias

giras y eventos de alto impacto.

Dentro de la larga lista de artistas a

quienes han prestado sus servicios

se destacan nombres como los de

Jhonny Rivera, Espinoza Paz, Maelo

Ruiz, Lokillo Florez, Ryan Castro, J

Balvin y muchos más.

A la vanguardia en la industria

del entretenimiento

Esta prestigiosa empresa con sede en Ibagué, se dedica a la creación de

eventos masivos, corporativos y ferias comerciales de la más alta calidad.

Con un equipo interdisciplinario de profesionales altamente calificado que

reúne más de 50 años de experiencia en el sector, Decibel Producción de

Eventos se ha convertido en un referente en la industria del entretenimiento.

La empresa cuenta con la infraestructura necesaria para el desarrollo exitoso

de eventos a nivel corporativo; así mismo, brinda un mundo de posibilidades

a la hora de mostrar su marca o desarrollar una feria comercial de productos

o servicios. Las transmisiones de última generación, junto a los servicios de

publicidad masiva y la renta de recursos técnicos de las mejores marcas

para la producción de eventos, hacen de Decibel Producción de Eventos

una marca muy completa en el mercado.

Su objetivo principal es lograr que los asistentes a los eventos vivan

experiencias impactantes e innovadoras. Para ello, cuentan con los recursos

tecnológicos más modernos y un equipo creativo que se encarga de cada

detalle, desde la planificación hasta la ejecución del evento.

Decibel Producción de Eventos ha

producido algunos de los eventos

más importantes de Ibagué y el

Tolima, como el Festival Internacional

Ibagué Ciudad Rock, del cual han

realizado la producción técnica

en 14 ediciones en los diferentes

escenarios donde se ha desarrollado.

En el año 2023, la empresa realizó

inversiones importantes en nuevas

tecnologías dentro de su mercado,

lo que les permitió realizar varias

de las más grandes producciones

hechas en la ciudad, dentro de

las que se destaca la producción

técnica impecable realizada para

la artista Kany García, quien se ha

expresado muy satisfecha con el

trabajo realizado.

Sus dueños destacan que la clave del

éxito de la empresa es la pasión por

su trabajo y la constante búsqueda

de la innovación. La empresa se

reinventa constantemente para

ofrecer las mejores soluciones a sus

clientes, a través de los feedback

que realizan con el personal técnico

y empresarios de cada evento, lo

que los ayuda a reforzar y mejorar en

cada detalle, aprender de los errores

y transformarlos en fortalezas.

Mundo Empresarial | 26


PUBLIRREPORTAJE

Proyectados hacia la evolución constante

En cuanto a sus proyecciones a corto, mediano y largo

plazo, se proponen seguir creciendo a nivel nacional,

expandiendo su presencia en nuevas ciudades y

consolidándose como una de las empresas líderes en la

producción de eventos, para lo cual tienen un mensaje

claro para sus clientes y el público en general:

El futuro del sector de la producción de eventos en

Ibagué y el Tolima es muy positivo. La ciudad está

creciendo en todos los aspectos y la demanda por

eventos de calidad va en aumento. Decibel Producción

de Eventos está preparada para seguir siendo un actor

importante en este crecimiento.

"Pueden esperar toques de creatividad y profesionalismo

en cada producción de la que hagamos parte. Estamos

no solamente para vender un servicio sino para asesorar

de la mejor manera en cada caso específico y siempre

con la mejor actitud y ganas de hacer que las cosas

pasen”, afirmó Eduardo Mendoza, Gerente de la empresa.

Contáctos

www.decibeleventos.com

Decibel Producción de Eventos

+57 3105518251 - +57 3217781045

27 | Mundo Empresarial


EN POSITIVO

Los hijos no se pierden

Dra. Gladys González de Bothe

Psicóloga Clínica - Columnista

Revista Mundo Empresarial

Desde siempre los padres hemos

considerado que los malos

comportamientos de los hijos son

producto de “las malas influencias”

del entorno; sin embargo, ésta es una

época oportuna para que padres, y

cuidadores reflexionemos acerca

de lo que podemos hacer desde

nuestra posición de formadores,

para prevenir y evitar circunstancias

que podrían echar a perder el futuro

de los hijos.

Se cosecha lo que se siembra, por lo

tanto, es deber de todo padre cuidar

con mucho amor esa siembra,

para que resista las tormentas y

vendavales de los que no estará

exento ningún muchacho.

La vida de los hijos es un sendero

lleno de aprendizajes y experiencias,

y en este camino, no siempre se

encuentran con personas que les

aporten cosas positivas.

La identificación y manejo de las

malas influencias en la infancia y la

adolescencia es clave para que los

hijos puedan crecer en un ambiente

saludable y seguro.

Así mismo, el amor incondicional, la

comunicación abierta y honesta con

los hijos, la importancia de estar alerta

ante cambios en su comportamiento

y la necesidad de establecer límites

claros y consecuencias congruentes

con las faltas que puedan cometer,

será vital para que crezcan sanos y

felices.

Hay una tragedia silenciosa que se

está desarrollando hoy por hoy en

los hogares, y concierne a lo más

importante que hay en cada familia:

los hijos. El estado emocional de los

niños y adolescentes de esta época

histórica es aterrador.

En los últimos 15 años, los

investigadores han publicado

estadísticas cada vez más alarmantes

sobre un aumento agudo y constante

de enfermedad mental infantil que

ahora está alcanzando proporciones

epidémicas.

Las estadísticas no mienten:1 de

cada 5 niños tiene problemas de

salud mental y se ha encontrado un

aumento del 43% en el TDAH; 37% en

la depresión adolescente y del 200%

en la tasa de suicidios en niños de 10

a 14 años.

No se necesita ser científico para

encontrar la respuesta:

Los niños de hoy están siendo

sobre-estimulados y sobre-regalados

de objetos materiales, pero están

privados de los fundamentos de una

infancia sana, tales como:

• Padres emocionalmente disponibles

• Límites claramente definidos

• Responsabilidades

• Nutrición equilibrada y un sueño

adecuado

• Movimiento en general pero

especialmente al aire libre

• Juego creativo, interacción

social, oportunidades de juego no

estructurados y espacios para el

aburrimiento

En cambio, estos últimos años se

ha llenado a los niños de:

• Padres distraídos digitalmente

• Padres indulgentes y permisivos

que dejan que los niños “gobiernen

el mundo” y sean quienes pongan

las reglas

Mundo Empresarial | 28


en la calle, los hijos se pierden en la casa

• Sueño inadecuado y nutrición desequilibrada

• Un estilo de vida sedentario

• Estimulación sin fin, niñeras tecnológicas, gratificación

instantánea y ausencia de momentos aburridos

Si queremos que nuestros hijos sean individuos

felices y saludables, tenemos que despertar y volver

a lo básico. Muchas familias ven mejoras inmediatas

luego de semanas de implementar las siguientes

recomendaciones:

• Establezca límites y recuerde que usted es el

capitán del barco. Sus hijos se sentirán más seguros

al saber que usted tiene el control del timón.

• Ofrezca a los niños un estilo de vida equilibrado

lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de

lo que QUIEREN. No tenga miedo de decir “no” a

sus hijos si lo que quieren no es lo que necesitan.

• Proporcione alimentos nutritivos y limite la comida

chatarra.

• Pase por lo menos una hora al día al aire libre

haciendo actividades como: ciclismo, caminata,

pesca, observación de aves / insectos

• Disfrute de una cena familiar diaria sin teléfonos

inteligentes o tecnología que los distraiga.

• Jueguen juegos de mesa como familia o si los

niños son muy chiquitos para juegos de mesa,

déjese llevar por sus intereses y permita que sean

ellos quienes se inventen el juego

• Involucre a sus hijos en alguna tarea o quehacer

del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa,

ordenar los juguetes, colgar la ropa, poner la mesa,

dar de comer al perro etc.)

• Implemente una rutina de sueño consistente para

asegurar que su hijo duerma lo suficiente.

• Enseñar responsabilidad e independencia. No los

proteja en exceso contra toda frustración o toda

equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar

resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida.

• No cargue el morral de sus hijos, no les lleve la

tarea que olvidaron, no les pele los plátanos ni les

pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos

(4-5 años). En vez de darles el pez, enséñeles a

pescar.

• Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación.

• Proporcione oportunidades para el “aburrimiento”,

ya que el aburrimiento es el momento en que la

creatividad despierta. No se sienta responsable de

mantener siempre a los niños entretenidos.

• No use la tecnología como una cura para el

aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de

inactividad.

• Evite el uso de la tecnología durante las comidas,

en automóviles, restaurantes, centros comerciales.

Utilice estos momentos como oportunidades para

socializar entrenando así a los cerebros a saber

funcionar cuando estén en modo: “aburrimiento”.

• Esté emocionalmente disponible para conectarse

con los niños y enseñarles auto-regulación y

habilidades sociales.

• Apague los teléfonos por la noche cuando los niños

tengan que ir a la cama para evitar la distracción

digital.

• Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias

frustraciones e ira.

• Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir

sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor,

a reconocer el error y disculparse (no los obligue),

sea modelo de todos esos valores que inculca.

• Conéctese emocionalmente – sonría, abrace,

bese, cosquillee, lea, baile, salte, juegue o gatee

con ellos.

• Equivocarse es de humanos, resarcirse es de sabios.

Nunca es tarde para empezar, TODOS PODEMOS

SER PADRES EMPODERADOS, ESTABLECIENDO

LÍMITES DESDE EL AMOR, CUIDANDO LA SIEMBRA

DESDE EL COMIENZO “PARA QUE NUESTROS

HIJOS NO SE PIERDAN EN LA CASA, NI EN LA

CALLE”.

29 | Mundo Empresarial


Mundo Empresarial | 30


31 | Mundo Empresarial


Mundo Empresarial | 32


33 | Mundo Empresarial


ESPECIAL

MUJERES AL MANDO

Cristina Callejas Campo

Comunicadora Social y Magíster en Estudios y Gestión del Desarrollo

“El trabajo y el servicio a los demás, es la mejor oportunidad para

llevar a cabo nuestra misión en esta tierra”.

Hablar de Cristina Callejas, es referirse a una líder

apasionada por la comunicación, con un amplio recorrido

profesional y gran reconocimiento en escenarios

internacionales, lo que, sin dudas, encierra todo lo que

significa ser: una Mujer al Mando.

Con más de 20 años de experiencia, comenzó su

carrera como periodista en primera fila en el cubrimiento

del conflicto armado para luego dirigir equipos de

comunicaciones. Su destreza en gestión de crisis y

articulación interinstitucional ha sido clave en el éxito de

instituciones públicas y privadas.

Como escritora y editora, comparte su conocimiento

en libros y artículos, mientras su compromiso social la

impulsa a inspirar y visibilizar a las mujeres en movimientos

como Women Democracy Network, Mujeres Líderes de

Las Américas y Líderes Que Inspiran.

Su compromiso con el empoderamiento femenino y

el desarrollo comunitario se reflejan en su papel como

directora académica de la Fundación Focus, presidenta

de la Junta Directiva de la Corporación Tejido Humano y

miembro de Rotary Internacional.

Una mujer muy espiritual

Su tiempo libre, que en realidad es poco, lo dedica

principalmente a encontrarse consigo misma a través

de la oración y a asistir a su grupo de Emaús. Dios es

el soporte de su vida, y da testimonio de su obra en los

momentos más desafiantes, por eso la espiritualidad es

parte fundamental de su personalidad.

La otra parte es su pasión por el trabajo, que le permite

convertir sus ideas en acción y que la impulsa a desafiarse

en la búsqueda de nuevas formas de crecimiento

y contribución. Su familia y amigos son amores

incondicionales en su vida, su red de risas, complicidad

y honestidad, y las personas con quienes celebra sus

triunfos y en donde encuentra consuelo en los desafíos.

Su espíritu de servicio, es una fuente de gratitud y

realización que enriquece su vida cada día:

“Esos son mis pilares de vida: mí espiritualidad es la guía

de mi camino, el trabajo que me apasiona, la familia que

es mi fuerza y motor, los amigos que iluminan cada día,

y el servicio que da propósito a mi existencia”, manifiesta.

Su forma de definir el éxito va muy acorde a su

personalidad. Deja de lado lo material, y trabaja en ser

feliz, pues asegura que lo demás viene por añadidura.

Cada uno de los valores y las premisas que se mantienen

firmes en su vida, los ha conseguido a partir de la

experiencia que le otorgan sus vivencias. Ha enfrentado

obstáculos de todo tipo, y los ha superado con creces,

convirtiéndolos en oportunidades; sin embargo, su

mayor conquista ha sido tener el tiempo para hacer

las cosas que le gustan, y encontrar el balance entre

aprender, trabajar, estar en familia y unir sus pasiones:

viajar y compartir su conocimiento.

Una apuesta total por la región

Ahora ha centrado sus esfuerzos en destacar a Ibagué y

al Tolima como destinos emergentes atractivos. Este año,

planea realizar 2 eventos internacionales en la ciudad:

G100 de Periodismo y Gobernanza Ética y la 2ª Cumbre

Mundial de Líderes Que Inspiran.

Trabaja en la formación de delegaciones de alto impacto,

en visibilizar a líderes tolimenses en importantes foros

internacionales, así como en la expansión de la Escuela

Taller de Comunicaciones, y sobre todo, en seguir

posicionando a Focus como un motor del desarrollo y

transformación positiva en el departamento a través de

proyectos que fortalezcan la salud mental, la cultura, el

arte y el empoderamiento comunitario.

Un mensaje para las mujeres que quieren liderar

“El camino hacia el liderazgo puede parecer desafiante

y lleno de obstáculos, pero quiero recordarles que

las mujeres somos creadoras, y dentro de cada una

de nosotras, reside un poder extraordinario para

materializar sueños”, afirma Cristina, quien motiva

a las mujeres a confiar en su potencial, a actuar con

determinación, resiliencia y fe, a ser auténticas y fieles

a sus principios, y a utilizar la comunicación como

herramienta transformadora para un mundo más justo

y equitativo.

Cristina Callejas Campo

@CricalC

@cristinacallejascampo

Mundo Empresarial | 34


35 | Mundo Empresarial


ESPECIAL

MUJERES AL MANDO

Yurani Delgado

Empresaria especialista en marketing y modelos de negocios online.

Directora Comercial de Mendoza Delgado SAS

“El éxito no es el destino sino el camino”

Fe es la palabra que resume la esencia de Yurani Delgado,

una cuyabra que irradia alegría y determinación. Yurani

es más que una empresaria exitosa, es madre, esposa,

hija y amiga que ha convertido su vida en un ejemplo de

perseverancia y pasión por los sueños.

Nacida en un contexto de limitaciones económicas, Yurani

supo desde pequeña que la perseverancia sería su brújula.

Echada pa´ lante y llena de perseverancia, logró salir

adelante, se convirtió en tecnóloga en administración de

empresas, especialista en marketing y modelos de negocios

online. Su espíritu emprendedor la llevó a dar el salto de ser

una empleada a convertirse en la líder de su propio destino.

Yurani no solo se destaca por su éxito profesional, sino

también por su calidez humana. En su tiempo libre disfruta

de compartir con su familia, visitar a sus seres queridos y

descubrir nuevos lugares. Para ella, el éxito no se define por

un título o un cargo, sino por la felicidad en cada aspecto

de la vida.

Su fe en Dios, su familia y su pasión por servir son los pilares

que sostienen su camino. Yurani reconoce que los mayores

desafíos que ha enfrentado, tanto en lo personal como en

lo profesional, la han fortalecido y le han permitido crecer

como persona. Su familia representa apoyo emocional,

amor incondicional, y la base de su identidad.

Ser mujer emprendedora en el Tolima no ha sido fácil para

Yurani, pero su tenacidad y su ímpetu la han impulsado

a superar obstáculos y abrirse camino en un mundo

donde la contratación pública y algunos estereotipos aún

representan retos.

Su mayor logro, hasta el momento, dice que es sin duda

el cambiar la mentalidad de trabajar para otras personas

y mentalizarse en construir proyectos empresariales de la

mano de su familia: “aprender a operar las diferentes áreas

de una empresa, no solo desde el punto de vista comercial

sino también algunos aspectos organizacionales y técnicos

de los cuales en mis actividades anteriores no estuve tan

relacionada”, afirma.

Además, destaca que uno de los beneficios más grandes

que le ha traído su independencia laboral es poder tener

el control del tiempo y los espacios para cada una de las

actividades día tras día, lo que le ha permitido mejorar el

tiempo de calidad con su familia y consigo misma.

Para ella, el mensaje para las mujeres que quieren liderar y

tomar las riendas de su futuro es claro: “Perder los miedos,

llenarse de confianza, buscar una pasión y darlo todo”. Su

historia es una invitación a creer en las capacidades, a ser

persistentes y a nunca renunciar a los sueños.

Yurani Delgado ha forjado una historia de inspiración.

Su ejemplo nos recuerda que el éxito no se define por

las circunstancias, sino por la fuerza de voluntad y la

determinación para construir una vida plena y llena de

significado.

En ella se refleja la pujanza, la alegría y la tenacidad

características de la mujer emprendedora, una mujer que

conquista sus sueños con fe, pasión y entrega.

Mundo Empresarial | 36


37 | Mundo Empresarial


ESPECIAL

MUJERES AL MANDO

Patricia Rojas

Gerente - Propietaria MAJU MOBLIARIO

“No damos lo que recibimos, damos de lo que tenemos...

tenemos el amor de Dios en nuestro corazón”

En la ciudad musical de Colombia, una mujer ha

forjado su camino con una historia inspiradora. Patricia

Rojas, empresaria y madre de 2 hijos, es un ejemplo de

perseverancia, fe y pasión por lo que hace.

Desde los 16 años, Patricia ha conocido la independencia

y el trabajo duro. Su camino no ha sido fácil, pero su fe en

Dios y su amor por su familia la han impulsado a superar

cada obstáculo. Comenzó como vendedora ambulante,

y hoy es la orgullosa propietaria de MAJU Mobiliario,

empresa dedicada al mobiliario de hogar con sede en

Ibagué y en Florencia, Caquetá.

La familia, su motor

Para Patricia, su familia es su pilar fundamental. Sus hijos,

María Juliana y Juseph Santiago, son su motivación diaria

y el motor de su vida. Ella asegura que el balance entre la

vida personal y profesional, es posible con organización,

pasión y determinación.

"Hacer todo como para Dios, y no para los hombres",

es la frase que guía la vida de Patricia, un versículo que

ha determinado su vida. Ella cree que el amor es la base

del éxito y que, si se hace todo con pasión y entrega,

la recompensa siempre llegará. Su fe es inmensa, y deja

claro que el mayor éxito es tener a Dios en su corazón.

Sus planes para pasar el tiempo libre se resumen en cosas

sencillas, como ver películas, viajar y dormir; sin embargo,

lo que hace que estas actividades se conviertan en algo

especial, es poder realizarlas junto a su familia, algo que

agradece en todo momento.

Su experiencia le permite hablar con propiedad de lo que

significa ser una mujer emprendedora, y sobre cuáles

son los principales retos a que se enfrentan las personas

al momento de emprender:

“Aquí y en cualquier lado, los desafíos son constantes; la

mayor barrera está en la mente y al inicio, debes hacer

de todo. El pensamiento del no puedo, la competencia,

los clientes, los impuestos, los colaboradores, todo se

convierte en obstáculo. La clave está en la determinación

que se tome para crear estrategias, que nos hagan

competitivos en el tiempo”, afirma.

Un ejemplo de perseverancia

Patricia anima a las mujeres que quieren liderar a ser

constantes, honestas y trabajadoras. Asegura que con

Dios todo es posible, y que el agradecimiento, la pasión

y el amor por lo que se hace, son claves para el éxito.

Para ella, el amor es indispensable a la hora de hacer

las cosas, pues este valor tiene un poder de transmisión

inmenso que hace que la gente valore el trabajo del otro,

a la par, que se van creando fuertes conexiones. "No

damos lo que recibimos, damos de lo que tenemos...

tenemos el amor de Dios, en nuestro corazón", afirma

con convicción.

Sin dudas, Patricia Rojas es una mujer con una historia

que inspira a otras, a tomar las riendas de su futuro y

a demostrar que con fe, pasión y determinación, todo

es posible, características fundamentales de una mujer

al mando.

Mundo Empresarial | 38


39 | Mundo Empresarial


ESPECIAL

MUJERES AL MANDO

Jennifer Capacho

Psicofisióloga forense poligrafista

“La veracidad de la información, su compromiso fundamental”.

En la capital del Tolima, una santandereana brilla con

luz propia. Jennifer Capacho es una madre, esposa,

emprendedora y profesional apasionada que rompe

moldes y desafía las expectativas. Se considera una

persona de retos, lo que le ha forjado un carácter que

le impide rendirse al primer intento; además, su espíritu

autodidacta la mantiene en un aprendizaje constante

que, junto a la creatividad y un especial don de gentes, la

mantienen alineada en un perfil de éxito, un concepto que

ella aborda de una manera diferente a los demás.

Se define como “una mujer empoderada, verraca,

santandereana de cepa, con un corazón humilde", una

premisa que ha influido de gran manera en su vida.

Jennifer es toda una profesional dedicada a su trabajo.

Como psicofisióloga forense poligrafista, explora las

profundidades del ser humano, evaluando las reacciones

fisiológicas ante la mentira.

En las pruebas de polígrafo o exámenes poligráficos,

se analizan las reacciones fisiológicas del cuerpo ante

preguntas específicas, con el fin de detectar posibles

engaños. Se mide la presión arterial, la frecuencia cardíaca,

la actividad electrodérmica y la respuesta ocular, así como

la evaluación de distintos temas, mediante tres clases de

pruebas: de ingreso, de rutina y específicas, verificando la

veracidad de las respuestas y previniendo riesgos para las

empresas.

Su labor, que la apasiona cada día más, le permite aportar

a la justicia y la verdad.

Una vida en busca del equilibrio

Su tiempo libre lo dedica a su familia, su mayor motor de

vida. El tenis los une como equipo, apoyando a su hijo en su

camino como deportista. La espiritualidad también juega

un papel fundamental en su vida, brindándole fortaleza y

guía. Para ella, el éxito no se define por la riqueza o la

fama, sino más bien a partir de la búsqueda de una vida

sencilla y feliz, rodeada de su familia y haciendo lo que

ama. Su éxito reside en la satisfacción de vivir el presente,

disfrutar de su trabajo y contribuir a la sociedad.

Su vida se basa en cuatro pilares fundamentales:

espiritualidad, familia, salud y mente. Estos cimientos le

dan la fuerza para enfrentar los desafíos y alcanzar sus

metas.

A lo largo de su vida, manifiesta, ha tenido varios obstáculos,

y su mayor desafío fue superar las dificultades para lograr

su formación académica.

Ser madre, esposa y estudiante no fue fácil, pero su

tenacidad le permitió salir victoriosa, cosechando logros

que hoy comparte con orgullo, como por ejemplo, el

poder lograr una independencia financiera, que le permite

garantizar un futuro brillante para sus hijos.

La familia: el motor de su vida

Su familia es su fuente de inspiración y apoyo. Son su

razón de ser y el motor que la impulsa a seguir adelante:

“A ellos les debo el estar aquí donde estoy porque fueron

mi inspiración, mi empuje, cada uno cultivó un valor en mi

para formarme como persona, como mamá orgullosa y

esposa esforzada. Debo destacar también que tengo unos

padres excepcionales y unos hermanos incondicionales”,

expresa Jennifer.

Tiene muy claro que el balance entre la vida personal y

profesional es clave, y dice que lo ha logrado administrando

su tiempo con sabiduría, siendo dedicada y comprometida,

y estableciendo prioridades claras.

Máxima de vida

Su máxima de vida es expandir su trabajo para llegar a

más empresas, siempre con altos estándares de calidad

y credibilidad. La veracidad de la información es su

compromiso fundamental.

Tiene claros los retos de ser mujer emprendedora en

Ibagué y el Tolima: “tener el balance claro de ser una mujer

de familia, y a su vez, una mujer de negocios; eliminar

todo tipo de barrera mental, ya que el subconsciente cree

en todo lo que la mente piensa”, asegura.

Su mensaje para otras mujeres que quieren liderar es claro:

no se rindan, luchen por sus sueños, sean disciplinadas y

perseverantes. El éxito está al alcance de quienes trabajan

duro por alcanzarlo.

Contacto: 317 3410140

Mundo Empresarial | 40


41 | Mundo Empresarial


TENDENCIAS

¿Quieres un trabajo remoto?

¿DÓNDE ENCONTRARLO?

El trabajo en tiempos digitales ha experimentado cambios significativos

debido a la revolución digital y las tecnologías que han reconfigurado

nuestras interacciones profesionales.

OLGA LUCÍA GALLEGO

PhD, Innovación y Desarrollo Empresarial.

Primera mujer líder en Latinoamérica,

en empresas de economía colaborativa.

Mentora, Escritora y Coach Ejecutiva

El trabajo remoto ha experimentado una transformación radical en las

últimas décadas, evolucionando de ser una rareza a convertirse en una

norma para muchas empresas a nivel mundial. Esta metamorfosis ha sido

impulsada en gran medida por los avances tecnológicos, que han facilitado

la comunicación y colaboración en tiempo real a través de fronteras y zonas

horarias. Antes de la era digital, el trabajo remoto estaba limitado a unas pocas

profesiones y, a menudo, implicaba una considerable cantidad de trabajo

autónomo o correspondencia a distancia. Sin embargo, con el advenimiento

de internet y el desarrollo de herramientas de comunicación y gestión de

proyectos en línea, como el correo electrónico, las videoconferencias y las

plataformas de colaboración en la nube, las oportunidades para el trabajo

remoto se expandieron exponencialmente.

La pandemia de COVID-19 marcó un punto de inflexión, acelerando esta

tendencia y forzando a empresas y empleados a adoptar el trabajo remoto

no como una opción, sino como una necesidad. Este cambio no sólo

ha redefinido las percepciones del lugar de trabajo, sino que también ha

demostrado que muchas tareas pueden realizarse eficazmente fuera de un

entorno de oficina tradicional, desafiando las normas preexistentes sobre la

organización laboral, y fomentando un debate continuo sobre el futuro del

trabajo en la era digital.

En la era digital, tenemos acceso a un sinfín de páginas web y aplicaciones

que nos permiten seleccionar, basándonos en nuestras competencias,

lo que queremos hacer, en qué horarios y sin limitación geográfica. Con

múltiples talentos que podemos monetizar

Es posible postularse a una amplia variedad de roles, desde gerentes,

asistentes y diseñadores hasta asesores, profesores de nuestra lengua nativa

o incluso niñeras virtuales. Esta flexibilidad laboral, no solo democratiza

el acceso al empleo, sino que también fomenta un ambiente de trabajo

inclusivo y diverso.

Hoy te quiero dejar plasmado en este artículo algunas opciones donde

puedes registrarte para conseguir ese lugar remoto, desde los trabajos más

específicos hasta plataformas donde te pagan por ser un amigo virtual.

Estos son los sitios más tradicionales de Trabajo Remoto:

1. LinkedIn: La red profesional más grande del mundo ofrece

una sección específica para trabajos remotos. Puedes filtrar

tus búsquedas por ubicación, industria y tipo de empleo,

facilitando la aplicación a posiciones que se ajusten a tus

habilidades y preferencias.

2. Remote.co: Especializado en trabajos remotos, este sitio

agrupa ofertas en diversas categorías, incluyendo desarrollo

de software, diseño, escritura, atención al cliente, y más.

Ofrece recursos útiles para tanto buscadores de empleo como

empleadores interesados en adoptar el trabajo remoto.

Mundo Empresarial | 42


3. We Work Remotely: Uno de los sitios

más populares para encontrar trabajos

remotos en áreas como programación,

diseño, marketing y administración.

Su interfaz simple facilita la búsqueda

y aplicación a ofertas que no están

restringidas por la ubicación geográfica.

4. FlexJobs: Aunque es un sitio de

suscripción, ofrece una extensa lista de

trabajos remotos y flexibles previamente

verificados, lo que minimiza el riesgo de

estafas. Cubre más de 50 categorías de

empleo y proporciona asesoría para la

elaboración de currículos y preparación

para entrevistas.

5. Upwork: Ideal para freelancers, Upwork

conecta a profesionales independientes

con proyectos a corto y largo plazo.

Puedes postularte a proyectos que van

desde desarrollo web y diseño gráfico

hasta redacción y traducción.

Los siguientes sitios, pueden ser especialmente

útiles para aquellos que buscan opciones más allá

de las plataformas más populares, y desean explorar

oportunidades en áreas especializadas o emergentes.

Te presento una lista de algunos de estos sitios con una

breve descripción de cada uno:

1. Remote OK: Esta plataforma se

centra en ofertas de trabajo remoto para

profesionales digitales, desarrolladores, y

diseñadores. Aunque tiene cierta similitud

con otros sitios, Remote OK destaca por

su enfoque en trabajos tecnológicos y

startups.

2. Working Nomads: Curada para

nómadas digitales, Working Nomads ofrece

trabajos remotos en categorías como

desarrollo, gestión, marketing y consultoría.

Es ideal para aquellos que buscan libertad

geográfica total.

3. Jobs Presso: Este sitio ofrece trabajos

remotos de alta calidad en tecnología,

marketing, atención al cliente y más. Cada

oferta de trabajo es cuidadosamente

seleccionada para asegurar la relevancia y

calidad de las posiciones.

4. Remotive: Aunque Remotive es

relativamente conocido en ciertos círculos,

sigue siendo una joya para muchos. Se

especializa en trabajos remotos en software

development, atención al cliente, diseño, y

más. Su comunidad también ofrece recursos

y consejos para trabajadores remotos.

5. Virtual Vocations: Ofrece una

amplia gama de trabajos teletrabajables,

desde puestos de nivel de entrada hasta

ejecutivos, en áreas como la escritura, la

enseñanza y la programación. Aunque

requiere suscripción para acceder a

algunas características, proporciona una

amplia gama de recursos útiles.

6. Outsourcely: Esta plataforma se

centra en conectar startups y empresas

con talento remoto en áreas como el

diseño web, la programación y la escritura

de contenido. Outsourcely, pone un fuerte

énfasis en la creación de relaciones a largo

plazo entre empleados y empleadores.

7. Pangian: Se enfoca en la comunidad

global de nómadas digitales, ofreciendo

trabajos remotos en diversas categorías.

Pangian también enfatiza la construcción

de una red y comunidad para profesionales

remotos.

Explorar estos sitios puede abrirte a un mundo de

oportunidades que quizás no encuentres en las

plataformas más masivas. Cada uno tiene su nicho y

particularidades, lo que puede ayudarte a encontrar

ofertas de trabajo que se ajusten más estrechamente a

tus habilidades, intereses y necesidades de estilo de vida.

Para adultos sin experiencia previa, buscando incursionar

en el trabajo remoto, existen plataformas y recursos

que pueden ofrecer oportunidades de entrada o

capacitaciones para adquirir las habilidades necesarias.

Estas opciones incluyen trabajos más generales,

capacitaciones en habilidades digitales básicas,

y oportunidades en áreas que no requieren

experiencia previa específica. A continuación, algunas

recomendaciones:

Coursera y edX

- Ambos ofrecen cursos gratuitos y de

pago en una amplia gama de temas,

incluidos aquellos que enseñan habilidades

digitales básicas y avanzadas. Completar

cursos relacionados con herramientas

digitales, marketing en línea, o incluso

programación básica puede abrir puertas

a trabajos remotos.

Rat Race Rebellion

- Este sitio web se especializa en trabajos

desde casa y oportunidades de teletrabajo,

incluyendo entradas de datos, servicio al

cliente, y más. Muchas de las ofertas no

requieren experiencia previa, lo que lo

hace ideal para principiantes.

43 | Mundo Empresarial


TENDENCIAS

¿Quieres un trabajo remoto? ¿DÓNDE ENCONTRARLO?

FlexJobs

- Aunque es un sitio de suscripción, FlexJobs

filtra las estafas y publica una amplia

variedad de trabajos remotos, incluidos

aquellos adecuados para personas sin

experiencia. Ofrece categorías como

entrada de datos, enseñanza de idiomas, y

asistencia virtual.

Indeed y SimplyHired

- Aunque no son exclusivos de trabajos

remotos, estos grandes tableros de empleo

permiten filtrar por trabajos remotos y

roles de nivel de entrada. Son una buena

fuente para encontrar oportunidades que

no requieren experiencia previa.

Remote.co y We Work Remotely

- Estos sitios, aunque pueden incluir

trabajos que requieren ciertas habilidades o

experiencia, también listan ocasionalmente

roles de nivel de entrada en áreas como

escritura de contenido, gestión de redes

sociales, y más.

Learn4Good

- Este tablero de trabajo a menudo tiene

listados de trabajos de nivel de entrada y

prácticas que pueden realizarse de forma

remota, lo cual es ideal para aquellos que

están comenzando y quieren adquirir

experiencia.

Para aquellos que solo hablan español y buscan

oportunidades de trabajo remoto, hay varias plataformas

y recursos adicionales que pueden ser de gran ayuda.

Estos sitios están diseñados para abarcar diversas

industrias y tipos de trabajo, ofreciendo desde proyectos

freelance hasta posiciones a tiempo completo o parcial.

Aquí te presento algunas opciones adicionales

enfocadas en el mercado de habla hispana:

Freelancer.es

- Parte de la red global de Freelancer,

esta versión está orientada a proyectos y

trabajos para hispanohablantes. Puedes

encontrar una variedad de trabajos

freelance en áreas como desarrollo web,

diseño, escritura, traducción y más.

Workana

- Workana es una plataforma de freelance

que conecta a profesionales de toda América

Latina con empresas que buscan talento para

proyectos específicos. Hay oportunidades

en tecnología, diseño, marketing, escritura y

muchas otras áreas.

Nubelo

- Similar a Workana, Nubelo es otra

plataforma que se enfoca en el mercado

de trabajo freelance en español. Aunque

fue adquirida por Freelancer, aún opera

ofreciendo oportunidades específicas para

profesionales de habla hispana.

InfoJobs Freelance

- InfoJobs es un conocido sitio de empleo

en España que también ofrece una sección

para freelancers. Aquí puedes encontrar

proyectos y colaboraciones en español en

una amplia gama de sectores.

Domestika Freelance

- Aunque Domestika es más conocida por sus

cursos creativos, también tiene una sección

de ofertas de trabajo para profesionales

en áreas creativas como diseño gráfico,

ilustración, animación y fotografía. Muchas

de las ofertas y proyectos están disponibles

en español.

TusClasesParticulares

- Para aquellos interesados en la enseñanza,

esta plataforma permite a los profesores de

habla hispana ofrecer clases particulares

en una variedad de materias, incluyendo

idiomas, música, arte, y apoyo escolar.

Twago

- Twago es una plataforma europea de

trabajo freelance, que incluye proyectos

para hispanohablantes. Aunque el sitio es

multilingüe, puedes filtrar las búsquedas para

encontrar proyectos que requieran español.

Para amas de casa sin experiencia buscando incursionar

en el trabajo remoto, hay diversas opciones que se ajustan

a diferentes intereses y habilidades. Estas oportunidades

pueden incluir desde trabajos de entrada de datos hasta

asistencia virtual, pasando por la enseñanza de idiomas

y más. Te escribo algunas tareas, y los lugares donde

puedes aplicar.

Mundo Empresarial | 44


Entrada de Datos

- Tareas: Ingresar información en bases de datos o sistemas

de gestión.

- Plataformas: Clickworker, Amazon Mechanical Turk y

Upwork, ofrecen tareas de entrada de datos que no

requieren experiencia previa.

Encuestas en Línea y Estudios de Mercado

- Tareas: Completar encuestas y participar en grupos

focales.

- Plataformas: Survey Junkie, Swagbucks, y Toluna, son

sitios donde puedes ganar dinero o vales completando

encuestas.

Asistente Virtual

- Tareas: Manejo de correo electrónico, programación de

citas, y otras tareas administrativas.

-Plataformas: Fiverr y Upwork, son buenos lugares para

comenzar a ofrecer servicios de asistencia virtual.

Enseñanza de Idiomas o Tutorías en Línea

Tareas: Enseñar idiomas o dar apoyo escolar a estudiantes.

Plataformas: Preply, Tutor.com, y VIPKid (especialmente,

para enseñar español o Inglés).

Transcripción

-Tareas: Escuchar archivos de audio y transcribirlos a texto.

- Plataformas: TranscribeMe , Rev y Scribie, ofrecen trabajos

de transcripción para principiantes.

Moderación de Contenido

Tareas: Revisar y moderar contenido en plataformas en

línea para asegurarse de que cumpla con las directrices

específicas.

-Plataformas: ModSquad y Crisp Thinking suelen ofrecer

posiciones de moderación de contenido.

Encontrar trabajos como niñera o amigo virtual se ha vuelto

más accesible gracias a diversas plataformas en línea, que

conectan a personas de todo el mundo. Estos roles pueden

variar desde cuidado de niños a distancia, ayudando con

tareas y aprendizaje en línea, hasta ser un compañero virtual

para alguien que necesita socializar, o practicar un idioma.

Aunque el concepto de "niñera virtual" es más novedoso y

puede no estar tan extendido como otros trabajos remotos,

aquí te comparto algunas plataformas que ofrecen

oportunidades similares o roles de amigo virtual:

Care.com

Es una de las plataformas más conocidas para

encontrar trabajos de cuidado, incluyendo

niñeras, cuidadores de ancianos y mascotas.

Si bien se centra más en el cuidado presencial,

la demanda de tutores en línea y asistencia

virtual para niños ha crecido.

Sittercity

Similar a Care.com, Sittercity conecta

a niñeras y cuidadores con familias. La

plataforma a veces tiene listados para

trabajos de tutoría o apoyo escolar virtual,

que pueden ser similares al concepto de

niñera virtual.

Rent a Friend

Esta plataforma permite a las personas

alquilar amigos para actividades diversas,

desde ir a un evento hasta simplemente

tener a alguien con quien hablar. Aunque no

es específicamente para ser amigo virtual,

la plataforma ha adaptado servicios para

incluir la amistad virtual, especialmente

durante la pandemia.

RentaCyberFriend

Se basa en el concepto de hacer amigos en

línea y compartir habilidades o intereses.

Los usuarios pueden ser pagados por

ser amigos virtuales, y participar en

conversaciones, o enseñar habilidades a

través de la plataforma.

Fiverr

Ya la había compartido, pero es una

plataforma de servicios freelance donde

también puedes ofrecer cualquier tipo de

servicio, incluyendo ser un amigo virtual o

tutor en línea. Es un lugar como te decía

antes, donde puedes personalizar tu oferta

de servicios según tus habilidades y lo que

te gustaría proporcionar.

Empezar en el mundo del trabajo remoto puede

parecer desafiante al principio, especialmente sin

experiencia previa. Sin embargo, muchas personas

han encontrado en estas oportunidades una forma

valiosa de contribuir a sus hogares, mientras mantienen

la flexibilidad para gestionar sus responsabilidades

familiares. Con determinación y aprovechando los

recursos disponibles, puedes encontrar un camino que

se ajuste a tus intereses y necesidades.

"Espero que esta lista de opciones actúe como

la llave que abre la puerta hacia la acción,

impulsándote a tomar la decisión que finalmente

te conduzca hacia el logro de tus metas."

Olga Lu Gallego

Florida, Abril 202

45 | Mundo Empresarial


ACTUALIDAD

La UCC entregó un viaje exclusivo a los

periodistas de Ibagué y Espinal

La Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué

– Espinal celebró como es costumbre el día del

periodista a los profesionales que desempeñan esta

gran labor en la región, la cual estuvo acompañada

por la vicerrectora general, María Consuelo Moreno

Orrego, el director de asuntos públicos, Juan Carlos

Velásquez Estrada, la directora de la sede, Patricia

Izquierdo Hernández y por supuesto su equipo

directivo y académico en #RutaALaExcelencia.

Este viaje inmersivo llamado ‘Colombia nos Inspira

– Sostenibilidad’ comenzó con la sinfonía de la

naturaleza, más exactamente con un amanecer en El

Tuparro – Vichada, así mismo, avanzó por los senderos

del jaguar en el Guaviare, posteriormente llegó a

Ibagué para conocer cómo llevarle agua potable a

las comunidades de Colombia y del mundo. Luego

avanzó por Acandí en el Chocó para descubrir cómo

la plata crece de los árboles y finalmente aterrizó

en La Florida, Buesaco, El Tambo y Chachagüí en

Nariño, descubriendo la agricultura sostenible y cafés

especiales donde la semilla es de todos los colores.

Para Tatty Umaña, periodista de Alerta Tolima, esta

experiencia fue muy enriquecedora porque beneficia

sus labores diarias, ya que le permitirá replicar y contar

a sus lectores todo lo que tiene Colombia, lo que vale

este territorio lleno de biodiversidad y lo que se debe

visibilizar y potencializar del país.

La obra contempla una serie de inmersiones en las

regiones de Colombia, en sus tesoros, sus identidades,

sus sueños y en el futuro, que se puede vivenciar a

través de un contenido multimedia en formatos

audiovisuales, fotográficos, sonoros, infográficos,

animados y de texto para plataformas digitales y el

libro impreso que la acompaña.

Oscar Urrego, periodista de Ángeles TV, felicitó a la

Universidad Cooperativa por haberles entregado ese

maravilloso regalo no solo en su experiencia presencial

en el auditorio, sino también por poder tener el libro

para replicar ese conocimiento.

Toda esta apuesta por la sostenibilidad del país surgió

en alianza con el Grupo Semana en el marco de los

65 años celebrados en el 2023 por la Universidad

Cooperativa de Colombia y como un regalo para

homenajear a aquellas personas e instituciones

que preservan tesoros ambientales de Colombia y

promueven proyectos sostenibles con las comunidades

en la ruta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

(ODS) de Naciones Unidas.

¿Quieres vivir esta experiencia? Conoce más aquí:

https://ucc.edu.co/colombia-nos-inspira

Mundo Empresarial | 46


Tras el éxito de su primera edición, la Feria SBB Expo

Salud, Belleza y Bienestar, arriba este 2024 como un

evento destinado a elevar el estándar de dichos sectores

en la región.

Un espacio donde las oportunidades de negocios florecen,

donde las últimas tendencias y los productos más

vanguardistas se reúnen para cautivar tanto a los entusiastas

de la salud y la belleza, como a los emprendedores audaces.

Del 26 al 28 de abril de 2024, el imponente Parqueadero

Cubierto de Panamericana en la capital tolimense, se

transforma en el epicentro de esta experiencia única. La

SBB está diseñada para impulsar la expansión de las marcas

afines a estos sectores, ofreciendo a los empresarios la

plataforma ideal para exhibir sus productos, servicios y

establecer conexiones estratégicas. Sus organizadores no

solo esperan dar la bienvenida a los visitantes locales de

Ibagué, sino también a aquellos que viajan desde diferentes

lugares del país en busca de inspiración, y oportunidades

comerciales.

En un mundo donde la búsqueda del bienestar y la belleza

es una prioridad creciente, la SBB se erige como un faro

de conocimiento y recursos. Cerca de 40 expositores

abrirán las puertas de sus marcas, enfocados a las exigencias

actuales del mercado, durante los tres días de exposición

en horario continuo desde las 11:00 a.m. hasta las 8:00

p.m., con entrada libre para todos los visitantes.

47 | Mundo Empresarial


EXPOSITORES

Latin Nails, se presenta como una alternativa atractiva para quienes buscan

cuidar y decorar sus uñas de forma accesible y con productos de calidad. Esta

empresa, que se dedica a la elaboración y distribución de productos para el

cuidado y la decoración de uñas, manos y pies; cuenta con una amplia gama

de esmaltes, acrílicos, geles y accesorios que la posiciona como una alternativa

atractiva para el mercado latinoamericano, gracias a la calidad de sus productos,

sus precios accesibles y la facilidad de aplicación que estos ofrecen.

La marca ha logrado posicionarse como una excelente opción para quienes

buscan productos de calidad a precios razonables.

Vivian Velandia Odontología, una Clínica dental ubicada en Madrid,

Cundinamarca, y ahora en Ibagué, que ofrece una amplia gama de servicios

odontológicos. Con más de 14 años de experiencia, la clínica cuenta con un

equipo de profesionales altamente cualificados y experimentados, liderados por

la Dra. Vivian Velandia.

Su amplia oferta de servicios, que van desde odontología general, rehabilitación

oral, implantes, endodoncia, odontopediatría, periodoncia, odontología estética

y cirugías, es respaldada por los pacientes, que dan testimonio de su calidad.

Blue Nova, una marca certificada de alisado de cabello de la ciudad de Ibagué,

ofrece procedimientos capilares a partir de productos orgánicos como el alisado

sin formol, botox y repolarización capilar.

Su creadora, Sandra Rozo, es especialista en procedimientos capilares y ha

hecho de Blue Nova una empresa dedicada a la elaboración y distribución de

productos a base de extractos naturales, con resultados sorprendentes de la

mejor calidad.

EcoBike Electric, una apuesta responsable con el medio ambiente y la

movilidad sostenible, con sede en Ibagué. Esta concesionaria de vehículos

eléctricos se dedica a ofrecer soluciones de transporte ecológicas y eficientes,

a través de una amplia gama de bicicletas eléctricas.

Bajo los principios de sostenibilidad e innovación, se comprometen con la

mejora continua y la búsqueda de soluciones innovadoras para satisfacer las

necesidades de movilidad de sus clientes, a la par de la promoción del uso de

medios de transporte que minimizan la huella de carbono, y contribuyen a la

conservación del medio ambiente.

Mundo Empresarial | 48


Un escenario de innovación empresarial

que se afianza con su 2ª Versión

Calixta & Nebulosa Nails Store, dos apasionadas distribuidoras de accesorios

e insumos para uñas con las marcas Quor y DH, se unen para presentar sus

productos y servicios en la Feria SBB 2024. Con sedes en Ibagué, Neiva y el

Caquetá, estas empresas ofrecen una amplia gama de productos de alta calidad

para el cuidado de las uñas

Sus pilares son el compromiso con la belleza y la satisfacción del cliente, así

como la atención personalizada a cada uno de sus clientes.

Marisol Rodríguez Estética, liderada por la esteticista y terapeuta Marisol

Rodríguez, se destaca en Ibagué, por ofrecer una amplia gama de servicios

personalizados para el cuidado del cuerpo y rostro. Entre sus tratamientos estrella

se encuentran el Divina Body Detox para eliminar toxinas, los Métodos Renata

Franca para reducir la celulitis, el tratamiento anticelulítico y el lipodrenaje.

Su compromiso con la satisfacción del cliente la convierte en la opción ideal

para quienes buscan cuidar su cuerpo y rostro de la mano de una experta.

Lumeli, un laboratorio de cosméticos con una amplia oferta de productos para

el cuidado de tu belleza.

Con productos naturales y personalizados para cada persona, Lumeli te ayuda a

lucir radiante, a partir de una amplia gama de opciones de alta calidad.

Oroz by Kate, una marca de accesorios que nace del deseo de crear piezas

únicas y especiales para mujeres que buscan expresar su individualidad y belleza

interior.

Cada accesorio está elaborado con amor, pasión y cuidado, utilizando materiales

de alta calidad y técnicas que le dan un toque único e irrepetible.

49 | Mundo Empresarial


EXPOSITORES

Tatiana Correa Belleza Integral, una marca líder en Ibagué, apasionada por

el cuidado de las uñas hasta convertirlas en un reflejo de tu estilo y personalidad.

Un estudio especialista en uñas acrílicas de gran calidad, utilizando los mejores

materiales y técnicas para ofrecerte un resultado impecable y duradero, con

técnicas de acrílico, que imprimen a las uñas resistencia, flexibilidad y un brillo

natural que encanta.

DM Beauty by Diana March, la solución definitiva para alcanzar el equilibrio y

el cuerpo que siempre has deseado, bajo la dirección de Diana March.

Tras años de lucha contra su peso y diversas estrategias sin éxito, Diana encontró

en DM Beauty la respuesta que tanto anhelaba. Ahora, comparte su historia y

su secreto con aquellos que enfrentan desafíos similares. DM Beauty representa

su mayor motivación para ayudar a otros a evitar los errores que ella misma

enfrentó, ofreciendo una alternativa segura y efectiva para alcanzar el equilibrio

deseado.

Dr. Alexander Espinosa, especialista en ortodoncia, ofrece atención de

calidad para corregir maloclusiones y mejorar tu estética dental.

Con amplia experiencia y formación en las últimas técnicas, el Dr. Espinosa

brinda tratamientos personalizados para obtener resultados óptimos. Su

enfoque integral te acompañará durante todo el proceso, desde la evaluación

inicial hasta el mantenimiento final de tu sonrisa.

Antonieta Plus Sizes, una empresa dedicada a la moda en grande.

Esta marca de ropa plus size ofrece prendas estilosas, cómodas y de alta

calidad para que te sientas segura y radiante en cualquier ocasión. Aquí podrás

encontrar una amplia variedad de prendas diseñadas para realzar tus curvas y

hacerte sentir fabulosa.

Mundo Empresarial | 50


Un escenario de innovación empresarial

que se afianza con su 2ª Versión

Diana Cedano Keratinas, una marca líder en Ibagué en el embellecimiento

y cuidado capilar. Este centro especializado de alisados y recuperación capilar

trabaja con productos de primera mano, con técnicas que aseguran un liso

perfecto.

La asesoría personalizada, con un enfoque centrado en la innovación, la calidad

y el cuidado personalizado, hacen que esta marca sea reconocida en la industria

de la belleza capilar.

Enigma Joyeria, el reflejo de un estilo de vida auténtico y teñido de arte

colombiano, inspirado en las historias sin palabras que trascienden a un objeto.

Enigma se ha convertido en un referente en Medellín, Bogotá, Cartagena e Ibagué,

ofreciendo joyas que van más allá de un simple accesorio, convirtiéndose en

una extensión de tu personalidad. En Enigma encontrarás una amplia variedad

de collares, aretes, pulseras, anillos y mucho más, elaborados con materiales

de alta calidad y técnicas ancestrales que dan como resultado piezas únicas e

irrepetibles. Su equipo de apasionados artesanos se dedica a crear joyas que

reflejen tu estilo y te hagan sentir especial.

Tánica, una marca innovadora en el mercado con productos capilares a base

de uva, que te aseguran grandes resultados si lo que buscas es nutrir, reparar,

hidratar y fortalecer tu cabello.

Sin sal, orgánicos, libre de parabenos y libres de crueldad animal, los productos

de Tánica son una opción que debes explorar.

Quora, una marca inspirada en las mujeres que se cuidan, que se preocupan

por su salud y que quieren adquirir hábitos saludables evitando componentes

cancerígenos o perjudiciales para la salud en los productos que utilizan.

Sus innovadoras fórmulas de base natural y orgánica, están pensadas para cuidar tu

belleza desde lo más importante, tu salud, diseñando formulaciones especialmente

para cuidarte y generar efectos benéficos en tu cuerpo y en tu mente a través

de aromas extraídos directamente de las plantas, generando una aromaterapia

personal en cada uso.

51 | Mundo Empresarial


EXPOSITORES

Medipiel, una empresa colombiana con más de 20 años de experiencia en el

mercado, especializada en la venta de productos dermocosméticos y capilares

de alta calidad.

Medipiel ofrece una amplia gama de productos para el cuidado de la piel,

el cabello y el cuerpo, de las mejores marcas nacionales e internacionales.

Además, cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados que te

pueden asesorar sobre los productos más adecuados para tus necesidades, y

hace presencia en todo el territorio colombiano, con más de 40 tiendas físicas

y una tienda online.

Forever Living, una empresa con más de 40 años de experiencia en el mercado,

dedicada a ofrecer productos y servicios para mejorar la salud y el bienestar de

las personas de forma natural.

Sus productos estrella son aquellos basados en aloe vera, una planta con

múltiples propiedades beneficiosas para el organismo. Forever Living cultiva,

cosecha y procesa su propio aloe vera en sus plantaciones, garantizando la

máxima calidad y pureza de sus productos.

Analicemos, una IPS con un modelo empresarial de prestación de servicios de

salud con calidad tecnológica en procesos de alta complejidad, conformada

por talento humano capacitado en diferentes disciplinas, alto sentido de

responsabilidad y calidad humana para brindar una experiencia de atención

confiable, segura, oportuna, cómoda y personalizada.

Analicemos ha logrado el reconocimiento de la comunidad y consolida toda

su experiencia para cumplir la misión de ofrecer una solución integral a su

necesidad.

Nashlove, una tienda de accesorios con sede física en Fusagasugá y Bogotá, y

con cobertura a nivel nacional a través de su tienda virtual.

Su diversidad de productos 100% colombianos te permiten encontrar un estilo

único para lucir radiante en toda ocasión. Cada uno de sus productos es único

y especial, y está lleno de amor y dedicación.

Mundo Empresarial | 52


Un escenario de innovación empresarial

que se afianza con su 2ª Versión

Dra. Alicia Murillo, especialista en medicina estética, nutrición y terapéuticas

alternativas.

Con una vasta experiencia en el campo, la Dra. se destaca por su compromiso

con el bienestar integral de sus pacientes, a través de tratamientos diseñados para

promover tanto la salud como la belleza, con productos de última generación y

de marcas reconocidas, así como la aplicación de tecnología de punta.

Organic Nails, la marca líder en Colombia de productos y capacitación para

aplicación de uñas, y una experiencia de más de 25 años en la industria del

cuidado y embellecimiento de manos y pies.

Toda la gama de Organic Nails, está respaldado con productos de calidad que

son creados a través de procesos de investigación, innovación y tecnología

que les permiten tener alcances técnicos que facilitan la aplicación adquiriendo

rápidamente habilidades de tres importantes y relevantes segmentos de

aplicación: : TechGel, Color Gel y Acrílico.

Liso Saludable, un centro de alisados enfocado en el cuidado, la belleza

consciente y natural del cabello, utilizando procesos y productos amigables

con la salud de nuestros clientes y sus empleados.

Su interés no es ser el alisado más económico del mercado, ni ser masivos,

tampoco buscan realizar lisos perfectos, con nuestros procesos buscan brindar

bienestar, calidad y belleza al cabello y a sus clientes.

DHI, una empresa líder en restauración capilar con presencia en más de 50

países. Fundada en 1970, DHI se especializa en la técnica de Implantación

Directa de Cabello (DHI), una técnica innovadora que ofrece resultados naturales

y permanentes.

DHI se destaca por su enfoque personalizado y su atención al detalle. La empresa

cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados y experimentados

que se dedica a brindar a cada paciente la mejor experiencia posible.

53 | Mundo Empresarial


EXPOSITORES

Sky Tienda Estética, una empresa colombiana dedicada a la venta de productos

y equipos de medicina estética y cosmetología. Con una amplia gama de

productos para diferentes necesidades, Sky Tienda Estética se ha convertido en

un aliado indispensable para profesionales y amantes de la belleza.

Ofrecen una gran variedad de productos de alta calidad a precios competitivos y

se destacan por su atención al cliente personalizada, sus envíos a toda Colombia

y sus cursos y talleres de formación.

Cadiep Distribuciones, empresa colombiana que se dedica a la importación,

distribución y comercialización de productos naturales de calidad para los

mercados farmacéuticos, alimenticios, nutracéuticos y veterinarios.

Cuenta con un amplio catálogo de productos, incluyendo ácido cítrico, almidón

de maíz, vitaminas, proteínas, y más. Además, ofrece un servicio personalizado

y una amplia red de distribución a nivel nacional. Cadiep se destaca por su

compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción de sus clientes.

Cedicaf, Centro de Alta tecnología en el sector salud, especializada en

servicios de diagnóstico por imágenes de alta calidad. Ofrece una amplia gama

de estudios, como resonancia magnética, radiología convencional, medicina

nuclear y cardiología, con tecnología de punta y un enfoque en la atención

personalizada.

Cedicaf cuenta con sedes en Pereira, Armenia, Ibagué y Tulúa y se destaca

por su profesionalismo, compromiso y responsabilidad con el bienestar de sus

pacientes.

Cosméticos Belier, empresa colombiana que se destaca por su línea de

productos de cuidado personal y belleza libres de tóxicos. Sus esmaltes de uñas,

reconocidos por su larga duración, brillo intenso y secado rápido, se formulan

sin ingredientes como DBP, tolueno, formaldehído, resina de formaldehído y

alcanfor.

Belier también ofrece una gama de productos para el cuidado de manos, pies y

uñas, como cremas hidratantes, exfoliantes y aceites nutritivos, elaborados con

ingredientes naturales y de alta calidad.

Mundo Empresarial | 54


Un escenario de innovación empresarial

que se afianza con su 2ª Versión

Dr Armando Peña, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, egresado de

una de las más prestigiosas escuelas de cirugía plástica a nivel mundial con más

de 15 años de experiencia.

Su enfoque va más allá de la transformación física. Cada procedimiento es

una obra de precisión y arte, diseñada para resaltar la belleza única. Con un

compromiso inquebrantable con la excelencia, brinda resultados que reflejan

no solo su habilidad técnica, sino también su pasión por realzar la confianza y la

autenticidad de cada paciente.

Meicy´s, una empresa 100% colombiana, comercializadora de productos de

excelente calidad buscando mantener una relación duradera con su clientes,

superando sus expectativas y generando adecuados niveles de rentabilidad

partiendo de nuestra responsabilidad con el entorno y el medio ambiente.

Meicy's Cosméticos ofrece una amplia gama de productos para diferentes tipos

de cabello y piel. Sus productos son conocidos por su alta calidad y precios

asequibles. La empresa también ofrece una línea de productos profesionales

para peluqueros y estilistas.

Eaê! Cosméticos, empresa brasileña fundada en 2016 que ofrece una gama

de productos de belleza naturales y veganos para el cuidado de la piel, el cabello

y el cuerpo. Sus productos están elaborados con ingredientes de alta calidad y

sostenibles, y son libres de crueldad animal.

La empresa se destaca por u compromiso con la sostenibilidad, su enfoque en

ingredientes naturales y veganos, su amplia gama de productos y sus precios

asequibles. Una excelente opción para aquellos que buscan productos de

belleza naturales, veganos y sostenibles.

Los Reyes del Ciclismo, empresa colombiana fundada en 2014 que se dedica

a la fabricación y venta de uniformes para ciclistas. La empresa tiene su sede

en Bogotá y ofrece sus productos a través de su tienda online y de una red de

distribuidores a nivel nacional.

Se especializa en la confección de uniformes personalizados para equipos de

ciclismo, así como en la venta de ropa casual para ciclistas. La empresa utiliza

materiales de alta calidad y ofrece una amplia gama de diseños para elegir.

55 | Mundo Empresarial


EXPOSITORES

Lifehuni, una organización de mercadeo en red que contribuye a generar un

estilo de vida saludable a través de nuestros productos de nutrición y cuidado

personal, basado en nuestro modelo de negocio el cual promueve el bienestar

financiero, social y la sostenibilidad ambiental.

Lifehuni es una empresa reconocida por su calidad y compromiso con la

salud y la belleza. La empresa ha sido galardonada con varios premios por su

crecimiento y desarrollo empresarial.

Previred, una compañía de carácter privado con más de 16 años de experiencia

en el mercado Colombiano, que mediante alianzas estratégicas en los campos

de la salud, educación, bienestar y comercio, brindamos a nuestros suscriptores

acceso oportuno con tarifas preferenciales para toda su familia.

Presentes desde el año 2005, El grupo Previred Colombia es la compañía líder

en complementar la salud de las familias colombianas, con cobertura en más

de 15 departamentos, además de una red importante que cubre ciudades de

nuestro vecino país, Ecuador.

Natura – Avon, empresa multinacional de origen brasileño que se dedica a

la venta de productos de belleza, cuidado personal y del hogar. La empresa se

formó en 2019 a partir de la fusión de Natura Cosméticos y Avon Products, Inc.,

dos empresas líderes en la industria de la belleza a nivel global.

Natura-Avon opera en más de 100 países y cuenta con una fuerza de ventas de

más de 6 millones de personas.

Inacar, empresa de diseño, construcción y soluciones inmobiliarias que genera,

a través de todos sus productos y servicios credibilidad, confianza y rentabilidad,

respetando el entorno ambiental y urbano, proporcionando una mejor calidad

de vida para sus clientes y empleados.

Inacar Constructora es una empresa reconocida por su calidad y compromiso

con sus clientes. La empresa ha sido galardonada con varios premios por su

trabajo, incluyendo el premio "La Mejor Constructora del Año" en 2022.

Mundo Empresarial | 56


Un escenario de innovación empresarial

que se afianza con su 2ª Versión

Agua Viva Colombia, empresa con más de 15 años ofreciendo productos

naturales, orgánicos y sostenibles para el cuidado personal y del hogar. La

empresa se ha convertido en un referente en el mercado colombiano gracias a

su compromiso con la calidad, la responsabilidad ambiental y los precios justos.

Agua Viva se basa en la convicción de que la naturaleza ofrece las mejores

soluciones para el cuidado de las personas y del planeta. Sus productos están

elaborados con ingredientes naturales y de alta calidad, cuidadosamente

seleccionados por sus propiedades beneficiosas y su impacto ambiental positivo.

El Pomar, constructora con más de 30 años de experiencia en la construcción

de viviendas, oficinas y locales comerciales. La empresa se caracteriza por su

calidad, compromiso y responsabilidad con sus clientes.

Su objetivo es ayudarte a construir tu futuro, ofreciendo una amplia gama de

servicios para que puedas encontrar la solución perfecta a tus necesidades, desde

la construcción de tu vivienda soñada hasta la remodelación de tu oficina o local

comercial. Su equipo de profesionales altamente calificados y experimentados

te acompañarán en cada paso del proceso, desde la planificación inicial hasta

la entrega final del proyecto.

Bellísima Velform Slim, una empresa colombiana con presencia en Colombia

y Ecuador, ofrece fajas modeladoras y postquirúrgicas de alta calidad. Sus

productos están diseñados para brindar soporte, comodidad y resultados

visibles a las mujeres que buscan verse y sentirse bellas.

Sus productos están diseñados para brindar soporte, comodidad y resultados

visibles a las mujeres que buscan verse y sentirse bellas, a partir de materiales de

alta calidad y diseños modernos y elegantes, que se adaptan a cada necesidad.

Comfenalco Tolima (patrocinador), caja de compensación familiar del

departamento, se enorgullece de ser el patrocinador oficial de la Feria Salud,

Belleza y Bienestar 2024. Este evento es la oportunidad única para que los

tolimenses aprendan sobre los mejores productos y servicios para cuidar su

salud, belleza y bienestar.

Comfenalco Tolima está comprometida con el bienestar integral de las familias

tolimenses. Por eso, te invitamos a que asistas a la Feria y aproveches todas las

actividades y beneficios que tenemos para ti.

57 | Mundo Empresarial


EN PERSPECTIVA

Ibagué maleducada

o ¿sin autoridad?

Laura Inés Castro Cortés

Abogada - Contadora

Columnista Revista

Mundo Empresarial

Por estos días se conoció una

encuesta que dejó mal parada

a Ibagué por falta de cultura

ciudadana, y la definió como

una ciudad maleducada. A esto,

sumarle la falta de urbanidad, la

misma que escribió Manuel Antonio

Carreño hace más de 170 años y

en pleno siglo XXI cobra especial

vigencia ante la superpoblación y la

modificación del estilo y los hábitos

de los ciudadanos.

Para crear una cadena de valor que

dé resultados en el comportamiento

social de los individuos, es necesario

unir esfuerzos gobierno, academia y

familia, y que nada obedezca a una

coyuntura política o de gobierno,

sino que sea parte del plan de

gobierno municipal articulado

con otros entes o instituciones,

e indispensable que mantenga

continuidad para garantizar buenos

resultados.

Comenzar por mencionar el

parqueo de vehículos en cualquier

lugar público, sin importar que

se interrumpa el paso a los o

transeúntes. Sobre el asunto no

existe una estrategia del gobierno

municipal, que apunte a conjurar

una situación tan crítica en una

ciudad que ya no tiene andenes,

y los que hay están en pésimas

condiciones dificultando el tránsito,

especialmente para las personas que

tienen impedimentos o dificultades

para su movilidad.

Recién posesionada la actual

alcaldesa, se vio por los alrededores

de la Plaza de Bolívar, policías

y agentes de tránsito haciendo

el control del parqueo, pero

curiosamente de los 10 carros

mal estacionados, ocho eran de

los funcionarios de la alcaldía

municipal.

¿Cómo gobernar así, cuando el

mal ejemplo cunde?

Las malas costumbres de los

conductores de buses y busetas,

en nada contribuyen a la movilidad,

porque no se ciñen a los paraderos,

no respetan normas de tránsito

y se conjuga con la actitud del

pasajero que timbra para bajarse

donde se le antoja. En este asunto,

a la administración municipal

le corresponde velar porque un

adecuado mobiliario urbano

que ayude a las estrategias de

señalización y paraderos en óptimas

condiciones, generar la pedagogía

del guarda de tránsito, como de

la autoridad, y el ciudadano del

común.

Las basuras como un reguero

en buena parte de la ciudad,

obliga a que la administración

municipal llame la atención de la

empresa recolectora de las basuras

para que diseñe campañas de

concientización, sensibilización

e incluso la aplicación real de las

multas, por sacar las basuras a

lugares y horarios no indicados,

tanto en los sectores residenciales

como en los comerciales, lo que

está propiciando la presencia de

gallinazos en los diferentes barrios

de la ciudad. Amén de las plazas

de mercado donde estos animales

tienen el horario exacto de visita.

De otra parte, no se hace cumplir con

el código de las bolsas en colores

blanco, negro y verde para los

contenidos de las basuras, directriz

que conforme la Resolución 2184

de 2019 del Ministerio de Medio

Ambiente, comenzaría a regir a

partir del año 2021. A pesar de

saber la importancia del reciclaje,

los lugares públicos de la ciudad

y en los hogares, se observa que

los residuos no tienen la debida

Mundo Empresarial | 58


clasificación. Ahí juega papel importante la autoridad

municipal para hacer pedagogía, inducir y hacer

cumplir esta directriz que a futuro tendrá un gran

impacto en la economía, cuando se pretende tener

basura 0. No porque deje de existir, sino porque toda

será aprovechable, y ahí la clasificación y el reciclaje

son la clave.

Un asunto que se ha convertido en dolor de cabeza

en barrios, apartamentos o conjuntos cerrados, por la

población creciente de las mascotas en los hogares, es

la mala educación que exhiben sus dueños a la hora de

manejar sus residuos, y por eso los parques, andenes

y espacios públicos de la ciudad están contaminados

con sus heces, con ello malos olores, incomodidades

a la hora de transitar y la generación de riesgos para

la salud. Situación que amerita especial atención por

parte de la administración municipal, para hacer un

trabajo de concientización y sensibilización con las

familias ibaguereñas.

Es de mala educación hacer ruidos o sonidos

que perturben la tranquilidad, ya sea en espacios

cerrados o públicos. La administración municipal está

demorada en regular esta situación, cuando dueños

de establecimientos de comercio o personas del

común, con instrumento o equipo de sonido en mano

montan tarima en cualquier andén y a todo pulmón

contaminan el ambiente, sin que autoridad alguna los

moleste.

No botar el chicle o escupir en la vía pública, no botar

papeles en la calle, reciclar, no sacar elementos como

muebles, colchones u otros artículos a la vía pública,

velar porque el frente de su casa esté siempre impecable

y su anden en buenas condiciones, adoptar si le es

posible un parque de su barrio, pertenecer a la junta

de acción comunal y ayudar a mejorar su entorno, son

entre otros, comportamientos y actitudes del buen

ciudadano que nunca perderán vigencia.

Bueno sería los colegios, con adaptaciones

especiales, socializaran la urbanidad de Carreño a

los comportamientos del individuo del siglo XXI, ese

que la tecnología está volviendo indiferente y apático

al entorno social, porque su mundo es un teléfono

móvil que lo desconecta de la realidad. Ibagué con

autoridad y liderazgo puede convertirse en una ciudad

bien educada a los ojos de propios y visitantes.

Empresarios tolimenses se capacitaron en

exportación con apoyo de la Gobernación

Más de 60 empresarios del Tolima se dieron cita en

el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo,

para participar en una jornada de capacitación sobre

exportación. La iniciativa, organizada por la Secretaría de

Desarrollo Económico del Tolima, la Cámara de Comercio

de Ibagué y empresas de mensajería express y carga, brindó

a los participantes la oportunidad de conocer de primera

mano las herramientas y estrategias para comercializar y

exportar sus productos.

Expertos en comercio exterior abordaron temas como

requisitos para exportar, logística internacional, mercados

internacionales y financiación para la exportación. Los

empresarios participantes mostraron gran interés en la

temática y valoraron la información actualizada y práctica

sobre cómo exportar sus productos.

En el marco de la jornada, se realizó la socialización del

portafolio Courier, una alianza entre la Gobernación del

Tolima, la Cámara de Comercio de Ibagué y empresas

exportadoras de productos como DHL Express y UPS. Esta

iniciativa busca facilitar el acceso a servicios de mensajería

express y carga a precios competitivos, mejorando la

competitividad de los empresarios tolimenses en el

mercado internacional.

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de

Desarrollo Económico, continuará impulsando este tipo

de iniciativas para fortalecer el tejido empresarial del

departamento y promover la internacionalización de las

empresas tolimenses.

Para más información sobre los programas de apoyo a

la exportación, los empresarios pueden comunicarse con

la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima o la

Cámara de Comercio de Ibagué.

59 | Mundo Empresarial


ACTUALIDAD

Economía circular e higiene sostenible:

Tendencias en auge para las empresas colombianas

• Reducción de costos: La adopción de prácticas

circulares y sostenibles puede ayudar a las empresas a

reducir sus costos operativos al minimizar el desperdicio y

el consumo de recursos.

• Mejora de la imagen corporativa: Los consumidores

cada vez son más conscientes del impacto ambiental

y social de las empresas. La adopción de prácticas

sostenibles puede mejorar la imagen corporativa y atraer

a nuevos clientes.

La economía circular y la higiene sostenible, se perfilan

como 2 de las principales tendencias que marcarán el

futuro del tejido empresarial colombiano. Un número

cada vez mayor de compañías están adoptando estas

prácticas como parte de su estrategia de negocio,

impulsadas por un creciente interés en la sostenibilidad y

la responsabilidad social.

¿Qué es la economía circular?

La economía circular se basa en un modelo de producción

y consumo que busca reducir al mínimo el desperdicio y la

generación de residuos. Se trata de un enfoque alternativo

al modelo lineal tradicional, en el que los productos se

fabrican, se usan y luego se desechan.

¿Qué es la higiene sostenible?

La higiene sostenible se refiere a la práctica de mantener

un entorno limpio y saludable utilizando productos y

métodos que sean amigables con el medio ambiente. Esto

implica reducir el uso de productos químicos nocivos,

agua y energía.

Beneficios de la economía circular y la higiene sostenible

para las empresas colombianas:

• Aumento de la competitividad: Las empresas que

implementan modelos circulares y sostenibles estarán

mejor posicionadas para competir en un mercado global

cada vez más exigente en materia de sostenibilidad.

Estos son algunos ejemplos de empresas colombianas

que están adoptando la economía circular y la higiene

sostenible:

- Grupo Argos: Esta empresa cementera ha

implementado un programa de economía circular que

busca reducir el uso de recursos naturales y la generación

de residuos.

- Ecopetrol: La empresa petrolera ha desarrollado

una iniciativa de higiene sostenible que busca reducir el

consumo de agua y energía en sus operaciones.

- Bavaria: La cervecera ha implementado un programa

de reciclaje que permite recuperar y reutilizar el 99% de

sus envases.

En conclusión, la economía circular y la higiene sostenible

son2 tendencias que ofrecen un gran potencial para

las empresas colombianas. Las empresas que adopten

estas prácticas estarán mejor posicionadas para tener

éxito en un futuro marcado por la sostenibilidad y la

responsabilidad social.

Colombia, el país de América Latina con

más mujeres en juntas directivas

La participación de las mujeres en las juntas directivas

de las empresas ha experimentado un crecimiento

significativo en los últimos años, tanto en Colombia

como en América Latina. Sin embargo, aún queda un

largo camino por recorrer para alcanzar la paridad de

género en este ámbito.

En Colombia, la ley exige que al menos el 30% de

los miembros de las juntas directivas de las empresas

públicas sean mujeres. Esta medida ha impulsado un

aumento considerable de la participación femenina en

estos órganos de gobierno. Según un estudio de la Bolsa

de Valores de Colombia, en 2023 las mujeres ocupaban

el 28,3% de los puestos en las juntas directivas de las

empresas listadas en el mercado colombiano, frente al

17,4% en 2019.

En América Latina, la situación es similar. Un informe del

Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que la

participación de las mujeres en las juntas directivas de

las empresas de la región alcanzó el 20,4% en 2022,

frente al 10,7% en 2016.

Mundo Empresarial | 60


A pesar de estos avances, aún existe una brecha

significativa de género en la representación de las

mujeres en las juntas directivas.

En Colombia, las mujeres solo ocupan el 14,7% de las

presidencias de las juntas directivas, mientras que en

América Latina este porcentaje se reduce al 9,2%.

Existen diversos factores que dificultan la participación

de las mujeres en las juntas directivas. Entre ellos se

encuentran los estereotipos de género, la falta de

redes de apoyo y las dificultades para conciliar la vida

laboral y familiar.

Para superar estos desafíos, es necesario implementar

medidas que promuevan la igualdad de género en las

juntas directivas. Algunas de estas medidas son:

• Establecer cuotas de género más ambiciosas.

• Capacitar a las mujeres para que ocupen puestos en

las juntas directivas.

• Crear redes de apoyo para las mujeres directivas.

• Promover la flexibilidad laboral para facilitar la

conciliación entre la vida laboral y familiar.

La participación de las mujeres en las juntas directivas es

fundamental para mejorar el gobierno corporativo de

las empresas. Las mujeres aportan una mirada diversa

e innovadora a la toma de decisiones, lo que puede

contribuir a mejorar el desempeño y la sostenibilidad

de las empresas.

Es necesario seguir trabajando para alcanzar la paridad

de género en las juntas directivas de las empresas. Esta

es una tarea que requiere el compromiso de todos los

actores: gobiernos, empresas, sociedad civil y mujeres

líderes.

61 | Mundo Empresarial


ACTUALIDAD

La UCC dijo presente en el

38° Festival Nacional de

la Música Colombiana

Desde el 18 al 24 de marzo de 2024 la ciudad de los

ocobos y reconocida como la capital musical de

Colombia, fue el epicentro para que el mundo pudiera

encontrarse con los mejores duetos, compositores

importantes, orquestas, conciertos, coros, semilleros

infantiles y agrupaciones universitarias de diversas partes

de Colombia.

Para esta versión, la UCC tuvo su participación durante

varias actividades del Festival Nacional de la Música

Colombiana gracias a la Fundación Musical de Colombia,

entre ellos, el 11° Encuentro Nacional Universitario de

Música Colombiana, el 9° Encuentro Nacional “Músicas

de las Regiones” Homenaje al Departamento del Chocó

y el Paseo Musical por Colombia, con un recorrido

patrimonial por algunos puntos estratégicos de la

ciudad, con el fin, de fomentar y preservar el patrimonio

cultural como un legado a las futuras generaciones.

Fueron más de mil artistas los protagonistas de la variada

programación y el 98% de las actividades se realizaron

con ingreso gratuito en los diferentes lugares de la ciudad

y algunos municipios del departamento del Tolima.

Es importante mencionar que estos eventos de ciudad

llenan de orgullo a la Universidad Cooperativa de Colombia,

porque permite vincular a las agrupaciones y artistas de todas

las regiones colombianas con la comunidad académica,

quienes desde Bienestar Universitario contribuyan al

desarrollo cultural que caracteriza al Tolima.

Gobernadora del Tolima propone la

creación de una ZESE en Ibagué

Durante el Primer Foro de Productividad ‘Confianza,

Competitividad y Región, Tolima, Centro de Inversión,

la Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, ha

presentado una propuesta para la creación de una Zona

Económica Social Especial (ZESE) en la ciudad de Ibagué.

Las ZESE son áreas del territorio nacional con un régimen

económico y social especial para atraer inversiones y

generar desarrollo. Las empresas que se instalen en una

ZESE podrían acceder a beneficios como exenciones

tributarias, reducción de trámites, acceso a financiación y

capacitación para la mano de obra.

La propuesta de la Gobernadora Matiz busca impulsar

el desarrollo económico y social de la región, atrayendo

inversiones y generando nuevas oportunidades de empleo.

Los objetivos de este proyecto son ambiciosos, pues

con él se espera que la ZESE en Ibagué genere miles de

nuevos empleos, atraiga inversiones millonarias, impulse el

desarrollo de la industria y mejore la calidad de vida.

Su principal motivación es que el Departamento se

convierta en una región competitiva: “Quiero hacer

aquí la primera propuesta a nuestra alcaldesa y a toda la

clase dirigente y política de nuestro Departamento; yo

creo que la primera acción que tenemos que hacer en

conjunto con los empresarios, además de la academia,

es solicitarle al Gobierno Nacional que Ibagué, Alvarado y

los municipios circunvecinos sean declarados como una

Zona Económica Social Especial”.

La creación de una ZESE en Ibagué es una oportunidad

para el desarrollo de la región. Se espera que el gobierno

nacional evalúe la propuesta y dé luz verde a este proyecto.

Mundo Empresarial | 62


Miniso anuncia expansión en

Colombia con nuevas tiendas

en 2024, incluyendo Ibagué

Miniso, la reconocida cadena de tiendas de origen

japonés, planea abrir entre 10 y 15 nuevas tiendas en

Colombia durante 2024, una de las cuales estará

ubicada en la ciudad de Ibagué. Esta noticia es motivo

de gran alegría para los habitantes de la capital del

Tolima, quienes podrán disfrutar por primera vez de la

amplia variedad de productos de alta calidad a precios

accesibles que ofrece Miniso.

La llegada de Miniso a Ibagué tendría un impacto

positivo en la ciudad en varios aspectos:

• Generación de empleo: Se espera que la apertura de la

tienda genere alrededor de 20 nuevos empleos directos

e indirectos, lo que contribuirá a la dinamización de la

economía local.

• Acceso a productos de calidad: Los ibaguereños

podrán acceder a una amplia gama de productos de

alta calidad a precios convenientes, incluyendo artículos

para el hogar, papelería, tecnología, belleza y juguetería.

• Mejora de la oferta comercial: La presencia de Miniso

en Ibagué fortalecería la oferta comercial de la ciudad

y la posicionará como un destino atractivo para las

compras.

En palabras de Fabián Rubio, Gerente de operaciones

de Miniso Colombia: "Tenemos mapeado que vamos

a abrir nueve tiendas. Nos faltan algunas ciudades

por llegar, estamos todavía en negociaciones, pero

queremos llegar a Ibagué, y también a Pasto. Ese es

nuestro plan, poder fortalecer entre seis y nueve tiendas

es lo que queremos este año. Calculamos que cada

una de estas aperturas puede estar sumando unos

US$5 millones en total". La apertura de la tienda Miniso

en Ibagué aún no tiene fecha definida, aunque lo más

probable es que esté prevista para el segundo semestre

de 2024. Se espera que la ubicación exacta se anuncie

en los próximos meses. Sin duda, el anuncio de la

posible llegada de Miniso a Ibagué es un acontecimiento

importante para la ciudad que traerá consigo beneficios

económicos, sociales y culturales.

63 | Mundo Empresarial


PALADAR

Escrito por:

Valeria Agudelo

Comunicadora social y periodista,

social media y marketing manager,

fotógrafa y creadora de contenido.

@valkyriagudelo

¡8 lugares locales, que no te puedes

perder si eres un comelón!

¡Aquí uno se hecha la bendición y se le olvida que está haciendo dieta!

Desde una copa gigante donde comen hasta 5 personas, además de malteadas,

wafles, crepes, canastas de helado y mucho más, esta heladería la conocí en mis

épocas de adolescencia con el famoso helado de 7 bolas, un clásico de todos

los habitantes del Barrio Belén. Dulce tentación y algo más, es una heladería

que si o si, siempre me hace suspirar con sus delicias. Lina su creadora siempre

innova con productos super creativos, y sabores únicos. Pueden seguirlos en

redes sociales como @dulcetentacionyalgomas

Desde hamburguesa de lechona o lengua de res, hasta codos de cerdo

al horno, este lugar a enamorado a más de uno.

Comenzaron como un trailer y ahora son uno de los favoritos de los

ibaguereños, la creatividad de Julio su creador, ha traído hamburguesas con

lechona, con cerdo apanado en panko, entre otras, combinando texturas y

sabores únicos en la ciudad. El restaurante se llama El Fantasma cocina creativa,

y además de hamburguesas, tienen una parrilla a buenos precios. Deben

probar el codo de cerdo al horno. Los encuentran en redes sociales como @

elfantasmacocinacreativa

Una empanada rellena con el sabor de cada país ¿Eso es posible?

Recién hechas, crocantes y deliciosas, estas empanadas te hacen viajar por el

mundo con rellenos desde Estados Unidos hasta la India. El lugar se llama El

mundo de la empanada, y su especialidad es el frito favorito de nuestro país.

Tienen empanadas de hojaldre y de maíz; mi favorita, la típica colombiana o

la argentina con chorizo y chimichurri. Pueden encontrarlos en redes sociales

como @mundoempanadaibague.

Mundo Empresarial | 64


Para ir de Brunch en Ibagué

Cada vez que voy a este café, quedo antojada de volver; la gran

variedad de platos y sobre todo el café de especialidad que manejan,

es la combinación perfecta para disfrutar. Se trata de Osmosis Kafé y

queda en Niza Norte frente a, Los Arrayanes; su decoración es super

instagrameable y el ambiente es perfecto para ir con pareja o amigos.

Pueden encontrarlos en redes sociales como @osmosiskafe

Una joyita escondida en Ibagué con un sabor netamente mexicano

De pura casualidad, llegué este sitio que me dejo cautivada con sus costillas

en salsa de tamarindo, elotes, tacos en tortilla morada y muchos otros

sabores, esto fue lo que encontré en Oaxaca antiguos sabores mexicano.

Su creador, Alejandro, fue cocinero y chef en México y trae una variedad

increíble de sabores desde tierras aztecas. Los encuentran en Instragram

como @oaxacal4_official

18 años de tradición en el Cañón del Combeima

Si quieren degustar un buen sancocho de gallina criolla y disfrutar de una

experiencia típica de finca en el corregimiento de Juntas, pueden visitar

a Sabor de la montaña, un restaurante con las 3B, la señora Margarita los

atenderá como en casa, si quieren saber más pueden visitar su cuenta de

Facebook como El sabor de la montaña restaurante.

El migao dejo de ser paisa y ahora se convirtió en Pijao

Una nueva propuesta llego, desde tierras antioqueñas con este nuevo

salón de onces llamado Migao Pijao. Una buena tasa de chocolate caliente

y un montón de toppings desde pan, bizcochos, achiras, masmelos o

barquillos van a poder disfrutar: esta es una tradicional forma de comer el

migote o migao. Está ubicado en el Barrio Rincón de Piedra Pintada, y lo

encuentran en Instagram como @migaopijao.

Desde Paris a Ibagué; estas milhojas, les sacarán un suspiro.

Grandes, con crema, llenas de toppings y de diferentes sabores, estas

milhojas son mi tentación más grande, una maravilla que abrió sus

puertas hace poco en Ibagué y es Fantasía Bistro, un lugar para disfrutar

de una milhoja con técnica traída directamente desde Francia gracias

a Angélica su propietaria. Tienen servicio desde el mediodía hasta las 9

p.m. y pueden seguirlos en Instagram como @fantasia_bistro_ibague.

65 | Mundo Empresarial


ACTUALIDAD

El Aeropuerto Perales de Ibagué está

en el radar para recibir importantes

inversiones en infraestructura, según

lo anunció la Aeronáutica Civil en una

reunión con autoridades locales.

El equipo técnico de la Aeronáutica

Civil, la Gobernadora del Tolima,

Adriana Magali Matiz, la Alcaldesa de

Ibagué, Johana Aranda y el Presidente

de los gremios económicos de la

región, Efraín Valencia, sostuvieron una

reunión clave para abordar mejoras en

la infraestructura aeroportuaria.

El Aeropuerto Perales de Ibagué, en la

mira para inversiones en infraestructura

De acuerdo con la gobernadora

Adriana Magali Matiz, la urgencia de

mejorar el sistema de iluminación del

Aeropuerto Perales fue un tema clave:

“Ya la Aeronáutica se encuentra

adelantando el respectivo proceso

contractual para instalar las luces PAPI

(Precision Approach Path Indicator)

que se requieren para mejorar el

sistema de iluminación”, sostuvo.

Aún no se han definido los detalles

de las inversiones, como el monto

total o el calendario de ejecución. Se

espera que en los próximos meses se brinden más información al respecto.

Además, para fortalecer la conectividad, se acordó la realización de una mesa

de interacción con diversas aerolíneas. Esto no solo optimizará los servicios,

también buscará promover el turismo en Ibagué, y el departamento de Tolima.

Las autoridades locales han celebrado el anuncio, destacando el impacto

positivo que estas inversiones tendrán en la economía y el desarrollo del Tolima.

El Aeropuerto Perales es el principal aeropuerto del departamento del Tolima, y

un importante motor de desarrollo económico para la región. Las inversiones

en infraestructura anunciadas por la Aeronáutica Civil fortalecerán su papel

como eje de conectividad para el Tolima.

Visión 30/30: Un camino hacia

la economía circular en Colombia

• Ecodiseño: Promover el diseño de envases y empaques

que sean más sostenibles y eficientes en el uso de

materiales.

• Aprovechamiento: Fomentar la reutilización, el reciclaje y

la valorización de los envases y empaques post consumo.

• Comunicación: Sensibilizar a los consumidores y a las

empresas sobre la importancia de la economía circular.

La Andi, a través de su iniciativa Visión 30/30, busca impulsar

la transición del país hacia un modelo de economía circular

en el sector de envases y empaques. Esta iniciativa, que

se lanzó en 2021, tiene como objetivo reducir en un 30%

el uso de materiales en envases y empaques para el año

2030.

Para lograr este objetivo, Visión 30/30 se basa en tres

pilares fundamentales:

Visión 30/30 ha logrado importantes avances en su corto

tiempo de funcionamiento:

- Más de 100 empresas se han unido a la iniciativa.

- Se han desarrollado diferentes herramientas para apoyar

a las empresas en la implementación de la economía

circular.

- Se han realizado campañas de sensibilización para el

público en general.

La iniciativa Visión 30/30 es un ejemplo del compromiso

del sector privado colombiano con la sostenibilidad. Con

el apoyo del gobierno y de la sociedad civil, esta iniciativa

puede contribuir a que Colombia sea un país líder en la

economía circular en América Latina.

Mundo Empresarial | 66


67 | Mundo Empresarial


AGÉNDESE

Filbo

Del 17 de abril al 2 de mayo de 2024 / Corferias Bogotá

La 36ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) tendrá a Brasil

como país invitado de honor, siguiendo la tradición de destacar a naciones que

desempeñan un papel relevante en el panorama literario mundial. Bajo el lema

"Leer la Naturaleza", el pabellón dedicado a Brasil promete ofrecer un programa

diverso, que entrelaza armoniosamente literatura, cultura y naturaleza.

feriadellibro.com

Heimtextil Colombia 2024

Del 23 al 25 de abril de 2024 / Plaza Mayor de Medellín

Medellín albergará la feria internacional de comercio de textiles para el hogar y

decoración. Los visitantes podrán experimentar las tendencias de la temporada,

conocer las últimas innovaciones en materiales y la apuesta en sostenibilidad

del sector. Una Feria donde encontrarán ofertas de productos e información y

tendencias para diseño de interiores y hospitalidad

plazamayor.com.co/eventos/heimtextil-colombia

Feria de las 2 ruedas

Del 2 al 5 de mayo de 2024 / Plaza Mayor de Medellín

Feria especializada en la industria: motos, bicicletas, movilidad sostenible y

demás vehículos de dos ruedas

www.feria2ruedas.com/es/feria

Createx

Del 7 al 9 de mayo de 2024 / Corferias Bogotá

Salón de la Industria Textil para la Confección, en su VI versión, es la plataforma

de relacionamiento y generación de oportunidades comerciales y acceso a

nuevos mercados, para los empresarios nacionales de la cadena de proveeduría,

insumos, textiles, maquinaria, paquete completo mayorista, servicios

transversales con toda la oferta de bienes y servicios para los confeccionistas,

fabricantes, importadores y comercializadores de prendas de vestir. Createx es

un encuentro del ecosistema moda nacional y de los países de la región.

saloncreatex.com

Interzum Bogotá

Del 14 al 17 de mayo de 2024 /Corferias Bogotá

Antes conocida como Feria Mueble & Madera, es la principal feria comercial de

procesamiento de madera industrial y fabricación de muebles en Colombia, la

región de los Andes y América Central. Ofrece una amplia gama de muestras

de maquinaria, suministros y servicios para la industria de procesamiento de

madera y fabricación de muebles.

interzum-bogota.com

Mundo Empresarial | 68


Alimentec

Del 18 al 21 de junio de 2024 /Corferias Bogotá

Alimentec es la plataforma líder en el sector de alimentos, bebidas y para el

sector HORECA, Retail y Grandes Superficies en Latinoamérica y el Caribe.

La feria es hoy el escenario ideal para presentar diferentes productos y servicios.

feriaalimentec.com

Construferia del Caribe

Del 20 al 22 de junio de 2024 / Puerta de Oro Barranquilla

La Región Caribe es el punto de encuentro de la industria de la construcción,

donde puedes explorar una amplia muestra comercial, oportunidades

de negocio, una nutrida agenda académica, espacios de networking y la

oportunidad de conocer lo último en tendencias e innovación.

Todos estos elementos convierten a Construferia en la principal feria

especializada y profesional del Caribe Colombiano.

construferiadelcaribe.com

ExpoBelleza 2024

Del 20 al 23 de junio de 2024 / Plaza Mayor de Medellín

Expobelleza Medellín es una plataforma de negocios que conecta múltiples

marcas nacionales e internacionales interesadas en la apertura de nuevos

mercados en Medellín, Colombia y el mundo. Somos pasión por la belleza.

La educación, la innovación y los negocios son los ejes estratégicos que dan

vida a Expobelleza, un evento de ciudad para Colombia y el mundo.

expobelleza.com.co

Meditech

Del 9 al 12 de julio de 2024 / Corferias Bogotá

Meditech 2024 “Powered by Medica” es el escenario que reúne a los principales

actores y representantes de las instituciones más importantes del sector

salud en América Latina, alrededor de la más completa muestra comercial de

productos y servicios relacionados con la tecnología médica y clínica, con el

fin de actualizarse, generar negocios y conocer las tendencias y prioridades

del sector de la salud. Es un espacio de actualización y vitrina de lanzamientos

del sector salud en Colombia y la Región Andina, Centroamérica y Suramérica

feriameditech.com

Agroexpo Caribe 2024

Del 17 al 21 de julio de 2024 / Puerta de Oro Barranquilla

Agroexpo Caribe es la feria que impulsa la industria agropecuaria de Colombia,

con el fin de fortalecer los sectores agroindustrial y pecuario de la región.

Es un espacio propicio para que expositores y visitantes realicen contactos

comerciales, generen oportunidades de negocio, financien sus proyectos,

adquieran e intercambien conocimientos, se actualicen en los nuevos

desarrollos tecnológicos de las industrias afines y participen de las actividades

interactivas que los acercan al mundo del campo colombiano.

agroexpocaribe.com

69 | Mundo Empresarial


ACTUALIDAD

El 2024 se perfila como un año

lleno de oportunidades para los

emprendedores.

Las nuevas tecnologías, las

necesidades cambiantes de los

consumidores y la creciente

conciencia social están impulsando

una serie de tendencias que darán

forma al futuro del emprendimiento,

de las cuales hay 10 que se destacan:

Las 10 tendencias de emprendimiento

que marcarán el 2024

1. Inteligencia artificial en

emprendimientos:

La inteligencia artificial (IA) está

revolucionando todos los sectores,

y el emprendimiento no es una

excepción. Los emprendedores están

utilizando la IA para automatizar tareas,

mejorar la toma de decisiones y crear

nuevos productos y servicios.

2. Aplicaciones innovadoras de

blockchain:

La tecnología blockchain, que

sustenta las criptomonedas, tiene el

potencial de transformar industrias

como las finanzas, la cadena de

suministro y la gestión de identidad.

Los emprendedores están explorando

nuevas aplicaciones de blockchain

para resolver problemas y crear valor.

3. Realidad aumentada en

experiencias del cliente:

La realidad aumentada (RA) está

irrumpiendo en el mundo del

marketing y la atención al cliente. Los

emprendedores están utilizando la RA

para crear experiencias de compra

más atractivas e interactivas.

4. Ecoemprendimientos

sostenibles:

La sostenibilidad es una de las

principales preocupaciones de

los consumidores y las empresas.

Los ecoemprendimientos ofrecen

productos y servicios que son

respetuosos con el medio ambiente y

socialmente responsables.

5. Consumo sostenible al

emprender:

Los consumidores están cada vez

más preocupados por el impacto

ambiental y social de sus compras.

Los emprendedores están adoptando

prácticas de consumo responsable en

sus negocios.

6. Automatización de procesos

en empresas pequeñas:

La automatización de procesos

robóticos (RPA) permite automatizar

tareas repetitivas, liberando tiempo

para que los emprendedores

se centren en actividades más

estratégicas.

7. Innovación en Fintech:

El sector financiero está siendo

disruptivo por las nuevas tecnologías.

Los emprendedores FinTech están

desarrollando soluciones innovadoras

para pagos, préstamos, inversiones y

gestión financiera.

8. Globalización y acceso a

mercados internacionales:

La globalización ofrece a los

emprendedores la oportunidad

de acceder a nuevos mercados y

clientes. Las startups no conocen

fronteras.

9. Economía del conocimiento:

La economía del conocimiento está

basada en la creación, difusión y uso

del conocimiento.

Los emprendedores están

desarrollando negocios basados

en la información, la educación y la

formación.

10. Desarrollo del talento

emprendedor:

Cada vez hay más apoyo disponible

para los emprendedores, desde

programas de formación e

incubadoras hasta financiación y

asesoramiento.

En conclusión, el 2024 será

un año emocionante para el

emprendimiento.

Las nuevas tendencias ofrecen a

los emprendedores la oportunidad

de crear negocios innovadores,

sostenibles y exitosos.



Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!