30.12.2012 Views

construcciones rusticas - Campamentos Educativos - Vida en la ...

construcciones rusticas - Campamentos Educativos - Vida en la ...

construcciones rusticas - Campamentos Educativos - Vida en la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

G<strong>en</strong>eralidades<br />

Amarres para<br />

Construcciones Rústicas<br />

o G<strong>en</strong>eralidades<br />

o Amarre Cuadrado<br />

o Amarre Diagonal<br />

o Amarre Redondo<br />

o Amarre <strong>en</strong> Ocho o Para Trípodes<br />

o Amarre Japonés<br />

Exist<strong>en</strong> muchísimos tipos de nudos y amarres, que se aplican según el objetivo buscado y <strong>la</strong>s condiciones <strong>en</strong> que se realiza<br />

el trabajo. En este informe sólo <strong>en</strong>contrarás aquellos que son ELEMENTALES y que se pued<strong>en</strong> utilizar para cualquier tipo de construcción<br />

siempre y cuando cu<strong>en</strong>tes con los materiales necesarios (Troncos, cuerdas, cordines, etc.)<br />

Los amarres se utilizan para unir troncos y evitar que se deslic<strong>en</strong>, y cuando no querés utilizar c<strong>la</strong>vos, a<strong>la</strong>mbre o bulones.<br />

Desempeñan un papel fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> todas <strong>la</strong>s <strong>construcciones</strong> al aire libre.<br />

La cuerda empleada debe ser gruesa según el fin al que destinarás <strong>la</strong> construcción. La resist<strong>en</strong>cia del amarre dep<strong>en</strong>de,<br />

principalm<strong>en</strong>te, de <strong>la</strong> forma como se ha hecho y no tanto de <strong>la</strong> cuerda. Por eso su ejecución es importantísima de acuerdo a su eficacia.<br />

Mi<strong>en</strong>tras realizás el amarre trata que <strong>la</strong> cuerda este siempre t<strong>en</strong>sa y que no se superponga a medida que das vueltas alrededor<br />

de los troncos. Las vueltas <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral respetan un “patrón” de simetría o un movimi<strong>en</strong>to que se va repiti<strong>en</strong>do.<br />

LAS CONDICIONES DE UN BUEN AMARRE SON IGUALES A LAS DE UN BUEN NUDO:<br />

TODOS LOS AMARRES TIENEN 4 MOMENTOS:<br />

• Prolijo,<br />

• Fuerte y seguro, y<br />

• Fácil de desarmar.<br />

1. Un primer mom<strong>en</strong>to de “Inicio” <strong>en</strong> el que com<strong>en</strong>zás con un nudo sobre uno de los troncos,<br />

2. Un segundo mom<strong>en</strong>to de “Fijación”, <strong>en</strong> el que sujetas los troncos que querés unir,<br />

3. Un tercer mom<strong>en</strong>to de “Remate” <strong>en</strong> el que se ajusta el amarre, y<br />

4. Finalm<strong>en</strong>te un mom<strong>en</strong>to de “Cierre”, <strong>en</strong> el que terminas el amarre con un nudo sobre alguno de los troncos<br />

y cubrís los sobrantes de cuerda.<br />

Cálculos y Dim<strong>en</strong>siones<br />

Antes de iniciar una construcción, es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te establecer un p<strong>la</strong>n y hacer un croquis, a m<strong>en</strong>os que se trabaje sobre el<br />

dibujo de una realización anterior. Los acampantes experim<strong>en</strong>tados utilizan muy frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te este último procedimi<strong>en</strong>to para sus<br />

<strong>construcciones</strong> de campam<strong>en</strong>to. De esta manera puede calcu<strong>la</strong>rse el número y <strong>la</strong> longitud de los troncos o palos, y <strong>la</strong>s cuerdas, que<br />

han de conseguirse.<br />

Así por ejemplo, para construir una mesa de campam<strong>en</strong>to, necesitaríamos:<br />

4 Patas: 60 cm de altura; 20 cm para <strong>la</strong> parte que debe hundirse <strong>en</strong> tierra; 5 cm para el <strong>en</strong>samb<strong>la</strong>je. 85 cm cada<br />

uno; <strong>en</strong> total 3,40 m.<br />

2 Travesaños: 75 cm de longitud; 10 cm para el <strong>en</strong>samb<strong>la</strong>je. 85 cm cada uno; <strong>en</strong> total 1,70 m.<br />

2 Travesaños: 45 cm de longitud; 10 cm de <strong>en</strong>samb<strong>la</strong>je. 65 cm cada uno; <strong>en</strong> total 1,10 m.<br />

Pero no olvides nunca que todas <strong>la</strong>s personas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> espíritu de inv<strong>en</strong>tiva. Si una de el<strong>la</strong>s se propone construir un asi<strong>en</strong>to<br />

perfeccionado, déjalo hacer. Puede que <strong>en</strong> su cerebro haya un croquis que vos ignorás. Vaci<strong>la</strong>rá, volverá a insistir, se <strong>en</strong>caprichará<br />

hasta conseguir su obra maestra.<br />

Una insta<strong>la</strong>ción de <strong>construcciones</strong> será práctica y confortable si es proporcional a <strong>la</strong> tal<strong>la</strong> de los acampantes.<br />

das:<br />

Las <strong>construcciones</strong> de un campam<strong>en</strong>to de chicos <strong>en</strong>tre 7 y 9 años, por ejemplo, podrían llegar a t<strong>en</strong>er <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes medi-<br />

• Mesas o Mesadas: 60 a 65 cm<br />

• Asi<strong>en</strong>tos o Bancos: 30 a 40 cm<br />

• Lavatorios para Acampantes: 60 cm<br />

• Lavatorios para Adultos: 75 cm<br />

• Etc.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!