30.12.2012 Views

construcciones rusticas - Campamentos Educativos - Vida en la ...

construcciones rusticas - Campamentos Educativos - Vida en la ...

construcciones rusticas - Campamentos Educativos - Vida en la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Construcción de<br />

Chozas y Refugios<br />

Las situaciones imprevistas, los accid<strong>en</strong>tes o <strong>la</strong>s catástrofes no difer<strong>en</strong>cian <strong>en</strong>tre hombres y mujeres, gordos y f<strong>la</strong>cos o ancianos<br />

y niños. Los niños <strong>en</strong> particu<strong>la</strong>r están expuestos a ev<strong>en</strong>tualidades como el extravío o simples<br />

caídas. Hacer un refugio no implica grandes conocimi<strong>en</strong>tos, a los niños <strong>la</strong> práctica de estas actividades les resulta fascinante y divertida.<br />

Enseñar a un niño a hacer un refugio es también <strong>en</strong>señarle a cuidar su vida.<br />

Para iniciara los chicos <strong>en</strong> <strong>la</strong> explicación de cómo construir un refugio vamos a t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes características:<br />

Un refugio debe ser:<br />

• Seguro<br />

• Confortable<br />

• Impermeable<br />

• Correctam<strong>en</strong>te ori<strong>en</strong>tado<br />

• Abrigado<br />

• Accesible<br />

Para practicar se puede utilizar alguna frazada vieja, un pedazo de lona, un nylon, etc.<br />

Con <strong>la</strong>s cercanías de <strong>la</strong>s vacaciones <strong>la</strong> posibilidad de jugar construy<strong>en</strong>do refugios con padres y amigos, se simplifica <strong>en</strong> el contacto<br />

con <strong>la</strong> naturaleza.<br />

Recuerda: No destruir <strong>la</strong> naturaleza, ni arruinar el medio ambi<strong>en</strong>te durante los campam<strong>en</strong>tos o excursiones.<br />

Choza Simple<br />

Para que a una choza no le <strong>en</strong>tre agua es preciso que sus paredes<br />

sean oblicuos ya que <strong>la</strong>s paredes verticales complican <strong>la</strong><br />

construcción y el tejado muy horizontal, termina por ca<strong>la</strong>rse.<br />

Por lo tanto, convi<strong>en</strong>e construir chozas muy puntiagudas, con<br />

una apar<strong>en</strong>te altura inútil (H), por <strong>en</strong>cima del espacio útil (U).<br />

Una zanja F marcará el p<strong>la</strong>no de <strong>la</strong> choza (Figura 2), y <strong>la</strong>s vigas<br />

maestras A, B, C, serán <strong>la</strong>s que primero se colocarán, muy<br />

sólidam<strong>en</strong>te unidas.<br />

Añadiremos <strong>la</strong>s vigas intermedias anudadas <strong>en</strong> N (Figura 3), y<br />

ataremos todo por círculos superpuestos E1, E2, E3, etc., dejando<br />

libre <strong>la</strong> puerta P.<br />

Fijaremos ramas o mejor haces de paja, a los círculos.<br />

Serán atados unos contra otros con cuerda, empezando por<br />

abajo, así, cada capa de cubierto, cubrirá a su vez su paquete<br />

inferior, y añadiremos <strong>la</strong>s cuerdas S contra el vi<strong>en</strong>to.<br />

Si se te ocurre hacer una choza <strong>la</strong>rga, los círculos serán cambiados<br />

por viguetas o palos LL, y se reforzarán <strong>en</strong> el exterior<br />

por unas ramas igua<strong>la</strong>das MM.<br />

La parte superior del techo es siempre el punto más delicado.<br />

Se pued<strong>en</strong> pegar los extremos del cubierto, juntos con barro y<br />

tierra. También se puede coser con una banda de lona vieja, colocada<br />

<strong>en</strong>cima del techo. Hasta podés usar un viejo zinc de techo.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!