30.12.2012 Views

construcciones rusticas - Campamentos Educativos - Vida en la ...

construcciones rusticas - Campamentos Educativos - Vida en la ...

construcciones rusticas - Campamentos Educativos - Vida en la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TECHO DE LAS CHOZAS<br />

Para este trabajo habría que contar o buscar mimbre o ramas<br />

de sauce p<strong>la</strong>teado, pero este material so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

<strong>en</strong> regiones húmedas, donde g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te no se acampa.<br />

Pero <strong>en</strong> los bosques exist<strong>en</strong> gran abundancia de p<strong>la</strong>ntas <strong>la</strong>rgas,<br />

sólidas y <strong>en</strong> algunos casos, nociva para los árboles.<br />

Por ejemplo, <strong>la</strong> CLEMATIDES, produce tallos de 15 m y más, de<br />

todos los diámetros, resist<strong>en</strong>tes como cuerdas. Vemos, frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te,<br />

árboles cubiertos por esta liana, bajo <strong>la</strong> cual terminan<br />

por morir sofocados. En este caso, utilizar esta liana, servirá para<br />

hacerle un favor al árbol.<br />

Entre los montantes M de <strong>la</strong> cabaña, intercalá los postes más<br />

cortos R, que no llegan a <strong>la</strong> cima. Estos troncos, c<strong>la</strong>vados <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

tierra, están sujetos <strong>en</strong> su sitio por algún vegetal (Tipo Liana)<br />

<strong>en</strong>tre<strong>la</strong>zado alternativam<strong>en</strong>te alrededor de M y de R.<br />

La figura 9 te muestra un fragm<strong>en</strong>to muy aum<strong>en</strong>tado de este<br />

trabajo. Ves cómo terminar una liana muy corta (L1), para<br />

continuar con otra (L2).<br />

Observá, <strong>en</strong>cima de <strong>la</strong> puerta (Figura 8), cómo <strong>la</strong>s varas R<br />

están c<strong>la</strong>vadas al travesaño con 2 c<strong>la</strong>vos de carpintero C.<br />

Un trabajo simi<strong>la</strong>r, deberás realizar <strong>en</strong> <strong>la</strong> base de <strong>la</strong> choza, con<br />

estacas más cortas S, y con un segundo amarre L (Figura 10).<br />

La figura 11 te da una idea del resultado. Com<strong>en</strong>zá el tejido por<br />

arriba, dejando <strong>en</strong> <strong>la</strong> parte superior, una abertura circu<strong>la</strong>r para<br />

<strong>la</strong> sujeción y alumbrado de <strong>la</strong> choza.<br />

Sólo queda un último trabajo: EL REVESTIMIENTO exterior de <strong>la</strong> cabaña. Para ésto, podés emplear diversos materiales: Adobe de<br />

turbas, o <strong>la</strong>drillos de tierra, o terrones de pasto que serían mejor que el barro. C<strong>la</strong>ro que, indudablem<strong>en</strong>te, con un nylon grande<br />

previsto para estas ocasiones evitarías producir tanto impacto <strong>en</strong> el medio, a m<strong>en</strong>os que realm<strong>en</strong>te se trate de una necesidad vital.<br />

PREPARACIÓN DE LOS TERRONES DE TIERRA<br />

Si el lugar te ofrece <strong>la</strong> posibilidad de levantar terrones de pasto<br />

sin que ello implique un daño, podés utilizar <strong>la</strong> sigui<strong>en</strong>te técnica:<br />

Debés marcar, con <strong>la</strong> pa<strong>la</strong> verticalm<strong>en</strong>te y con toda <strong>la</strong> profundidad<br />

de su hierro, alrededor de <strong>la</strong> tierra que querés levantar.<br />

Una bu<strong>en</strong>a dim<strong>en</strong>sión de los terrones podría ser: Largo = 2 anchos<br />

de pa<strong>la</strong>, Ancho: 1 ancho de pa<strong>la</strong>.<br />

Podés levantar el terrón, pan de pasto o adobe, haci<strong>en</strong>do pa<strong>la</strong>nca<br />

con el extremo de <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>.<br />

Se colocan, uno a uno, como los <strong>la</strong>drillos de una pared, sobre el<br />

armazón de <strong>la</strong> cabaña.<br />

La parte verdosa del terrón no se separa, ya que son <strong>la</strong>s mil y<br />

un raíces de <strong>la</strong> hierba, <strong>la</strong>s que le dan consist<strong>en</strong>cia.<br />

También podés preparar tus terrones, amasando paja corta con<br />

tierra arcillosa bastante húmeda, de manera que forme una<br />

pasta consist<strong>en</strong>te. La ext<strong>en</strong>dés sobre <strong>la</strong> choza con una pa<strong>la</strong>,<br />

amontonándo<strong>la</strong> bi<strong>en</strong>, dejás secar varios días y t<strong>en</strong>és un tipo de<br />

adobe bastante duradero.<br />

56<br />

La choza terminada, con terrones de pasto, se vería así:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!