31.12.2012 Views

Promotores técnicos Bosch

Promotores técnicos Bosch

Promotores técnicos Bosch

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comportamiento de las bujías durante su vida útil I A 9<br />

Comportamiento de las bujías durante su vida útil<br />

2009 I 2010<br />

Incremento de tensión<br />

En un motor encendido, las bujías están sometidas tanto al desgaste como<br />

a la suciedad, por lo que se deben cambiar regularmente, ya sea cuando el<br />

fabricante del vehículo lo especifique o según el tipo de bujía utilizado.<br />

Asimismo, condiciones anormales de trabajo pueden alterar significativamente<br />

la duración de las bujías.<br />

Desgaste normal<br />

La principal alteración que sufren las bujías es el desgaste de los electrodos,<br />

lo cual conlleva a una mayor separación entre los mismos y un incremento de<br />

la tensión requerida para lograr un encendido correcto.<br />

Cuando esta tensión supera la capacidad del sistema, se producen fallas de<br />

encendido.<br />

El salto de la chispa eléctrica provoca un aumento de la temperatura de los<br />

electrodos, lo que, en combinación con los gases agresivos de la combustión,<br />

produce un desgaste constante.<br />

Zonas microscópicamente pequeñas de la superficie de los electrodos se<br />

funden y oxidan, o reaccionan con los gases de la combustión. La consecuencia<br />

es el desprendimiento de material que se manifiesta en el redondeo<br />

de los bordes en los electrodos.<br />

A fin de minimizar el desgaste de electrodos, <strong>Bosch</strong> utiliza materiales con<br />

una alta resistencia a variaciones de temperaturas, tales como el itrio (en<br />

bujías Super Plus), recubrimientos de plata (en bujías Super 4) y platino (en<br />

bujías Platinum).<br />

Funcionamiento anormal<br />

El consumo elevado de aceite, el autoencendido y la combustión detonantes<br />

pueden dañar las bujías y también el motor. De la misma forma, el mal estado<br />

de los componentes del sistema de encendido (cables, bobina, distribuidor,…)<br />

o el ajuste incorrecto de los mismos, pueden causar daños irreversibles.<br />

Cuando un motor presenta señales de desgaste mecánico excesivo, aumenta<br />

la presencia de aceite en la cámara de combustión, sea a través del cilindro o<br />

la culata (guías de válvulas). Ello causa la formación de depósitos de hollín en<br />

la bujía, impidiendo su funcionamiento correcto.<br />

Bajo autoencendido se entiende el proceso de inflamación incontrolado,<br />

causado por temperaturas elevadas dentro de la cámara de combustión.<br />

En muchos casos, la aplicación de una bujía incorrecta es el principal<br />

causante de dicho fenómeno.<br />

La combustión detonante caracteriza un aumento de presión en la cámara<br />

de combustión, causando ondas que pueden producir daños severos en las<br />

bujías, la culata, válvulas y pistones.<br />

<strong>Bosch</strong> Automotive Aftermarket

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!