04.01.2013 Views

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL ... - Orito

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL ... - Orito

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL ... - Orito

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REPUBLICA</strong> <strong>DE</strong> <strong>COLOMBIA</strong><br />

<strong>DE</strong>PARTAMENTO <strong>DE</strong>L PUTUMAYO<br />

MUNICIPIO <strong>DE</strong> ORITO<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

NIT: 846 001 001 - 1<br />

los diferentes enfoques educativos, dotando a los centros de medios personales y técnicos de<br />

apoyo. Todo ello, con el fin de llevar a cabo un seguimiento adecuado de las distintas enseñanzas<br />

que ofrece el sistema educativo, así como una participación efectiva en actividades extraescolares<br />

y deportivas.<br />

Para la población víctimas del conflicto armado, se tiene:<br />

Población atendida - Afectada por la violencia<br />

Población Afectada 2008 2009 2010 2011<br />

En situación de desplazamiento 1.481 1.159 1.311 1.345<br />

Desvinculados de grupos armados 0 4 8 5<br />

Hijos de Adultos desmovilizados 0 0 0 0<br />

Víctimas de Minas 0 0 0 0<br />

Total Pob. Afectada 1.481 1.163 1.319 1.350<br />

Fuente: Secretaria de Educación Departamental Putumayo. Enero de 2012.<br />

Salud. La Salud del Municipio se rige por lo establecido en las Leyes 715 de 2.001, 1122 de 2007,<br />

la Ley 1151 de 2.007, Ley 1438 de 2.011. Además contiene las acciones que integran el<br />

Aseguramiento, el Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas y algunas actividades<br />

conexas en materia de competencias con la Prestación de Servicios de Salud.<br />

En el municipio de <strong>Orito</strong> cerca del 80% de la población se clasifica como personas que no pueden<br />

cubrir la salud y cerca del 20% tienen la capacidad de pago de la salud; actualmente se tiene una<br />

afiliación en salud de:<br />

Cobertura salud<br />

Régimen<br />

Subsidiado<br />

Régimen<br />

Contrib.<br />

Total<br />

Población<br />

Afiliados a<br />

total<br />

Salud<br />

Telefax 098 – 4292102<br />

Alcaldía Municipal de <strong>Orito</strong><br />

B/ Marcos Fidel Suarez<br />

Cobertura<br />

en Salud<br />

Primera Infancia (0-5) 3.016 521 3.537 7.900 44,8%<br />

Infancia (6-11) 4.092 577 4.669 7.796 59,9%<br />

Adolescencia (12-17) 5.771 642 6.413 7.496 85,6%<br />

Juventud (18-26) 7.172 1.201 8.373 8.415 99,5%<br />

Adulta (27-60) 10.607 5.826 16.433 14.739 111,5%<br />

Mayores de 61 2.616 280 2.896 2.896 94,2%<br />

Total 27.274 9.047 36.321 49.420 85,64%<br />

Fuente: Oficina de Salud – Alcaldía Municipal de <strong>Orito</strong>. Abril de 2012.<br />

El propósito es definir la política pública que garantice las condiciones para mejorar la salud de la<br />

población del Municipio de <strong>Orito</strong>, prolongando la vida y los años de vida libres de enfermedad,<br />

promoviendo condiciones y estilos de vida saludables, previniendo y superando los riesgos para la<br />

salud, y recuperando o minimizando el daño, entendiendo la salud como un derecho esencial<br />

individual, colectivo y comunitario logrado en función de las condiciones de salud, bienestar y<br />

calidad de vida, mediante acciones sectoriales e intersectoriales.<br />

Para el municipio de <strong>Orito</strong>, se tiene una cobertura en vacunación en diferentes ciclos vitales de:<br />

Año<br />

Menores de 1 año<br />

BCG Polio DPT Influenza Rotavirus Promedio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!