04.01.2013 Views

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL ... - Orito

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL ... - Orito

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL ... - Orito

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REPUBLICA</strong> <strong>DE</strong> <strong>COLOMBIA</strong><br />

<strong>DE</strong>PARTAMENTO <strong>DE</strong>L PUTUMAYO<br />

MUNICIPIO <strong>DE</strong> ORITO<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

NIT: 846 001 001 - 1<br />

OTROS<br />

SERVICIOS<br />

PÚBLICOS<br />

Telefax 098 – 4292102<br />

Alcaldía Municipal de <strong>Orito</strong><br />

B/ Marcos Fidel Suarez<br />

�<br />

instalación de gas natural domiciliario en los<br />

hogares del municipio (gasoducto).<br />

Consecución de recursos financieros para la<br />

prolongación de redes de interconexión<br />

eléctrica hacia el sector; tratando de llegar a<br />

un cubrimiento del 100% hacia los sectores<br />

más poblados del área rural<br />

ARTÍCULO 17º. – ENFOQUE DIFERENCIAL.Es del interés superior del Gobierno “Volver a<br />

Creer para Crecer”, trabajar enfoques territoriales y diferenciales a poblaciones dentro de la<br />

sociedad que merecen especial atención, que les permita mejorar las condiciones básicas de vida.<br />

El enfoque diferencial en el Municipio de <strong>Orito</strong> permite focalizar las necesidades de protección<br />

diferenciales a raíz de situaciones específicas que tienen determinado grupo de personas que<br />

generalmente manifiestan vulnerabilidad e inequidad social. Los grupos vulnerables defendidos<br />

por la Corte Constitucional mediante diversos fallos defiende a poblaciones sensibles (hombres y<br />

mujeres), generaciones a través de todos los ciclos vitales (niños, infantes, adolescentes, adultos<br />

mayores), de igual manera a las etnias (indígenas, raizales, afrocolombianos), a discapacitados,<br />

población L.G.T.B. y víctimas del conflicto armado.<br />

CAPÍTULO 1<br />

PRIMERA INFANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA<br />

ARTÍCULO 18º. – El código de infancia y adolescencia que consagra la Ley 1098 del 2006,<br />

restablece el enfoque de garantías para cubrir los derechos y establecer los problemas prioritarios,<br />

determinados dentro de unas estrategias a corto y mediano plazo, orientadas desde el DNP y los<br />

Ministerios de la Proyección Social y Educación Nacional, con asesoría técnica del ICBF.<br />

Se ha definido que en el Municipio de <strong>Orito</strong> tiene una población según el DANE de 7.900 niños<br />

entre 0 y 5 años, 7.726 entre 6 a 11 años, 7,496 adolescentes entre 12 a 17 años y 8.415 jóvenes<br />

entre 18 a 26 años, con un alto grado de desatención en diversos sectores sociales, lo que genera<br />

un diagnostico preocupante y al mismo tiempo se constituye un reto para la actual administración<br />

municipal.<br />

DIMENSIÓN SECTOR PROGRAMA INDICADOR<br />

POBLACIONAL EDUCACIÓN<br />

CALIDAD –<br />

MATRICULA<br />

“ORITO<br />

EDUCADO”<br />

Cobertura<br />

Educativa:<br />

No Pers.<br />

Matriculadas<br />

/ No Pers. En<br />

Edad Escolar<br />

LÍNEA<br />

BASE<br />

Preescolar:<br />

40,1%<br />

Primaria:<br />

67,6%<br />

Secundaria:<br />

45,8%<br />

Media:<br />

21,6%<br />

META<br />

RESULTADO<br />

Ampliación<br />

De Cobertura<br />

Al:<br />

Preescolar:<br />

43%<br />

Primaria:<br />

70%<br />

Secundaria:<br />

48%<br />

Media: 24%<br />

SUB-<br />

PROGRAMA<br />

Pre Inversión:<br />

Estudios,<br />

Diseños Y<br />

Consultorías<br />

META <strong>DE</strong><br />

PRODUCTO<br />

10 Estudios De<br />

Preinversión A<br />

Realizar<br />

(Transición)<br />

Realizados<br />

30 Estudios De<br />

Preinversión A<br />

Realizar (Primaria)<br />

Realizados<br />

20 Estudios De<br />

Preinversión A<br />

Realizar<br />

(Secundaria)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!