05.01.2013 Views

El desarrollo profesional de los trabajadores como ventaja ...

El desarrollo profesional de los trabajadores como ventaja ...

El desarrollo profesional de los trabajadores como ventaja ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76<br />

intereses y <strong>los</strong> valores <strong>de</strong>l empleado. Estas valoraciones pue<strong>de</strong>n realizarlas <strong>los</strong> propios<br />

<strong>trabajadores</strong>, la organización o ambos. La valoración personal suele hacerse a través <strong>de</strong><br />

libros sobre carreras <strong>profesional</strong>es y seminarios <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> la carrera <strong>profesional</strong>.<br />

La valoración <strong>de</strong> la organización se hace a través <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> valoración, <strong>de</strong> pruebas<br />

psicotécnicas, <strong>de</strong> valoraciones <strong>de</strong>l rendimiento, <strong>de</strong> previsiones <strong>de</strong> promociones y <strong>de</strong><br />

la planificación <strong>de</strong> las sucesiones.<br />

La fase <strong>de</strong> dirección implica <strong>de</strong>terminar el tipo <strong>de</strong> carrera que quieren <strong>de</strong>sarrollar<br />

<strong>los</strong> empleados, así <strong>como</strong> <strong>los</strong> pasos que <strong>de</strong>ben dar para alcanzar esos objetivos <strong>profesional</strong>es.<br />

En esta fase, <strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong> pue<strong>de</strong>n recibir una asesoría <strong>profesional</strong> individualizada<br />

o información proveniente <strong>de</strong> diversas fuentes, incluyendo <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> anuncios<br />

<strong>de</strong> puestos, <strong>los</strong> inventarios <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s, las trayectorias <strong>profesional</strong>es y <strong>los</strong><br />

centros <strong>de</strong> recursos.<br />

La fase <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>sarrollo</strong> implica empren<strong>de</strong>r acciones para crear y mejorar la capacitación<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong> y sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción. Los programas <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>sarrollo</strong> más<br />

comunes son <strong>los</strong> programas <strong>de</strong> mecenazgo, entrenamiento, rotación laboral y programas<br />

<strong>de</strong> tutorías.<br />

4.2. Incorporación y orientación<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>sarrollo</strong> <strong>profesional</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong> <strong>como</strong> <strong>ventaja</strong> competitiva <strong>de</strong> las empresas<br />

La incorporación a la organización es el proceso por el que <strong>los</strong> nuevos empleados se<br />

convierten en miembros efectivos <strong>de</strong> la empresa. La incorporación incluye tres fases<br />

(Wanous, Reichers y Malik, 1984):<br />

Aproximación<br />

Tiene lugar antes <strong>de</strong> que el trabajador se una a la organización. Los individuos <strong>de</strong>sarrollan<br />

expectativas sobre la empresa, el puesto <strong>de</strong> trabajo, las condiciones laborales y las<br />

relaciones interpersonales, a través <strong>de</strong> interacciones con <strong>los</strong> representantes <strong>de</strong> la empresa<br />

(personal encargado <strong>de</strong> la contratación, futuros compañeros, directores) durante el proceso<br />

<strong>de</strong> selección. Es necesario proporcionar a <strong>los</strong> potenciales empleados información realista<br />

sobre el puesto <strong>de</strong> trabajo, las condiciones laborales, la empresa y la situación, para<br />

asegurarse <strong>de</strong> que <strong>de</strong>sarrollan expectativas a<strong>de</strong>cuadas. De hecho, las expectativas engañosas<br />

generadas durante el proceso <strong>de</strong> selección tienen mucho que ver con la rotación <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong> (Wanous, 1990).<br />

Contratación<br />

In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> lo realista que fuera la información que se les proporcionó en<br />

las entrevistas y visitas, <strong>los</strong> individuos que comienzan un nuevo trabajo sufrirán una experiencia<br />

impactante. Las personas <strong>de</strong>ben familiarizarse con las tareas <strong>de</strong>l puesto, recibir<br />

una formación a<strong>de</strong>cuada y enten<strong>de</strong>r las costumbres y procedimientos. Para facilitarles el<br />

aprendizaje <strong>de</strong> su nuevo puesto, se les ha <strong>de</strong> presentar un trabajo estimulante y unos jefes<br />

y compañeros atentos (Morrison y Brantner, 1992). Los empleados necesitan <strong>de</strong>sarrollar<br />

relaciones interpersonales con compañeros, directores y otros <strong>trabajadores</strong> con <strong>los</strong> que<br />

interactúan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la empresa.<br />

Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Gestión Vol. 2. N.º 1 (Año 2002)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!