06.01.2013 Views

dinero - Excélsior

dinero - Excélsior

dinero - Excélsior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12 : DINERO<br />

Asumo que después<br />

de casi seis meses<br />

de esta columna<br />

ya estamos aquí<br />

en confianza, así<br />

es que… (me paro enfrente del<br />

grupo de lectores y alzo la voz):<br />

“Me llamo Adina y soy una obsesiva<br />

del control”.<br />

Cuesta trabajo aceptar<br />

que necesitas ayuda, pero estoy<br />

empezando un programa<br />

para resolver ciertos asuntos<br />

que siento están afectando mi<br />

desempeño profesional y, por<br />

ende, a mi negocio.<br />

Cuando un negocio depende<br />

tanto de una persona (aunque<br />

aclaro que no exclusivamente<br />

de mí) es inminente que esa o<br />

esas personas estén al 100% de<br />

su capacidad mental y profesional<br />

para poder trabajar.<br />

¿Por qué decidí dar el paso?<br />

Después de unas vacaciones<br />

en las que no me pude despegar<br />

de la BlackBerry atendiendo<br />

asuntos de trabajo, tuve que<br />

aceptar que necesito ayuda<br />

para aprender a soltar y delegar<br />

responsabilidades.<br />

Ayuda que me diera resultados<br />

de manera rápida y enfocada<br />

a mi actuar y errores<br />

profesionales. Sé que tengo<br />

que aprender a delegar y a dejar<br />

de hacer microadminstración<br />

(¡¡¡lo sé!!!) pero por alguna<br />

razón no puedo lograrlo.<br />

Mi cabeza dice una cosa,<br />

pero mis entrañas dicen otra.<br />

Las consecuencias de esta incapacidad<br />

son no sólo en el<br />

ámbito personal (el precio que<br />

pago es caro) sino también en<br />

el profesional: es obvio que<br />

mi exceso de control impide el<br />

buen desarrollo de mi equipo<br />

de trabajo.<br />

La solución la estoy buscando<br />

por medio del coaching ejecutivo.<br />

gracias a Dios encontré<br />

a una gran coach, Sara Menassé<br />

(@smenass_coach), y estoy<br />

empezando a trabajar con ella.<br />

no puedo seguir permitiendo<br />

que mis desbalances afecten el<br />

desarrollo de mi negocio.<br />

El coaching ejecutivo busca<br />

trabajar con personas que tienen<br />

la capacidad y el potencial,<br />

a p r e n d i z d e b r u j o<br />

p o r a d i n a c h e l m i n s k y<br />

Coaching ejecutivo<br />

n Cuesta trabajo aceptar que necesitas ayuda, pero estoy empezando un programa para resolver ciertos<br />

asuntos que siento están afectando mi desempeño profesional y, por ende, a mi negocio.<br />

SolíS<br />

pero que por alguna u otra razón<br />

están atoradas en un aspecto<br />

de su vida profesional.<br />

Lo que me llamó la atención<br />

es que, a diferencia de<br />

programas de autoayuda<br />

que te dan una receta de cocina<br />

para resolver tus errores<br />

en el ámbito de trabajo,<br />

el coaching ejecutivo te ayuda<br />

a ti mismo a descubrir qué<br />

@&%! está pasando y qué no te<br />

deja alcanzar tus objetivos.<br />

telecomunicaciones<br />

A pesar del escepticismo<br />

que todavía existe en México<br />

respecto a este tipo de soluciones<br />

estoy convencida que éste<br />

es el camino para mí… y creo<br />

que debe ser algo que muchas<br />

personas (emprendedores,<br />

profesionistas y miembros de<br />

cualquier empresa) deben probar<br />

para resolver asuntos que<br />

afectan su vida profesional.<br />

temas como frustración,<br />

falta de comunicación entre<br />

MVS erró en<br />

las cifras: SCT<br />

PELEA TELECOM<br />

La firma ofreció<br />

0.04 centavos y no<br />

0.04 dólares, dice<br />

la dependencia<br />

por JoSé DE J. GUADArrAMA<br />

jose.guadarrama@gimm.com.mx<br />

MvS ofreció oficialmente sólo<br />

104 millones de pesos por las<br />

concesiones en la banda de 2.5<br />

gigahertz (gHz), pues en su respuesta<br />

del 11 de abril de 2012, en<br />

la que acepta pagar una contraprestación,<br />

ofertó “0.04 centavos<br />

de dólar y no 0.04 dólares”<br />

o cuatro centavos de dólar por<br />

megahertz por habitante, por<br />

lo que la diferencia es abismal<br />

frente a la propuesta de la Secretaría<br />

de Hacienda, informó<br />

Héctor Olavarría tapia, subsecretario<br />

de Comunicaciones de<br />

la Secretaría de Comunicaciones<br />

y transportes (SCt).<br />

En entrevista con <strong>Excélsior</strong>,<br />

dijo que el martes pasado, MvS<br />

rectificó la cifra y dijo que ofrece<br />

cuatro centavos de dólar, pero<br />

que lo hizo ya iniciado el proceso<br />

de rescate, por lo que “no hay<br />

marcha atrás”, pues aún así está<br />

lejos de la propuesta del gobierno<br />

de 10.5 centavos de dólar.<br />

Explicó que el gobierno estima<br />

el valor de toda la banda, es<br />

decir, los 190 megahertz, con una<br />

cobertura nacional con 112 millones<br />

de habitantes, en 27 mil 333<br />

Héctor olavarría, subsecretario de la sCT, reconoció que<br />

MVs pudo equivocarse en su oferta sin darse cuenta.<br />

millones de pesos, pero además<br />

MvS no detenta toda la banda,<br />

ni los 190 megahertz en todas<br />

las ciudades, por<br />

lo que no tiene cobertura<br />

nacional.<br />

Destacó que<br />

se le pidieron 10.5<br />

centavos de dó-<br />

lar por megahertz<br />

por habitante,<br />

pero por sólo 120<br />

megahertz, que<br />

son los que se pedían<br />

para poner en<br />

marcha el proyecto<br />

“Banda Ancha<br />

para todos”, que<br />

sería constituido<br />

por MvS, Alestra,<br />

Clearwire e Intel.<br />

reconoció que<br />

en la cifra propuesta por MvS<br />

el 11 de abril pudo existir un<br />

error que la empresa no notó.<br />

Lo único que se<br />

requiere para usar<br />

la banda es que se<br />

pague la contraprestación<br />

justa.”<br />

Descarta presiones<br />

El titular de la SCt, Dionisio<br />

Pérez-Jácome, rechazó que<br />

el presidente Felipe<br />

Calderón le<br />

haya pedido no<br />

atender a MvS o<br />

los asuntos relacionados<br />

con la<br />

DioniSio<br />

pérEz-JácoME<br />

titular de la sct<br />

+ excelsior.com.mx<br />

cobertura<br />

Foto: Mateo Reyes/Archivo<br />

banda de 2.5 gHz<br />

e insistió que el<br />

tema es “estrictamente<br />

técnico y<br />

económico”.<br />

“Lo único que<br />

se requiere para<br />

usar la banda es<br />

que se pague la<br />

contraprestación<br />

justa”, afirmó.<br />

recordó que<br />

en el año y medio<br />

que tiene al frente de la SCt,<br />

sostuvo más de 20 pláticas con<br />

representantes de MvS.<br />

equipos de trabajo, miedo a la<br />

confrontación y/o falta de liderazgo<br />

que afectan el desempeño<br />

y resultados de trabajo.<br />

Estoy empezando en este<br />

proceso, de la mano de una<br />

profesional. Creo que lo más<br />

importante en este momento, y<br />

para todos los que piensen que<br />

este es un camino que quieran<br />

probar, es saber qué esperar de<br />

un coach ejecutivo y qué hacer<br />

como cliente para hacer que el<br />

Solicita una<br />

prórroga a<br />

la autoridad<br />

><br />

MvS Comunicaciones<br />

solicitó a la Secretaría<br />

de Comunicaciones<br />

y transportes (SCt)<br />

un plazo adicional para<br />

la presentación de más<br />

pruebas en el procedimiento<br />

de rescate de la<br />

banda de 2.5 gigahertz<br />

(gHz), lo cual es evaluado<br />

por la dependencia.<br />

“Se le notificará si<br />

procede o no la prórroga.<br />

La Ley Federal de Procedimiento<br />

Administrativo<br />

marca un plazo máximo<br />

de hasta la mitad del<br />

plazo originalmente otorgado,<br />

que sería de hasta<br />

cinco días”, señaló el<br />

subsecretario de la SCt,<br />

Héctor Olavarría.<br />

El funcionario expuso<br />

que en caso de que se<br />

otorgue la prórroga solicitada<br />

por la empresa,<br />

ésta correría a partir del<br />

día siguiente que se notifique<br />

la resolución.<br />

“Pudiéramos estar<br />

notificando mañana<br />

(hoy) la procedencia de la<br />

prórroga” para agilizar el<br />

procedimiento, anotó.<br />

Héctor Olavarría enfatizó<br />

que si bien la empresa<br />

presentó una serie<br />

de documentos en su<br />

defensa, no es posible detallar<br />

la información para<br />

respetar las garantías<br />

jurídicas y de audiencia<br />

de grupo MvS.<br />

—Notimex<br />

5DíAs<br />

adicionales podría<br />

darle la sCT a MVs<br />

Comunicaciones para que<br />

presente pruebas<br />

v I E r n E S 2 4 D E A g O S t O D E 2 0 1 2 : EXCELSIOr<br />

proceso sea exitoso.<br />

¿Qué buscar en un coach<br />

ejecutivo?<br />

1.- Certificación que avale<br />

profesionalismo, tal como<br />

la otorgada por la Asociación<br />

Mexicana de Coaching. Evitar<br />

así caer con un charlatán.<br />

2.- Evitar personas que te<br />

digan “yo te voy a sacar del<br />

problema” o “yo te voy a resolver<br />

el problema”. La única<br />

persona capaz de resolver<br />

< invertiría en hawe><br />

los problemas es uno mismo<br />

(gluuuup… ¿¿¿no sería más<br />

fácil si vendieran soluciones<br />

en software que pudieras<br />

sólo grabar en tu disco duro<br />

cerebral???)<br />

3.- Esperar una solución<br />

pronta. Un proceso de coaching<br />

debe durar entre seis y diez sesiones<br />

(cada una espaciada por<br />

una o dos semanas).<br />

¿Qué debo estar dispuesto<br />

a dar?<br />

1.-Estar abierto al coaching.<br />

Suena redundante, pero nadie<br />

puede iniciar un proceso a<br />

fuerza.<br />

2.-Iniciar el coaching con un<br />

objetivo concreto en mente.<br />

3.-Entender que el proceso<br />

depende de uno y que los cambios<br />

los tengo que realizar YO.<br />

4.-Hacer la tarea. Propiamente<br />

dicho, comprometerse<br />

a los ejercicios y<br />

metas que el coach sienta<br />

El coaching<br />

busca trabajar<br />

con personas<br />

que tienen capacidad,<br />

pero<br />

que están atoradas<br />

en un aspecto<br />

de su vida<br />

profesional.<br />

entre sesión y sesión.<br />

Así es que empiezo este<br />

proceso. Estaré informando<br />

sobre los resultados obtenidos,<br />

que sé que serán positivos.<br />

Confieso que me da nervio<br />

y emoción.<br />

(Si tienen cualquier duda<br />

específica sobre el coaching y lo<br />

que se necesita saber antes de<br />

empezar un proceso, pueden<br />

escribir a sdscoaching@gmail.<br />

com).<br />

adinachel@gmail.com<br />

@AdinaChel<br />

Polonia, en la mira<br />

de América Móvil<br />

rEUtErS<br />

<strong>dinero</strong>@gimm.com.mx<br />

vArSOvIA.- América Móvil,<br />

propiedad del mexicano Carlos<br />

Slim, está entre cuatro grupos<br />

interesados en la compra de<br />

una participación<br />

en la compañía de<br />

telecomunicaciones<br />

polaca Hawe,<br />

y también podría<br />

buscar invertir en<br />

el operador móvil<br />

P4, según el periódico<br />

local Puls<br />

Biznesu.<br />

Citando fuentes<br />

no identificadas,<br />

el diario<br />

aseguró que América<br />

Móvil y otra<br />

compañía de telecomunicaciones,<br />

así como dos<br />

fondos de capital<br />

privado, estaban<br />

considerando invertir<br />

en Hawe.<br />

La empresa polaca, valorada<br />

en 122 millones de dólares, está<br />

buscando hacerse de fondos para<br />

comprar la rama de telecomunicaciones<br />

de la red polaca de<br />

ferrocarriles.<br />

Siempre estamosabiertos<br />

a ver<br />

oportunidades<br />

en el<br />

mercado.”<br />

cArloS SliM<br />

DoMit<br />

presidente de carso<br />

América Móvil, que<br />

encabeza Daniel Hajj,<br />

está expandiendo<br />

sus operaciones en<br />

Europa.<br />

122<br />

MillonEs<br />

de dólares es el valor<br />

de la firma polaca<br />

Hawe, en la que estaría<br />

interesado Slim<br />

Foto: Archivo<br />

Movimientos<br />

América Móvil, que está presente<br />

en alrededor de una docena<br />

de países de América Latina,<br />

además de Estados Unidos.<br />

recientemente adquirió participación<br />

accionaria en telekom,<br />

de Austria, y<br />

KPn, de Holanda,<br />

en un intento por<br />

establecer su presencia<br />

en Europa.<br />

“no tenemos<br />

contempladas más<br />

operaciones (en<br />

Europa) por el momento…<br />

Siempre<br />

estamos abiertos<br />

a ver oportunidades<br />

y alternativas<br />

en el mercado”,<br />

dijo recientemente<br />

Carlos Slim Domit,<br />

presidente de<br />

grupo Carso, controladora<br />

de América<br />

Móvil.<br />

Slim ya había<br />

considerado<br />

la compra del grupo polaco de<br />

telefonía celular Polkomtel. El<br />

Puls Biznesu dijo que América<br />

Móvil apunta ahora a P4, la firma<br />

más joven de telefonía móvil<br />

de Polonia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!