06.01.2013 Views

dinero - Excélsior

dinero - Excélsior

dinero - Excélsior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 : DINERO<br />

Hay quienes no se<br />

preguntan si habrá<br />

reforma laboral<br />

sino cuándo<br />

será, puesto que<br />

es casi un hecho que sea uno de<br />

los primeros temas que atienda la<br />

próxima legislatura. Habría que<br />

recuperar el verdadero valor de<br />

las palabras. Cualquier cambio<br />

a una ley difícilmente puede considerarse<br />

como una “reforma”,<br />

puesto que la implicación es muchísimo<br />

más grande del nivel que<br />

pretenden darle algunos.<br />

aunque no han ocupado sus<br />

curules, le podemos asegurar<br />

que cualquier cambio a las leyes<br />

laborales resultará chato, en el<br />

menos malo de los casos.<br />

Mucho más allá de lo que<br />

puedan decir los representantes<br />

del gobierno entrante y los<br />

nuevos legisladores, la realidad<br />

es que hay un punto totalmente<br />

claro para ellos: no se tocará el<br />

régimen de privilegio y opacidad<br />

en el que viven los sindicatos.<br />

Los líderes sindicales, quienes<br />

por cierto menudean en las<br />

bancadas del Pri, de ninguna<br />

manera permitirán que haya<br />

transparencia en el manejo de las<br />

cuotas sindicales, puesto que es<br />

la fuente misma de su poder.<br />

tampoco permitirán que se<br />

cambie el régimen actual en el<br />

que el patrón antes de pagar el<br />

sueldo al trabajador tiene que<br />

descontarle, aun cuando no tenga<br />

voluntad de hacerlo, la cuota<br />

sindical. vamos, como si se tratara<br />

de un impuesto fijado por el<br />

gobierno federal.<br />

no están dispuestos a que se<br />

toque nada que tenga que ver con<br />

el proceso de estallamiento de<br />

david<br />

páramo<br />

La reforma chata<br />

huelga. en las muchas alternativas<br />

que se han analizado durante<br />

este sexenio destacaba el que se<br />

hicieran más duros los requisitos<br />

para estallar una huelga. Los líderes<br />

sindicales lo ven como un<br />

atentado al corazón de su capacidad<br />

de presión.<br />

tampoco están de acuerdo<br />

con ninguna medida que tenga<br />

que ver con la democracia. Consideran<br />

como una abominación<br />

el que se cambie la manera en<br />

que se eligen las dirigencias sindicales,<br />

es decir, a mano levantada<br />

en asambleas abiertas.<br />

en prácticamente todas las<br />

iniciativas se decía que el voto<br />

tendría que ser libre y secreto, tal<br />

como se hace en las elecciones<br />

federales y locales, pues el actual<br />

esquema resulta intimidatorio.<br />

Los líderes sindicales no están<br />

dispuestos de ningún modo<br />

a dejar de intimidar a los que,<br />

supuestamente, deben proteger.<br />

Los liderazgos sindicales<br />

no tienen inconveniente en que<br />

los demás temas sean tratados,<br />

puesto que no afectan ni su bolsillo<br />

ni su fuente de poder.<br />

¿Con eso nos tendremos que<br />

conformar?<br />

Precios<br />

Hay un dicho que dice muerto el<br />

perro se acabó la rabia. Parecía que<br />

Personajes<br />

de renombre<br />

<strong>dinero</strong>@gimm.com.mx<br />

Twitter: @dparamooficial<br />

n Aun con el nuevo sexenio, no se tocará el régimen de opacidad de sindicatos.<br />

en la subsidiaria de Pemex, PMi,<br />

se habían tomado las acciones correctas<br />

luego de que, como le informamos,<br />

se detectó un fraude.<br />

se realizó una investigación<br />

interna que implicó el despido de<br />

tres de sus más altos directivos:<br />

Rocío Cárdenas, Rodrigo Aranda y<br />

César Covarrubias.<br />

Hubo quienes pensaron que<br />

con la salida de estos tres hombres,<br />

que eran los principales implicados<br />

en los manejos turbios,<br />

las prácticas desaparecerían.<br />

información en poder de este<br />

columnista señala que no sólo<br />

Los líderes sindicales no están<br />

dispuestos a dejar de intimidar a<br />

los que supuestamente protegen.<br />

no terminó la práctica, sino que<br />

se mantiene con nuevas cabezas<br />

visibles. Básicamente el modus<br />

operandi es el mismo.<br />

Las operaciones que realiza<br />

PMi son muy sensibles en<br />

cuestiones de precios y de las<br />

relaciones que se tienen con los<br />

vendedores. tan sólo con cambiar<br />

uno o dos centavos el precio<br />

por galón, las diferencias se convierten<br />

en abismales en los grandes<br />

volúmenes.<br />

ahora se señala que las prácticas<br />

de comprar “un poco” más<br />

caro por galón de lo posible, tomando<br />

el beneficio en contra de<br />

los contribuyentes, parecería que<br />

ahora las cabezas visibles son<br />

Sara Costa y Andrés Heraud.<br />

Desde que Jordy Herrera era<br />

MoDifiCACión ACCionARiA<br />

director de la paraestatal se ha<br />

insistido en la necesidad de realizar<br />

estos procesos de compra<br />

bajo criterios mucho más claros<br />

y transparentes, para evitar este<br />

tipo de sospechas de fraude.<br />

Karma<br />

Gerardo Badín sabe, sin lugar a dudas,<br />

que los casi dos años que fue<br />

conciliador y administrador de<br />

Mexicana podrían implicarle, en el<br />

extremo, la pérdida de su libertad.<br />

este hombre no sólo fue profundamente<br />

ineficiente, puesto<br />

que jamás logró un acuerdo entre<br />

acreedores, sino que se despachó<br />

con la cuchara grande en todo<br />

momento. en esta columna documentamos<br />

que pretendía realizar<br />

cobros de hasta 23 millones de<br />

pesos con cargo a la base de mantenimiento<br />

(Mro), que es la única<br />

de las unidades de grupo Mexicana<br />

que se mantiene en operaciones<br />

y generando flujo.<br />

también están las contrataciones<br />

de amigos, parientes y recomendados<br />

como si Badín fuera<br />

el propietario de una línea aérea<br />

no sólo privada, sino con una excelente<br />

salud financiera. De ahí<br />

que este tipo busque que el saliente<br />

legislador Mario Di Constanzo<br />

no le vaya a voltear la espalda y<br />

lo proteja. el pobre conciliador<br />

tiene muy claro que el día en que<br />

entregue la administración, los<br />

muertos que dejó en el clóset comenzarán<br />

a salir para hacerle la<br />

vida imposible.<br />

Tranquilidad<br />

Una vez disipada la cortina de humo<br />

que ha tendido Mvs sobre la<br />

licitación de la banda de 2.5 gHz,<br />

el tema regresará al punto del que<br />

jamás debió haber salido.<br />

el gobierno tiene la obligación<br />

de maximizar los ingresos por el<br />

uso del espectro y promover una<br />

mayor competencia. Las ofertas<br />

hechas por la empresa de Joaquín<br />

Vargas iban en contra de los fines<br />

que debe perseguir el gobierno.<br />

al iniciar el proceso de rescate,<br />

la sCt lleva la discusión al punto<br />

del que jamás debió haber salido.<br />

¿Cuánto vale esta banda? sólo<br />

puede conocerse a través de una<br />

subasta. ¿es bueno que un solo<br />

concesionario tenga tanto espectro<br />

(más del doble del que tiene<br />

telcel)? evidentemente no, entonces<br />

se debe fraccionar.<br />

rePortes segundo trimestre<br />

Índice BMV-cOnSUMO FRecUenTe RT<br />

bImbO chEDRauI cOmERcI walmEx<br />

La firma bajó el ritmo de sus<br />

inversiones previstas para 2012,<br />

año en el que ha consolidado<br />

compras en EU, Latinoamérica y<br />

Europa, ante la debilidad mundial.<br />

cifras en millones de pesos<br />

2011 2012<br />

cEmEx<br />

En crecimiento<br />

En lo que va del año, las acciones de<br />

la empresa minorista registran una<br />

pérdida de 3.0 por ciento, mientras<br />

que en los últimos 30 días acumulan<br />

un retroceso de 4.2 por ciento.<br />

En el segundo trimestre de 2012, la empresa registró un crecimiento de<br />

8.75 por ciento en los ingresos, frente al mismo lapso del año pasado.<br />

Ventas (millones de pesos t= trimestre)<br />

53,858<br />

VENTaS<br />

30,164 43.44% 43,266<br />

paSIVOS<br />

53,865 60.41% 86,406<br />

uTIlIDaD<br />

DE OpERacIóN<br />

1,934 7.29% 2,075<br />

pREcIO DE la accIóN<br />

30.45 pesos<br />

ValOR DE mERcaDO<br />

143,212<br />

65,852<br />

51,841<br />

cifras en millones de pesos<br />

2011 2012<br />

VENTaS<br />

13,576 15.23% 15,644<br />

paSIVOS<br />

19,448 8.26% 21,055<br />

uTIlIDaD<br />

DE OpERacIóN<br />

746 2.95% 768<br />

pREcIO DE la accIóN<br />

33.81 pesos<br />

ValOR DE mERcaDO<br />

32,590<br />

47,893 48,254<br />

52,476<br />

2 T 2007 2 T 2008 2 T 2009 2 T 2010 2 T 2011 2 T 2012<br />

Fuente: economática y BMV<br />

La compañía minorista ajustó al<br />

alza sus previsiones de sus ingresos<br />

para este año, luego de vender su<br />

participación del 50 por ciento en<br />

Costco México para pagar deudas.<br />

cifras en millones de pesos<br />

2011 2012<br />

VENTaS<br />

10,813 6.33% 11,498<br />

paSIVOS<br />

28,519 5.35% 30,045<br />

uTIlIDaD<br />

DE OpERacIóN<br />

507 41.03% 715<br />

pREcIO DE la accIóN<br />

30.85 pesos<br />

ValOR DE mERcaDO<br />

8,376<br />

En las últimas 52 semanas, la<br />

emisora registra un máximo de 44.63<br />

pesos y un mínimo de 29.39 pesos; al<br />

considerar el último precio de 36.05<br />

pesos, está lejos del máximo.<br />

cifras en millones de pesos<br />

2011 2012<br />

VENTaS<br />

87,921 12.04% 98,506<br />

paSIVOS<br />

70,463 10.36% 77,762<br />

uTIlIDaD<br />

DE OpERacIóN<br />

6,080 14.72% 6,975<br />

pREcIO DE la accIóN<br />

36.05 pesos<br />

ValOR DE mERcaDO<br />

639,762<br />

Fuente: economática<br />

De acuerdo a un estudio de Banorte ixe, las acciones de la<br />

empresa recientemente registraron un rompimiento de una<br />

resistencia clave ubicada en la zona de 10.20 pesos, con este<br />

movimiento la entidad considera que la línea de precios podría<br />

tomar rumbo hacia el techo clave localizado en 10.60. en<br />

su movimiento de alza, ha logrado respetar una línea de apoyo.<br />

Por otra parte, el piso identifica en 9.85 pesos. Por su parte,<br />

la empresa informó que planea vender en la bolsa de Colombia<br />

una participación minoritaria de una filial que agrupa<br />

sus activos en sudamérica y américa Central.<br />

inDiCADoRES BURSÁTiLES<br />

Última cotización $10.44<br />

Precio máx./min. 52 semanas $10.99/3.13<br />

Capitalización de mercado (millones de pesos) 108,813<br />

Var. mensual 12.5%<br />

Var. anual 45.7%<br />

Div. efect. pagado /p.acción $0.00<br />

Utilidad/p.acción (06/12) $-0.48912<br />

Valor libro/p.acción (06/12) $4.8076<br />

v i e r n e s 2 4 D e a g o s t o D e 2 0 1 2 : eXCeLsior<br />

mExIchEm<br />

finanzas sanas<br />

De abril a junio de este año, las utilidades de la compañía se incrementaron<br />

17.12 por ciento, en comparación al mismo periodo de 2011.<br />

Ganancia neta (millones de pesos t= trimestre)<br />

753<br />

1,249<br />

804<br />

En plena recuperación<br />

Después de un periodo de ajustes, las acciones de la empresa han<br />

registrado una racha de ganancias.<br />

Mexichem (pesos por título)<br />

PAnoRAMA ALEnTADoR<br />

1,326<br />

1,553<br />

2 T 2008 2 T 2009 2 T 2010 2 T 2011 2 T 2012<br />

61.50<br />

10/8/2012<br />

vivienda<br />

Para todos los presupuestos<br />

Las zonas de mayor demanda por los dinkies son en la delegación<br />

Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez.<br />

Precios promedio de departamentos para Dinky’s (en pesos)<br />

6,000,000<br />

Dinkies cambian<br />

oferta de casas<br />

Los dinkies son<br />

parejas que<br />

trabajan y que<br />

no tendrán hijos<br />

PoR CARoLinA REyES<br />

carolina.reyes@gimm.com.mx<br />

el mercado inmobiliario de las<br />

zonas urbanas está siendo modificado<br />

por el creciente número<br />

de parejas donde ambas<br />

personas son labo-<br />

ralmente activas<br />

y han decidido no<br />

tener hijos, los llamados<br />

dinkies (por<br />

sus siglas en inglés,<br />

double income no<br />

kids yet).<br />

este fenómeno<br />

ha provocado que<br />

los desarrollos sean<br />

más pequeños, pero por su ubicación<br />

más cara, explicó octavio<br />

novelo, director general de<br />

Casa Chilanga.<br />

“son espacios más reducidos<br />

que los departamentos que<br />

se hacían antes, pero justo es<br />

por eso, porque antes el concepto<br />

de una casa era pensando<br />

en la familia típica mexicana.<br />

62.51<br />

15/8/2012<br />

60.39<br />

13/8/2012<br />

61.17<br />

14/8/2012<br />

3,000,000<br />

escenario<br />

Antes, la tendencia<br />

de la vivienda<br />

era pensada para<br />

una familia típica<br />

mexicana.<br />

ahora son espacios de 60 a 120<br />

metros cuadrados”.<br />

explicó que el tamaño es<br />

propio del DF, ya que en las<br />

ciudades del interior del país,<br />

si bien están desarrollando esta<br />

misma tendencia, hay más terreno<br />

y los departamentos son<br />

más grandes.<br />

asimismo, detalló que las<br />

personas que adquieren estos<br />

departamentos son de clase<br />

media alta, ya que los precios<br />

de los inmuebles oscilan entre<br />

uno y seis millones<br />

de pesos, dependiendo<br />

la zona.<br />

en el caso del<br />

Distrito Federal,<br />

según datos de la<br />

sociedad Hipotecaria<br />

Federal, se<br />

venden alrededor<br />

de 18 mil casas al<br />

año de las cuales,<br />

seis 300 estarían siendo adquiridos<br />

por dinkies.<br />

al mes, según las estimaciones<br />

de octavio novelo se<br />

estarían colocando 525 departamentos<br />

con estas caracteristicas,<br />

con un valor promedio de<br />

dos millones 600 mil pesos, generando<br />

una derrama superior<br />

a mil millones de pesos.<br />

62.38<br />

16/8/2012<br />

61.21<br />

17/8/2012<br />

Fuente: Sociedad Hipotecaria Federal<br />

Fuente: economática y BMV<br />

62.40<br />

23/8/2012<br />

60.65<br />

21/8/2012<br />

1,200,000<br />

200 mts. 100 mts. 70 mts.<br />

Polanco La Condesa Azcapotzalco<br />

Fuente: economática<br />

el conglomerado químico mexicano Mexichem informó que evalúa<br />

una alianza estratégica con la estadunidense occidental Chemical<br />

Corporation (oxychem) para construir una planta de etileno,<br />

que requeriría de una inversión de alrededor de 1,000 millones<br />

de dólares. Mexichem comentó que la fábrica produciría<br />

500,000 toneladas de etileno por año. “oxychem utilizará prácticamente<br />

todo este etileno en su complejo industrial ubicado en<br />

ingleside, texas, para producir alrededor de un millón de toneladas<br />

métricas de monómero de cloruro de vinilo (vCM) para ser<br />

vendidas a Mexichem”, agregó en un comunicado. —Reuters<br />

inDiCADoRES BURSÁTiLES<br />

Última cotización $62.40<br />

Precio máx./min. 52 semanas $66.49/37.30<br />

Capitalización de mercado (millones de pesos) 114,816<br />

Var. mensual -1.0%<br />

Var. anual 46.5%<br />

Div. efect. pagado /p.acción $0.36414<br />

Utilidad/p.acción (06/12) $1.9048<br />

Valor libro/p.acción (06/12) $14.323<br />

Fuente: economática Fuente: economática

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!