07.01.2013 Views

toponimia y léxico vascos de lumbier/irunberri - Euskaltzaindia

toponimia y léxico vascos de lumbier/irunberri - Euskaltzaindia

toponimia y léxico vascos de lumbier/irunberri - Euskaltzaindia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TOPONIMIA Y LÉXICO VASCOS DE LUMBIER / IRUNBERRI - Eusebio Rebolé 803<br />

HAMARRECO<br />

De uso general. Conjunto <strong>de</strong> cinco tantos en el juego <strong>de</strong>l mus. De<br />

HAMAR «diez»<br />

y -(E) KO «<strong>de</strong>» (sufijo).<br />

HAMARRETACO<br />

Almuerzo que se hace sobre las diez <strong>de</strong> la mañana. Del mismo origen<br />

que el anterior.<br />

ANDERETE<br />

Insecto. Se <strong>de</strong>cía en Lumbier: «Poner an<strong>de</strong>retes para cebo para pescar».<br />

Según José María Iribarren, su significado es hormiga hembra con alas y proviene<br />

<strong>de</strong>l euskera ANDREA, señora.<br />

APURRE<br />

En Lumbier se <strong>de</strong>signa al pan <strong>de</strong>smigado y viene <strong>de</strong>l euskera APUR, migaja.<br />

También se indica con esta palabra a los restos <strong>de</strong> otros alimentos.<br />

ARAÑÓN<br />

Nombre que dan al fruto pequeño, negro y <strong>de</strong> sabor áspero que produce<br />

el endrino. En euskera ARAN «ciruela».<br />

ARGUILLADO<br />

Persona muy flaca, enteca, esmirriada, <strong>de</strong>smejorada, ajada y <strong>de</strong>smedrada,<br />

según Sainz Pezonaga, conceptos que son aplicables en Lumbier. Del euskera,<br />

ARGAL, débil, flojo.<br />

ARRAPO<br />

Sapo. De ARRAPO sapo<br />

ARTALAN, ARTALANA, AUZOLAN y AUZALAN<br />

Se emplean en Lumbier indistintamente para indicar el trabajo <strong>de</strong> vecinos,<br />

es <strong>de</strong>cir el trabajo hecho en vecindad. De AUZO, vecindad y LAN trabajo.<br />

Lo recoge Iribarren como propio <strong>de</strong> Lumbier.<br />

ARTELETES<br />

Nombre que se da al plato llamado leche frita. José María Iribarren dice<br />

que proviene <strong>de</strong>l euskera ARTO: torta y LETE: leche.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!