12.01.2013 Views

Núm. - TAT Revista - Transporte Aéreo & Turismo

Núm. - TAT Revista - Transporte Aéreo & Turismo

Núm. - TAT Revista - Transporte Aéreo & Turismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72<br />

<strong>Turismo</strong><br />

“Italia por descubrir”<br />

III Edición Premio Periodístico E.N.I.T<br />

El E.N.I.T de Madrid, Agencia<br />

Nacional Italiana para el <strong>Turismo</strong>,<br />

ha organizado, un año más, con la<br />

colaboración de la Embajada de Italia, la III<br />

Edición del Premio de Periodismo al mejor<br />

artículo turístico publicado sobre Italia en<br />

lengua española. El premio fue entregado<br />

en la Embajada de Italia, el día 17 de<br />

diciembre por el Embajador, Excmo Sr. D.<br />

Pasquale Terracino, y el Director del ENIT<br />

para España y Portugal, Dott. Giorgio<br />

Nocchi.<br />

Al concurso han llegado más de 57 artículos,<br />

siendo los premiados:<br />

El 1º premio para Javier Mazorra por su<br />

artículo “Cinque Terre, vino y poesía en<br />

la costa italiana”, y a la revista, Ronda<br />

Iberia, se le ha galardonado con un<br />

La Real Fábrica de Tapices, junto<br />

con la Embajada de Portugal y el<br />

Museo Nacional del Azulejo de<br />

Portugal inauguraron en Madrid la exposición<br />

“Tapices Cerámicos de Portugal.<br />

Azulejos del s. XVI al s. XXI”, que permaneció<br />

abierta desde el 7 de noviembre<br />

al 9 de diciembre de 2007, en la<br />

Real Fábrica de Tapices y fué de acceso<br />

gratuito para todo el público.<br />

La Exposición sobre Azulejos portugueses<br />

desde el siglo XVI hasta la<br />

actualidad, muestra el arte de revestir<br />

los espacios arquitectónicos con azulejos<br />

que se desarrolló de manera original<br />

en Portugal, alcanzando el estatuto tras-<br />

diploma por contribuir a la promoción de<br />

una Italia desconocida.<br />

El 2º premio, al periodista Pedro Grifol,<br />

por su artículo “Parma y Modena, ciudades<br />

con denominación de origen”, publicado<br />

en la revista Viajeros.<br />

Y el 3º premio ha Carlos Pascual por su<br />

artículo “La Costa de las Vanidades” -<br />

Riviera Amalfitana”, publicado en la<br />

revista Conde Nasta Traveller.<br />

Además este año ha contado con la novedad<br />

de la I edición de los Premios de dibujo<br />

y relato infantil “Italia vista por los niños”,<br />

con una gran cantidad de dibujos y relatos,<br />

todos llenos de originalidad y frescura, los<br />

premios consisten en un fin de semana en<br />

Italia para los ganadores con sus<br />

padres.<br />

DINAMARCA<br />

Conoce Copenhague/Oresund de la mano de sus habitantes<br />

Conscientes de que quienes mejor pueden<br />

opinar sobre las ciudades son sus<br />

propios habitantes, el proyecto<br />

Copenhague/ Oresund, encargado de la promoción<br />

de la región, ha puesto en marcha una<br />

campaña en Internet donde son los propios<br />

daneses y suecos quienes recomiendan qué<br />

hacer y visitar.<br />

A través de la página web www.visitoresund.info,<br />

se puede acceder al espacio<br />

“Conoce a sus habitantes - ¿Dónde van?” en<br />

el que un total de ocho personas y familias de<br />

perfiles bien diferentes nos muestran sus luga-<br />

res y eventos preferidos para disfrutar de sus<br />

respectivas ciudades.<br />

SAS Scandinavian Airlines y su socio<br />

Spanair ofrecen numerosos vuelos directos a<br />

la capital danesa desde varias ciudades españolas:<br />

dos vuelos diarios desde Madrid, dos<br />

diarios desde Barcelona, una frecuencia diaria<br />

desde Málaga y otros cuatro vuelos semanales<br />

desde Palma de Mallorca. Las tarifas van<br />

desde 91 por trayecto, tasas aeroportuarias y<br />

cargos de emisión incluidos. Más información<br />

en www.fIysas.es y en www.visitoresund.info.<br />

La Real Fábrica de Tapices acogió la<br />

exposición “Tapices cerámicos de<br />

Portugal. Azulejos del s. XVI al s. XXI”<br />

cendente de Arte, y constituyéndose<br />

como una de las más originales contribuciones<br />

de los portugueses a la Cultura<br />

Universal.<br />

Se presentaron 48 composiciones<br />

realizadas con azulejos tradicionales<br />

que van desde los primeros ejemplares<br />

encargados para nuestro país en el siglo<br />

XVI, hasta producciones elaboradas por<br />

autores portugueses contemporáneos.<br />

El Museo Nacional del Azulejo pretende,<br />

con esta muestra, trazar una panorámica<br />

de la evolución de este Arte en<br />

Portugal, poniendo en evidencia sus<br />

principales vías de afirmación, figuración<br />

y repetición.<br />

Bretaña, Loira Atlántico<br />

y Poitou-Charentes en<br />

Madrid<br />

El pasado noviembre, se presentó<br />

en Madrid con la colaboración<br />

de la Maison de la<br />

France, las regiones de la Bretaña,<br />

Loire Atlántico y Poitou-Charentes.<br />

Todas ellas conjugan las 10 ciudades<br />

del arte y de la historia, de las más<br />

atractivas y visitadas turísticamente<br />

de Francia.<br />

Bretaña, con su Patrimonio de la<br />

Humanidad, su espectacular Mont<br />

Saint Michel, sus casas bretonas que<br />

imprimen carácter a esta región francesa;<br />

y donde hay más hoteles castillos<br />

para poderse alojar. Así como el<br />

atractivo de sus islas Bretonas. Como<br />

novedad y para los españoles Air<br />

Nostrum este año comienza a volar<br />

en directo Madrid-Rennes.<br />

Loire Atlántico, región famosa por<br />

sus castillos, como el de Angers,<br />

medieval y con sus 17 torres en los<br />

edificios góticos- Su joya es el tapiz<br />

de la Apocalipsis, (sus distintos componentes<br />

se encontraban diseminados<br />

y han sido recuperados). Le<br />

Mans, la famosa ciudad, es de las<br />

más filmada en el cine.<br />

La región Poitou-Charentes, ofrece<br />

una espectacular costa en el océano<br />

Atlántico y es considerada como una<br />

de las regiones privilegiada del turismo<br />

verde. Destacan sus fortificaciones<br />

y en el presente año, catorce de<br />

sus emblemáticos edificios serán clasificados<br />

por la UNESCO. Y no nos<br />

olvidemos de la Isla Ré, en la cual se<br />

encuentran numerosas tiendas de<br />

alquiler de bicicletas, pues se puede<br />

recorrer en bici la isla, ya que es llana.<br />

Finalizada la exposición se ofreció<br />

un workshop y una degustación de la<br />

exquisita gastronomía de dichas<br />

regiones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!