15.01.2013 Views

Sobra efectivo - Sin Mordaza

Sobra efectivo - Sin Mordaza

Sobra efectivo - Sin Mordaza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 • SIN MORDAZA<br />

Actualidad Televisión Digital Abierta<br />

Este martes, en la sede de Vialidad Nacional de Santa Fe, la Unidad Móvil de Inclusión Digital del Ministerio de<br />

Planificación Federal hizo entrega de decodificadores de la TV Digital Terrestre a seiscientos beneficiarios.<br />

“DESDE EL GOBIERNO PROVINCIAL HAY FALTA DE COMPROMISO CON LOS PIBES Y PIBAS DE SANTA FE”, EXPRESÓ MARCELO BRIGNONI<br />

EN BUENOS AIRES<br />

Preocupación por los déficits<br />

de la política de Infancia<br />

Legisladores santafesinos e integrantes del Foro Parlamentario por la Infancia manifestaron su preocupación<br />

por los hechos ocurridos en la provincia al Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.<br />

Los diputados provinciales Avelino<br />

Lago y Rosario Cristiani, quienes<br />

junto a Marcelo Brignoni y Marcelo<br />

Gastaldi, del Foro Parlamentario por<br />

la Infancia, visitaron en su despacho<br />

del Ministerio de Desarrollo Social<br />

de la Nación al secretario nacional de<br />

Niñez, Adolescencia y Familia de la<br />

Nación, Gabriel Lerner.<br />

Los visitantes informaron al secretario<br />

de las ausencias y los déficits de<br />

las políticas de protección de los derechos<br />

de la infancia y la adolescencia<br />

del gobierno de Antonio Bonfatti. Los<br />

gravísimos hechos acaecidos en el Hogar<br />

Ana y José Fracchiola de Santa Fe,<br />

donde se filmaron vejámenes a una<br />

niña de 11 años, y las denuncias de<br />

violación a dos niños de la localidad<br />

de La Gallareta en el norte provincial,<br />

ante la pasividad del gobierno, agravan<br />

un panorama de injustificable deserción<br />

del Gobierno de Santa Fe, de<br />

su responsabilidad sobre la protección<br />

de niños, niñas y adolescentes.<br />

Brignoni, uno de los participantes de<br />

Staff<br />

El semanario <strong>Sin</strong> <strong>Mordaza</strong><br />

es una publicación de Editorial<br />

La Red Informativa S.R.L.<br />

Directores y editores:<br />

Mónica Oller y Sergio Alegre<br />

Domicilio Comercial:<br />

Saavedra 1443 (3000) Santa Fe<br />

Teléfono:<br />

(0342) 458-1681<br />

Redacción:<br />

info@sinmordaza.com<br />

Comercial:<br />

publicidad@sinmordaza.com<br />

Suscripción:<br />

suscripciones@sinmordaza.com<br />

Adherida a ADEPA<br />

El funcionario recibió a la delegación santafesina en su despacho<br />

la reunión e integrante del Comité Organizador<br />

del V Congreso Mundial por<br />

los Derechos de la Infancia, que se desarrollará<br />

en nuestro pais en octubre<br />

próximo señaló: “es realmente pre-<br />

ocupante observar cómo se acumulan<br />

deserciones del Gobierno de Santa Fe,<br />

en relación a su responsabilidad indelegable<br />

en la defensa de los derechos<br />

de nuestra infancia y adolescencia.<br />

No parecen justificables las carencias<br />

del sistema de protección provincial,<br />

ni la falta de programas de orden provincial<br />

que complementen el enorme<br />

avance que significó la Asignación<br />

Universal por Hijo. La mora en poner<br />

en marcha el Código de Menores, del<br />

que nos habla el ministro Superti, y al<br />

que nunca el oficialismo provincial se<br />

atrevió a discutir y votar en la Legislatura,<br />

o la negativa de constituir la<br />

Comisión Bicameral de seguimiento<br />

del cumplimiento de la Convención<br />

por los Derechos de la Infancia en<br />

Santa Fe, agravan este desinteres. La<br />

reciente decisión de impulsar como<br />

Defensora de Infancia de Santa Fe, a<br />

una persona como la señora Colombo,<br />

carente de los mínimos antecedentes<br />

para el cargo, pero seguramente<br />

disciplinada y obediente con el Poder<br />

Ejecutivo, marcan una tendencia que<br />

debiera preocupar a todos los santafesinos<br />

de bien que siguen creyendo que<br />

los únicos privilegiados debieran ser<br />

nuestros niños”, expresó.<br />

SEMANA DEL 07 AL 13 DE MARZO DE 2012<br />

Noveno del año<br />

Ablación<br />

múltiple<br />

Se realizó el noveno operativo de<br />

ablación múltiple –en un hospital<br />

público– en lo que va del año en la<br />

provincia. El mismo se practicó el<br />

fin de semana en el Hospital “Dr.<br />

Clemente Álvarez” de Rosario. De<br />

esta manera, dos pacientes en lista<br />

de espera del Incucai, afectados<br />

por patologías severas, pudieron<br />

recibir sendos trasplantes que mejorarán<br />

notoriamente su calidad de<br />

vida.<br />

El proceso de ablación permitió<br />

realizar un trasplante hepatorenal<br />

a un hombre de 46 años, en el Sanatorio<br />

Allende de Córdoba; y uno<br />

de corazón, a un hombre de 53, en<br />

el Hospital Privado del Sur de la ciudad<br />

de Bahía Blanca.<br />

El donante fue un joven de 20 años<br />

–fallecido a causa de un accidente<br />

de tránsito– a quien se le extrajeron<br />

el hígado, riñones y corazón; en<br />

tanto, las córneas y el tejido óseo<br />

fueron donadas al Banco de Tejidos<br />

e Implantados en la provincia.<br />

SOCIEDAD PROTECTORA<br />

Desmienten el mal estado de los perros<br />

La Sociedad Protectora de Animales<br />

de la ciudad de Santa Fe tiene en su<br />

refugio más de 800 animales a la espera<br />

de ser adoptados. Luego de una<br />

denuncia de una vecina sobre el mal<br />

estado de los canes, integrantes de la<br />

Protectora desmienten esa situación.<br />

Además “invito a quien esté interesado<br />

a ver cómo está el refugio, puede ir<br />

en el momento que quiera. Tenemos<br />

una gran cantidad de animales porque<br />

queremos preservar la vida de éstos”,<br />

aseguró José Bastías, presidente<br />

de la institución.<br />

En ese sentido, Bastías continuó diciendo<br />

que “es mentira que el refugio<br />

está cerrado sino que está abierto desde<br />

hace más de 50 años. Lo que sí es<br />

cierto, es que para algunas personas<br />

está prohibido el ingreso, pero eso es<br />

una decisión interna de la comisión directiva<br />

y son casos muy puntuales que<br />

no los vamos a hacer públicos”.<br />

Lorena Arber, vicepresidenta de la<br />

Protectora, manifestó que “Hay muchas<br />

personas que abandonan los<br />

perros directamente en la puerta del<br />

refugio y otros son retirados de sus<br />

hogares por denuncias de maltrato”.<br />

Para mantener esa cantidad de animales,<br />

la Protectora cuenta con “la<br />

donación de una importante fábrica<br />

de alimentos balanceados del Parque<br />

Industrial, que todos los meses donan<br />

la cantidad necesaria para darle de<br />

comer a los casi 800 perros que tenemos.<br />

Con esto desmentimos también<br />

que los animales se mueren de sed y<br />

hambre porque el alimento nos sobra”,<br />

enfatizó Arber.<br />

La ciudad está atravesando por una<br />

explosión demográfica en cuanto a<br />

la fauna urbana, “por eso se trabaja<br />

en una campaña de castración, y<br />

apoyamos la campaña de la Municipalidad.<br />

Además mejoramos nuestro<br />

quirófano y en breve empezamos con<br />

una nueva campaña de castración. No<br />

José Bastias y Lorena Arber autoridades de la Sociedad Protectora<br />

queremos que exista el refugio como<br />

tal, solo queremos que sea un lugar de<br />

tránsito”, dijo Bastías.<br />

“Un animal no es un juguete, y cuando<br />

deja de ser cachorro ya no sirve.<br />

Nos llama la gente diciendo que no<br />

tiene lugar, que el perro creció más de<br />

lo que esperaban y nosotros no podemos<br />

recibir perros de casas de familia,<br />

estamos para recibir el animal de la<br />

calle que es el que verdaderamente<br />

necesita de un refugio”, señaló Arber.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!