29.01.2013 Views

El Juan Sebastián de Elcano - Fundacion Villas del Cantabrico

El Juan Sebastián de Elcano - Fundacion Villas del Cantabrico

El Juan Sebastián de Elcano - Fundacion Villas del Cantabrico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10<br />

Acci<strong>de</strong>nte a bordo<br />

Las probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tener un acci<strong>de</strong>nte practicando el <strong>de</strong>porte<br />

<strong>de</strong> la vela se cuentan entre las más bajas entre las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>portivas al aire libre. A bordo <strong>de</strong> un gran velero, el riesgo<br />

sigue siendo igual <strong>de</strong> reducido y casi ningún año se producen<br />

acci<strong>de</strong>ntes mortales. Sin embargo, 2010 fue la excepción,<br />

lamentándose tres muertes a bordo <strong>de</strong> buques escuela.<br />

<strong>El</strong> 3 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l año pasado,<br />

uno <strong>de</strong> los ca<strong>de</strong>tes <strong>de</strong>l<br />

tall ship ‘Royalist’, <strong>de</strong> 14<br />

años <strong>de</strong> edad, caía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

arboladura <strong>de</strong>l bergantín al<br />

mar. <strong>El</strong> buque se encontraba<br />

fon<strong>de</strong>ado en la bahía <strong>de</strong><br />

Stokes en Gosport, Reino<br />

Unido, cuando ocurrió el<br />

acci<strong>de</strong>nte. Todavía se están<br />

<strong>El</strong> ‘GochFock’, buque escuela <strong>de</strong> la armada alemana.<br />

estudiando las causas pues la víctima barco se dirigía a San Salvador <strong>de</strong><br />

llevaba puesto su arnés <strong>de</strong> seguridad, Bahía en Brasil. En este caso, según<br />

aunque parece que sin atar, y no lle- los compañeros <strong>de</strong> la víctima, los ofivaba<br />

chaleco salvavidas. Ha sido el ciales sometían a los reclutas a prác-<br />

primer acci<strong>de</strong>nte con víctima mortal ticas humillantes, vejaciones y acoso<br />

a bordo <strong>de</strong> este bergantín <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que sexual y eran obligados a trepar a la<br />

se botó hace 40 años.<br />

arboladura sin arneses ni chalecos<br />

En verano, el 18 <strong>de</strong> julio, el buque salvavidas. "Sube al palo sin protec-<br />

‘Star of India’ se encontraba amarración o te mandamos a casa y pue<strong>de</strong>s<br />

do a puerto en San Diego. Uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>cir adiós a tu carrera", o "acuér-<br />

80 voluntarios <strong>de</strong>l Museo Marítimo <strong>de</strong>nse que la nave es como la cárcel,<br />

<strong>de</strong> San Diego, <strong>de</strong> 68 años <strong>de</strong> edad, en las duchas cuidado con el trase-<br />

oficial <strong>de</strong> marina retirado, realizaba ro", son algunas <strong>de</strong> las ór<strong>de</strong>nes y<br />

prácticas en la arboladura cuando amenazas relatadas por los testigos.<br />

cayó golpeándose en el casco antes <strong>de</strong> Inmediatamente se produjo un motín<br />

caer al agua. Ya estaba muerto cuan- y los reclutas se negaron a participar<br />

do lo rescataron. <strong>El</strong> museo ha abierto en las maniobras. 70 <strong>de</strong> ellos fueron<br />

una investigación y aunque el volun- enviados en avión <strong>de</strong> vuelta a casa<br />

tario llevaba el arnés se barajan hipó- <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Brasil a Alemania.<br />

tesis como el <strong>de</strong>svanecimiento para La Marina Alemana abrió una<br />

explicar el siniestro. Es el primer investigación. <strong>El</strong> capitán fue <strong>de</strong>stitui-<br />

acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el do y enviado a Alemania, el buque ha<br />

barco se abrió al público en 1948. permanecido dos meses anclado en el<br />

puerto <strong>de</strong> Ushuaia, hasta la llegada<br />

En el ‘Goch Fock’<br />

<strong>de</strong> un comité <strong>de</strong> investigación y un<br />

<strong>El</strong> 7 <strong>de</strong> noviembre se produjo el nuevo capitán. En estos momentos el<br />

último acci<strong>de</strong>nte mortal a bordo <strong>de</strong> buque vuelve a Alemania y, por pri-<br />

un gran velero. Una recluta <strong>de</strong> 25 mera vez <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su botadura en 1958,<br />

años caía <strong>de</strong>l palo mayor <strong>de</strong>l Goch no completará su crucero <strong>de</strong> instruc-<br />

Fock, buque-escuela <strong>de</strong> la armada ción. Entre otras cosas, porque no<br />

alemana, sobre la cubierta, cuando el hay reclutas a quien instruir.<br />

Barlovento 27<br />

Entrega <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ra al<br />

buque ‘Cantabria’<br />

<strong>El</strong> ‘Cantabria’, una <strong>de</strong> las últimas unida<strong>de</strong>s<br />

en sumarse a la flota <strong>de</strong> la Armada española,<br />

recibió su ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> combate en Santan<strong>de</strong>r,<br />

en lo que fue el acontecimiento central<br />

<strong>de</strong> un amplio programa <strong>de</strong> actos, que<br />

tuvo lugar entre los días 24 y 27 <strong>de</strong> marzo,<br />

con <strong>de</strong>sfiles militares, visitas al barco y la<br />

realización <strong>de</strong> un ciclo <strong>de</strong> conferencias sobre<br />

temas náuticos. <strong>El</strong> ‘Cantabria’, que estuvo<br />

acompañado en Santan<strong>de</strong>r por otras unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la Armada, es un buque <strong>de</strong> aprovisionamiento<br />

diseñado para proporcionar apoyo<br />

logístico y sanitario.<br />

‘Hispania’ contra ‘Tuiga’,<br />

un <strong>de</strong>safío centenario<br />

<strong>El</strong> ‘Hispania’ y el ‘Tuiga’, dos yates gemelos<br />

construidos a principios <strong>de</strong>l siglo XX, se<br />

enfrentarán en junio en una regata en<br />

aguas <strong>de</strong> la Bahía <strong>de</strong> Cádiz, <strong>de</strong> acuerdo con<br />

el <strong>de</strong>safío lanzado por el armador <strong>de</strong>l primero,<br />

la Fundación Isla Ebusitana, al príncipe<br />

Alberto <strong>de</strong> Mónaco, propietario <strong>de</strong>l<br />

segundo. Los dos barcos pertenecen a la<br />

clase 15 metros, concebida específicamente<br />

para la competición en el año 1907, y<br />

están consi<strong>de</strong>rados como dos <strong>de</strong> los veleros<br />

<strong>de</strong> época más rápidos <strong>de</strong>l mundo. Construido<br />

en 1909, el ‘Hispania’ fue propiedad<br />

<strong>de</strong> Alfonso XIII y era gestionado hasta ahora<br />

por la Fundación Hispania, que en diciembre<br />

alcanzó un acuerdo con la Fundación<br />

Isla Ebusitana para ce<strong>de</strong>rle la propiedad<br />

<strong>de</strong>l barco.<br />

Gerardo García-Castrillo,<br />

nuevo director <strong>de</strong>l MMC<br />

Gerardo García-Castrillo Riesgo, doctor en<br />

Biología, ha sido nombrado nuevo director<br />

<strong>de</strong>l Museo Marítimo <strong>de</strong>l Cantábrico (MMC)<br />

en sustitución <strong>de</strong> José Luis Casado Soto,<br />

que <strong>de</strong>jó el cargo al alcanzar la edad legal<br />

<strong>de</strong> jubilación, el pasado mes <strong>de</strong> junio. Asturiano<br />

<strong>de</strong> Cudillero, Gerardo García-Castrillo<br />

ha <strong>de</strong>sarrollado la mayor parte <strong>de</strong> su carrera<br />

profesional en Cantabria. Hasta su nombramiento,<br />

era el subdirector <strong>de</strong>l MMC.<br />

Santiago Blanco López

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!