05.02.2013 Views

-Montage- und Betriebsanleitung

-Montage- und Betriebsanleitung

-Montage- und Betriebsanleitung

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Installation an operating instructions<br />

for SKS Sensor coupling system<br />

Instructions de montage et d’utilisation<br />

pour SKS Système d’attelage automatique<br />

-<strong>Montage</strong>- <strong>und</strong> <strong>Betriebsanleitung</strong><br />

SKS<br />

SENSOR-KUPPLUNGS-SYSTEM<br />

Jetzt mit<br />

Aktivierung<br />

über<br />

Handbremse!<br />

Istruzioni per il montaggio e l’uso<br />

del SKS Sistema di ganci automatico<br />

Neu<br />

Instrucciones de montaje y funcionamiento<br />

para el SKS Sistema de enganche confort


El sistema de enganche con sensor “SKS telecomandado” de JOST, denominado<br />

en adelante SKS de JOST, es un sistema completo de acoplamiento<br />

de vehículos que cumple los requisitos de la directiva CE94/20.<br />

Las modificaciones de cualquier tipo pueden afectar considerablemente a<br />

la seguridad. Además, las modificaciones anulan los derechos de la garantía<br />

y acarrean la invalidación del permiso oficial de utilización del vehículo.<br />

La puesta en circulación del vehículo está prohibida hasta que se verifique<br />

que el vehículo tractor equipado con el SKS de JOST cumple las prescripciones<br />

de circulación específicas del país.<br />

0<br />

Las indicaciones de seguridad para evitar peligros se recogen<br />

! en un capítulo. En los apartados que describen situaciones en<br />

las que el usuario del SKS de JOST corra algún riesgo, aparecen<br />

repetidas las indicaciones de peligro, marcadas con la<br />

señal de peligro indicada.<br />

Se deben tener en cuenta las instrucciones de montaje y uso de los<br />

siguientes productos:<br />

� Quinta rueda JSK 42<br />

.<br />

0<br />

Introducción Índice Página<br />

!<br />

Tenga en cuenta que antes de la puesta en servicio del SKS<br />

de JOST es necesario preparar las conexiones neumáticas y<br />

eléctricas del vehículo. Las conexiones deben realizarse conforme<br />

a las directivas de instalación del fabricante del vehículo<br />

tractor correspondiente, por lo que eventualmente serán<br />

necesarias piezas de su programa de accesorios. En adelante,<br />

tenga en cuenta que para pintar posteriormente deben cubrirse<br />

con cinta diversas superficies.<br />

ATENCIÓN: Después de pintar, retire las cintas colocadas.<br />

PELIGRO DE ACCIDENTE<br />

Para obtener más información consulte el capítulo 5.1.5.<br />

1 Indicaciones de seguridad 111<br />

1.1 Indicaciones de seguridad para el montaje 111<br />

1.2 Indicaciones de seguridad para el uso 112<br />

1.3 Indicaciones de seguridad para el mantenimiento 112<br />

2 Utilización según las normas 113<br />

3 Información general 113<br />

3.1 Generalidades 113<br />

3.2 Requisitos del sistema y propiedades 113<br />

4 Visión de conjunto de los componentes 114<br />

4.1 Componentes del sistema del vehículo tractor 114<br />

4.1.1 Quinta rueda 114<br />

4.1.2 Telemando 114<br />

4.1.3 Cable de conexión 115<br />

5 Montaje 115<br />

5.1 Vehículo tractor 115<br />

5.1.1 Quinta rueda 116<br />

5.1.2 Tendido y conexión del cable<br />

de aire comprimido 116<br />

5.1.3 Telemando 117<br />

5.1.4 Tendido y conexión del conducto<br />

de aire comprimido 118<br />

5.1.5 Pintura 118<br />

5.1.6 Calidad del aire comprimido 119<br />

5.2 Controles antes de la puesta en servicio 119<br />

5.2.1 Vehículo tractor 119<br />

5.2.2 Puesta en funcionamiento 120<br />

ZDE 199 007 119 – 09/2007 109<br />

Español


Índice Página<br />

6 Uso 121<br />

6.1 Indicador de modo 121<br />

6.1.1 Indicadores del funcionamiento 121<br />

6.2 Modo de acción automática 122<br />

6.2.1 Desenganche del semirremolque 122<br />

6.2.2 Enganche del semirremolque 124<br />

6.2.3 Indicadores de avería 125<br />

6.3 Accionamiento manual 126<br />

6.3.1 Quinta rueda 126<br />

6.4 Seguro de robo y uso indebido de la quinta rueda 126<br />

7 Mantenimiento 127<br />

7.1 Quinta rueda 127<br />

8 Búsqueda de averías 128<br />

8.1 Telemando 128<br />

8.2 Quinta rueda 129<br />

8.3 Avería del sistema 130<br />

110 ZDE 199 007 119 – 09/2007


Al manejar quintas ruedas, vehículos tractores, semirremolques y el SKS<br />

de JOST se aplican los reglamentos de seguridad exigidos en el país correspondiente<br />

(p. ej., la mutualidad de accidentes profesionales para la<br />

posesión de vehículos en Alemania).<br />

Las correspondientes indicaciones de seguridad de las instrucciones de<br />

servicio del vehículo tractor y del semirremolque siguen siendo válidas y<br />

deben respetarse.<br />

Para el uso, el mantenimiento y el montaje del SKS de JOST es necesario<br />

seguir las indicaciones de seguridad mencionadas a continuación. En<br />

concreto, se mencionan de nuevo las indicaciones de seguridad que están<br />

relacionadas directamente con la actividad.<br />

0<br />

1 Indicaciones de seguridad SKS<br />

!<br />

Las indicaciones de peligro que se incluyen en los siguientes<br />

capítulos están marcadas con el triángulo de advertencia que<br />

se muestra. Es indispensable cumplir estrictamente estas<br />

indicaciones para evitar peligros.<br />

1.1 Indicaciones de seguridad para el montaje<br />

� El SKS de JOST debe montarse en el vehículo tractor según las<br />

indicaciones del capítulo 5.<br />

� El SKS de JOST debe montarlo personal especializado en talleres<br />

adecuados. Es imprescindible respetar las directrices de instalación<br />

del fabricante, los requisitos según el anexo 7 de la directiva CE94/<br />

20, los artículos 19, 20 y 21 de las normas de circulación alemanas<br />

(StVZO) y las indicaciones de montaje.<br />

� En caso de un montaje indebido, se perderá el derecho de garantía<br />

frente al fabricante y los proveedores del SKS de JOST.<br />

� Los rótulos de advertencia disponibles no deberán cubrirse ni<br />

retirarse al montar el SKS de JOST.<br />

� La conexión eléctrica (borne 15 y borne 30) se deberá realizar en un<br />

fusible separado en la caja de fusibles del vehículo tractor.<br />

� La conexión eléctrica de la señal del freno de mano debe realizarse<br />

según las indicaciones del fabricante del vehículo tractor. La señal<br />

proporcionada no puede ser una señal digital. Mediante el SKS de<br />

JOST se pueden diferenciar los siguientes estados: masa (0 V),<br />

tensión de a bordo (24 V), abierto (sin unión).<br />

� La conexión eléctrica (borne 31) se deberá realizar en un punto de<br />

toma de masa del fabricante del vehículo tractor.<br />

� Únicamente se podrán montar los cables eléctricos y los conductos<br />

de aire comprimido incluidos en el juego de montaje.<br />

Indicaciones<br />

En el montaje en un vehículo tractor para mercancías peligrosas según ADR<br />

se deberán mantener las características técnicas para vehículos ADR.<br />

El SKS de JOST debe recibir toda la alimentación necesaria a través del<br />

seccionador de batería y, por lo tanto, no cumple las características técnicas<br />

de "circuitos eléctricos de alimentación continua" de ADR.<br />

Durante el montaje de los cables eléctricos y los conductos de aire<br />

comprimido se deberá tener en cuenta lo siguiente:<br />

� Los cables eléctricos y los conductos de aire comprimido deberán<br />

disponer de suficiente longitud para mantener la movilidad de la<br />

quinta rueda.<br />

� Los cables eléctricos deberán tenderse de forma que la cabina<br />

pueda bascularse sin impedimentos.<br />

� Los cables eléctricos y los conductos de aire comprimido no<br />

deberán fijarse en los conductos de freno.<br />

� Los cables eléctricos y los conductos de aire comprimido deberán<br />

tenderse manteniendo suficiente distancia con fuentes de calor (por<br />

ejemplo, el motor, el tubo de escape, etc.) y piezas móviles del<br />

vehículo. En caso necesario, se deben proteger estos cables con un<br />

tubo ondulado de protección térmica o un forro protector contra la<br />

abrasión.<br />

� Los cables eléctricos y los conductos de aire comprimido deberán<br />

tenderse sin dobleces y libres de roces.<br />

� Los cables eléctricos y los conductos de aire comprimido deberán<br />

asegurarse con cintas sujetacables (por ejemplo, al arnés de cables<br />

del vehículo).<br />

� Todos los trabajos en el sistema de aire comprimido deberán<br />

realizarse sin presión.<br />

� El montaje del SKS de JOST sólo está permitido en vehículos<br />

tractores equipados con generadores que dispongan de un limitador<br />

de tensión integrado.<br />

ZDE 199 007 119 – 09/2007 111<br />

Español


Antes de efectuar cualquier trabajo en el equipo eléctrico se deben<br />

tomar las siguientes medidas:<br />

� Leer la memoria de errores del vehículo tractor.<br />

� Desembornar el polo negativo de la batería del vehículo.<br />

� Embornar la batería del vehículo únicamente después de concluir<br />

todo el montaje.<br />

1.2 Indicaciones de seguridad para el uso<br />

� El SKS de JOST no se podrá utilizar con el vehículo en la marcha.<br />

� El SKS de JOST sólo pueden utilizarlo personas autorizadas.<br />

� Durante el funcionamiento del SKS de JOST, el conductor debe<br />

tener en cuenta también el tráfico, sobre todo si lleva a cabo trabajos<br />

fuera del vehículo tractor.<br />

� Sólo debe utilizarse el SKS de JOST en un estado técnico óptimo.<br />

� Durante el enganche y desenganche del semirremolque no deberá<br />

haber personas en la zona de peligro, por ejemplo, debajo del<br />

semirremolque, entre el semirremolque y el vehículo tractor o en la<br />

zona de los dispositivos de apoyo telescópico.<br />

Deben cumplirse los correspondientes reglamentos de prevención<br />

de accidentes en el trabajo exigidos por la mutualidad de accidentes<br />

profesionales, entre otras organizaciones.<br />

� El semirremolque debe engancharse únicamente sobre una base o<br />

superficie lisa y firme.<br />

0<br />

1 Indicaciones de seguridad SKS<br />

!<br />

El SKS de JOST no exime al conductor del control de partida<br />

prescrito por el reglamento general de circulación.<br />

Por lo tanto, y como hasta el momento, antes de comenzar el<br />

viaje el conductor debe comprobar, entre otros, el estado de<br />

la unión mecánica del vehículo tractor y el semirremolque.<br />

112 ZDE 199 007 119 – 09/2007<br />

1.3 Indicaciones de seguridad para el mantenimiento<br />

� En los trabajos de mantenimiento sólo se deberán emplear los<br />

lubricantes indicados.<br />

� Los trabajos de mantenimiento y limpieza, así como las<br />

reparaciones, deberá realizarlos personal competente (personal del<br />

taller). Para obtener más información, consulte el manual de<br />

reparación del SKS de JOST.


2 Utilización según las normas 3 Información general SKS<br />

La utilidad del SKS de JOST es ayudar al conductor en el enganche y<br />

desenganche de semirremolques.<br />

Como es habitual, la quinta rueda y el king pin establecen una unión<br />

automática entre el vehículo tractor y el semirremolque. Esta unión puede<br />

abrirse mediante el SKS de JOST a distancia.<br />

La quinta rueda, el cable de prolongación y el telemando se han diseñado<br />

para su montaje en el vehículo tractor.<br />

La quinta rueda empleada JSK 42 de JOST se monta de acuerdo con la<br />

directiva CE94/20, clase 50, y sólo se puede utilizar en combinación con el<br />

king pin de la clase H50.<br />

3.1 Generalidades<br />

El SKS de JOST sirve para la apertura a distancia de la quinta rueda.<br />

Además, este sistema incrementa también la seguridad durante la marcha,<br />

ya que se controla el estado de la unión del semirremolque y se indica al<br />

conductor óptica y acústicamente el acoplamiento inadecuado.<br />

El SKS de JOST se ha diseñado de forma red<strong>und</strong>ante y está equipado con<br />

una gran variedad de funciones de seguridad.<br />

Al desarrollar el SKS de JOST se ha prestado especial atención a que los<br />

componentes empleados se correspondan con los elevados estándares<br />

de JOST en cuanto a sus propiedades mecánicas y su fiabilidad.<br />

Se han conservado también todas las funciones mecánicas así como la<br />

operabilidad de los distintos componentes. Los detalles sobre este tema se<br />

pueden consultar, como es habitual, en los distintos folletos informativos<br />

de JOST (Internet: www.jost-world.com).<br />

3.2 Requisitos del sistema y propiedades<br />

Los siguientes vehículos tractores son adecuados para el uso del SKS de<br />

JOST:<br />

� El sistema sólo podrá montarse en vehículos tractores con tensión<br />

de la red de a bordo de 24 V y masa negativa del vehículo.<br />

� El generador (alternador) del vehículo tractor deberá llevar integrado<br />

un limitador de tensión.<br />

� El SKS de JOST se puede montar también en vehículos tractores<br />

según ADR.<br />

� El vehículo tractor debe disponer de una señal del freno de mano<br />

analógica. Ésta debe cambiar entre los niveles masa (0 V), abierto<br />

y tensión de a bordo (24 V).<br />

ZDE 199 007 119 – 09/2007 113<br />

Español


4.1 Componentes del sistema del vehículo tractor<br />

4.1.1 Quinta rueda<br />

Con el SKS de JOST se emplea la quinta rueda JSK 42.<br />

Encontrará información adicional sobre el montaje, el uso, el mantenimiento<br />

y la reparación en las instrucciones de montaje y servicio o<br />

en el manual de reparación de JSK 40 o JSK 42. Las instrucciones correspondientes<br />

se pueden descargar también en Internet en la dirección:<br />

www.jost-world.com.<br />

La quinta rueda JSK 42 está equipada con los siguientes componentes<br />

adicionales:<br />

0<br />

4 Visión de conjunto de los componentes SKS<br />

1<br />

2 4<br />

1 Sensor de cierre con imán conmutador<br />

2 Sensor de king pin<br />

3 Sensor de semirremolque<br />

4 Cilindro neumático de apertura con bloque de válvulas<br />

5 Conexión eléctrica<br />

6 Electrónica de control<br />

114 ZDE 199 007 119 – 09/2007<br />

6<br />

5<br />

3<br />

SKS/01<br />

0<br />

4.1.2 Telemando<br />

1<br />

1 Campo indicador 2 Campo de teclas<br />

SKS/02<br />

La pantalla frontal está divida en los siguientes sectores: campo indicador<br />

y campo de teclas.<br />

En el campo indicador se representan todas las indicaciones del sistema del<br />

SKS de JOST. Mediante las distintas teclas del campo de teclas se maneja<br />

el SKS de JOST. El manejo se realiza exclusivamente mediante el campo<br />

de teclas.<br />

2<br />

0<br />

0


4.1.3 Cable de conexión<br />

0<br />

4 Vista de conjunto de los compon. 5 Montaje SKS<br />

2<br />

El cable de conexión establece la unión eléctrica entre el telemando, la<br />

quinta rueda y el sistema eléctrico del vehículo tractor.<br />

4<br />

1 3<br />

KKS/03<br />

1 Cable de conexión 2 Enchufe para conexión del telemando<br />

3 Enchufe para conexión de la 4<br />

quinta rueda<br />

Relé<br />

0<br />

Para el montaje del SKS de JOST son necesarias las siguientes<br />

herramientas:<br />

� Juego de llaves de horquilla y de boca estrellada, y juego de<br />

trinquete<br />

� Llave dinamométrica (para quinta rueda, king pin y dispositivo de<br />

apoyo telescópico)<br />

� Juego de cintas sujetacables<br />

� Juego de destornilladores<br />

� Juego de llaves torx (para panel de mandos)<br />

� Cuchillo para aislar (atención: no dañar el aislamiento de los hilos)<br />

Para el montaje del SKS de JOST se recomiendan las siguientes<br />

herramientas:<br />

� Multímetro con comprobador de paso<br />

� Juego de tubos termorretráctiles con adhesivo caliente dentro<br />

� Ventilador de aire caliente<br />

� Juego de alicates<br />

� Fusibles de repuesto<br />

� Juego de conectores de crimpar<br />

� Tubo flexible para aire comprimido 6 x 1, 8 x 1<br />

� Adaptador para aire comprimido de 6 a 8 mm<br />

� Conmutador de aire comprimido, piezas en T 6 mm, 8 mm<br />

5.1 Vehículo tractor<br />

Indicaciones<br />

JOST recomienda unir el cable de prolongación con el enganche antes de<br />

que éste se monte en el vehículo tractor.<br />

ZDE 199 007 119 – 09/2007 115<br />

Español


5.1.1 Quinta rueda<br />

Montar la quinta rueda según las instrucciones de montaje y servicio de<br />

JSK 40 o JSK 42 de JOST.<br />

0<br />

Indicaciones<br />

La quinta rueda deberá poder moverse libremente cuando esté montada y<br />

no deberá rozar durante el funcionamiento ni con la plancha de montaje ni<br />

con piezas del bastidor o el bastidor auxiliar. De acuerdo a las disposiciones<br />

legales, el ángulo de inclinación entre un vehículo tractor y un semirremolque<br />

debe ser de al menos 6º hacia adelante y 7º hacia atrás.<br />

El montador tiene la obligación de cumplir con estas normas legales.<br />

5.1.2 Tendido y conexión del cable de conexión<br />

0<br />

5 Montaje SKS<br />

!<br />

!<br />

Al elevar la quinta rueda se deberá prestar atención para no<br />

se dañar ningún componente en la parte inferior.<br />

Para evitar daños en el sistema eléctrico del vehículo se deberán<br />

cumplir las indicaciones de seguridad detalladas en el<br />

capítulo 1.1<br />

Por lo general se deberán observar las indicaciones del fabricante (p. ej.,<br />

directrices de instalación) durante los trabajos previos y de montaje en el<br />

vehículo tractor.<br />

Esto se aplica en especial para la toma de la alimentación de corriente.<br />

Dependiendo del tipo de vehículo no será posible la realización de la base<br />

del relé en la cabina debido al espacio requerido. Por ese motivo se pueden<br />

hacer subir los contactos de la base del relé para llevar a cabo el montaje.<br />

0<br />

Para ello, se debe hacer retroceder los<br />

picos de retención de los contactos con un<br />

destornillador plano en las zonas marcadas<br />

de rojo en el dibujo, y retirar el cable con el<br />

contacto. En caso necesario, debe doblar<br />

hacia atrás los picos de retención cuidadosamente,<br />

para garantizar así que encaje<br />

SKS/27 de manera segura en la base del relé.<br />

116 ZDE 199 007 119 – 09/2007<br />

La asignación de contactos para el montaje se representa en la ilustración<br />

SKS/28.<br />

85<br />

87<br />

30 86<br />

SKS/28<br />

Montar el cable de conexión del siguiente modo:<br />

0<br />

� Introducir el relé en la base del relé prevista del cable de conexión y<br />

fijarlo en el lugar adecuado de la caja de fusibles.<br />

� Tender el cable de conexión desde la caja de fusibles en la cabina<br />

hasta la quinta rueda.<br />

� Insertar el enchufe en la quinta rueda.<br />

� Conectar el cable de conexión en la caja de fusibles así como en el<br />

punto de toma de masa.


5 Montaje SKS<br />

10 1<br />

9<br />

11<br />

12<br />

1 Enchufe (conexión<br />

del telemando)<br />

4 Electrónica positivo<br />

permanente UE<br />

(borne 30/1,5 mm2 )<br />

rojo/protección por<br />

fusible 3 A fusible<br />

plano de vehículo<br />

7 Señal del freno de<br />

mano del vehículo,<br />

de 1,5 mm2 blanco<br />

4 5 6 7 3<br />

2 Relé 3 Encendido Z+ (borne<br />

15 / 1,5 mm 2 ) negro /<br />

protección por fusible<br />

3 A fusible plano de<br />

vehículo<br />

5 Potencia positivo<br />

permanente UE<br />

(borne 30/2,5 mm 2 )<br />

rojo/protección por<br />

fusible 3 A fusible<br />

plano de vehículo<br />

10 Telemando 11 Enchufe (conexión<br />

de la quinta rueda)<br />

6 Masa del vehículo<br />

GND (borne 31/<br />

2x2,5mm 2 +<br />

2x1,5mm 2 ) marrón<br />

8 Quinta rueda 9 Conducto de aire<br />

comprimido<br />

2<br />

8<br />

SKS/03<br />

12 Cable de conexión<br />

0<br />

H<br />

La señal del freno de mano 7 es esencial para el uso del SKS. Para ello, es<br />

necesario que el fabricante del vehículo tractor le proporcione una señal<br />

que, al poner o soltar el freno de mano, cambie entre:<br />

� Low/0 V<br />

� High/24 V<br />

(véase el capítulo sobre la puesta en servicio).<br />

La conexión correspondiente puede realizarse a través de un relé estándar<br />

para utilitarios de 24 V.<br />

0<br />

5.1.3 Telemando<br />

Montar el telemando con los elementos de fijación suministrados en el<br />

campo de visibilidad del conductor.<br />

En caso de montaje con la almohadilla adhesiva, la superficie deberá estar<br />

limpia, libre de grasa y seca.<br />

0<br />

!<br />

!<br />

La conexión de la señal del freno de mano solamente podrá<br />

llevarla a cabo personal autorizado y formado de un taller<br />

especializado de camiones y utilitarios.<br />

La visión en todas las direcciones del conductor no deberá<br />

verse restringida por el montaje<br />

del telemando.<br />

� Tender el cable del telemando sin dobleces y libre de roces por<br />

debajo del tablero de instrumentos y conectarlo con el enchufe<br />

(consulte el capítulo 5.1.2, pos. 1).<br />

ZDE 199 007 119 – 09/2007 117<br />

Español


5.1.4 Tendido y conexión del conducto de aire comprimido<br />

0<br />

5 Montaje SKS<br />

!<br />

Para garantizar un funcionamiento seguro de la alimentación<br />

de aire comprimido, se deberán cumplir las indicaciones de<br />

seguridad del capítulo 1.1<br />

Por lo general se deberán observar las indicaciones del fabricante (p. ej.,<br />

directrices de instalación) durante los trabajos previos y de montaje en<br />

el vehículo tractor.<br />

Esto se aplica en especial para la toma de la alimentación de aire comprimido.<br />

� Realizar la conexión de aire comprimido según las indicaciones del<br />

fabricante del vehículo.<br />

� Comprobar la estanqueidad de los conductos de aire comprimido.<br />

Indicaciones<br />

La conexión de aire comprimido se realiza con un tubo flexible de 6 mm de<br />

diámetro exterior y un grosor de pared de 1 mm generalmente en el circuito<br />

de consumidores sec<strong>und</strong>arios; en función de la versión de vehículo se<br />

deberán prever eventualmente componentes adicionales como, p. ej., una<br />

válvula de rebose.<br />

Para obtener información detallada sobre este tema, consulte las directrices<br />

de instalación del fabricante del vehículo tractor.<br />

Por el lado del acoplamiento, la alimentación de aire comprimido se deberá<br />

unir a la entrada libre del cilindro de apertura neumático con bloque de<br />

válvulas (véase el capítulo 4.1.1, pos. 4).<br />

JOST recomienda el montaje de un tanque de presión pequeño en el cable<br />

de alimentación. De esta forma, se mantiene la capacidad funcional del SKS<br />

de JOST incluso en caso de caída de la presión de reserva bajo presión de<br />

seguridad.<br />

5.1.5 Pintura<br />

118 ZDE 199 007 119 – 09/2007<br />

Para pintar posteriormente la plataforma del SKS deben cubrirse las zonas<br />

marcadas de rojo en el dibujo. Asegúrese de que las cintas con las que las<br />

ha cubierto se retiran antes de la puesta en servicio.<br />

0<br />

0<br />

!<br />

PELIGRO DE ACCIDENTE<br />

Compruebe que las cintas colocadas se han retirado después<br />

de pintar.<br />

SKS/26


5.1.6 Calidad del aire comprimido<br />

0<br />

5 Montaje SKS<br />

Aire principal<br />

Para evitar problemas de funcionamiento, la calidad del suministro de aire<br />

comprimido debe cumplir al menos los requisitos indicados.<br />

5.2 Controles antes de la puesta en servicio<br />

Antes de la primera puesta en servicio del SKS de JOST se deberán<br />

realizar los siguientes controles:<br />

5.2.1 Vehículo tractor<br />

máximo 12 bares<br />

máximo 6 bares<br />

Calidad del aire comprimido según (PNEUROP 6611)<br />

Clases de calidad<br />

Sólidos (tamaño/densidad de las partículas) 4 =


5.2.2 Puesta en funcionamiento<br />

En la primera puesta en servicio es necesario preparar el sistema que utilice<br />

la señal del freno de mano.<br />

0<br />

0<br />

5 Montaje SKS<br />

SKS/30<br />

SKS/31<br />

Ponga en marcha el proceso de inicialización<br />

de la siguiente manera:<br />

� Pulse la tecla inferior izquierda (3)<br />

y manténgala pulsada.<br />

� Conecte el encendido.<br />

� JOST parpadea en amarillo.<br />

� Suelte la tecla (3).<br />

� Ponga el freno de mano.<br />

� Pulse la tecla OK (ACEPTAR) (C)<br />

hasta que se produzca la señal<br />

acústica.<br />

� Suelte la tecla OK (ACEPTAR).<br />

El sistema reconoce que el freno de<br />

mano está echado y cambia al modo<br />

de funcionamiento normal.<br />

120 ZDE 199 007 119 – 09/2007<br />

Indicaciones:<br />

El cambio de la pantalla al proceso de instrucción depende de si se ha<br />

puesto en marcha el proceso de inicialización. De todos modos, se debe<br />

realizar siempre la primera vez que se ponga en servicio.<br />

El proceso de inicialización de la señal del freno de mano puede repetirse<br />

en caso de que sea necesario.<br />

Indicaciones:<br />

Si el sistema no acepta la pulsación de la tecla OK (ACEPTAR) se debe,<br />

normalmente, a que la señal de freno de mano no es suficientemente<br />

estable y podría tratarse de una señal de bus de datos no utilizable.


6.1 Indicador de modo<br />

6.1.1 Indicadores de funciones<br />

0<br />

0<br />

6 Uso SKS<br />

SKS/04<br />

SKS/05<br />

Comprobación del sistema con el<br />

encendido conectado.<br />

� Las áreas de indicadores y teclas<br />

mostradas parpadean.<br />

A continuación se indica el estado de<br />

funcionamiento actual.<br />

Enganchado:<br />

� Una vez transcurridos aproximadamente<br />

30 seg<strong>und</strong>os se<br />

oscurece el campo indicador.<br />

0<br />

0<br />

0<br />

!<br />

SKS/06<br />

SKS/11<br />

Desenganchado:<br />

� Una vez transcurridos aproximadamente<br />

10 seg<strong>und</strong>os se<br />

desconecta el campo indicador.<br />

Desconectado:<br />

� Todos los indicadores y las teclas<br />

están apagados (idéntico al<br />

estado de desenganchado).<br />

Para desconectar la red de alimentación a bordo mediante un<br />

posible interruptor principal de batería, debe desconectarse<br />

el encendido, si no se trata de una emergencia. De lo<br />

contrario podrían producirse daños en la electrónica del SKS.<br />

ZDE 199 007 119 – 09/2007 121<br />

Español


6 Uso SKS<br />

6.2 Modo de acción automática<br />

Durante el proceso de enganche, el conductor será guiado por los<br />

indicadores del display del telemando a través del proceso de enganche.<br />

Indicaciones<br />

El SKS de JOST está conectado al circuito de consumidores sec<strong>und</strong>arios<br />

del vehículo tractor. Por esta razón, sólo se podrá poner en funcionamiento<br />

el SKS de JOST si este circuito tiene presión de servicio. JOST recomienda,<br />

por lo tanto, que el SKS sólo se emplee si en el vehículo tractor se ha<br />

generado la presión completa en el sistema de frenos.<br />

� Los indicadores iluminados permanentemente reflejan las acciones<br />

que se han de ejecutar respectivamente o las acciones que ejecuta<br />

el sistema en el momento.<br />

� Las teclas intermitentes requieren que el conductor confirme<br />

pulsando la tecla parpadeante respectiva. En consecuencia, el<br />

sistema inicia la próxima acción o se confirma la acción anterior.<br />

La pulsación de tecla se confirma mediante una señal acústica.<br />

Si una tecla parpadeante no se confirma durante el transcurso<br />

de la función, se oirá una señal acústica tras cierto tiempo.<br />

122 ZDE 199 007 119 – 09/2007<br />

6.2.1 Desenganche del semirremolque<br />

0<br />

0<br />

0<br />

!<br />

1.<br />

2.<br />

Antes de iniciar el proceso de desenganche automático, el<br />

conductor se deberá cerciorar de que no haya personas en la<br />

zona de peligro y que el proceso de desenganche se realice<br />

sobre una superficie firme y plana.<br />

JOST recomienda que primero se asegure el semirremolque,<br />

a continuación se suelten los dispositivos de apoyo<br />

telescópicos y después se desconecten los cables eléctricos<br />

espirales y los conductos de aire comprimido. Una vez<br />

realizado esto el sistema deberá iniciarse del siguiente modo:<br />

� Se ilumina el campo indicador<br />

“quinta rueda cerrada”. La quinta<br />

rueda está cerrada.<br />

� Después de abrirla y de volver a<br />

poner el freno de mano, la tecla<br />

"ON" (ENCENDIDO) se ilumina si<br />

está puesto el freno de mano,<br />

pero no más de 30 seg. Durante<br />

este intervalo se puede iniciar el<br />

desenganche.<br />

� Pulsar la tecla "ON/OFF"<br />

SKS/12<br />

(ENCENDIDO/APAGADO). Se<br />

inicia la acción de "desenganche".<br />

SKS/13<br />

� La tecla "OPEN" (ABRIR)<br />

parpadea.<br />

� Al pulsar la tecla "OPEN" (ABRIR)<br />

se inicia el proceso para abrir la<br />

quinta rueda.


0<br />

6 Uso SKS<br />

3.<br />

SKS/14<br />

� Sigue iluminado el indicador de<br />

quinta rueda cerrada. La quinta<br />

rueda está cerrada.<br />

� La tecla “OK” (ACEPTAR)<br />

parpadea.<br />

� Al pulsar la tecla "OK" (ACEPTAR),<br />

el conductor confirma que quiere<br />

abrir la quinta rueda.<br />

� Pulsar la tecla "OK" (ACEPTAR)<br />

aprox. durante 3 seg<strong>und</strong>os.<br />

La quinta rueda se abre<br />

automáticamente.<br />

� Se ilumina el campo indicador<br />

Indicaciones<br />

Mientras esté iluminada la tecla "OPEN" (ABRIR) no será posible el<br />

reenganche.<br />

Antes del reenganche se deberá concluir completamente el proceso de<br />

desenganche; el vehículo tractor se deberá haber retirado completamente.<br />

Sólo se podrá retirar el vehículo tractor mientras esté iluminada la tecla<br />

"OPEN" (ABRIR).<br />

En el caso menos favorable (cuando la quinta rueda no deja libre el king pin),<br />

el conductor deberá volver a realizar el enganche y el desenganche.<br />

Para ello, deberá tener en cuenta que, tras abrir la quinta rueda, deberá<br />

retirar rápidamente el vehículo tractor,<br />

es decir, en el transcurso de 5 seg<strong>und</strong>os.<br />

Se recomienda soltar el freno de estacionamiento sólo después de haber<br />

abierto la quinta rueda.<br />

0<br />

4. 0<br />

� Sigue iluminado el campo indi-<br />

SKS/15<br />

"quinta rueda abierta".<br />

"OPEN" (ABRIR) permanece<br />

iluminado mientras se abre la<br />

quinta rueda accionada por fuerza<br />

ajena.<br />

� La quinta rueda está abierta.<br />

Retirar el vehículo tractor de<br />

forma habitual y, al mismo<br />

tiempo, bajar la suspensión<br />

neumática.<br />

� El indicador de ajuste de la altura<br />

de enganche se apaga cuando la<br />

plataforma de la quinta rueda ya<br />

no tiene contacto con la placa del<br />

king pin.<br />

5.<br />

SKS/16<br />

cador de quinta rueda abierta.<br />

La quinta rueda está abierta.<br />

El desenganche se ha realizado<br />

correctamente.<br />

Indicaciones<br />

Los campos indicadores y las teclas se<br />

apagan tras aproximadamente<br />

10 seg<strong>und</strong>os después de que la<br />

plataforma de la quinta rueda haya perdido<br />

el contacto con la placa del king pin.<br />

ZDE 199 007 119 – 09/2007 123<br />

Español


6.2.2 Enganche del semirremolque<br />

0<br />

0<br />

6 Uso SKS<br />

!<br />

1.<br />

Antes del enganche, comprobar que el semirremolque esté<br />

asegurado correctamente. Además, se deberá comprobar si<br />

la quinta rueda está abierta. Antes del proceso de enganche,<br />

el conductor se deberá asegurar de que no haya ninguna<br />

persona en la zona de peligro.<br />

SKS/17<br />

� El estado es desenganchado.<br />

El vehículo tractor no tiene<br />

contacto con el semirremolque.<br />

124 ZDE 199 007 119 – 09/2007<br />

0<br />

0<br />

2.<br />

!<br />

SKS/18<br />

� Colocar el vehículo tractor debajo<br />

del semirremolque.<br />

� Elevar la altura de enganche con<br />

la suspensión neumática hasta<br />

que la plataforma de la quinta<br />

rueda contacte con la placa del<br />

king pin.<br />

La pantalla del telemando se<br />

conecta automáticamente.<br />

Indicaciones<br />

En algunos semirremolques no hay una<br />

plataforma de acero continua desde la<br />

parte delantera del semirremolque hasta<br />

el king pin. Por esta razón, puede suceder<br />

que el sensor del semirremolque no<br />

detecte el semirremolque o que la pantalla<br />

se active sólo un poco antes de<br />

cerrar la quinta rueda.<br />

� Elevar la suspensión neumática<br />

hasta que los pies de los dispositivos<br />

de apoyo telescópico<br />

queden libres. JOST recomienda<br />

elevar el semirremolque hasta el<br />

máximo.<br />

Se debe prestar atención a que haya suficiente espacio libre<br />

por encima del semirremolque (p. ej., en pasajes, techos de<br />

naves, etc.).


0<br />

0<br />

0<br />

6 Uso SKS<br />

3.<br />

4.<br />

!<br />

SKS/19<br />

SKS/24<br />

� Hacer retroceder el vehículo<br />

tractor hasta que se cierre la<br />

quinta rueda.<br />

� Poner el freno de mano.<br />

� Se ilumina en verde el indicador<br />

de quinta rueda cerrada.<br />

La quinta rueda está cerrada<br />

correctamente.<br />

Indicaciones<br />

Si no se cierra el freno de mano después<br />

del enganche, el sistema interpreta<br />

después de 2 minutos esta conducta<br />

errónea como un fallo de la señal del<br />

freno de mano. Este fallo se restablecerá<br />

desconectando y conectando el<br />

encendido.<br />

� La acción de "enganche" ha<br />

concluido.<br />

Indicaciones<br />

Una vez transcurridos aproximadamente<br />

30 seg<strong>und</strong>os se oscurece el campo<br />

indicador.<br />

JOST recomienda conectar ahora las conexiones eléctricas y<br />

de aire comprimido, subir los dispositivos de apoyo telescópicos<br />

y elevar el dispositivo de seguridad del semirremolque.<br />

Por último, deben llevarse a cabo las tareas de control<br />

prescritas (p.ej.: control de partida).<br />

6.2.3 Indicadores de avería<br />

0<br />

0<br />

SKS/32<br />

SKS/33<br />

En el enganche se ha bloqueado la<br />

quinta rueda, pero no se ha detectado el<br />

king pin:<br />

� El conductor deberá bajar y<br />

controlar el estado de enganche.<br />

� En caso de bloqueo aparente, se<br />

deberá abrir manualmente la<br />

quinta rueda y se deberá<br />

enganchar de nuevo.<br />

Indicaciones<br />

Si la unión resulta óptima tras un control<br />

visual, se deberá acudir a un taller tan<br />

pronto como sea posible y se deberá<br />

comprobar el ajuste y el funcionamiento<br />

del sensor del king pin.<br />

En el enganche se ha detectado el king<br />

pin, pero no se ha bloqueado la quinta<br />

rueda:<br />

� El conductor deberá bajar y controlar<br />

si se ha cerrado y bloqueado<br />

la quinta rueda correctamente.<br />

Si este no fuera el caso, el conductor<br />

deberá separar de nuevo<br />

el semirremolque y comprobar si<br />

la quinta rueda manifiesta daños<br />

mecánicos o tiene cuerpos<br />

extraños.<br />

ZDE 199 007 119 – 09/2007 125<br />

Español


0<br />

7 Mantenimiento SKS<br />

SKS/33<br />

El vehículo tractor está desenganchado,<br />

pero no se detecta un king pin ni un<br />

semirremolque:<br />

� La superficie de contacto del<br />

sensor del king pin o del semirremolque<br />

deberá limpiarse con<br />

un trapo para eliminar posible<br />

grasa con contenido metálico.<br />

Indicaciones<br />

Si no se subsanara el fallo de este modo,<br />

se deberá acudir a un taller.<br />

126 ZDE 199 007 119 – 09/2007<br />

6.3 Accionamiento manual<br />

Generalmente es posible el accionamiento manual de la quinta rueda.<br />

6.3.1 Quinta rueda<br />

Para abrir la quinta rueda a mano se deberá proceder del siguiente modo<br />

(para obtener más información, consultar las instrucciones de montaje y<br />

servicio de JSK 40, JSK 42):<br />

� Tirar de la manilla hasta que se libere el borde de seguro.<br />

� Bascular la manilla hacia delante en el sentido de la marcha.<br />

� A continuación, seguir extrayendo la manilla hasta la posición final.<br />

� Enganchar la manilla en el borde de la plataforma.<br />

6.4 Seguro de robo y uso indebido de la quinta rueda<br />

Al igual que el JSK 42, también el JSK 42 SKS se puede cerrar con un<br />

candado (véanse las instrucciones de montaje y servicio de JSK 42).<br />

Indicaciones<br />

Si el usuario activa la apertura por telemando de la quinta rueda mediante<br />

el SKS de JOST sin haber retirado el candado, deberá desconectar el encendido<br />

del vehículo tractor. De este modo se desactiva el telemando y el<br />

conductor puede retirar el candado sin peligro.<br />

Al conectar de nuevo el encendido, el conductor puede iniciar de nuevo el<br />

proceso de desenganche.<br />

0<br />

¡Peligro de accidente!<br />

!


7.1 Quinta rueda<br />

Para la quinta rueda se aplican las indicaciones correspondientes de las<br />

instrucciones de montaje y servicio de JOST del tipo JSK 40, JSK 42.<br />

0<br />

8 Búsqueda de averías SKS<br />

4<br />

SK0013900<br />

a<br />

b<br />

SK0013300<br />

1 KKS/39<br />

0<br />

1 Sensor de cierre 2 Imán conmutador<br />

3 Tornillos de sujeción<br />

Chapa de soporte del sensor<br />

4 Chapa de soporte del sensor<br />

Para garantizar un servicio sin fallos de los sensores puede resultar<br />

necesario alinear de nuevo el sensor de cierre hacia el imán conmutador<br />

en caso de una quinta rueda altamente desgastada.<br />

Un sensor de cierre ajustado correctamente deberá cumplir las siguientes<br />

condiciones estando la quinta rueda cerrada:<br />

� La distancia "a" entre el sensor de cierre y el imán conmutador<br />

deberá discurrir paralela.<br />

� La distancia "a" deberá ser de 7–10 mm.<br />

� El desplazamiento lateral "b" entre el sensor de cierre y el imán<br />

conmutador deberá ser inferior a 9 mm.<br />

3<br />

2<br />

En caso necesario, ajustar el sensor de cierre del siguiente modo:<br />

� Soltar los tornillos de sujeción para la chapa de soporte del sensor.<br />

� Alinear el sensor de cierre y el imán conmutador tal como se indica<br />

arriba.<br />

� Apretar los tornillos de sujeción para la chapa de soporte del sensor.<br />

� Comprobar el funcionamiento de los sensores así como la indicación<br />

en la pantalla del mando a distancia mediante el enganche y el<br />

desenganche.<br />

ZDE 199 007 119 – 09/2007 127<br />

Español


8.1 Telemando<br />

Se describen únicamente medidas correctivas que pueden llevarse a cabo con los equipos y herramientas habituales de un taller. Esto se aplica en particular<br />

para los componentes eléctricos.<br />

0<br />

8 Búsqueda de averías SKS<br />

Avería Causa Remedio<br />

1 El telemando no funciona tras � Conexión errónea del SKS de JOST. � Comprobar las conexiones eléctricas y las uniones<br />

el arranque (encendido "EIN"<br />

[CONECTADO]).<br />

� Los fusibles planos están defectuosos.<br />

por enchufe (véase el capítulo 5 "Montaje").<br />

� Comprobar los fusibles planos en la cabina y, dado<br />

el caso, sustituirlos.<br />

� La quinta rueda no está cerrada correctamente. � Abrir la quinta rueda manualmente, retirar el<br />

vehículo tractor y volver a enganchar el<br />

semirremolque.<br />

2 El telemando indica que la quinta<br />

rueda está abierta tras el<br />

enganche (LED rojo).<br />

3 El telemando indica que la quinta<br />

rueda está cerrada (LED rojo).<br />

4 El telemando indica que la quinta<br />

rueda está bloqueada, a pesar de<br />

que está completamente<br />

desenganchada.<br />

5 El telemando no se pone en<br />

funcionamiento.<br />

� La quinta rueda se ha cerrado manualmente, p. ej.,<br />

para trabajos de mantenimiento.<br />

� El sensor del king pin o el semirremolque está muy<br />

sucio por los residuos de grasa con contenido<br />

metálico.<br />

� El tiempo de seguridad para abrir la quinta rueda ha<br />

concluido.<br />

� El cable de conexión no está conectado<br />

correctamente.<br />

6 El telemando sólo indica el � El cable de conexión hacia la quinta rueda no está<br />

símbolo de JOST (después de<br />

encendido "EIN" [CONECTADO]).<br />

conectado o es defectuoso.<br />

128 ZDE 199 007 119 – 09/2007<br />

� Abrir la quinta rueda manualmente.<br />

� Limpiar los residuos de grasa del sensor del king<br />

pin y del semirremolque.<br />

� Abrir el freno y volver a ponerlo.<br />

� Comprobar las conexiones eléctricas y las uniones<br />

por enchufe:> borne 15 (encendido) y conexión del<br />

freno (véase el capítulo 5 "Montaje").<br />

� Conectar el cable de conexión; si fuera necesario,<br />

sustituirlo.


8.2 Quinta rueda<br />

0<br />

8 Búsqueda de averías SKS<br />

Avería Causa Remedio<br />

1 La quinta rueda no se abre<br />

automáticamente.<br />

� La reserva de aire comprimido no está a pleno<br />

nivel.<br />

� El conducto de aire comprimido está averiado.<br />

� Hay tensión en la unión de vehículo tractor y<br />

semirremolque.<br />

� El sistema mecánico está atascado.<br />

� El proceso de enganche no se ha realizado<br />

completamente con el telemando.<br />

� Llenar el acumulador de aire comprimido del<br />

vehículo tractor e iniciar de nuevo el proceso.<br />

� Controlar el conducto de aire comprimido hacia el<br />

SKS de JOST y, dado el caso, sustituirlo.<br />

� Soltar el freno de mano y retirar el vehículo tractor<br />

ligeramente si fuera necesario.<br />

� Véase el manual de mantenimiento y reparación de<br />

JSK 40 o JSK 42.<br />

� Consultar el capítulo 6 "Uso".<br />

ZDE 199 007 119 – 09/2007 129<br />

Español


8.3 Avería del sistema<br />

0<br />

0<br />

8 Búsqueda de averías SKS<br />

!<br />

SKS/23<br />

La evaluación de los fallos se puede efectuar a través del<br />

indicador derecho del campo indicador y del campo de teclas<br />

(aquí se han representado encuadrados en amarillo).<br />

“Avería del sistema”:<br />

� Los campos indicadores y de teclas mostrados se iluminan.<br />

Lleve el vehículo a un taller.<br />

130 ZDE 199 007 119 – 09/2007<br />

En la reparación y el recambio de piezas deben utilizarse exclusivamente<br />

piezas originales de JOST.<br />

Las reparaciones sólo debe realizarlas personal técnico cualificado.<br />

Dependiendo de las condiciones de uso, pero como mucho cada 50.000 km<br />

o cada medio año, se deberá comprobar el funcionamiento de la quinta<br />

rueda, así como sus elementos de fijación, y se deberá realizar una comprobación<br />

de estos elementos para ver si hay desgaste, corrosión, deterioro<br />

o fisuras iniciales y, en caso necesario, se deberán reparar.<br />

Para obtener información más detallada sobre este tema, consulte los<br />

manuales de reparación de JOST para quintas ruedas.<br />

Se deberá comprobar el asiento firme de los elementos de fijación<br />

respectivos o apretarlos con el par de apriete indicado y comprobarlos.<br />

Se deberá limpiar a fondo los restos de grasa de las superficies funcionales<br />

de los sensores.<br />

Todas la información sobre la quinta rueda, así como la reparación de la<br />

misma se describen por separado en el manual de reparación de JOST de<br />

la quinta rueda del tipo JSK 40 o JSK 42 (Internet: www.jost-world.com).


8 Búsqueda de averías SKS<br />

Para poder interpretar correctamente un fallo en el sistema, dispone a continuación de la tabla de búsqueda de fallos:<br />

SKS/25<br />

Generales<br />

� Un fallo provoca siempre la desconexión segura del SKS de JOST.<br />

� Se diferencia entre fallos graves (fondo gris) y fallos leves (fondo blanco).<br />

� Un fallo grave tiene prioridad frente a un fallo leve.<br />

Restablecimiento de fallos leves mediante encendido:<br />

El fallo se restablece cada vez que se conecta y desconecta el encendido.<br />

Sólo se mostrará un fallo, si vuelve a detectarse después de conectar el encendido.<br />

Restablecimiento de fallos graves utilizando sólo combinaciones de teclas:<br />

El fallo sólo se puede restablecer en el taller mediante una combinación de teclas definida.<br />

Hasta que el fallo no se restablezca en el taller, éste se mostrará nuevamente cada vez que se conecte el<br />

encendido, con independencia de si el origen del fallo está disponible o no.<br />

Al restablecer el fallo, éste queda memorizado.<br />

Campos de visualización 1, 3, 4<br />

1 CON: fallo detectado por la pantalla –> Tabla 1.<br />

1 DESC: fallo detectado por el control –> Tabla 2.<br />

3 CON: pasar al fallo siguiente.<br />

4 CON: Pasar al fallo anterior.<br />

Otros fallos –> Tabla 3<br />

ZDE 199 007 119 – 09/2007 131<br />

Español


0<br />

8 Búsqueda de averías SKS<br />

Indicador "Camión pequeño" iluminado Tabla 1: fallo detectado por la pantalla<br />

A B C D N.° Descripción del error Indicación para su solución<br />

1 El freno de mano está permanentemente sin poner. Señal del freno de mano del vehículo tractor defectuosa<br />

Freno de mano sin poner durante los 120 seg<strong>und</strong>os posteriores al enganche<br />

2 El freno de mano está puesto permanentemente. Señal del freno de mano del vehículo tractor defectuosa<br />

El enganche se ha efectuado de forma manual, durante el encendido y mientras el freno de<br />

mano estaba puesto (por ejemplo, el king ping de prueba)<br />

La señal del freno de mano mal instruida (véase el capítulo sobre la puesta en servicio)<br />

Manilla fija y cerrada para ralentizar. Limpiar y engrasar la manilla<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6 El nivel de la señal del freno de mano cambia permanentemente Señal del freno de mano del vehículo tractor defectuosa<br />

7 Error: la corriente de potencia se encuentra fuera de los valores<br />

límite Ubmin, Ubmax<br />

8 Fallo en la señal analógica del SKS después de "Encendido<br />

conectado" >= 2 mA<br />

132 ZDE 199 007 119 – 09/2007<br />

El relé está averiado o es inexistente; o bien, el zócalo de conexión tienen los contactos subidos<br />

El fusible de 30 A está averiado o es inexistente.<br />

El cable de prolongación está dañado.<br />

El arnés de cables está dañado.<br />

El control está averiado.<br />

Hay un campo electromagnético intenso o una perturbación asociada a la potencia.<br />

El arnés de cables está dañado.<br />

El cable de prolongación está dañado.<br />

La pantalla está dañada.<br />

9 Fallo en la señal analógica del SKS 5 mA El control está averiado.<br />

Hay un campo electromagnético intenso o una perturbación asociada a la potencia.<br />

El arnés de cables está dañado.<br />

El cable de prolongación está dañado.<br />

La pantalla está dañada.<br />

10 Error CAN: el mensaje Alive permanece apagado. La pantalla está averiada.<br />

El cable de prolongación está dañado: un contacto está flojo.<br />

El arnés de cables tiene un contacto flojo.<br />

El control está averiado.<br />

Hay un campo electromagnético intenso.<br />

La tensión de a bordo es demasiado baja o cae.<br />

11 Error CAN: el mensaje Remote es incorrecto. La pantalla está averiada.<br />

El cable de prolongación está dañado: un contacto está flojo.<br />

El arnés de cables tiene un contacto flojo.<br />

El control está averiado.<br />

Hay un campo electromagnético intenso.<br />

La tensión de a bordo es demasiado baja o cae.<br />

12 Error CAN: el mensaje de datos permanece apagado. La pantalla está averiada.<br />

El cable de prolongación está dañado: un contacto está flojo.<br />

El arnés de cables tiene un contacto flojo.<br />

El control está averiado.<br />

Hay un campo electromagnético intenso.<br />

La tensión de a bordo es demasiado baja o cae.<br />

13 Fallo CAN: el mensaje Remote permanece apagado. La pantalla está averiada.<br />

El cable de prolongación está dañado: un contacto está flojo.<br />

El arnés de cables tiene un contacto flojo.<br />

El control está averiado.<br />

Hay un campo electromagnético intenso.<br />

La tensión de a bordo es demasiado baja o cae.<br />

14 Fallo del SKS, consume demasiada corriente > 100 mA El control está averiado.<br />

La pantalla está dañada.<br />

El cable de prolongación está dañado.<br />

El arnés de cables está dañado.<br />

15 Error: la corriente de potencia producida tras la acción del relé de<br />

seguridad se encuentra fuera (por encima) del rango de tolerancia<br />

El relé está averiado o es inexistente; o bien, el zócalo de conexión tienen los contactos subidos<br />

El fusible de 30 A está averiado o es inexistente.<br />

El cable de prolongación está dañado.<br />

El arnés de cables está dañado.


0<br />

8 Búsqueda de averías SKS<br />

Indicador "Camión pequeño" no iluminado Tabla 2: error detectado por el dispositivo de control<br />

A B C D N.° Descripción del error Indicación para su solución<br />

0 Error en el control de operaciones (error de software desconocido) La pantalla está averiada.<br />

1 Fallo en el sensor king pin El sensor del king pin está averiado.<br />

El arnés de cables tiene un contacto flojo.<br />

Control: el enchufe está dañado.<br />

2 Error en el sensor de bloqueo Imán de posición a sensor no funciona bien (p. ej. debido a la quinta rueda, ajuste adicional sin<br />

ajustar el sensor de cierre, véase capítulo sobre el mantenimiento de la quinta rueda)<br />

El sensor de bloqueo está averiado.<br />

El arnés de cables tiene un contacto flojo.<br />

Control: el enchufe está dañado.<br />

3 Error en la válvula 1 del cilindro de apertura Válvula defectuosa<br />

El arnés de cables está dañado o el enchufe tiene un contacto flojo.<br />

El control está averiado.<br />

La tensión de a bordo del camión demasiado es baja o demasiado alta.<br />

4<br />

5<br />

Fallo en el sensor de semirremolque El sensor del semirremolque está averiado.<br />

El arnés de cables tiene un contacto flojo.<br />

Control: el enchufe está dañado.<br />

6<br />

7<br />

Error en la válvula 2 del cilindro de apertura Válvula defectuosa<br />

El arnés de cables está dañado o el enchufe tiene un contacto flojo.<br />

El control está averiado.<br />

La tensión de a bordo del camión demasiado es baja o demasiado alta.<br />

8 Fallo en el sistema (EEPROM, alim. eléctrica, Ue errónea,<br />

diferencia de tensión)<br />

Se ha producido un error en el cable de prolongación: el enchufe tiene un contacto flojo.<br />

Display defectuoso – ¿Pin 6 del enchufe del display en el encendido a 24 V? –> Display funciona<br />

bien<br />

El control está averiado.<br />

La tensión de a bordo del camión demasiado es baja o demasiado alta.<br />

La temperatura es < –50 ºC, >100 ºC<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12 Error CAN (Alive, Remote, datos, suspender noticias) La pantalla está averiada.<br />

El cable de prolongación está dañado: un contacto está flojo.<br />

El arnés de cables tiene un contacto flojo.<br />

El control está averiado.<br />

Hay un campo electromagnético intenso.<br />

La tensión de a bordo es demasiado baja o cae.<br />

13 Error en la conversión AD El control está averiado.<br />

14 Error: +UB no deseado detectado El relé está averiado o es inexistente; o bien, el zócalo de conexión tiene los contactos subidos<br />

Fusible 30 amperios defectuoso o inexistente<br />

El cable de prolongación está dañado.<br />

El arnés de cables está dañado.<br />

15 Fallo de comprobación de válvula (1 s por válvula) La válvula de cilindro de apertura está dañada.<br />

Durante la autocomprobación se abrió manualmente el cilindro de apertura.<br />

El imán no está bien ajustado al sensor.<br />

ZDE 199 007 119 – 09/2007 133<br />

Español


0<br />

Otros errores Tabla 3<br />

Descripción Causa<br />

Pantalla: JOST amarillo, el resto oscuro<br />

Interrumpida la unión por enchufe con la quinta rueda<br />

No existe comunicación entre la pantalla y el control.<br />

El cable de prolongación está dañado.<br />

El arnés de cables está dañado.<br />

El control está averiado.<br />

La pantalla está dañada.<br />

Después del desenganche queda presión permanente en el cilindro de apertura El sensor del king pin está sucio, limpiarlo.<br />

O BIEN<br />

El sensor del semirremolque está sucio, limpiarlo.<br />

En estado desenganchado, la pantalla comienza a pitar y muestra un<br />

El sensor del king pin está dañado.<br />

semirremolque que no hay<br />

El sensor del semirremolque está dañado.<br />

La pantalla muestra “SK nicht verschlossen” (Arnés de cables no conectado), El cierre de la quinta rueda se ha reajustado sin ajustar del sensor de cierre<br />

aunque la quinta rueda se haya cerrado y asegurado correctamente.<br />

(consulte el capítulo sobre el mantenimiento de la quinta rueda).<br />

0<br />

8 Búsqueda de averías SKS<br />

134 ZDE 199 007 119 – 09/2007


Siemensstraße 2, D-63263 Neu Isenburg, T elefon +49 (0) 61 02-2 95-0 Fax +49 (0) 61 02-2 95-298, www.jost-world.com<br />

ZDE 199 007 119, 09/2007

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!