12.05.2013 Views

Report and Statistics - FIFA.com

Report and Statistics - FIFA.com

Report and Statistics - FIFA.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28 TECHNICAL AND TACTICAL ANALYSIS<br />

con mayor cautela y únicamente <strong>com</strong>eter una<br />

infracción cerca del área de rigor en “casos de<br />

emergencia”.<br />

Resulta interesante señalar que de los 75 goles<br />

anotados, 46 se marcaron en el segundo tiempo;<br />

diez de ellos entre los minutos 46 y 60, y trece entre<br />

los minutos 61 y 75. La mayoría de los tantos (23)<br />

se concretó durante el último cuarto de hora.<br />

Cualidades de los mejores cuatro equipos<br />

Argentina<br />

El mejor equipo se impuso, pues supo <strong>com</strong>binar de<br />

la manera más efi caz la técnica, la táctica y el físico<br />

(dinámica). La escuadra argentina evidenció su<br />

extraordinaria técnica principalmente en el control<br />

de la pelota y la conducción de la misma; todos<br />

los jugadores se hallaban siempre prestos a la<br />

recepción, de modo que por lo general Argentina<br />

manejaba las riendas y elegía el ritmo del partido.<br />

El conjunto albiceleste supo variar su juego, desde<br />

toques cortos hasta pases de más de 50 metros<br />

hacia los delanteros. Riquelme era la fi gura clave<br />

de este equipo, logr<strong>and</strong>o imponer su impronta al<br />

juego, pesa a la estrecha marcación (Nigeria en<br />

la fi nal, Países Bajos en cuartos de fi nal). El juego<br />

argentino se caracterizó particularmente por las<br />

magnífi cas <strong>com</strong>binaciones entre Messi y Riquelme.<br />

Además del control del balón, fue notable<br />

igualmente la calidad de su última entrega. Messi,<br />

Riquelme y también Gago (n° 5) lanzaron pases<br />

de precisión milimétrica o colocaron la pelota<br />

exactamente en la trayectoria de los delanteros.<br />

En Pekín, el conjunto argentino exhibió también<br />

a la perfección dos características que los rivales<br />

menosprecian constantemente, y sin las cuales no<br />

funcionaría su juego tan exitoso:<br />

1) La bochornosa presión ejercida en la línea<br />

media, en especial tras la pérdida del balón.<br />

Ningún equipo recupera la pelota tan rápidamente<br />

<strong>com</strong>o los argentinos.<br />

2) El juego de contraataque. Aunque Nigeria<br />

conmutaba también veloz y dinámicamente,<br />

fue Argentina quien dominaba a la perfección el<br />

contragolpe (mejor ejemplo: el gol decisivo en la<br />

fi nal).<br />

Resulta muy difícil destacar a jugadores individuales<br />

en un colectivo tan efi caz y con increíble espíritu de<br />

equipo, sin embargo, Riquelme y Messi resultaron<br />

fi guras fuera de serie.<br />

Nigeria<br />

El conjunto nigeriano reunió todas las virtudes de los<br />

equipos africanos. Mereció ganar la medalla de plata,<br />

y la presente generación de jugadores da motivo y<br />

esperanzas al fútbol nigeriano de llevarse a cabo<br />

una adecuada formación. La cualidad principal del<br />

equipo africano fue su efi caz y determinada actitud<br />

en los duelos directos. Los nigerianos confi aron<br />

enteramente en dicha virtud, igualmente porque<br />

disponían de una increíble condición física. Si bien<br />

ello no constituye novedad en equipos africanos,<br />

fue notable la constancia con que aplicaron tales<br />

dotes. El conjunto nigeriano no tenía par en el<br />

torneo en cuanto a estado atlético, velocidad y<br />

condición física. Además de estos <strong>com</strong>ponentes,<br />

llamó la atención igualmente su vehemente impulso<br />

por el juego ofensivo, busc<strong>and</strong>o constantemente<br />

el despliegue rectilíneo. Tras recuperar la pelota,<br />

de inmediato habilitaban al punta de lanza, y en<br />

caso de armado propio buscaban igualmente la<br />

primera oportunidad para lanzar a los atacantes,<br />

si bien no siempre con balones largos. En el juego<br />

ofensivo nigeriano saltó a la vista el “jugar y correr“<br />

de los jugadores, es decir, tras un pase, proseguía<br />

instantáneamente un arranque para mostrarse en la<br />

recepción y crear así superioridad numérica o, <strong>com</strong>o<br />

mínimo, una reacción en el adversario. Nigeria<br />

practicó este “jueguito“ durante 90 minutos, con<br />

una consecuencia raramente vista.<br />

La marcación al hombre en la defensa mediante<br />

jugadores decididos y físicamente robustos no<br />

parece ser únicamente una tendencia africana,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!