24.06.2013 Views

F 74 C / FK 74 C FN 74 C / FKN 74 C - enrdd.com

F 74 C / FK 74 C FN 74 C / FKN 74 C - enrdd.com

F 74 C / FK 74 C FN 74 C / FKN 74 C - enrdd.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

En las instrucciones de montaje se utiliza siempre<br />

el tipo <strong>FK</strong> <strong>74</strong> C para las ilustraciones. Sin embargo,<br />

las indicaciones sirven para todos los tipos.<br />

En caso que se refieran a un modelo concreto se<br />

indica claramente.<br />

Instalación<br />

Habrá que observar la reglamentación local asi<br />

<strong>com</strong>o las normas generales e instrucciones de<br />

montaje. Instalar en un lugar accesible y al abrigo<br />

de heladas. Es preciso instalar válvulas de corte<br />

antes y después del filtro o conjunto de filtración.<br />

1.1 Montaje<br />

1. Limpiar correctamente el interior de la tubería.<br />

2. Insertar la unión de brida en la tubería<br />

(sólo <strong>FK</strong> <strong>74</strong> C y <strong>FK</strong>N <strong>74</strong> C)<br />

● Respetar la dirección del flujo (sentido de la<br />

flecha)<br />

● Montar en un tubo horizontal o vertical<br />

● Evitar tensiones y efectos de torsión durante<br />

el montaje.<br />

En caso de conexión con una unión de brida<br />

de otro fabricante (p.ej. Cillit) montada<br />

antes, hay que <strong>com</strong>probar que el agua liega<br />

también por el circuito exterior. Si no es asi<br />

la unión deberá montarse al revés, aun<br />

cuando la flecha que indica la dirección del<br />

fluido no indica la dirección real del mismo.<br />

Si la unión tiene roscas, habrá que suprimirlas<br />

con la taladradora (ø 6,3 mm).<br />

3. Conectar el filtro o conjunto de filtración al<br />

mismo tiempo que la junta de cierre hermético.<br />

● Al instalar el filtro dirigir el vaso del mismo<br />

hacia abajo.<br />

4. Apretar la unión de purga 3 a mano.<br />

1.2 Evacuación del agua del<br />

lavado a contracorriente<br />

Para una presión de 4 bar y un período de<br />

15 segundos, el caudal del lavado a contracorriente<br />

será de ± 25 l. El agua de lavado debe<br />

dirigirse hacia la red de alcantarillado, cuidando<br />

que no retorne. Para ello hay tres posibilidades :<br />

1. La conexión directa al desagúe.<br />

☞ Para un tubo de evacuación de 70 mm ø<br />

hay que conectar con la unión de purga una<br />

pieza de reducción de 70 a 50 mm.<br />

2. Evacuación libre a un sumidero.<br />

3. Evacuación en un recipiente abierto.<br />

E<br />

12<br />

2. Ajuste de la presión de salida<br />

(sólo <strong>FK</strong> <strong>74</strong> C y <strong>FK</strong>N <strong>74</strong> C)<br />

1. Cerrar la válvula 1 .<br />

2. Depresurizar la tubería entre las válvulas 1<br />

y 2 (p.ej. sacando el agua).<br />

3. Aflojar el tornillo 4<br />

● No quitarlo !<br />

4. Aflojar el muelle de calibración girando el<br />

botón de ajuste a la izquierda (-).<br />

5. Cerrar la válvula 2 .<br />

6. Abrir lentamente la válvula 1 .<br />

7. Ajustar el valor de calibración deseado girando<br />

el botón de ajuste :<br />

Girando a la derecha (+) aumenta el valor de<br />

calibración. Girando a la izquierda (-) disminuye<br />

el valor de calibración (<strong>com</strong>probar este valor con<br />

ayuda de un manómetro).<br />

☞ Al calibrar la presión de salida a un valor<br />

infe1rior, hay que despresurizar el lado de la<br />

salida a fin de obtener la presión deseada.<br />

8. Apretar de nuevo el tornillo 4 .<br />

9. Abrir lentamente la válvula 2 .<br />

3. Lavado a contracorriente<br />

Para realizar un lavado a contracorriente se<br />

necesita al menos una presión de entrada de 1,5<br />

bar. La frecuencia del lavado depende del grado<br />

de suciedad del agua. Según DIN 1988,<br />

apartado 8, se re<strong>com</strong>ienda hacer un lavado<br />

<strong>com</strong>o minimo cada dos meses. Con el fin de<br />

automatizar de un modo sencillo la frecuencia de<br />

los lavados, aconsejamos la instalación de un<br />

programador de lavado a contracorriente Z <strong>74</strong> A.<br />

3.1 Lavado a contracorriente manual<br />

Cuando la evacuación del agua del lavado<br />

no se efectúa con una conexión directa,<br />

habrá que situar un recipiente bajo el grifo<br />

de purga antes de proceder al lavado.<br />

1. Abrir la válvula de bola girando el botón del<br />

lavado hasta el tope.<br />

● La marca del botón debe estar en posición<br />

vertical<br />

● El sistema de lavado se pondrá en marcha<br />

● Mientras se efectúa el lavado no se<br />

interrumpe el servicio de agua filtrada.<br />

2. Cerrar la válvula de bola después de<br />

15 segundos<br />

● en caso de mucha suciedad en el filtro<br />

puede ser necesario prolongar la duración<br />

del lavado.<br />

Con ayuda del anillo de memoria se puede fijar<br />

la fecha del próximo lavado.<br />

3.2 Lavado a contracorriente con el<br />

programador Z <strong>74</strong> A<br />

Este programador se suministra <strong>com</strong>o accesorio.<br />

El programador asegura el lavado a contracorriente<br />

del filtro en intervalos reglables entre<br />

4 minotos y 3 meses.<br />

4. Mantenimiento<br />

Según DIN 1988, apartado 8, se re<strong>com</strong>iendan<br />

las siguientes acciones:<br />

4.1 Inspección de la válvula reductora de presión<br />

(sólo <strong>FK</strong> <strong>74</strong> C y <strong>FK</strong>N <strong>74</strong> C)<br />

Esta tarea puede ser realizada por el usuario o<br />

el instalador.<br />

1. Cerrar la válvula 2 .<br />

2. Controlar la presión de salida calibrada con el<br />

manómetro para un caudal cero. La presión no<br />

debe aumentar. Si la presión es inestable y<br />

aumenta despacio, conviene proceder <strong>com</strong>o<br />

se indica en el capítulo 4.2 " Mantenimiento de<br />

la válvula reductora de presión" y si fuera<br />

necesario, sustituir el equipo interior de la<br />

válvula.<br />

3. Abrir lentamente la válvula 2 .<br />

4.2 Mantenimiento de la válvula reductora de<br />

presión (sólo para <strong>FK</strong> <strong>74</strong> C y <strong>FK</strong>N <strong>74</strong> C)<br />

Este trabajo io realizará un instalador. La<br />

frecuencia (1-3 años segun DIN 1988) depende<br />

de las condiciones de trabajo de la válvula.<br />

1. Cerrar la válvula 1 .<br />

2. Depresurizar la tubería entre las válvulas 1<br />

y 2 (ej. sacando el agua).<br />

3. Aflojar el tornillo 4<br />

● No quitarlo !<br />

4. Aflojar el muelle de calibración girando el<br />

botón de ajuste a la izquierda (-).<br />

5. Cerrar la válvula 2 .<br />

6. Desatornillar la caperuza del muelle<br />

● Utilizar la doble llave poligonal ZR 10-3 /4 .<br />

7. Quitar la arandela de la fricción.<br />

8. Sacar el equipo interior de la válvula cogiendo<br />

el eje con una pinza.<br />

9. Comprobar que la junta de cierre hermético 6<br />

y el borde de la tobera 7 están en perfectas<br />

condiciones y si fuera necesario reemplazar<br />

todo el equipo interior D 06 FA-1B.<br />

10.Volver a montar en sentido opuesto.<br />

11.Calibrar la presión de salida girando el botón<br />

de ajuste (véase el capítulo 2).<br />

E<br />

13<br />

4.3 Filtro<br />

● El filtro se limpiará regularmente y <strong>com</strong>o<br />

minimo cada 2 meses, efectuando un lavado<br />

a contracorriente.<br />

- El usuario puede encargarse de esta<br />

operación.<br />

● Si non se hiciese regularmente se podrá<br />

alcanzar una obturación del filtro que<br />

acarrearía una caída de la presión y <strong>com</strong>o<br />

consecuencia un menor caudal de agua.<br />

● Los tamices del filtro son de acero inoxidable.<br />

El poso rojizo que puede producirse<br />

por la oxidación de la tubería no influye en el<br />

correcto funcionamiento del filtro ni de la<br />

acción de lavado.<br />

4.4 Manómetro<br />

Para quitar el manómetro levantar la<br />

caperuza azul hasta el tope.<br />

5. Campo de aplicación<br />

Agua máx. 30 °C<br />

Presión de trabajo min. 1,5 bar<br />

máx. 16 bar<br />

Para limpiar las piezas de material sintético<br />

se re<strong>com</strong>ienda no utilizar productos que<br />

contengan disolventes.<br />

Los filtros no pueden montarse en lugares<br />

expuestos a los rayos UV (luz del sol) o a<br />

vapores de disolventes.<br />

6. Notas de seguridad<br />

1. Utilizar el equipo :<br />

● En perfecto estado de funcionamiento<br />

● En la función para la que ha sido fabricado.<br />

2. Respetar las instrucciones de montaje.<br />

3. Evitar avarías que pudieran <strong>com</strong>prometer el<br />

correcto funcionamiento del equipo.<br />

4. Los filtros F <strong>74</strong> C / <strong>FN</strong> <strong>74</strong> C y los conjuntos de<br />

filtración <strong>FK</strong> <strong>74</strong> C / <strong>FK</strong>N <strong>74</strong> C sirven sólo para<br />

las aplicaciones mencionadas en estas instrucciones<br />

de montaje. Otro empleo distinto de este<br />

campo de aplicación se considerará inadecuado.<br />

5. Todos los trabajos de montaje deben ser<br />

realizados por profesionales autorizados.<br />

7. Piezas de recambio y<br />

accesorios<br />

Véase la página 16.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!