Views
4 years ago

Centurion Argentina Winter 2019

  • Text
  • Estilo
  • Nuevo
  • Restaurante
  • Forma
  • Nueva
  • Ciudad
  • Ahora
  • Cocina
  • Mundo
  • Lugar

Blackbook Escapada al

Blackbook Escapada al futuro US,495 más un plan de suscripción mensual de US— puede adaptarse a cualquier nueva tendencia que inventen los mejores entrenadores: «Sabemos que no podemos predecir el futuro, así que hemos creado una plataforma que nos permita reaccionar lo más rápido posible ante cualquier cambio». Mirror no es el único en el mercado que se monta en la pared. Tonal es una máquina compacta que, según dicen, engloba todo el equipamiento de una sala de pesas gracias al uso de una resistencia electromagnética. Su creador, Aly Orady, trabajó durante 15 años diseñando sistemas de telecomunicación y supercomputación antes de poner su atención en el mundo del fitness (tonal.com). Este dispositivo, que cuenta entre sus inversionistas con Serena Williams, se diseñó con la idea de «eliminar todas esas ideas erróneas sobre los entrenamientos de tonificación muscular» y ofrecer a los usuarios sesiones como lo haría un entrenador personal. La máquina, que cuesta US,995, es capaz de simular hasta 90 kilogramos de peso a través de poleas y brazos extensibles y, por una suscripción mensual de US, ofrece rutinas de entrenamiento de varias semanas con distintos objetivos. Darle un aire renovado a las sesiones de entrenamiento en casa no es exactamente como descubrir la pólvora. «Nuestras madres hacían gimnasia con los videos de Jane Fonda o Richard Simmons, y recuerdo que mi abuelo tenía esos cuadernillos de Jack LaLanne con ejercicios para entrenar», comenta Mark Mullett. Junto con Ashley Mills ha creado obé, un servicio de streaming centrado en la forma física que busca combinar la comodidad de hacer ejercicio sin moverse de casa con el sentimiento de comunidad que se tiene en las clases en grupo convencionales (obefitness. com). Sin necesidad de equipamiento y por una cuota mensual de US, obé es sin duda la opción más accesible en esta categoría. Todos los días se retransmiten en vivo clases de cardio, fuerza y flexibilidad a demanda. «El hecho de que sea en directo es muy importante. Durante las clases escuchas tu nombre y estás rodeado de una comunidad que has conocido en línea —concluye Mills—. No hay nada más poderoso que eso», concluye Mills. –Annie Davidson Encender, sintonizar y eliminar el estrés ¿para siempre? En apenas 30 minutos y con unos audífonos, NuCalm busca liberarte de toda la ansiedad Una tarde ventosa de primavera, tomo el metro hasta el estudio de fitness y bienestar personal ReCover, situado en un anodino edificio de oficinas cerca de la estación Penn de Nueva York. He quedado allí para probar NuCalm, un sistema de relajación de última generación valorado en US,695 (o US por una sesión de 30 minutos en ReCover). Nucalm es un sistema aprobado por la FDA que trata la ansiedad, el insomnio y la depresión utilizando pulsos binaurales que canalizan las ondas cerebrales hasta llevar al cuerpo a un estado de máximo bienestar. Es muy posible que ya haya escuchado hablar sobre los pulsos binaurales, un fenómeno acústico que reproduce sonidos con dos frecuencias ligeramente distintas en cada oído. El cerebro, al menos en teoría, distingue el elemento diferenciador y ajusta esa frecuencia. NuCalm ya se ha utilizado en clínicas dentales, centros de cirugía plástica, equipos profesionales de deporte y en sectores exclusivos del ámbito militar. Muy pronto estará disponible en algún club lounge y en las cabinas de primera clase de una importante aerolínea (aún es un secreto cuál de ellas). Jim Poole, presidente y CEO de Solace Lifesciences, la compañía matriz de NuCalm, alardea de llevar «nueve años sin padecer jet lag» y, a pesar de viajar constantemente, ahora se siente «mejor persona» gracias a NuCalm. En ReCover me entregan un antifaz para dormir, unos audífonos conectados a 18 CENTURION-MAGAZINE.COM

Un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard ha demostrado que 20 minutos bajo los efectos de NuCalm equivalen, como mínimo, a dos horas de sueño reparador un iPad, un ungüento para aplicarme en el cuello y un par de electrodos para colocarlos encima del ungüento. Durante la siguiente media hora sucumbo a los sonidos de la selva en una especie de pesado duermevela y despierto ligeramente mareada, pero nada aturdida. ¿Qué acaba de ocurrir? Poole me explica que todo se reduce al sistema nervioso autónomo compuesto por el sistema simpático, encargado de los impulsos de lucha o huida, y el parasimpático que regula el descanso y la digestión. Con un estilo de vida sobreestimulado como el nuestro, activamos demasiadas veces el primero y con escasa frecuencia el segundo, lo que genera “fatiga suprarrenal” y todos los problemas asociados con el estrés crónico. Según Poole, NuCalm lo contrarresta llevando a sus usuarios hacia el dominio parasimpático. La crema que se aplica en el cuello contiene el neurotransmisor GABA (ácido gamma-aminobutírico) que funciona de forma natural en el cerebro como un inhibidor de adrenalina; los electrodos emiten una microcorriente que ayuda a GABA a acceder a sus receptores; y el sonido de la selva es una estratagema que sirve de base a los pulsos binaurales. Estos funcionan, en palabras de Poole, como un «auto de seguridad de la Fórmula 1» que va desacelerando mis ondas cerebrales desde las ondas beta asociadas al estado de alerta hasta las alfa y theta ligadas al estado de reposo. Ese es el punto óptimo, añade, para la curación y reparación de las células. Con esta lógica, NuCalm es mejor que una siesta en la que se pueden eludir las frecuencias alfa y theta y pasar directamente a las ondas delta, o lo que es lo mismo, a la fase del sueño profundo. Un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard ha demostrado que 20 minutos bajo sus efectos equivalen, como mínimo, a dos horas de sueño reparador. «Echarse una siesta es como montar en motocicleta; NuCalm, en cambio, es como manejar un Ferrari», puntualiza Poole. Solace Lifesciences me presenta una serie de estudios que avalan la capacidad de NuCalm de poner en marcha la respuesta parasimpática. Además, me pone en contacto con la Dra. Jame Heskett, directora de un centro de bienestar y belleza en la ciudad de Nueva York, que recientemente ha comenzado a ofrecer NuCalm a sus pacientes (lleva utilizándolo desde hace tiempo con su hijo que padece dolor crónico). «Se necesita esta tecnología en todas partes y probablemente sea clave para la supervivencia de nuestra especie —insiste Heskett—, puesto que no tenemos las habilidades innatas para gestionar el estrés ni tampoco el tiempo para aprenderlas». Quizás suene demasiado tajante, pero lo cierto es que los científicos se muestran divididos sobre si los pulsos binaurales tienen realmente alguna influencia especial en el cerebro. Le envío la página web de NuCalm al Dr. Marc Schönwiesner, un profesor de neurobiología de la Universidad de Leipzig en Alemania, que investiga cómo se codifica la información sensorial en la corteza auditiva. Me responde con un emoticono equivalente a una cara tapada con la palma de la mano. «Los pulsos binaurales no tienen nada especial que les permita acceder de forma sencilla al cerebro —argumenta—. El cerebro no produce un solo ritmo y aunque ese ritmo cambie (incluso si fuera posible hacerlo desde el exterior) no significa necesariamente que cambie el estado del cerebro». ¿Y qué pasa con el algoritmo, la crema GABA o las microcorrientes? Schönwiesner no se lo cree. En cualquier caso, tanto la crema como las microcorrientes ya son cosas del pasado. Poole me explica que el próximo año saldrá la nueva versión de subscripción de NuCalm que será mucho más económica y sustituirá la crema y los electrodos por un “disco de procesamiento de bioseñales”, un adhesivo que se pega a un punto de acupresión sobre la muñeca y, desde allí, ordena al cerebro liberar el neurotransmisor GABA. La supresión de la corriente eléctrica abre la posibilidad de comercializar NuCalm como un dispositivo de consumo y no como un aparato médico. «Nuestro objetivo siempre ha sido presentar un producto capaz de gestionar de forma eficaz el estrés y mejorar la calidad del sueño sin usar medicamentos. Y el disco lo hace posible», subraya Poole. A la Dra. Emily Deans, una psiquiatra que ejerce a las afueras de Boston, el adhesivo le parece «fuera de lugar». Aun así, no se muestra tan circunspecta como Schönwiesner. En su clínica suele tratar la ansiedad y el insomnio con Alpha-Stim, un dispositivo médico que, en lugar de pulsos binaurales, emplea electroestimulación craneal para influir en las ondas cerebrales. Para Deans, los pulsos son un «mero juego» si se comparan con la electroestimulación craneal. En cualquier caso, «como profesional de la medicina, solo me importa lo que funciona y no necesariamente cómo lo consigue». En otras palabras, si el objetivo es tener una respuesta parasimpática y NuCalm lo logra sin que esto entrañe riesgos, entonces genial. Con NuCalm me he sentido diferente. Algo ha ocurrido. Deans coincide. Ha creado su propia versión utilizando su Alpha-Stim con la crema de NuCalm mientras escucha una prueba gratuita de los pulsos. ¿El veredicto? «¡Muy relajante!» nucalm.com • –Julia Felsenthal CENTURION-MAGAZINE.COM 19

CENTURION