Views
4 years ago

Centurion Mexico Autumn 2019

  • Text
  • Arte
  • Centurion
  • Mundo
  • Metros
  • Esfera
  • Yates
  • Forma
  • Rosa
  • Caja
  • Safaris

AFRICAN SAFARIS YACHTING

AFRICAN SAFARIS YACHTING NOW ART MARKET ANALYSIS DRESS WATCHES PRIVATE JETS SIGNATURE STONES Plus: Prime Markets – Assessing Global Real Estate A UTUMN 2019 Carta del editor CHRISTIAN SCHWALBACH Hoy en día, encontramos arte por doquier: hoteles, aeropuertos, espacios públicos, casas particulares... En cierto modo, esta ubicuidad tiene algo de maravilloso. No hay que olvidar su impacto económico: en 2018 se obtuvieron US,400 millones en ventas y US,200 millones en servicios relacionados con el arte. Sin embargo, a medida que el sector del arte amplía horizontes por todo el planeta, aumentan las cuestiones que necesitan respuesta. En este número abordamos dos temas que revisten mucha importancia en el mundo del arte: la tecnología y la ética. No son nuevos, pero ahora mismo están en boca de todos, desde la feria Frieze en Londres hasta Art Basel Hong Kong. Nuestro artículo «¿Qué relación tiene la blockchain con el arte?, en la página 46, examina el potencial de las bases de datos detrás del bitcoin para mitigar dos de los problemas más acuciantes en el arte: las falsificaciones y los robos. Además, esta tecnología se convierte en un medio muy prometedor para cambiar la forma de coleccionar y poseer obras de arte. Nuestro segundo reportaje, «¿Puede el arte regresar a su hogar?», página 41, plantea cuestiones éticas relacionadas con la devolución de las obras de arte a sus países de origen. Esta problemática no solo afecta a las colecciones privadas, sino también a algunas de las principales instituciones públicas del mundo y se resume en un único dilema: ¿Qué se debería hacer con un arte que en algunos casos fue saqueado y en otros casos vendido por personas no autorizadas? Las opiniones parecen diferir en función de cada caso, por ello, Jim Lewis nos ha preparado el terreno para entender un debate que posiblemente dure décadas. La ética —otro tema que al día de hoy también parece estar por todas partes— también ocupa el centro de atención de la crónica en primera persona de Erin Riley. En su artículo Salvaje por diseño, página 90, presenta una serie de nuevas propuestas de safaris que ponen el foco tanto en la sustentabilidad como en los avistamientos de animales. Nuestra edición se completa con un reportaje sobre yates donde profundizamos en las embarcaciones eléctricas, destacamos la figura de un par de diseñadores y presentamos las últimas innovaciones en yates de lujo. En la revista encontrará un suplemento sobre el mercado inmobiliario con lo último en tendencias internacionales y posibilidades de inversión, así como nuestras habituales secciones sobre moda, viajes y gastronomía que esperamos le inspiren tanto como a nosotros. Como siempre, le deseamos un buen viaje y esperamos verlo en nuestra página web, centurion-magazine.com • Origami negro Para la portada de este número, el maestro suizo de origami Sipho Mabona ha creado una escultura de cerámica fundida basada en la forma de una hoja de papel doblada. Fotografía de Martin Kreuzer 16 CENTURION-MAGAZINE.COM SU CÓDIGO DE ACCESO EXCLUSIVO A CENTURION-MAGAZINE.COM: RL15CM

CENTURION