Views
8 years ago

Centurion Mexico Summer 2015

CEN Mexico Q2 2015

84

84 CENTURION-MAGAZINE.COM

A simple vista, el edificio resulta impactante. Es un cuadrado perfecto dentro de un claro que también es un cuadrado perfecto. La tierra es indómita y, si uno llega en plena noche, como le ocurrió al fotógrafo Tim Street- Porter, con “una capa de estrellas en lo alto”, podría pensarse que se trata de una aparición, un cruce entre un antiguo templo y un coliseo futurista. Street-Porter recuerda que cuando vio por primera vez esta colosal estructura en medio de la selva, a unos 30 minutos a las afueras de Mérida, le «pareció una acrópolis». Este monolito –tardó tres años en construirse– representa el proyecto más ambicioso de Javier Marín hasta la fecha. Es un espacio que AL DESCUBIERTO La cubierta del baño está realizada en cemento y, como Marín desea, su brillo irá envejeciendo con el tiempo. Página opuesta: las esculturas del artista se encuentran en el exterior frente a la puerta arqueada. alberga una zona de trabajo y una vivienda, así como una serie de estudios y habitaciones para que artistas visitantes emprendan sus proyectos de residencia. Nacido en 1962, en Uruapan, sus monumentales esculturas figurativas se han exhibido en el mundo entero y también forman parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno en Ciudad de México. Marín pertenece a una familia de diez hermanos entre los que se encuentran el artista Jorge Marín y el arquitecto Arcadio Marín, quien le ayudó a construir el palacio donde trabaja. Este edificio que Marín considera la encarnación de su arte hasta el día de hoy, es una clara muestra de que «la obra de un artista depende del lugar donde se crea». Por ello, Marín piensa y trabaja a lo grande. Cuando se dio cuenta de que su estudio en Ciudad de México se había quedado pequeño, compró CENTURION-MAGAZINE.COM 85

CENTURION